Síguenos en nuestras redes

Veracruz

INE avala mapa electoral para comicios judiciales

Comparte en tus redes sociales

La comisión temporal del Instituto Nacional Electoral, que organizará la elección del Poder Judicial, avaló el mapa electoral que se usará para elegir 881 cargos, entre jueces, magistrados y ministros.

Dicho anteproyecto será analizado en la sesión del Pleno del INE el jueves.

El instituto, prevé dividir las entidades federativas en subregiones o “Distritos Judiciales Electorales” para que los ciudadanos tarden el menor tiempo posible en la votación, ya que en entidades como la Ciudad de México se votarán por 168 cargos; en el Estado de México, por 54 y en Jalisco, por 55.

La entidad con menos cargos a votar será Colima, con 6.

El anteproyecto indica: “Se armonizarán los Circuitos Judiciales en Distritos Judiciales Electorales, los cuales deberán coincidir con los Distritos Electorales Federales o parte de ellos, asimismo, cuando el número de cargos por Circuito sea menor al número de Distritos Electorales que lo integran, podrán ser integrados por agrupaciones de estos”.

Publicidad

La armonización electoral se debe a la diferencia de cargos que deberán ser votados en diferentes regiones. Los cargos que se votarán a nivel nacional son ministros, magistrados de sala superior del Tribunal Electoral y del Tribunal de Disciplina, y por circunscripciones los magistrados de salas regionales del Tribunal.

En tanto que, para los cargos de ministros de la Corte y magistrados del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial y de la Sala Superior de Tribunal Electoral, se usará el marco geográfico electoral ya conocido, de los 300 distritos electorales federales uninominales en que se divide el territorio mexicano.

En cuanto al caso de los magistrados de las Salas Regionales del Tribunal Electoral, el mapa será el de las cinco circunscripciones electorales plurinominales federales.

El anteproyecto indica que las subregiones que creará el INE son para la elección de magistrados de circuito y jueces de distrito, cuya elección se realizará por circuito judicial.

“Los cargos se agruparán de acuerdo a su especialidad, con la finalidad de identificar cuántos cargos hay en el Circuito Judicial por cada materia. Por cada materia se priorizará una asignación por especialidad en los Distritos Judiciales Electorales, hasta cubrir el número de cargos a elegir”, señala el acuerdo.

Publicidad

Si en un Circuito Judicial se conformaron 11 Distritos Judiciales Electorales y hay 16 cargos en materia penal a elegir, se asignarían 2 de estos cargos en 5 distritos y un cargo en 6 distritos.

Añade que, “en el caso de que se tuvieran 8 cargos a distribuir en 11 Distritos Judiciales Electorales se asigna un cargo en ocho distritos y los demás se cubren con cargos de otras especialidades”.

El documento que analizará el pleno del INE indica que darán prioridad para que toda la ciudadanía elija al menos un cargo en materia penal. En cada distrito judicial electoral, además, la ciudadanía podrá votar por el mayor número de especialidades posible, por lo que los circuitos judiciales se deben dividir entre el menor número de posible de fracciones.

Respecto a la elección de magistradas y magistrados de circuito y Jueces de Distrito, el INE pretende que el máximo de cargos a elegir por boleta se aproxime lo más posible a 10.

Esperan que en esta primera elección judicial haya más de 100 mil precandidatos, que deberán ser evaluados por tres comités, y 5 mil 379 candidatos.

Publicidad

Según el acuerdo, para la Ciudad de México, la entidad con mayor número de cargos en disputa y más de 7.7 millones de posibles votantes, se crearán 11 Distritos Judiciales Electorales de dos Distritos Electorales cada uno, para elegir 104 magistrados y 64 jueces.

Mientras que para el Estado de México se crearán tres Distritos Judiciales Electorales, para elegir a 26 magistrados y 28 jueces.

Para Jalisco se crearán Cuatro Distritos Judiciales Electorales de 4 a 6 Distritos Electorales cada uno, para elegir 32 magistrados 23 jueces.

En cuanto a Nuevo León se crearán tres Distritos Judiciales de 4 a 5 Distritos Electorales para elegir 23 magistrados y 15 jueces.

Publicidad
Seguir Leyendo
Publicidad

Veracruz

Carolina Galván y el Movimiento Naranja, imparables rumbo a la presidencia municipal de Xico

Comparte en tus redes sociales

Xico, Veracruz.- Con paso firme y una campaña ascendente, Carolina Galván Galván, candidata de Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Xico, se perfila como la favorita en la contienda electoral.

A pocos días del cierre oficial, los sondeos de intención del voto la colocan al frente con más del 40 % de las preferencias, reflejando una tendencia clara: Xico ya decidió.

Galván ha logrado consolidar un proyecto político con visión, arraigo y cercanía. Desde el arranque de su campaña, ha recorrido intensamente comunidades de la zona alta y baja del municipio, escuchando de primera mano las necesidades de sus habitantes.

Su mensaje fresco y su estilo directo han calado en la ciudadanía, generando un creciente respaldo popular que se refleja en cada evento y recorrido.

Publicidad

“Juntos, sociedad y gobierno, vamos a transformar Xico con honestidad, con trabajo y cercanía con el pueblo”, ha expresado Galván, quien asegura que su prioridad será encabezar un gobierno inclusivo, transparente y comprometido con el desarrollo de este Pueblo Mágico.

El movimiento que lidera, conocido como #TeamCarito, ha sumado a cientos de simpatizantes que ven en su candidatura una verdadera oportunidad de cambio para Xico.

La campaña culminará el próximo 25 de mayo a las 5:00 PM en los Portales de Xico, donde se espera un evento multitudinario con la presencia del cantante Nelson Kanzela como invitado especial.

Con entusiasmo y determinación, Carolina Galván se prepara para dar el último gran paso rumbo a las urnas, confiada en que el respaldo ciudadano la llevará al triunfo el próximo 1 de junio.

Publicidad
Seguir Leyendo

Veracruz

Héctor Javier Lagunes anuncia programa permanente de construcción de estanques para asegurar el agua en el campo

Comparte en tus redes sociales

Adquiriremos la maquinaria necesaria para iniciar la construcción de estos estanques directamente en las parcelas Enfatizó

San Rafael, Veracruz
José Manuel García

En un compromiso firme con el sector agrícola del municipio, Héctor Javier Lagunes, candidato a la presidencia municipal de San Rafael por el Partido del Trabajo (PT), anunció la puesta en marcha de un programa permanente de construcción de estanques de captación de agua de lluvia para riego.

Este programa tiene como objetivo asegurar el abasto hídrico en las parcelas durante todo el año, especialmente en temporadas de sequía. “En San Rafael, el campo es una prioridad. Por eso adquiriremos la maquinaria necesaria para iniciar la construcción de estos estanques directamente en las parcelas, sin intermediarios”, explicó el candidato.

«En la segunda etapa dotare de insumos para riego como mangueras, tanques, bombas, entre otras cosas, empezando por las parcelas familiares más pequeñas donde el suelo este muy degradado»

Lagunes destacó que esta acción no solo permitirá garantizar el riego en tiempos difíciles, sino que también se complementará con la entrega de fertilizantes subsidiados. “Apoyar al productor es apoyar a toda la comunidad”, afirmó.

Publicidad

Estas medidas forman parte de un plan integral para fortalecer el campo y mejorar las condiciones de vida de las familias sanrafaelenses que más lo necesitan. “Que lo bueno siga y mejor”, reiteró Héctor Javier Lagunes, haciendo un llamado al voto este 1 de junio.

Seguir Leyendo

Veracruz

DISPARAN CONTRA DOMICILIO DEL CANDIDATO DEL PRI EN ATZALAN VERACRUZ

Comparte en tus redes sociales

Atzalan, Veracruz.- La noche de este jueves 22 de mayo sujetos desconocidos dispararon contra el domicilio del candidato del PRI a la presidencia municipal de Atzalan, José Homero Domínguez Landa, a quien popularmente se le conoce como «Jhonnhy».

Al parecer no hay ningún lesionado y aunque las autoridades todavía no han confirmado los hechos, simpatizantes del aspirante se están reuniendo cerca de su domicilio. .

A través de sus redes sociales el candidato priista informó que momentos antes del atentado los delincuentes le llamaron a su celular para que escuchara las detonaciones.

Señala como responsables de estos hechos a su adversario político el candidato de MORENA, Jesús Arturo Méndez Herrera, así como a sus hermanos Alba Leonila y Salomón, pues asegura que son capaces de atentar contra la vida de cualquier persona para ganar la elección del 1 de junio.

José Homero Domínguez Landa, llamó a las autoridades a investigar el hecho y garantizar la seguridad de todos los involucrados en el proceso electoral.

Publicidad

A su vez, el Comité Directivo Estatal del PRI Veracruz,emitió un comunicado reprobando las amenazas ejercidas en contra de su candidato.

«Nuestro partido se deslinda categóricamente de toda práctica de intimidación, amenaza o agresión hacia cualquier ciudadano, organización o candidato. Creemos firmemente que la vía democrática es el único camino legítimo para construir un mejor futuro», dice la publicación hecha en la cuenta oficial del PRI Veracruz.

Expresó su total respaldo a José Homero Domínguez Landa y solicitó a las autoridades correspondientes «que le otorguen las medidas cautelares de protección necesarias para que pueda continuar con su labor de manera segura, y así culminar con éxito el gran proyecto que hoy encabeza, con valentía y compromiso, por el bienestar de nuestro Municipio».

De aprobarse esta solicitud de protección, José Homero Domínguez Landa, será el candidato 125 con medidas de protección de autoridades estatales y federales, lo que representa casi el 60% del.total de candidatos que participan en el proceso electoral 2024-2025 en Veracruz.

Fuente: Comunica Networks

Publicidad
Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA