Síguenos en nuestras redes

Nacionales

Fátima fue víctima de bullying por ser fan del Kpop

Comparte en tus redes sociales

El 13 de febrero, un grave caso de bullying ocurrió en la Escuela Secundaria Diurna 236, en la alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México.

Fátima Mayté, una niña de 13 años, fue lanzada desde el segundo piso de su escuela por una compañera que la hostigaba debido a su gusto por la cultura coreana y el K-Pop.

La agresión dejó a Fátima con una fractura en la pelvis, y su situación es crítica, ya que podría quedar con secuelas permanentes, como la incapacidad de caminar.

Este hecho ha causado una ola de indignación en redes sociales y la reacción de la Embajada de Corea en México, que expresó su repudio ante el acoso escolar sufrido por Fátima.

A través de un comunicado, la embajada instó a las autoridades mexicanas a tomar medidas para prevenir y erradicar el bullying en las escuelas, especialmente cuando se trata de agresiones basadas en preferencias culturales.

Publicidad

 

Fatima ya había denunciado el acoso a las autoridades escolares

A pesar de que Fátima ya había denunciado el hostigamiento por parte de sus compañeros antes del incidente, los maestros ignoraron sus quejas en varias ocasiones.

La familia de la menor, que enfrenta limitaciones económicas, no puede permitirse contratar un abogado para presentar su caso ante las autoridades de justicia.

Publicidad

Mientras tanto, la agresora y otros compañeros que hostigaban a Fátima continúan asistiendo a clases con normalidad.

El hashtag #JUSTICIAPARAFÁTIMA ha tomado fuerza en redes sociales, pidiendo a las autoridades que tomen acción inmediata para evitar que este tipo de actos violentos se repitan en el ámbito escolar.

Además, se han lanzado iniciativas de apoyo para la familia de Fátima, incluyendo donaciones.

Este caso pone de manifiesto la necesidad urgente de combatir el bullying y promover la inclusión en las escuelas. También lee sobre cómo el bullying afecta la salud mental de los jóvenes.

Publicidad
Seguir Leyendo
Publicidad

Nacionales

El Papa Francisco imparte la bendición Urbi et Orbi en un llamado a la paz mundial

Comparte en tus redes sociales

En el Domingo de Resurrección, el Papa Francisco se asomó al balcón de la Logia central de la Basílica de San Pedro para impartir la bendición apostólica Urbi et Orbi, un mensaje de esperanza dirigido a la Iglesia Católica y al mundo entero. Ante una multitud de 35.000 peregrinos que abarrotaban la Plaza de San Pedro, el Pontífice, de 88 años, instó a la paz, la fraternidad y el respeto por la dignidad humana.

Un Mensaje de Esperanza en Tiempos de Convalecencia

Acompañado por su enfermero, Massimiliano Strappetti, y en silla de ruedas debido a su neumonía bilateral, el Santo Padre expresó: “¡Buena Pascua!”. Con una voz fatigada, delegó la lectura del mensaje pascual a Mons. Diego Ravelli, Maestro de Ceremonias Pontificias, mientras él continúa su recuperación, que se extenderá hasta finales de mayo.

“Que nunca falle el principio de humanidad como eje cardinal. Ante la crueldad de los conflictos, no podemos permitirnos olvidar que no se ataca a objetivos, sino a personas con alma y dignidad”, destacó el Papa.

Un Grito Contra la Violencia y la Injusticia

El Papa Francisco lamentó la “voluntad de muerte” presente en los numerosos conflictos armados que afectan al mundo, desde la violencia doméstica contra mujeres y niños hasta el desprecio hacia migrantes y marginados. En su mensaje, llamó a recuperar la esperanza y la confianza en los demás, incluso en aquellos con culturas y costumbres diferentes.

  • Paz como prioridad: Instó a los líderes políticos a usar los recursos para combatir el hambre, promover el desarrollo y ayudar a los necesitados, en lugar de ceder al miedo que aísla.
  • Humanidad en el centro: Subrayó que las verdaderas “armas” de la paz son las que construyen un futuro, no las que siembran muerte.

Un Recorrido por los Conflictos Mundiales

El Pontífice abordó los principales focos de crisis globales, haciendo un llamado urgente a la paz y la reconciliación:

Tierra Santa: Un Llamado al Cese al Fuego

El Papa expresó su cercanía al sufrimiento de los cristianos en Palestina e Israel, así como a los pueblos israelí y palestino. Denunció el “creciente clima de antisemitismo” y pidió un cese inmediato de las hostilidades en Gaza, la liberación de rehenes y ayuda humanitaria para quienes padecen hambre.

Ucrania: Una Súplica por la Paz Duradera

Dirigiéndose a la “martirizada Ucrania”, el Santo Padre instó a los actores implicados a trabajar por una paz justa y duradera, un mensaje recurrente en sus intervenciones públicas.

Publicidad

Yemen: Atención a una Crisis Humanitaria

El Papa saludó al pueblo de Yemen, afectado por una de las peores crisis humanitarias del mundo, e invitó a la comunidad internacional a buscar soluciones mediante el diálogo constructivo.

África: Consuelo para los Pueblos en Conflicto

En el continente africano, el Pontífice pidió paz y consuelo para las víctimas de agresiones en la República Democrática del Congo, Sudán, Sudán del Sur, el Sahel, el Cuerno de África y la Región de los Grandes Lagos.

Armenia y Azerbaiyán: Hacia un Acuerdo de Paz

El Santo Padre expresó su deseo de que pronto se firme un acuerdo de paz definitivo entre Armenia y Azerbaiyán, promoviendo la reconciliación en la región.

La Pascua como Símbolo de Unidad

El Papa destacó la conmemoración conjunta de la Pascua católica y ortodoxa en la Iglesia del Santo Sepulcro, pidiendo que la luz de la paz se irradie sobre Tierra Santa y el mundo entero. También oró por las comunidades cristianas de Líbano y Siria, que buscan estabilidad y participación en sus naciones.

Un Llamado a la Acción Global

El mensaje pascual del Papa Francisco no solo es un recordatorio de los valores cristianos, sino también un llamado a la acción para los líderes mundiales y la sociedad en general. Su énfasis en la paz, la humanidad y la dignidad resuena como una guía para enfrentar los desafíos del siglo XXI.

Publicidad

Con este mensaje, el Santo Padre reafirma su compromiso con un mundo más justo, fraterno y pacífico, invitando a todos a unirse en la construcción de un futuro basado en la esperanza y el respeto mutuo.

¿En qué consiste la bendición papal conocida como “Urbi et Orbi”?

Urbi et Orbi, traducido del latín como “a la ciudad (de Roma) y al mundo”, hace referencia a la bendición papal que se extiende a todo el mundo en diferentes ocasiones.

El Pontífice suele impartir esta bendición especial desde el balcón de la fachada central de la Basílica de San Pedro en fechas señaladas para la Iglesia Católica.

Durante estas bendiciones, el Santo Padre dirige un mensaje de paz y esperanza a los habitantes de Roma y a los fieles del mundo entero.

Publicidad
Seguir Leyendo

Nacionales

Queman a Judas, a Trump y a sus aranceles

Comparte en tus redes sociales

En varios estados del país, la tradicional quema de Judas realizada este año incluyó al presidente de Estados Unidos Donald Trump

La tradicional quema de Judas en varios estados incluyó al mandatario estadunidense Donald Trump por sus diversas acciones, entre ellas los aranceles impuestos a numerosos países.

En Monterrey, Nuevo León, el mandatario del país del norte y el gobernador de Nuevo León, Samuel García, fueron los dos personajes repudiados en la tradicional Quema de Judas.

La tradición del Sábado de Gloria se realiza desde hace 83 años en la colonia Obrerista y participaron vecinos del sector, así como de colonias aledañas.

Trump figuró como “traidor” por la imposición de aranceles, mientras que en García, por el abandono en el que mantiene al estado y su reciente viaje a Disney para divertirse, en tanto la población permanece inmersa en problemas de movilidad e inseguridad.

En Guanajuato, autoridades de Protección Civil y de la policía municipal custodiaron la edición 110 de la tradicional Quema de Judas en pleno centro de León.

Publicidad

Ahí también destacó la quema de la efigie de Donald Trump, quien arderá hoy con pirotecnia hasta explotar, al lado del diputado y exfutbolista acusado de violación Cuauhtémoc Blanco. Los políticos serán hechos explotar junto con una piñata que representaba al mismo Satanás

Las figuras hechas en papel y engrudo tienen una estatura de más de dos metros de alto, de acuerdo con Valentín Reyes Alvarado, integrante del comité organizador de la tradicional fiesta.

En la esquina de Los Judas, localizada en el Barrio de Santiago, a partir de las 9 horas de hoy será ejecutada la sentencia de los habitantes del popular enclave de esta capital.

El año pasado fue quemada la piñata de la exalcaldesa y ahora funcionaria de la Secretaría de Economía, Bárbara Botello, sentenciada por la población por sus múltiples escándalos de corrupción y atentados contra la prensa.

En Veracruz, en el municipio de Cuitláhuac, en la región central del estado, participan Los Judas en una tradición afromexicana que se celebra durante la Semana Santa y tiene más de 136 años de historia.

Publicidad

La comparsa de Los Judas participa desde el Domingo de Ramos y culmina el Domingo de Pascua, con personajes enmascarados que personifican a diablos, reyes y judíos, quienes usan trajes coloridos, máscaras y látigos.

El bien y el mal se enfrentan en esta representación en la que el último día es quemado el Rey Judas y con esta quema simbolizan la eliminación de la maldad, el bien triunfa, no hay un personaje que lo simbolice como en otras regiones.

En Sonora, una hoguera consumió cientos de máscaras de fariseos en una ladera del cerro de El Coloso Alto, al oriente de la capital de Sonora, un barrio fundado por decenas de familias que migraron desde los ocho pueblos de la Nación Yaqui, pero continuaron con sus tradiciones de cuaresma que sincretizan al catolicismo con su cosmovisión.

Con más de 300 fariseos reunidos en torno a las llamas, la ceremonia de la Cuaresma Yaqui cerró Cuarenta y siete días de mandas, danzas y rezos que comenzaron desde el Miércoles de Ceniza en las ramadas ubicadas en al menos 10 barrios y colonias de Hermosillo.

En estos barrios, la celebración de la Cuaresma Yaqui es mucho más que una tradición religiosa, usos y costumbres: es un acto colectivo que une generaciones, refuerza la identidad y mantiene vivo el legado a pesar del trajín de la ciudad más habitada de Sonora

Publicidad
Seguir Leyendo

Nacionales

WWE adquiere AAA y anuncia Worlds Collide en Los Ángeles

Comparte en tus redes sociales

La WWE anunció oficialmente la adquisición de la empresa mexicana de lucha libre AAA. El impactante anuncio se realizó durante la previa de WrestleMania 41, dejando atónitos a fanáticos.

WWE compra AAA: una alianza sin precedentes en la lucha libre

La compra de AAA por parte de WWE marca un antes y un después en la industria del entretenimiento deportivo. La fusión de estas dos potencias no solo representa un crecimiento estratégico para WWE en el mercado latinoamericano, también abre la puerta a colaboraciones inéditas y combates soñados entre superestrellas de ambas marcas.

¿Qué implica la adquisición de AAA?

  • Integración de talento mexicano al roster de WWE.
  • Producción compartida de eventos en México y Estados Unidos.
  • Promoción cruzada en plataformas digitales y de streaming.
  • Inclusión de elementos tradicionales de la lucha libre mexicana en el producto global de WWE.

Worlds Collide en Los Ángeles: el primer gran evento

Como parte de este histórico movimiento, WWE anunció el evento especial “Worlds Collide”, que se celebrará el próximo 7 de junio en Los Ángeles.

Será el primer evento oficial donde las superestrellas de WWE y AAA compartirán cartelera, enfrentándose en combates interpromocionales nunca antes vistos.

Lo que sabemos hasta ahora de Worlds Collide 2025:
  • Participación de íconos de la lucha libre mexicana como Psycho Clown, El Hijo del Vikingo y Pentagon Jr.
  • Presencias confirmadas de estrellas de WWE como Rey Mysterio, Seth Rollins y Rhea Ripley.
Un WrestleMania 41 lleno de sorpresas

La revelación de esta alianza estratégica entre WWE y AAA se produjo durante la previa de WrestleMania 41, celebrado en Las Vegas. El anuncio fue hecho por Triple H junto a representantes de AAA, quienes destacaron el respeto mutuo entre ambas promociones y el compromiso con el crecimiento del deporte.

Publicidad
Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA