Síguenos en nuestras redes

Nacionales

INE proyecta megamultas por irregularidades en campañas electorales; oposición los más sancionados

Comparte en tus redes sociales

El Instituto Nacional Electoral (INE) proyecta megamultas por las irregularidades en las campañas; al tiempo que la oposición son los más sancionados.

Latinus reportó que el INE tiene listos los proyectos de dictámenes de revisión a los informes de ingresos y gastos de campaña de los partidos políticos para la presidencia de la República, senadurías, diputaciones Federales y cargos locales, correspondientes al Proceso Electoral Federal 2023-2024.

Se detectaron diversas irregularidades, lo que daría origen a multas por un monto global de 652 millones de pesos.

Latinus obtuvo la proyección de sanciones que se discutirán en la Comisión de Fiscalización del INE el próximo 12 de julio, debido a irregularidades como no presentación de informes, omisión de reportar ingresos y propaganda no registrada, entre otras.

Para la coalición Seguimos Haciendo Historia de Morena, PT y PVEM, se proyecta una sanción de 146 millones 593 mil 216 pesos.

Publicidad

Mientras que para la opositora Fuerza y Corazón por México, que integraron el PAN, PRI y PRD, se prevé una sanción de 170 millones 106 mil 66 pesos.

Es decir, un monto de 23 millones 512 mil 850 pesos más que a la coalición encabezada por Morena.

Por partido, la sanción más alta se prevé para el PRI con 86 millones 219 mil 825 pesos; seguido de Movimiento Ciudadano (MC) con 76 millones 178 mil 356 pesos y Morena con 63 millones 127 mil 405 pesos.

Al PAN se le proyecta una sanción de 49 millones 696 mil 699 pesos; al PT una multa de 24 millones 256 mil 660 pesos; al PRD por 19 millones 607 mil 256 pesos y al PVEM por 16 millones 287 mil 657 pesos.

INE proyecta megamultas por irregularidades en campañas electorales; oposición los más sancionados

En total, el monto previsto en sanciones a imponer es de 652 millones 73 mil 140 pesos. Sin embargo, cada monto a coaliciones y a partidos está sujeto a revisión en la comisión de aquí al próximo viernes que se llevará a cabo la sesión.

Publicidad

Una vez aprobadas las sanciones en la Comisión de Fiscalización, los dictámenes deberán ser presentados y discutidos en la sesión del Consejo General del INE del próximo 22 de julio.

Esa comisión hizo modificaciones en los plazos de fiscalización a principios de este mes, ya que se les dio prórroga a los partidos políticos para que cumplieran con la obligación de entregar sus informes correspondientes.

Lo anterior, ya que debieron entregar tres informes de ingresos y gastos de campaña (uno por cada 30 días), pero en el primer periodo no se recibieron mil 129 informes del ámbito local, 422 del segundo y 551 del tercero.

INE no descarta sanciones

En el caso de los reportes a nivel federal, hasta inicio de mes no se entregaron 551 del tercer periodo, de los que dos eran de presidencia de la República, 110 de senadurías de mayoría relativa y cuatro de representación proporcional.

Además, de 424 de diputaciones federales de mayoría relativa y ocho por representación proporcional, y de tres de presidencias municipales.

Publicidad

De acuerdo con la Unidad Técnica de Fiscalización del INE, en el supuesto de que se compruebe que alguna candidatura rebasó el tope de gastos de campañas, el instituto establecerá las sanciones correspondientes.

Lo anterior no implica, per se, que pueda anularse el triunfo de una candidatura, pues esto sólo se prevé cuando el rebase supera el 5% del tope y la diferencia entre candidatura ganadora y el segundo lugar sea menor al 5%.

Como parte de la conclusión del proceso electoral, el INE proyecta megamultas por las irregularidades en las campañas; al tiempo que la oposición son los más sancionados.

Seguir Leyendo
Publicidad

Nacionales

Macario Martínez lanza emotiva canción inspirada en The Last of Us

Comparte en tus redes sociales

El estreno de la segunda temporada de The Last of Us en Max llegó cargado de sorpresas para los fanáticos de la exitosa serie. Entre ellas, destaca el lanzamiento de “Si te mentí”, una emotiva canción escrita e interpretada por el cantautor mexicano Macario Martínez, inspirada en uno de los momentos más conmovedores de la saga.

“Si te mentí”, la nueva canción inspirada en The Last of Us

El tema “Si te mentí” aborda desde la perspectiva de Joel, interpretado por Pedro Pascal, la difícil decisión de mentirle a Ellie (Bella Ramsey) al final de la primera temporada, buscando protegerla en un mundo devastado. La letra refleja el amor, el dolor y el conflicto emocional del personaje, conectando de manera profunda con los seguidores de la serie.

“Es una canción que habla desde el corazón roto de Joel, desde ese momento en el que por amor, también se miente”, compartió Macario Martínez a través de sus redes sociales.

La canción ya está disponible en YouTube y ha comenzado a ganar popularidad tanto entre los seguidores de The Last of Us como entre los amantes de la música de autor.

Youtube

¿Quién es Macario Martínez?

Macario Martínez es un talentoso cantautor mexicano que ha destacado por su capacidad para contar historias a través de letras sinceras y emotivas. Ganó notoriedad en redes sociales por compartir su historia como barrendero en la Ciudad de México, mientras perseguía su sueño como músico independiente. Su ejemplo de perseverancia ha inspirado a miles, y ahora, con su participación en el fenómeno global de The Last of Us, da un importante paso en su carrera artística.

Publicidad

¿Dónde ver The Last of Us temporada 2?

La segunda temporada de The Last of Us se transmite en Max, con nuevos episodios cada domingo desde el 13 de abril hasta el 25 de mayo de 2025. Esta nueva entrega continúa la historia cinco años después de los sucesos de la primera temporada, presentando a nuevos personajes como Abby (Kaitlyn Dever) y explorando los desafíos y dilemas morales de sus protagonistas en un mundo postapocalíptico.

Seguir Leyendo

Nacionales

Hacker filtró documentos personales de Sheinbaum

Comparte en tus redes sociales

El periodista Ignacio Gómez Villaseñor reveló que el hacker conocido como ViralGod, también identificado como Holistic-Ki1ller, estaría detrás de un grave ciberataque al Registro Civil mexicano.

En un foro de la Dark Web, el pasado 14 de abril, el ciberdelincuente compartió documentos oficiales para demostrar su acceso a la base de datos con información de todos los ciudadanos registrados en México.

 

Según Gómez Villaseñor, ViralGod ofrece vender datos personales por 50 dólares por consulta, poniendo en riesgo la privacidad de millones.

Para respaldar sus afirmaciones, el hacker filtró el supuesto acta de matrimonio de Claudia Sheinbaum, junto con documentos de tres de sus familiares, que incluyen nombres completos, CURP y fechas de nacimiento. 

 

Publicidad

También mostró una CURP dada de baja por defunción, como prueba de la autenticidad de su acceso al sistema.

Cabe destaar que este sería el segundo hackeo a Sheunbaum, ya que previamente ella misma confirmó q ue laguien hackeo uno de sus celulares.

Publicidad
Seguir Leyendo

Nacionales

Oaxaca enfrenta 79 incendios forestales, la mayoría provocados

Comparte en tus redes sociales

Entre enero y abril de 2025, Oaxaca ha registrado 79 incendios forestales, afectando más de 8,500 hectáreas; autoridades señalan que la mayoría fueron provocados por prácticas humanas

La Secretaría de Gobierno de Oaxaca informó que, en lo que va del año, se han registrado 79 incendios forestales en la entidad, afectando más de 8,500 hectáreas. La mayoría de estos siniestros han sido provocados por actividades humanas, como la quema de basura y prácticas agrícolas. ​

El titular de la dependencia, Jesús Romero López, señaló que se ha solicitado la intervención de la Fiscalía del Estado para dar seguimiento a las personas responsables de provocar estos incendios. Hasta el momento, tres individuos han sido detenidos por su presunta participación en el incendio que afectó varios municipios, incluyendo Santo Domingo Tomaltepec y Santa María El Tule. ​

Comparado con el mismo periodo de 2024, cuando se registraron 101 incendios que afectaron 25,000 hectáreas, este año muestra una reducción en la superficie dañada. Sin embargo, las autoridades destacan la necesidad de reforzar las medidas preventivas y de concientización para evitar que estas cifras aumenten. ​

La Comisión Estatal Forestal (Coesfo) ha intensificado las labores de vigilancia y respuesta ante estos siniestros, trabajando en coordinación con diversas instancias para mitigar los efectos de los incendios y prevenir nuevos brotes. Se hace un llamado a la población para reportar cualquier actividad sospechosa que pueda derivar en incendios forestales.​

Las autoridades reiteran la importancia de la colaboración ciudadana en la prevención de incendios, especialmente en zonas rurales donde las prácticas agrícolas pueden desencadenar siniestros de gran magnitud. La protección de los recursos naturales y la seguridad de las comunidades dependen del compromiso conjunto entre gobierno y sociedad

Publicidad
Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA