Nacionales
Las 35 mejores frases para recordar el Día de Muertos

El Día de Muertos es una de las tradiciones más emblemáticas y significativas de México, donde celebramos la vida de quienes han partido y mantenemos viva su memoria con altares, flores de cempasúchil, ofrendas y calaveritas.
En esta festividad, las palabras cobran un poder especial, reflejando la conexión entre los vivos y los muertos, la vida y la muerte.
Aquí te presentamos 35 frases que capturan la esencia de esta celebración tan única:
- “Para todo mal, mezcal; para todo bien, también, y si no hay remedio, litro y medio.”
- Una frase popular que refleja la filosofía de disfrutar la vida, incluso en el duelo.
- “Al morir, solo mueren los que son olvidados; quienes viven en nuestros corazones, jamás mueren.”
- Una hermosa reflexión sobre la importancia de mantener viva la memoria de los seres queridos.
- “La muerte no es el final, sino el comienzo de una vida eterna.”
- Esta frase nos recuerda que, para muchas culturas, la muerte es solo un paso más en el ciclo de la vida.
- “Cuando yo muera, no llores por mí, sigue celebrando como si estuviera aquí.”
- Un llamado a seguir con las tradiciones festivas del Día de Muertos.
- “La muerte es solo un sueño largo que nos lleva al encuentro con los que amamos.”
- Un enfoque poético que suaviza la idea de la muerte como un viaje hacia un reencuentro.
- “Recordar es volver a vivir, y en el Día de Muertos, los que partieron regresan para ser parte de nuestra vida.”
- Esta frase encapsula la idea del retorno de los seres queridos durante la celebración.
- “En el Día de Muertos, la vida y la muerte se entrelazan en una danza eterna.”
- Una metáfora que resalta la dualidad de la vida y la muerte en la tradición mexicana.
- “La muerte es la recompensa de la vida bien vivida.”
- Esta frase nos recuerda que la muerte no debe ser temida, sino vista como una conclusión natural de la vida.
- “El alma que se va no se pierde, solo se transforma.”
- Un enfoque espiritual que da consuelo al pensar en la transformación de las almas.
- “La vida y la muerte son como el día y la noche; una no puede existir sin la otra.”
- Una reflexión sobre la interdependencia de ambos aspectos en el ciclo de la existencia.
- “El cempasúchil florece para guiar a las almas, recordándonos que no hay despedida definitiva.”
- Una referencia al simbolismo de la flor de cempasúchil en esta festividad.
- “El verdadero amor nunca muere, solo se transforma en recuerdos que nos acompañan siempre.”
- Una frase que resalta la importancia del amor eterno.
- “El Día de Muertos no es para llorar, sino para reír, compartir y celebrar el legado de los que partieron.”
- Un recordatorio de que la festividad se trata de alegría, no de tristeza.
- “Los muertos no se van, se quedan en el alma de quienes los recuerdan.”
- Esta frase refleja la idea de que la memoria mantiene viva la presencia de los difuntos.
- “En cada ofrenda, se cuenta una historia; en cada historia, revive un ser querido.”
- Un homenaje a la tradición de las ofrendas y el significado que encierran.
- “El olvido es la verdadera muerte, el recuerdo es la vida eterna.”
- Una de las frases más populares que destaca el poder de recordar.
- “Quien no ha sido olvidado, sigue vivo en el corazón de quienes lo amaron.”
- Otra reflexión sobre la inmortalidad que otorga la memoria.
- “En el Día de Muertos, los espíritus de los ausentes caminan a nuestro lado.”
- Una manera poética de expresar el retorno temporal de los difuntos.
- “La muerte es un espejismo; solo perdemos a quien dejamos de recordar.”
- Un pensamiento profundo sobre la persistencia de las almas en el recuerdo.
- “El Día de Muertos es la celebración de la vida eterna, donde los recuerdos son el puente entre este mundo y el otro.”
- Esta frase subraya el significado de la festividad como un vínculo entre los dos mundos.
- “Cuando el viento sopla entre las velas, es el aliento de los que regresan para acompañarnos.”
- Una hermosa imagen que conecta el ambiente festivo con la presencia de los espíritus.
- “Cada vela en la ofrenda es una luz que guía a nuestros seres queridos de vuelta a casa.”
- Una reflexión sobre la importancia de las velas en las ofrendas.
- “El Día de Muertos no es un adiós, es un hasta luego lleno de esperanza.”
- Un enfoque positivo de la despedida temporal que la festividad simboliza.
- “Los que amamos nunca se van del todo, su recuerdo vive en cada celebración.”
- Una frase sobre la permanencia del amor a través de los rituales.
- “En cada flor de cempasúchil florece el alma de los que se fueron, iluminando el camino de regreso.”
- Una última reflexión que destaca la simbología de la flor en el Día de Muertos.
- El muerto al pozo y el vivo al gozo Un dicho popular mexicano, sobre disfrutar la vida.
- La muerte no llega con la vejez, sino con el olvido. (Gabriel García Márquez) El olvido hace que algo se pierda para siempre
- Al fin que para morir nacimos. No es un final, es un nuevo inicio.
- Al diablo la muerte mientras la vida nos dure. Es como preocuparse por el futuro que aún no llega, es un sinsentido.
- El que por su gusto muere hasta la muerte le sabe. Si no tienes arrepentimientos, la muerte no es un pesar.
- Hay muertos que no olvido y vivos que para mí ya murieron. Hay muchas formas de morir.
- Matrimonio y mortaja, del cielo bajan. Nadie escapa de la muerte.
- Si nada nos salva de la muerte, que al menos el amor nos salve de la vida. (Pablo Neruda) Ama sin importar nada más.
- Lo que esconde el más allá, tras la muerte se sabrá. Es algo que descubriremos cuando llegue nuestro turno.
- El que a hierro mata, a hierro muere. Todas las acciones tienen consecuencias y los malos actos se pagan tarde o temprano.
Estas frases no solo capturan el espíritu del Día de Muertos, sino que también nos invitan a reflexionar sobre la vida, la muerte y la memoria.
Celebrar esta tradición es una forma de mantener viva la conexión con quienes ya no están, pero que siempre estarán presentes en nuestros corazones.
Nacionales
Multifuncional Brother: Reduce Costos en Tu Empresa

En el competitivo mundo empresarial, encontrar soluciones eficientes para reducir costos operativos es fundamental. Aquí es donde la Multifuncional Brother se convierte en la aliada perfecta, optimizando recursos y mejorando la productividad en cualquier oficina. Descubramos cómo esta impresora transforma los desafíos en oportunidades de ahorro y eficiencia.
La Búsqueda de Eficiencia
Toda empresa enfrenta el reto de reducir gastos sin comprometer la calidad. Costos elevados en impresión, desperdicio de papel y consumibles caros pueden afectar el presupuesto. En este escenario, surge la necesidad de una solución confiable y económica: la Multifuncional Brother.
Brother como Guía
Con décadas de experiencia en impresión y tecnología, Brother ofrece equipos diseñados para la eficiencia. Su bajo consumo de tinta/tóner, la impresión a doble cara y su capacidad de impresión en red la convierten en la opción ideal para cualquier negocio. Modelos como la Brother DCP-L2550DW o la MFC-L8900CDW permiten imprimir grandes volúmenes sin preocupaciones.
Comparación con Otras Opciones
Frente a marcas con costos elevados de consumibles y menor rendimiento por página, la Multifuncional Brother sobresale. Su tecnología de ahorro de tinta y tóner maximiza el rendimiento de cada cartucho, mientras que la impresión automática a doble cara reduce el desperdicio de papel hasta en un 50%.
Casos de Éxito
Empresas de distintos sectores han integrado la Multifuncional Brother en sus oficinas, logrando ahorros significativos. Gracias a su conectividad en red, los equipos pueden ser utilizados por múltiples usuarios sin necesidad de dispositivos adicionales, mejorando la colaboración y reduciendo costos.
Decisión Inteligente
Invertir en una Multifuncional Brother significa elegir eficiencia, ahorro y calidad. Sus características innovadoras la convierten en una herramienta indispensable para oficinas que buscan optimizar recursos sin sacrificar rendimiento.
Descubre más sobre los modelos disponibles y encuentra la opción ideal para tu negocio en Abasteo.MX.
Nacionales
Anuncia Salud primera Semana Nacional de Vacunación

La Secretaría de Salud anunció la primera Semana Nacional de Vacunación en la que se aplicarán 14 vacunas del esquema básico, informó el secretario David Kershenobich.
¿Cuándo será la Semana Nacional de Vacunación?
Se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo y tiene como objetivo principal fortalecer el esquema de vacunación en México y proteger a la población de diversas enfermedades prevenibles.
¿Qué vacunas se aplicarán?
Durante la Primera Semana Nacional de Vacunación 2025, se aplicarán de forma gratuita las 14 vacunas que conforman el esquema básico de vacunación en México:
- BCG: Contra la tuberculosis meníngea y miliar.
- Hepatitis B: Contra la hepatitis B.
- Pentavalente acelular: Protege contra difteria, tos ferina, tétanos, poliomielitis e infecciones invasoras por Haemophilus influenza tipo b.
- Rotavirus: Contra la diarrea por rotavirus.
- Neumococo conjugada: Contra la neumonía y meningitis por neumococo.
- SRP: Contra sarampión, rubéola y paperas.
- DPT: Contra difteria, tos ferina y tétanos.
- Polio tipo Sabin: Contra la poliomielitis.
- Influenza: Contra la influenza estacional.
- Td: Contra tétanos y difteria en adolescentes y adultos.
- Tdpa: Contra tétanos, difteria y tos ferina acelular en embarazadas.
- VPH: Contra el Virus del Papiloma Humano, para niñas y adolescentes.
- Hepatitis A: Contra la hepatitis A.
- Varicela: Contra la varicela.
¿Dónde vacunarse?
Las vacunas se aplicarán en hospitales, clínicas y escuelas de todo el país. Se recomienda a la población acudir a los centros de vacunación más cercanos a su domicilio.
¿Por qué vacunarse?
Las vacunas son una herramienta fundamental para prevenir enfermedades graves y proteger la salud de la población. La vacunación contribuye a la erradicación de enfermedades y aumenta la esperanza de vida.
Nacionales
Sheinbaum echó de cabeza a AMLO; IMSS detectó 99 hospitales sin quirófano

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo echó de cabeza al exmandatario Andrés Manuel lópez Obrador (AMLO), quien presumió que México tenía un sistema de salud mejor que el de Dinamarca, pues el IMSS-Bienestar detectó 99 hospitales que no tienen quirófano.
Sheinbaum echó de cabeza a AMLO; IMSS detectó 99 hospitales sin quirófano
En la mañanera de este martes, Alejandro Svarch Pérez, director del IMSS-Bienestar, informó que identificaron 99 hospitales que no cuentan con quirófano.
“Hemos identificado 99 hospitales que no tienen ningún quirófano funcionando correctamente; ya sea por falta de personal quirúrgico, por equipamiento o por propios problemas de la infraestructura”, dijo el director del IMSS-Bienestar ante Sheinbaum.
De Dinamarca al México real.
“Hemos identificado 99 hospitales que no tienen ningún quirófano funcionando”, informó el director del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch.
Más en https://t.co/BjdELZkpfR pic.twitter.com/NL29VKw1b2
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) April 1, 2025
De acuerdo con el funcionario, pondrán en funcionamiento estas áreas en los 99 hospitales con la estrategia de aperturas de quirófanos no funcionales.
Esta estrategia es un “programa de fortalecimiento y equipamiento más importante para los hospitales del IMSS-Bienestar en el 2025”.
Los primeros quirófanos que pondrá en funcionamiento el IMSS son de hospitales que encuentran en estados gobernados por Morena, como, Veracruz, Chiapas, Guerrero, Tamaulipas, Sonora, Estado de México, y San Luis Potosí.
Cabe recordar que el expresidente López Obrador presumió y aseguró durante todo su sexenio que México contaba con un sistema de salud mejor que el de Dinamarca.
-
Narcotráficohace 5 meses
A días de la elección, Trump mantiene su amenaza de bombardear los carteles en México
-
Nacionaleshace 8 meses
Rayo cae durante partido de futbol; el árbitro y 4 jugadores resultan heridos
-
Nacionaleshace 9 meses
¡Se forma la depresión tropical 3 en el Golfo de México, Se dirige a Veracruz!
-
Nacionaleshace 9 meses
¡Huracán “Beryl” evoluciona a categoría 5!
-
Nacionaleshace 7 meses
¡EN TANGA! Así pasean Agustín, Sian y Adrián Marcelo en LCDLF
-
Narcotráficohace 5 meses
[VIDEO] “¡Papá, tengo miedo!”, dice niño en medio de balacera en Mazatlán
-
Nacionaleshace 9 meses
Localizan sin vida a una joven de 18 años tras salir a pasear a su perrito
-
Nacionaleshace 9 meses
Asi capturó el Ejército Mexicano al “R8”