Síguenos en nuestras redes

Nacionales

Hospital del IMSS-Bienestar “Dr. Víctor M. Concha Vásquez” será ejemplo de atención a salud mental: Sheinbaum

Comparte en tus redes sociales

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró en Orizaba, Veracruz el nuevo hospital del IMSS-Bienestar de salud mental “Dr. Víctor M. Concha Vásquez”, el cual aseguró será ejemplo en la atención y prevención de enfermedades mentales gracias a que contará con equipos médicos especializados en psicología y psiquiatría, además de que será pionero en el tratamiento de menores.

Va a ser ejemplo de atención y prevención de salud mental en toda la República”, aseguró.

Asimismo, destacó que, en Xalapa, Veracruz, se encuentra uno de los mejores hospitales de cancerología.  “Sin temor a equivocarme puedo decir que es el hospital mejor equipado de todo el país”, agregó.

Puntualizó que el IMSS-Bienestar, creado en la gestión del expresidente Andrés Manuel López Obrador, es un sistema federalizado que termina con los mecanismos de corrupción implementados durante el neoliberalismo, a través de una atención humanista focalizada en la prevención de todo tipo de enfermedades, incluso las más complejas.

Por ello, reconoció el trabajo del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, quien durante sus seis años de mandato construyó cuatro hospitales que ahora forman parte del IMSS-Bienestar. Además, de que redujo la deuda del estado, hizo caminos y escuelas.

Publicidad

“Me da gusto, cariño, nostalgia, muchas cosas, el que el día de hoy se despida Cuitláhuac como gobernador. No se preocupen, se va a ir a trabajar conmigo, ya luego les platico dónde; se va al Gobierno Federal, ya en su momento les vamos a informar en qué parte importante, estratégica, del gobierno va a colaborar”, anunció.

Resaltó que el día de mañana, toma protesta la primera mujer gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García a quien calificó como una mujer honrada, trabajadora que a lo largo de su carrera política luchó por la defensa del petróleo en el periodo neoliberal y que en el gobierno del ex presidente López Obrador, construyó como secretaria de Energía, la Refinería Olmeca-Dos Bocas.

“Así que estoy segura que va a hacer un gran trabajo al frente de este hermoso estado de Veracruz, y vamos a trabajar juntas. Cuando estoy con una mujer que va a ser gobernadora, y ahora, como Presidenta digo: ‘somos dos mujeres y un camino, el Segundo Piso de la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México’”, agregó.

El director general del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, detalló que el nuevo hospital de salud mental “Dr. Víctor M. Concha Vásquez” forma parte de un ambicioso programa de infraestructura que tiene el objetivo de recuperar la red pública hospitalaria del país.

Precisó que el hospital contará con personal especializado en psiquiatría y psicología, se atenderá a menores y se pondrá en marcha la primera Clínica del Sueño pública de la región. Además de que en 2025 será un hospital escuela en el que ingresarán 10 residentes de psiquiatría.

Publicidad
Seguir Leyendo
Publicidad

Nacionales

Siete niños de primaria se intoxican con golosinas de mariguana

Comparte en tus redes sociales

Siete menores, estudiantes de la primaria Ramón López Velarde, de Guadalupe, Nuevo León, se intoxicaron con dulces que presuntamente contenían mariguana

Siete alumnos de la Primaria Ramón López Velarde, ubicada en el municipio de Guadalupe, en Nuevo León, se intoxicaron con dulces que presuntamente contenían mariguana.

El ayuntamiento confirmó que se valoraron siete pacientes pediátricos que refirieron la ingesta accidental de los dulces.

“Durante la valoración médica, los menores presentaban síntomas leves, signos vitales dentro de parámetros normales, sin manifestaciones clínicas de alarma al momento de la valoración”, estableció la autoridad municipal.

La institución educativa se ubica sobre la calle Violeta en la colonia Tres Caminos.

Agregó que se brindó orientación a los padres sobre las señales de alarma neurológicas, respiratorias o gastrointestinales que ameriten una revaloración médica.

Tres de los menores fueron trasladados por sus propios medios por decisión de sus padres, quienes firmaron la responsiva correspondiente.

Publicidad

Por otra parte, otros cuatro permanecieron en observación dentro del aula y posteriormente fueron entregados a sus padres.

Especialistas de Prevención Social de la Secretaría de Seguridad Pública del municipio acudirán mañana al plantel para impartir una plática sobre la prevención de adicciones.

Por otra parte, la Secretaría de Educación del estado informó que activó el protocolo de seguridad para atender el reporte de los menores intoxicados.

Estableció que los alumnos tuvieron acceso al “dulce” cuando se los proporcionó una compañera que encontró una bolsa de ellos en la calle.

“Se están tomando las medidas necesarias con el alumnado y sus familias para evitar que este hecho se vuelva a presentar”, estableció la Secretaría de Educación.

Publicidad
Seguir Leyendo

Nacionales

Diputado de CDMX mete a urna de votación polémico mensaje: “pu** el que que lo lea”

Comparte en tus redes sociales

Una votación clave en el Congreso de la Ciudad de México sobre el uso de suelo del predio Montes Apalaches 525, en el Bosque de Chapultepec, se vio opacada este miércoles por un incidente insólito: un diputado anónimo depositó en la urna una papeleta con la frase “puto el que lo lea”, desatando indignación y debate en el pleno.

La presidenta de la Mesa Directiva, Martha Ávila, condenó el acto tras leerlo en voz alta, mientras más de 60 legisladores definían el futuro de un terreno en disputa desde hace tres décadas.

El voto que desató la controversia

El pleno discutía una iniciativa para mantener el predio de Montes Apalaches como área verde, rechazando su cambio a uso habitacional ordenado por una sentencia del Juez Cuarto de Distrito en Materia Administrativa.

Con 61 votos a favor, emitidos por cédula secreta, los diputados avalaron restituir su categoría original de conservación, un triunfo para los defensores del Bosque de Chapultepec. Sin embargo, la seriedad del momento se quebró cuando Ávila encontró la papeleta ofensiva entre las boletas.

“No se vale lo que hizo el diputado”, reprochó la presidenta, visiblemente molesta. “Todos nos merecemos respeto. Ustedes saben quién fue, y esto no puede pasar”.

Aunque no identificó al responsable, su extrañamiento apuntó a la responsabilidad colectiva de los presentes, todos de distintos grupos parlamentarios, incluyendo Morena, PAN, PRI, PVEM y MC, quienes participaron en la votación.

Seguir Leyendo

Nacionales

Claudia Sheinbaum reprende a Andrea Chávez por campaña anticipada: Tensión en Morena

Comparte en tus redes sociales

En los últimos días, las tensiones internas en Morena han cobrado fuerza tras las acusaciones de que la senadora Andrea Chávez estaría realizando actividades que podrían interpretarse como campaña anticipada. Estas prácticas, que incluyen el uso de unidades médicas móviles con su imagen para promoverse en Chihuahua, han generado críticas tanto desde la oposición como en ciertos sectores dentro del propio partido.

Acusaciones y polémica en torno a Andrea Chávez

Andrea Chávez ha sido señalada por algunos actores políticos y miembros de la oposición, quienes argumentan que su estrategia busca adelantar su posicionamiento para futuros procesos electorales. Estas acusaciones se han centrado en el uso de recursos que, según críticos, deberían destinarse a fines distintos a la promoción personal. El debate se intensifica en un contexto en el que el uso de medios y recursos públicos para fines electorales está altamente regulado.

La respuesta firme de Claudia Sheinbaum

Ante esta situación, la presidenta Claudia Sheinbaum ha tomado una postura contundente. Durante una reciente conferencia, Sheinbaum explicó que estos actos de campaña anticipada no son aceptables y afectarán la cohesión del partido. Para remediar la situación, la jefa de Gobierno anunció que enviará una carta a la dirigencia de Morena, en la cual se solicitará la implementación de reglas internas claras que impidan que cualquier integrante del partido se adelante en actividades electorales antes del tiempo estipulado. Según Sheinbaum, mantener la unidad y el respeto a los procesos internos es fundamental para la credibilidad y el futuro de Morena.

Youtube

Tensiones internas en Morena y consecuencias políticas

Este episodio ha puesto en relieve las diferencias y tensiones que existen dentro de Morena. Mientras algunos defensores de la estrategia de Andrea Chávez argumentan que es necesario aprovechar todas las plataformas disponibles para acercarse a la ciudadanía, otros consideran que tales acciones deben regirse por normas estrictas que eviten una competencia interna desordenada que pudiera perjudicar la imagen del partido en el largo plazo.

Las críticas a la campaña anticipada se enmarcan en un ambiente político donde la disciplina interna y la coordinación en las estrategias electorales resultan fundamentales para enfrentar futuros desafíos. El llamado de Claudia Sheinbaum a establecer límites operativos busca no solo prevenir posibles irregularidades, sino también fortalecer la imagen de Morena como un partido comprometido con la integridad de sus procesos.

Publicidad

La reprimenda de Claudia Sheinbaum a Andrea Chávez marca un hito en la dinámica interna de Morena. La decisión de enviar una carta formal a la dirigencia nacional simboliza el interés de la administración por mantener el orden y la coherencia en las estrategias electorales del partido. Este episodio no solo evidencia las tensiones que surgen al intentar combinar la promoción personal con la disciplina partidaria, sino que también subraya la importancia de establecer reglas claras para evitar adelantos electorales que puedan afectar la imagen y la unidad política.

Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA