Síguenos en nuestras redes

Nacionales

Hallan cuerpo de turista en Cancún; fue mutilado por fauna marina

Comparte en tus redes sociales

Un día de vacaciones entre amigos en Cancún terminó en tragedia. Autoridades del municipio de Benito Juárez confirmaron el hallazgo sin vida de Alejandro “N”.

Un joven turista de 20 años que desapareció el pasado domingo en Playa Chac Mool, ubicada en el kilómetro 9.5 del Bulevar Kukulcán, en la Zona Hotelera de Cancún.

El cuerpo fue localizado este miércoles frente al condominio Portofino. Tras un operativo coordinado entre la Secretaría de Marina (SEMAR), Protección Civil y la Policía Turística.

El hallazgo se dio tras 72 horas de búsqueda marítima y aérea, luego de que Alejandro ingresara al mar para rescatar a su pareja, quien tenía dificultades para salir del agua debido al fuerte oleaje.

Alejandro logró salvar a su hermana

De acuerdo con los primeros reportes, Alejandro logró poner a salvo a su acompañante, pero él no logró salir y fue arrastrado mar adentro por la corriente.

Su desaparición movilizó a las autoridades y a los cuerpos de emergencia, quienes desplegaron un intenso operativo de búsqueda en Cancún.

El cuerpo presentaba mutilaciones por fauna marina

El cadáver fue encontrado con mutilaciones severas: le faltaban ambos brazos y una pierna, presuntamente devorados por fauna marina. Solo la cabeza permanecía intacta, según reportes preliminares.

Elementos de la Fiscalía General del Estado acudieron al lugar para realizar el levantamiento del cuerpo, que fue trasladado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) en espera de los trámites por parte de sus familiares para su repatriación o sepultura.

Publicidad

El trágico caso ha reavivado las advertencias a los turistas sobre los peligros del mar.

Las autoridades reiteraron la importancia de respetar las señales de bandera roja, que indican la presencia de corrientes peligrosas. Playa Chac Mool es conocida por su fuerte oleaje, por lo que solo se recomienda nadar en zonas vigiladas.

¿Qué hacer si te atrapa una corriente marina?

  • Mantén la calma y evita nadar contra la corriente.
  • Nada en paralelo a la orilla hasta salir de la corriente.
  • Pide ayuda a los salvavidas o autoridades lo antes posible.

El lamentable fallecimiento de Alejandro “N” ha conmocionado tanto a residentes como a turistas. Las autoridades continúan con las investigaciones y se espera que la familia del joven reciba el apoyo necesario en estos momentos de duelo.

Seguir Leyendo
Publicidad

Nacionales

Investigan desfalco en SuperISSSTE; daño al erario asciende a 61 millones de pesos

Comparte en tus redes sociales

La Fiscalía General de la República (FGR) ha reactivado una investigación sobre un presunto desfalco cometido en 2017 en SuperISSSTE, cuyas operaciones irregulares habrían causado un daño al erario estimado en 61 millones de pesos, de acuerdo con una auditoría de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

Esta indagatoria, que se encontraba prescrita, tomó nuevo rumbo tras una denuncia presentada en junio de 2024 por Gerardo Lozano Dubernard, exauditor especial de cumplimiento financiero de la ASF, con base en la auditoría 260-DS de la Cuenta Pública 2017.

Simulación de operaciones y productos no entregados

Según la auditoría, más del 80% de los ingresos de SuperISSSTE provienen de operaciones irregulares. Se descubrió una simulación en la compra-venta de productos entre el ISSSTE y SuperISSSTE, que incluían desde útiles de oficina hasta mobiliario y ropa quirúrgica, sin que la mayoría de los bienes fueran entregados.

Aunque inicialmente se calculó un posible desfalco por mil millones de pesos, la cifra actual de la investigación se redujo a 478 millones 351 mil pesos, y el daño neto confirmado al erario se estima en 61 millones.

Exfuncionarios implicados y deslinde de responsabilidades en SuperISSSTE

En la carpeta de investigación original de 2021, figuraban como señalados Minerva Castillo Rodríguez, exdirectora de administración del ISSSTE; Francisco Javier Ortiz Villanueva, subdirector de Recursos Materiales y Servicios; y José Remedios López Sánchez, jefe del Departamento de Adquisiciones.

Publicidad

Sin embargo, en la nueva indagatoria de 2024, Castillo Rodríguez ha sido deslindada, y en su lugar, la FGR imputa a Raúl Cerón, exsubdirector de Abasto; Juan Nazario Ahuactzin Ponce, exdirector de Administración; y José Castañeda Murillo, sobrino del exprocurador Jesús Murillo Karam.

SuperISSSTE en crisis desde 2015

El presunto desfalco ocurrió en un contexto de crisis para SuperISSSTE, que cerró 224 tiendas en 2015 de las 294 que operaban. Actualmente sólo permanecen activas 61 tiendas a nivel nacional. Entre 2013 y 2019, los ingresos del organismo disminuyeron en promedio 27.4% anual, siendo desplazado por la competencia de grandes cadenas comerciales.

La ASF señaló que SuperISSSTE ha sido utilizado como intermediario para eludir normas de adquisiciones, especialmente en compras realizadas por dependencias gubernamentales.

Recuperan 27 inmuebles indebidamente utilizados por la fundación ISSSTE

Paralelamente, como parte del Plan de 25 Puntos para la Transformación del ISSSTE, se recuperaron 27 inmuebles utilizados sin autorización por la fundación ISSSTE. Estas instalaciones, ubicadas en hospitales y clínicas de la Ciudad de México, eran operadas como cafeterías y espacios comerciales, y 15 de ellas fueron subarrendadas, obteniendo ganancias sin beneficiar a la derechohabiencia.

Tras un proceso judicial iniciado en la administración anterior y concluido entre febrero y abril de 2025, todos los espacios fueron restituidos al ISSSTE.

Publicidad
Seguir Leyendo

Nacionales

Secretaria de Gobernación llega al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

Comparte en tus redes sociales

La secretaria de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez Velázquez llegó al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, que se llevará a cabo este sábado.

Secretaria de Gobernación llega al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

“Con las condolencias de la presidenta Claudia Sheinbaum, después del último adiós al papa Francisco, a nombre del pueblo y Gobierno de México en la puerta de la Plegaria de la Basílica de San Pedro, ciudad del Vaticano”, dijo la secretaria de Gobernación a través de X.

El embajador de México en el Vaticano, Alberto Barranco Chavarría, y la titular de la Unidad de Asuntos Religiosos de la Segob, Clara Luz Flores, acompañaron a Rosa Icela Rodríguez.

Publicidad

Cabe recordar que en la mañanera del pasado martes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que ella no asistiría al funeral del Santo Pontífice.

Sin embargo, señaló que la secretaria de Gobernación es quien acudiría al Vaticano en representación del Gobierno y del pueblo mexicano.

“Presidenta, ¿definió ya ustedes si va a acudir a Roma a los funerales del Papa?”, se le preguntó en conferencia de prensa matutina.

“No, vamos a enviar a Rosa Icela Rodríguez como representante del Gobierno de México. Va a ir la secretaria de Gobernación en nuestra representación”, respondió en Palacio Nacional.

Publicidad
Seguir Leyendo

Nacionales

¡Alarma! Usaron somnífero en caso de pinchazo en Metro y Metrobús de CDMX

Comparte en tus redes sociales

Los pinchazos en el Metro y Metrobús de la CDMX ya eran motivo de preocupación. Pero este jueves 24 de abril, la Fiscalía capitalina confirmó que sí se utilizó un tipo de somnífero en uno de los casos reportados.

Lo que eleva las alarmas sobre esta nueva forma de agresión en el transporte público.

De acuerdo con los últimos resultados toxicológicos, una de las víctimas sí fue drogada con una sustancia que provoca somnolencia, según informó el diario La Jornada.

Aunque en un inicio se descartó la presencia de químicos en los primeros análisis, los estudios estaban aún en curso, y ahora se confirma lo que muchos temían.

Los pinchazos no solo eran molestias físicas, sino que podrían ser el inicio de un ataque más elaborado.

Publicidad

Nueve casos confirmados en transporte público de la CDMX

Hasta ahora, la Fiscalía General de Justicia de la CDMX ha confirmado nueve casos de pinchazos, la mayoría ocurridos en las estaciones del Metro y Metrobús.

Las autoridades siguen investigando y han vinculado al menos dos de estos incidentes con robos, lo que apunta a un modus operandi dirigido al hurto de pertenencias.

No hay indicios de intento de secuestro o agresión sexual

La fiscal Bertha Alcalde explicó que, por el momento, no hay indicios que relacionen estos casos con intentos de secuestro o agresión sexual.

La hipótesis más fuerte es que los agresores buscan distraer o debilitar a las víctimas para facilitar el robo.

A pesar de ello, el uso de una sustancia con efectos somníferos representa un riesgo real para la seguridad y salud de los usuarios, por lo que las autoridades hacen un llamado urgente a estar alertas y a reportar cualquier situación sospechosa.

Publicidad

¿Qué hacer si sospechas un pinchazo?

La recomendación de las autoridades es clara: si durante un viaje en Metro o Metrobús sientes un piquete, mareo repentino o detectas una situación extraña, baja la palanca de emergencia y busca apoyo del personal de seguridad inmediatamente.

La Fiscalía sigue con las investigaciones y pide a la ciudadanía denunciar cualquier caso sospechoso.

Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA