Síguenos en nuestras redes

Narcotráfico

Esta es la carta íntegra de Genaro García Luna sobre AMLO

Comparte en tus redes sociales

Centro de Detención Metropolitano Brooklin NY

13 de septiembre 2024

En Diciembre de 2019 fui detenido por personal de la DEA en el exterior del departamento que rentaba en Irving Texas.

A partir del arresto y durante los primeros días reiteradamente me ofrecieron un acuerdo con la fiscalía de Nueva York para que me inculpara con delitos vinculados al narcotratico a cambio de estar detenido poco tiempo (6 meses) y recibir benicios económicos, de esta forma convertirme en testigo, de acuerdo a la inducción del gobierno de México. No para imputar delincuentes-narcotraficantes, porque de haber sido así, no era necesaria mi detención, he combatido el crimen en sus escalas más altas toda mi carrera profesional; la perpectiva era imputar personas e instituciones que en el corto plazo debilitarían el desamollo, paz pública y vida institucional del país.

Evidentemente No acepté y la reacción fue explosiva.

Publicidad

En febrero de 2023 fui a juicio , como es del conocimiento público las fiscales NO presentaron una solo prueba o evidencia que acreditara los delitos que señalaban, escencialmente delitos vinculados al narcotráfico. No presentaron ningún documento, fotografía, video, audio, registro de comunicación-telefonico, documentos fiscales ó financieros, cuentas bancarias, ó registro alguno da contacto con algún miembro del narcotráfico ó su familia, como lo señalaba el gobierno de México.

Inclusive del señalamiento del presunto dinero que había rebido del narcotráfico, después de una rigurosa auditoría fiscal y financiera que duró más de un año a todo mi patrimonio apartir del año 2012 cuando empece ni residencia en EUA, el Juez responsable de mi causa en la Corte de Brocklyn N. Y resolvió en respuesta a una moción hecha por la defensa, la inexistencia en mi patrimonio de un solo dólar vinculado al narcotráfico o a los delitos por los cuales me acusan.

De igual forma en México un Tribunal Colegiado del Poder Judicial resolvió en Octubre de 2023 (después del Juicio) que NO había pruebas que aceditaran ingresos ilegales en mi patrimonio previo al año 2012 y durante más de 20 años que me desempeñé como funcionario público.

En suma, tanto en EUA y México los respectivos Poderes Judiciales resolvieron que mi patrimonio de más de 20 años es lícito, que NO hay un solo peso-dolar vinculado al narcotráfico .
Lo único que fué utilizado en el Juicio pora acreditar los delitos que me imputaban, fue información falsa proporcionada por el gabiemo de México y los dichos de testigos con antecedentes criminales reconocidos y declarados por ellos de tortura, decapitación,
secuestro, homicidio y narcotráfico que no tienen precdente en la historia de México;Testigos que fueron detenidos, encarcelados sin que escaparan y extraditados durante el periodo de tiempo en que fui Secretario de Seguridad Pública de México y miembro sustantivo del Gabinete de Seguridad Nacional , instancia superior de decisión y estrategía en el combate al narcotrafico.
La información falsa aportada por el gabino de México y los dichos contraditorios de los testigos, fueren completamente desacreditados con evidencias, pruebas documentales, fotografías, declaradores juradas y resoluciones del Poder Judicial en EUA y México en el marco de las recursos legales que proveé el proceso legal. No pudieron los fiscales demostrar- probar que la evidencia aportada por la defensa fuera falsa o no existiera, No pudieron negar la legitimidad y existencia de las pruebas que acreditaran las falsas declaraciones de las testigos, y lo más sorprendente es que los fiscales fueron totalmente omisos en verificar o corroborar un solo dato o información apartada por el gobierno de México y los testigos- criminales.
El único testigo honorable utilizado por la Fiscalía en el Juicio fue el Embajador de EUA en México, quien ratificó que fui una persona «clave» del gobierno de México en el combate al narcotráfico y que en las reuniones sistemáticas que tenía con las agencias de seguridad e inteligencia de EUA, NO había recibido ningún informe que indicara que yo fuera corrupto ó que estuviera vinculado al narcotráfico, señalando que sí esto hubiera existido, él tendría que haber sido informado y no fue así. Desacreditando las declaraciones de los testigos criminales.
Es del conocimiento público y están en los registros oficiales de México y EUA, los contactos, videos, audios, fotografiar, registro de comunicación y gestión entre el actual Presidente de México Andrés Manuel López Obrador y sus operadores con los líderes del narcotrafico y sus familias; en particular con los narcotraficantes que fueron utilizados como testigos en mi contra durante el juicio, quienes inclusive durante el juicio imputaron al Presidente López Obrador y a sus operadores de estar vinculados con ellos y el narcotráfico.

Estos hechos son corroborados con la reciente captura del narcotraficante Ismael
Zambada «Mayo Zambada», la carta emitida por él , donde señala los vínculos del actual gobierno con él y el narcotráfico, la posición del gobierno de México contra la captura del capo y el desmantelamiento del Poder Judicial de Mexico (jueces,
Magistrados, Ministros, Corte), cuyos principales beneficiarios son los criminales, Hechos ratificados con la pausa-suspensión de relaciones oficiales entre México y EUA decretada por el actual Presidente de México debido a la postura de EUA ante estos hechos.

Publicidad

He estado detenido en MDC Brooklyn N.Y. por un periodo de 58 meses, casi 5 años, en condiciones infrahumanas, he presenciado homicidios, apuñalamientos y amenazas sistemáticas a mi integridad; fui segregado casi un año o las celdas de castigo sin haber violado alguna norma o falta al reglamento y sin tener un registo de mal comportamiento.

En dos ocasiones me asignaron compañeros de celda que me grabaron más de dos mil horas, tratando de involucrame con el narcotráfico ó algun delito; en la primera ocasión el Juez ordena una audiencia para analizar grabaciones de los testigos y ordenó una audiencia para analizar las declaraciones de los testigos y ordenó le entregaran los audios de lo que el fiscal presentó con una transcripción; después de que la corte corroboró y verificó las pruebas de la audiencia y los audios entregadas por el fiscal, el juez resolvió que NO correspondían las supuestas pruebas y que las audios NO tenian lo que Indicaba el fiscal, desechando estas pruebas y testimonios; en la segunda ocasión el fiscal repitió el mismo procedimiento, solo que en esta ocasión NO se ordenó ninguna audiencia para analizar las pruebas y tesimonio de los testigos y NO se solicitaron los audios, en consecuencia NO se corroboraron ni verificaron las supuestas pruebas, testimonios, ni audios; con estas condiciones se resolvió negar la moción hecha por la defensa para un nuevo juicio.

Con estas circustancias: Sin ninguna prueba en mi contra, con información falsa aportada por el gobierno de México y los testigos criminales, y con la absoluta omisión de los fiscales en NO corroborar la existencia y veracidad de un solo dato ó información aportada por ellos aun con la evidencia presentada por la defensa que acredita que es falsa, se llevará a cabo la sentencia.

La Sentencia está sujeta a la revisión de un tribunal colegiado de la Corte de EUA, a través del uso del recurso jurídico de la Apelación, instancia responsable de observar el estricto derecho y legalidad del juicio.

Donde esté, el bien superior es la Patria, los mexicanos y la verdad; soy una persona que respeta la ley, seguiré con la conducción de mis abogados agotando todos los recursos legales que preveé la ley hasta lograr mi libertad. Mi honor está intacto, yo no he cometido ningun delito.

Publicidad

P.D. Todos los respaldos y evidencia a la información referida en el texto está en registros oficiales de la corte de Brooklyn NY y son públicos

Seguir Leyendo
Publicidad

Narcotráfico

Tras controversia en show, Los Alegres del Barranco se disculpan: “No fue nuestra intención ofender”

Comparte en tus redes sociales

La reconocida agrupación musical Los Alegres del Barranco rompió el silencio luego de la controversia generada durante su presentación en el Auditorio Telmex, donde mostraron imágenes relacionadas con ‘El Mencho’.

A través de un comunicado oficial, la banda pidió disculpas y aclaró su postura ante los hechos.

Disculpas públicas y explicación

En el mensaje, la agrupación expresó:

“Por medio del presente, Los Alegres del Barranco queremos ofrecer nuestras más sinceras disculpas por lo sucedido durante nuestra presentación el pasado 29 de marzo en el Auditorio Telmex de Guadalajara. Como agrupación musical, jamás fue nuestra intención generar controversia, mucho menos causar ofensa.”

Reconocieron su responsabilidad como artistas, especialmente ante las nuevas generaciones que siguen su música, y lamentaron que una parte del espectáculo haya sido percibida como inapropiada.

Compromiso y medidas futuras

La banda aseguró que su música busca contar historias populares dentro de la tradición mexicana, pero anunció que implementarán controles más rigurosos en el contenido visual y narrativo de sus shows.

Publicidad

Además, agradecieron el apoyo incondicional de sus fans y reafirmaron su compromiso de seguir trabajando con humildad y respeto.

Reacciones en redes sociales

El comunicado ha generado diversas opiniones entre los seguidores, algunos aplaudiendo su sinceridad, mientras que otros exigen mayor prudencia en futuras presentaciones.

Seguir Leyendo

Narcotráfico

Cancelan fiesta con Carín León; narco escapa de XV años de su hija

Comparte en tus redes sociales

Tras la fuga del sujeto, las autoridades implementaron operativos para su captura, mientras que el evento fue cancelado. ​

Un evento de XV años en Sinaloa se vio interrumpido cuando un narcotraficante logró escapar durante la celebración. El incidente ocurrió en el hotel Westin Santa Fe, donde se esperaba la presentación del cantante Carín León.

La presencia del narcotraficante en el evento generó preocupación entre los asistentes y el personal del hotel. Aunque no se proporcionaron detalles sobre cómo logró evadir la seguridad, se sabe que las fuerzas de seguridad están trabajando para localizarlo.​

La cancelación del evento afectó a los invitados y al personal involucrado en la organización. Se espera que las autoridades brinden más información conforme avancen en la investigación y captura del fugitivo.​

Este incidente resalta los desafíos de seguridad que enfrenta Sinaloa y la complejidad de las operaciones de los grupos criminales en la región.​

Se recomienda a la ciudadanía mantenerse informada a través de fuentes oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades competentes.

Publicidad
Seguir Leyendo

Narcotráfico

Niños y adolescentes reclutados por el crimen dan su testimonio

Comparte en tus redes sociales

Miles de niños y adolescentes en México han sido obligados a unirse a grupos delictivos, dejando atrás su hogar y su infancia.

Cuatro menores de edad que lograron escapar compartieron con El Universal sus experiencias desde albergues donde ahora buscan una nueva oportunidad lejos de la violencia.

«Extraño mi casa, pero me siento feliz aquí»

El caso de Ricardo, un niño de 14 años originario de Zacatecas, es solo un ejemplo de la cruda realidad que enfrentan muchos menores.

Su hermano mayor, Eder (nombre cambiado por seguridad), vendía drogas, sirviendo de vigilante y participando en homicidios.

«A mi hermano lo quieren matar y por eso no podemos volver a nuestra casa», relata Ricardo.

Publicidad

Su familia tuvo que huir luego de que intentaran asesinar a Eder por cambiarse de grupo. «Le tenían envidia porque le iba bien.

Creo que ellos rafaguearon mi casa. Le dieron a mi papá en el hombro, le quedó mal el brazo y a mi hermano casi lo matan, le dieron en la ingle y en la clavícula», recuerda.

«Una vida mejor sin estudiar»

Eder también intentó convencer a Ricardo de unirse al crimen organizado, prometiéndole riquezas sin necesidad de estudiar. Sin embargo, la violencia los alcanzó antes de que pudiera involucrarse más.

Ahora, en un refugio, Ricardo sueña con un futuro distinto: «Me gusta el fútbol, quiero ser licenciado. Me gusta que mi hermano esté conmigo, que esté mi familia».

La dura realidad de los niños en el narco

Casos como el de Ricardo y Eder reflejan una problemática creciente en México: el reclutamiento forzado de menores por parte del crimen organizado.

Publicidad

La falta de oportunidades, la pobreza y la violencia han convertido a los niños en presas fáciles para los grupos delictivos, quienes los usan para vender drogas, vigilar territorios y cometer actos violentos.

A pesar de los esfuerzos de algunas organizaciones para rescatar y proteger a estos menores, el problema sigue latente.

La urgencia de generar condiciones de seguridad y oportunidades de educación para evitar que más niños caigan en estas redes es cada vez mayor.

Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA