Síguenos en nuestras redes

Puebla

Graban montachoques en Puebla; exhiben el modus operandi

Comparte en tus redes sociales

En Puebla graban a montachoques intentando extorsionar luego de un accidente menor; autoridades piden extremar precauciones en la zona

Un video grabado por la cámara vehicular de una camioneta que transitaba por la vialidad Cúmulo de Virgo, con dirección hacia la Vía Atlixcáyotl en Puebla, deja ver la presencia de un presunto montachoques que trataba de extorsionar a los ocupantes del vehículo tras provocar un accidente vial menor.

El conductor afectado compartió el video en la red social X, detallando el modus operandi de estos delincuentes: ocasionar colisiones leves para luego exigir altas sumas de dinero a las víctimas, bajo amenaza de generar problemas legales o agravar los daños a sus vehículos.

Ante estos hechos, las autoridades exhortan a los automovilistas a extremar precauciones al circular por esta zona, mantener una distancia segura entre vehículos y reportar cualquier actividad sospechosa a los números de emergencia. Asimismo, se sugiere registrar los incidentes en video para facilitar la denuncia y el seguimiento legal.

¿Qué hacer en caso de ser víctima de un montachoques?

En caso de enfrentarte a un montachoques, te compartimos algunas recomendaciones clave para protegerte:

  1. Mantén la calma: No te dejes intimidar y evita reaccionar impulsivamente ante amenazas o agresiones verbales.
  2. No admitas responsabilidad inmediata: Los montachoques suelen presionar para que aceptes la culpa en el momento. Evita hacerlo hasta que hayas analizado la situación o consultado con tu aseguradora.
  3. Documenta todo: Si es posible, toma fotos y videos del lugar, los vehículos involucrados, las placas y a las personas presentes. Esto será útil como evidencia.
  4. No pagues en efectivo: Los montachoques suelen solicitar dinero en el lugar. No accedas a sus demandas. En lugar de eso, contacta a tu aseguradora o a las autoridades.
  5. Llama a las autoridades y a tu aseguradora: Repórtales el incidente. La policía puede intervenir y tomar un reporte oficial, y tu aseguradora te guiará en los pasos a seguir.
  6. Evita confrontaciones: Si el comportamiento de los involucrados se torna agresivo, aléjate del lugar de manera segura y busca ayuda de las autoridades.
  7. Graba el incidente si puedes: Si tienes cámara en el auto o un teléfono a mano, intenta grabar la interacción, ya que esto puede respaldar tu versión de los hechos.

 

Seguir Leyendo
Publicidad

Puebla

Teatro del pueblo de la Feria de Puebla, podría cambiar de sede

Comparte en tus redes sociales

Ante la creciente especulación en redes sociales sobre un posible cambio de ubicación del Teatro del Pueblo para la Feria de Puebla 2025, la Dirección de Convenciones y Parques ha emitido un comunicado oficial para aclarar la situación.

Si bien la dependencia estatal confirma que se están valorando diversas opciones para albergar este emblemático espacio de espectáculos, subraya que aún no se ha tomado una decisión final.

En respuesta a los rumores que circulan en línea, Convenciones y Parques desmiente categóricamente que el traslado al Estadio Zaragoza sea un hecho. La Dirección asegura que se encuentran en una etapa de análisis exhaustivo de distintas alternativas, con el firme propósito de garantizar la mejor experiencia posible para todos los asistentes a la Feria de Puebla 2025

La prioridad de Convenciones y Parques es ofrecer un evento de calidad que cumpla con las expectativas del público poblano y visitante. Por ello, la evaluación de posibles nuevas sedes para el Teatro del Pueblo se centra en factores como la capacidad, accesibilidad, seguridad y logística, buscando siempre optimizar la comodidad y el disfrute de los espectáculos.

Para mantenerse informado sobre las novedades oficiales de la Feria de Puebla 2025, incluyendo cualquier decisión definitiva sobre la sede del Teatro del Pueblo y la cartelera de artistas, se invita a la ciudadanía a seguir la página oficial de Facebook: @LaFeriaDePuebla. Este será el canal principal para difundir información veraz y actualizada sobre el evento más esperado del año en el estado.

Publicidad

El Gobierno del Estado, a través de Convenciones y Parques, reafirma su compromiso con la organización de eventos de calidad, poniendo siempre en primer lugar el bienestar y la comodidad de las y los poblanos. Se pide a la ciudadanía mantenerse atenta a los canales oficiales para evitar la propagación de información no confirmada.

Seguir Leyendo

Puebla

Inauguran primera gasolinera de Bienestar en Puebla

Comparte en tus redes sociales

Bajo un modelo de desarrollo económico incluyente y cooperativista, inició operaciones en Cuetzalan, Puebla, la Gasolinera de Bienestar “Cooperativa Tosepan Moliniaj”, la primera en el estado y la tercera a nivel nacional. Este proyecto busca fomentar la organización colectiva, la autogestión comunitaria y la soberanía energética, en línea con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Inauguración con enfoque social y empoderamiento femenino

El director general de PEMEX, Víctor Rodríguez Padilla, junto con el coordinador de gabinete, José Luis García Parra (en representación del gobernador Alejandro Armenta), encabezaron la inauguración de esta estación, administrada por una cooperativa liderada por mujeres emprendedoras.

Rodríguez Padilla destacó que este logro es resultado del esfuerzo colectivo y la perseverancia de las mujeres, quienes son ejemplo de unidad y determinación:

“Hoy con la inauguración de la gasolinera se concreta un logro impulsado por la fuerza de las mujeres. Sabemos que cada Gasolinera Bienestar no solo es una inversión en infraestructura, sino en prosperidad, justicia social y empoderamiento de las comunidades más necesitadas.”

Inversión federal y beneficios para la región

Con una inversión de 23 millones de pesos, esta gasolinera forma parte de la estrategia federal para fortalecer la economía local mediante el modelo cooperativista. José Luis García Parra resaltó que Puebla se suma a este esquema exitoso de responsabilidad social, impulsando empleo y desarrollo sustentable en la región.

Además, destacó que, en los primeros 100 días de gobierno de Alejandro Armenta, se han decomisado más de 2.5 millones de litros de combustible, la cifra más alta en la historia del estado.

Publicidad

Un modelo que transforma comunidades

María Luisa Albores González, directora general de Alimentación para el Bienestar, recordó que las Gasolineras Bienestar fueron impulsadas durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador para beneficiar a comunidades locales mediante la autogestión:

“Creo fervientemente en el cooperativismo y en que podamos trabajar de la mano: federación, estado, municipio y localidades.”

Por su parte, Oscar Paula Cruz, presidente municipal de Cuetzalan, afirmó que este proyecto generará empleos y mayor competitividad, beneficiando a las comunidades de la Sierra Norte de Puebla.

Seguir Leyendo

Puebla

Joven huye de entrevista de trabajo en Puebla tras detectar señales de peligro

Comparte en tus redes sociales

Una joven identificada como Saha compartió en redes sociales su experiencia durante una supuesta entrevista de trabajo en Puebla que encendió sus alertas y la hizo huir del lugar. A través de un video en TikTok, advirtió sobre los peligros de algunas ofertas laborales publicadas en redes sociales, que podrían ser un gancho para otros fines.

Vacantes falsas en redes sociales: un riesgo latente

Saha decidió contar su historia para visibilizar los riesgos de acudir a entrevistas de trabajo sospechosas. Recordó el caso de Teuchitlán, Jalisco, donde se reveló que algunas ofertas de empleo en redes sociales eran utilizadas como medio de reclutamiento con fines ilícitos.

En su caso, encontró una vacante en Facebook para «ayudante de papelería». A pesar de que dudó de la legitimidad del puesto, su necesidad de empleo la llevó a asistir a la entrevista.

Una ubicación sospechosa

La joven relató que la citaron cerca de Paseo Bravo, un punto de referencia en Puebla. Al llegar, le indicaron que la entrevista se realizaría en un edificio cercano, lo que de inmediato encendió sus alarmas. Según su descripción, el inmueble estaba en condiciones de abandono y no contaba con servicios básicos.

Además, la persona que la recibió tenía un aspecto sospechoso, pero confirmó que estaba en el lugar correcto. En el sitio había al menos siete personas más postulándose para la misma vacante, lo que generó más dudas sobre la autenticidad de la oferta de empleo.

Publicidad

Restricción del uso del celular y reacciones sospechosas que hicieron dudar a la joven

La situación se volvió más tensa cuando los «reclutadores» llevaron a los postulantes a un cuarto y les informaron que, a partir de ese momento, ya no podían usar sus celulares. Argumentaron que esto era una muestra de «compromiso con el trabajo».

«Se me hizo muy sospechoso que nos dijeran que no podíamos usar el celular, ahí supe que algo andaba muy mal», relató Saha en su video.

Otro detalle que la alarmó fue que los presuntos reclutadores aseguraron que todos los asistentes serían contratados y explicaron las condiciones salariales sin dar mayores detalles sobre el puesto. La joven comenzó a cuestionarse dónde estaba realmente la papelería y por qué había tantas personas aceptadas sin un proceso selectivo claro.

@saha_cortesEsta fue mi experiencia llendo a una supuesta entrevista de trabajo. Tengan mucho cuidado, los quiero. #jalisco🇲🇽🥰😍 #desaparecidos #entrevistasdetrabajo #entrevistasdetrabajofalsas

♬ sonido original – Saha_Cortes

tiktok

Huida de la joven del lugar tras una llamada de auxilio

Al notar que la situación era cada vez más extraña, Saha entró en pánico y envió un mensaje a su novio, pidiéndole que la llamara de inmediato. Al responder la llamada, uno de los «reclutadores» se mostró agresivo y le cuestionó por qué había contestado su teléfono.

Publicidad

Aprovechando el momento, la joven salió corriendo del inmueble hasta llegar a la estación del Metrobús de la Línea 2 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), donde pudo tranquilizarse y regresar a su casa.

Advertencia a los buscadores de empleo

Saha hizo un llamado a los internautas para que extremen precauciones al momento de buscar empleo en redes sociales. Recomendó verificar la información de las empresas, investigar la dirección donde se realizará la entrevista y desconfiar de ofertas laborales que parezcan demasiado buenas para ser verdad.

Este caso ha generado alerta en redes sociales, ya que situaciones similares han sido reportadas en otras partes del país. Autoridades y expertos en seguridad recomiendan denunciar cualquier oferta de empleo sospechosa y evitar acudir a entrevistas en lugares desconocidos sin previo respaldo de una investigación.

Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA