Síguenos en nuestras redes

Nacionales

Encuentran fosas clandestinas en rancho de Catemaco

Comparte en tus redes sociales

Al menos siete cuerpos han sido encontrados en fosas clandestinas en un rancho de Catemaco, Veracruz.

Al menos siete cuerpos han sido hallados en fosas clandestinas situadas en un rancho a lo largo del tramo estatal Catemaco-Sontecomapan, entre un hotel y la desviación hacia la comunidad Coyame, en Veracruz.

Se cree que el hallazgo ocurrió después de la detención de los miembros de una célula delictiva que opera en la región, quienes habrían proporcionado información sobre algunas ejecuciones, ya que fueron localizados cerca de donde se encontraban las fosas.

Las autoridades locales confirmaron la información, indicando que el personal de la Fiscalía General del Estado está realizando las labores correspondientes y que la zona está resguardada por efectivos del Ejército y de la Secretaría de Seguridad Pública.

No obstante, a nivel estatal aún no se ha proporcionado más información sobre este hallazgo.

 

Publicidad

La expectación aumenta debido a los reportes de personas desaparecidas en la región, y se han hecho solicitudes para ver si existe la posibilidad de identificarlas.

Seguir Leyendo
Publicidad

Nacionales

Corrupción en Pemex fortalece al crimen organizado: EU

Comparte en tus redes sociales

El Departamento del Tesoro de Estados Unido advirtió que la corrupción dentro de Pemex ha sido clave para que el robo de combustible, mejor conocido como huachicol, se consolide como el negocio más lucrativo para los cárteles.

En una alerta publicada este 1 de mayo, detalló cómo esta actividad ilícita se ha convertido en un negocio transnacional con implicaciones graves para la seguridad y las finanzas públicas.

De acuerdo con el informe, el crudo robado a la paraestatal mexicana se comercializa ilegalmente tanto en México como en Estados Unidos y Centroamérica.

¿Cómo opera el robo de combustible dentro de Pemex?

El modus operandi incluye sobornos a empleados de Pemex, perforaciones clandestinas, saqueo de refinerías, secuestro de camiones cisterna y amenazas directas al personal.

Según este informe, la operación está tan estructurada que permite a los cárteles introducir el combustible en territorio estadounidense etiquetándolo falsamente como «aceite residual» para evadir controles aduanales, ambientales y fiscales.

Publicidad

El Departamento del Tesoro también subrayó que esta red criminal ha generado pérdidas millonarias para el gobierno mexicano.

“Los cárteles mexicanos han intensificado su participación en el robo de combustible, provocando miles de millones de dólares en ingresos perdidos”

El reporte también hace referencia a las sanciones impuestas el 10 de septiembre de 2024 por la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) contra 9 ciudadanos mexicanos y 26 empresas vinculadas al crimen organizado.

Publicidad

Entre las personas sancionadas destaca Iván Cazarin Molina, alias «El Tanque», identificado como uno de los principales operadores en el negocio del huachicol.

La paraestatal ha incrementado su deuda

Esta alerta internacional coincide con la publicación del primer informe financiero de Pemex correspondiente a 2025. En el que se revela que la empresa inició el año con una deuda de 2.05 billones de pesos, un incremento del 3.8% respecto al cierre de 2024.

Las revelaciones del Departamento del Tesoro refuerzan las preocupaciones sobre la vulnerabilidad de Pemex frente al crimen organizado y la necesidad urgente de reformar los mecanismos de control de la paraestatal.

Seguir Leyendo

Nacionales

17 años de prisión por despojo de inmuebles en Edomex

Comparte en tus redes sociales

El Congreso del Estado de México aprueba reformas que aumentan las penas y multas para quienes participen en la ocupación ilegal de propiedades, buscando frenar este delito creciente.

El Estado de México ha dado un paso decisivo para combatir el despojo ilegal de inmuebles al aprobar una reforma que eleva las sanciones para quienes cometan este delito. La nueva legislación contempla penas de hasta 17 años de prisión y multas significativas, en respuesta al aumento de casos reportados en diversas zonas de la entidad.

Las modificaciones al Código Penal mexiquense buscan frenar las ocupaciones ilegales, un problema que ha afectado tanto a propietarios particulares como a empresas. Las autoridades estatales señalaron que esta medida tiene como objetivo proteger el derecho a la propiedad y enviar un mensaje claro de cero tolerancia a quienes intenten adueñarse de inmuebles de manera ilícita.

Entre los aspectos destacados de la reforma se incluye el incremento de las penas mínimas y máximas para el delito de despojo, así como la aplicación de sanciones económicas que buscan resarcir el daño a las víctimas. La ley también contempla agravantes para los casos en que se utilice violencia o amenazas durante la ocupación.

El Congreso local explicó que esta iniciativa responde a la preocupación ciudadana por el creciente número de invasiones, especialmente en zonas urbanas y rurales con alto valor inmobiliario. Además, se hará énfasis en reforzar los operativos de seguridad y en la capacitación de autoridades para la correcta aplicación de la norma.

Con estas nuevas disposiciones, el Estado de México espera reducir de manera efectiva los casos de despojo y brindar mayor certeza jurídica a los propietarios, al tiempo que se fortalece la confianza en las instituciones encargadas de impartir justicia.

Publicidad
Seguir Leyendo

Nacionales

Noroña hizo berrinche contra el PRI por las críticas a su “Volvo del Bienestar”

Comparte en tus redes sociales

Luego de que se diera a conocer la nueva camioneta en la que se está trasladando el senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, el PRI criticó al legislador en sus redes sociales, provocando el berrinche del morenista

En sus redes sociales el PRI aseguró que a Noroña le encanta “vivir como fifí”, trasladándose en un “volvo del Bienestar”.

La crítica del PRI provocó la molestia de Fernández Noroña, quien se lanzó en contra de los priistas, tachándolos de represores.

Pandilla de ladrones, todo lo que tengo lo he ganado con mi trabajo y esfuerzo. No como ustedes que saquearon al país a manos llenas”, compartió en su cuenta de X.

Además, el senador comentó al Partido que “ya mejor vayan a darle su cocol a Zedillo. Represores, saqueadores y farsantes, además de vende patrias. Y me quedo corto”.

Publicidad

 

Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA