Síguenos en nuestras redes

Narcotráfico

Esto dijo “El Mayo” Zambada en entrevista que le otorgó a Julio Scherer

Comparte en tus redes sociales

El dia de ayer, autoridades de los Estados Unidos detuvieron a Ismael Zambada García, cofundador del Cártel de Sinaloa, y a Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

De acuerdo con las primeros reportes, ambos capos habrían sido detenidos en un aeropuerto de la ciudad de El Paso, Texas.

Hasta el momento no ha quedado claro cómo ocurrió la detención de “El Mayo” Zamba y de Guzmán López, pues ha trascendido que ambos capos habrían pactado entregarse a agentes de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés).

Debido a esta noticia, en diversos medios se ha replicado la entrevista que le otorgó “El capo de capos de Sinaloa” a Julio Scherer en el que declaró que “si me atrapan o me matan… nada cambia”.

 

Publicidad

El Mayo” solicitó la entrevista

En abril de 2010, la revista Proceso publicó una entrevista que le realizó el comunicador al Zambada en donde en un principio se especificó que el narcotraficante le había solicitado la entrevista.

Publicidad

De acuerdo con declaraciones de Julio Scherer, el contacto con Ismael Zambada sucedió por medio de una carta en la que solo se daba a conocer la hora y el día que se tenían que reunir, sin que hubiera más detalles.

Un día de febrero recibí en Proceso un mensaje que ofrecía datos claros acerca de su veracidad. Anunciaba que Ismael Zambada deseaba conversar conmigo. La nota daba cuenta del sitio, la hora y el día en que una persona me conduciría al refugio del capo. No agregaba una palabra”, relató Scherer.

Julio Scherer habló de su nerviosísmo y cómo abordó diferentes vehículos para encontrarse con el narcotráficante, sin que hubiera pistas de ser un soplón por dar a conocer su ubicación.

Al llegar al lugar, el periodista mencionó que “El Mayo” lo saludó con cortesía, extendiendo su mano mientras le dijo: “tenía mucho interés en conocerlo, lo esperaba para que almorzáramos juntos”.

Exaltando la altura del capo, de más de 1.80 y su figura llena de fortaleza en aquel 2010, la controversial entrevista abarcó temas familiares, resaltando su orgullo por sus hijos y lo difícil que era para él, mantenerse alejado de varios de ellos, como “El Vicentillo”.

Publicidad

¿Grabamos? Silencio. –Tengo muchas preguntas–, insistí ya debilitado. –Otro día. Tiene mi palabra. Lo observaba. Sobrepasa el 1.80 de estatura y posee un cuerpo como una fortaleza, más allá de una barriga apenas pronunciada. Viste una playera y sus pantalones de mezclilla azul mantienen la línea recta de la ropa bien planchada”, comentó Scherer.

De acuerdo con las declaraciones del periodista, el ambiente de la casa donde se encontraba el capo, todo estaba listo para que saliera corriendo si había la necesidad.

Tengo pánico de que me encierren

En la entrevista, Ismael contó que entró al mundo del narcotráfico “nomás” aunque aseguró que este mundo si estaba relacionado con los lujos y eso atraía a la gente:

Por ahí no sigue el diálogo y me atengo a mis propias ideas: el narcotráfico como un imán irresistible y despiadado que persigue el dinero, el poder, los yates, los aviones, las mujeres propias y ajenas con las residencias y los edificios, las joyas como cuentas de colores para jugar, el impulso brutal que lleve a la cúspide. En la capacidad del narcotráfico existe, ya sin horizonte y aterradora, la capacidad para triturar”, dijo el narcotraficante.

En la conversación, el mismo capo le habló de uno de sus miedos más grandes, pisar la cárcel.

Publicidad

– “¿Teme que lo agarren?”, preguntó Scherer.

– “Tengo pánico de que me encierren”, dijo Zamabda

– “Si lo agarraran, ¿terminaría con su vida?”, preguntó Julio Scherer.

– “No sé si tuviera los arrestos para matarme. Quiero pensar que sí, que me mataría”, respondió.

Combate contra narcotráfico es una guerra perdida

Dentro de la entrevista el “Mayo” Zambada también hablo sobre su relación con su compadre “El Chapo Guzmán”.

Publicidad

El Chapo Guzmán y yo somos amigos, compadres y nos hablamos por teléfono con frecuencia. Pero esa historia no existió. Es una mentira más que me cuelgan. Como la invención de que yo planeaba un atentado contra el presidente de la República. No se me ocurriría” contó.

Zambada García habló sobre el Ejército Mexicano:

Los soldados rompen puertas y ventanas, penetran en la intimidad de las casas, siembran y esparcen el terror. En la guerra desatada encuentran inmediata respuesta a sus acometidas. El resultado es el número de víctimas que crece incesante”.

Por otro lado, el capo mexicano criticó la estrategia gubernamental contra el narcotráfico, argumentando que es una guerra perdida debido a la corrupción y al arraigo del narcotráfico en la sociedad.

Sostiene que la captura de capos como él o “El Chapo” Guzmán no resuelve el problema, sino que perpetúa un ciclo de violencia y reemplazo.

Publicidad

Negó fortuna, dijo que era trabajo un trabajo relacionado al campo: “Yo me dedico a la agricultura y a la ganadería, pero si puedo hacer un negocio en los Estados Unidos, lo hago”.

La entrevista concluye con una nota personal, cuando Zambada solicita una foto con Scherer García, la cual se ha hecho viral hasta nuestros días.

Seguir Leyendo
Publicidad

Narcotráfico

Otra vez, grupo “Los Alegres del Barranco” proyecta imágenes de “El Mencho” en Michoacán

Comparte en tus redes sociales

Otras vez, el grupo “Los Alegres del Barranco” proyectaron imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho” y líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), durante un concierto en Uruapan, Michoacán el domingo.

Otra vez, grupo proyecta imágenes de “El Mencho” en Michoacán

A través de la red social TikTok se difundieron videos del concierto en la Plaza de Toros “La Macarena”, en Uruapan, donde “Los Alegres del Barranco” proyectaron de nueva cuenta imágenes del líder del CJNG.

Lo anterior pese a la polémica generada por transmitir imágenes del capo durante un concierto en el Auditorio Telmex, en Zapopan, Jalisco.

Cabe recordar que el Auditorio Telmex se deslindó del hecho y aseguró que revisará sus contratos para evitar que se haga apología de la violencia y el crimen organido dentro de sus instalaciones.

“Los alegres del barranco” tienen un narcocorrido que habla de Oseguera Cervantes y el CJNG y que cuando interpretan la canción la acompañan con imágenes del narco.

Publicidad

Retiran visa a “Los Alegres del Barranco”

Además, el grupo tiene otra canción con la que le hacen “homenaje” a Joaquín “El Chapo” Guzmán y que se llama “701”.

La canción hace referencia al lugar que ocupó el exlíder del Cártel de Sinaloa en la lista de las personas más ricas del mundo en 2009, según Forbes.

Publicidad

El narcocorrido también lo acompañan con la proyección de imágenes de Joaquín Guzmán.

Este lunes causó revuelo la presentación de “Los Alegres del Barranco” en el Auditorio Telmex, por lo que Estados Unidos (EE. UU.) le quitó a sus integrantes las visas de trabajo y de turista, según informó “La Chamonic”, especialista en espectáculos.

Publicidad
Seguir Leyendo

Narcotráfico

Los Alegres del Barranco pierden visas de trabajo en Estados Unidos; tras polémico concierto

Comparte en tus redes sociales

La agrupación musical Los Alegres del Barranco, originaria de Sinaloa, ha perdido sus visas de trabajo y de turista en Estados Unidos después de una controvertida presentación en el Auditorio Telmex de Guadalajara.

Según informó el influencer de espectáculos ‘Chamonic’, la decisión se tomó luego de que el grupo interpretara corridos que hacen referencia a líderes de cárteles del narcotráfico, con imágenes proyectadas en el escenario alusivas a figuras como Nemesio Oseguera Cervantes, alias el “Mencho”, líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), y Joaquín “El Chapo” Guzmán, fundador del Cártel de Sinaloa.

Contenido Controvertido en el Concierto

El evento, que tuvo lugar el sábado 29 de marzo, desató una fuerte polémica debido a los contenidos exhibidos durante la presentación. Mientras la banda interpretaba el corrido El del palenque, se proyectaron imágenes generadas por inteligencia artificial que ilustraban la supuesta detención de “Mencho” en los años 1986 y 1989. Además, la letra del tema incluye referencias directas al CJNG, con frases como:

“Soy el dueño del palenque, cuatro letras van al frente, soy del mero Michoacán, donde es la Tierra Caliente, soy el señor de los gallos, el del cartel jalisciense”.

La presentación comenzó con la proyección de dos gallos en pantalla, simulando una pelea, seguida de la aparición de un hombre con botas y sombrero que declaraba: “Yo soy el dueño del palenque”, para luego dar paso a las imágenes alusivas al líder del CJNG. Esto fue interpretado como una apología del delito, lo que llevó a la revocación de sus visas estadounidenses.

Homenaje a “El Chapo” Guzmán

Durante el mismo concierto, Los Alegres del Barranco también rindieron homenaje a Joaquín El Chapo Guzmán con la interpretación del corrido 701, título que hace referencia al lugar que ocupó el capo sinaloense en la lista de las personas más ricas del mundo de la revista Forbes en 2009. En la pantalla del escenario se proyectaron los números 701, reforzando la alusión al narcotraficante.

Publicidad

La Historia de Los Alegres del Barranco

Los Alegres del Barranco son una agrupación musical de Sinaloa, reconocida dentro del género de la música regional mexicana, especialmente por sus corridos. Entre sus canciones más populares en plataformas como Spotify se encuentran Soy cuatro letras, La belikiza, El Doble R y El dueño del Palenque, muchas de las cuales hacen referencia a figuras y actividades relacionadas con el narcotráfico.

Impacto en su Carrera

La cancelación de sus visas representa un duro golpe para la agrupación, ya que Estados Unidos es uno de los mercados más importantes para los exponentes de la música regional mexicana. La decisión de las autoridades estadounidenses podría afectar la agenda de conciertos del grupo y limitar su proyección internacional.

Seguir Leyendo

Narcotráfico

Alcalde morenista sería prestamista de La Familia Michoacana

Comparte en tus redes sociales

Siguen surgiendo casos de integrantes de Morena y la 4T vinculados con el crimen organizado, ahora uno de sus alcaldes fue relacionado con la Familia Michoacana.

De acuerdo con el reporte de Político MX un alcalde militante de Morena estaría vinculado con José Alfredo Hurtado Olascoaga, alias “El Fresa” y Johnny Hurtado Olascoaga, conocido como “El Péz”, integrantes del Cártel La Familia Michoacana.

Según el medio de comunicación en próximos días se revelaría la identidad del alcalde, que presuntamente sería prestanombres de La Familia Michoacana.

Esta revelación se daría a conocer después del Operativo Bastión que se realizó en el Estado de México.

Entre el 28 y 30 de marzo, autoridades del Estado de México incautaron 21 propiedades vinculadas con La Familia Michoacana, como parte del operativo.

Publicidad

Con información de Político MX

Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA