Síguenos en nuestras redes

Veracruz

En Jalacingo 22 Parejas decidieron contraer Matrimonio por el “Día del Amor y la Amistad”

Comparte en tus redes sociales

Durante el evento de las bodas colectivas la Presidenta del DIF señora Adelina de la Merced Encabezó la entrega de sus documentos a las parejas que de manera voluntaria contrajeron matrimonio por la vía civil.

Jalacingo Veracruz.

José Manuel García.

“Nosotros contentos como administración que año con año hemos visto la respuesta de la ciudadanía a la convocatoria de los Matrimonios Colectivos y de esta manera como DIF Municipal promoviendo la convivencia, la unión familiar y la Certeza Jurídica en las parejas que vivían en unión libre” destacó la titular del Sistema DIF Municipal señora Adelina de la Merced Baltazar.

En este último año de la administración el DIF Municipal trabaja del lado de las familias llevando bienestar y diversas actividades como talleres que se vienen desarrollando en las comunidades con una aceptación positiva entre las mujeres.

Enfatizo que el trabajo continuo todos los días, porque para ellos es muy agradable poder ayudar a las personas, orientarlas y resolverles sus problemas lo cual da una enorme satisfacción de poder servirles.

Publicidad

Durante el evento de las bodas colectivas realizadas en el auditorio municipal bajo un escenario que enmarca una fecha muy especial la Presidenta del DIF señora Adelina de la Merced acompañado del titular del Registro Civil hizo la entrega de sus respectivas actas a las parejas que de manera voluntaria contrajeron matrimonio por la vía civil.

Las acciones del DIF de Jalacingo siempre van de la mano con la administración que encabeza el alcalde Roberto Perdomo Chino pues el objetivo es encaminar siempre a las familias a una mejor convivencia.

Al enviar un mensaje a las 22 parejas que contrajeron nupcias por el “Día del Amor y la Amistad” las invitó que el amor debe prevalecer todos los días cuidar su relación y trabajar en equipo para construir un hogar lleno de alegría y felicidad.

Al finalizar las parejas que han vivido por más años y una de jóvenes realizaron la partida del pastel conviviendo juntos en los alimentos con ricos bocadillos qué les ofrecieron.

Publicidad
Seguir Leyendo
Publicidad

Veracruz

En Morena aseguran que los Yunes quedarían fuera de la carrera por Veracruz Puerto y crecen las disputas internas

Comparte en tus redes sociales

El último fin de semana, la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, confirmó una noticia que promete repercutir en el futuro de la 4T: en las elecciones municipales de Durango y Veracruz no se permitirán las candidaturas de familiares directos.  Es por esto que en el oficialismo adelantan que la familia Yunes quedaría fuera de la competencia por Veracruz Puerto, donde gobierna Patricia Lobeira Rodríguez, esposa del senador Miguel Ángel Yunes Márquez.

Según pudo saber LPO, los dichos de Luisa María Alcalde generaron repercusión en la estructura electoral veracruzana al tener en cuenta que Veracruz Puerto es un de las ciudades más importantes del estado. Además, la gobierna la familia Yunes, un grupo político de reciente salto al oficialismo y que todavía no genera consensos adentro de la 4T y que provoca el rechazo de importantes figuras morenistas. Es por esto que algunos nombres buscan bloquearles el camino y prohibirles la herencia de puestos entre familiares aparece como una opción.

El análisis que hacen algunos sectores de Morena es que Patricia Lobeira Rodríguez enfrenta una situación difícil para estas elecciones. El PAN no permitirá que compita bajo sus siglas luego de que los Yunes dieran el voto de oro en favor de la reforma judicial. Por lo tanto, debería buscar otro partido, que no sería Morena porque ya conquistó su primer mandato por el partido albiazul y no se permitiría el cambio. Además, no podría delegar a alguien de la familia Yunes porque el partido guinda ya lo prohibió. Por lo tanto, las especulaciones adelantan que habrá un nuevo nombre al frente del puerto de Veracruz.

En este contexto, crecen las disputas al interior de la 4T. Uno de los nombres que aparece como favorito es el de la diputada local Bertha Ahued Malpica, una mujer cercana a la gobernadora Rocío Nahle. Sin embargo, hasta el momento en el oficialismo no definieron si competirá por el puerto o por Boca del Río, otra ciudad importante. El otro nombre que corre es el del expriista Pepín Rodríguez, un influencer que mantiene fuertes resistencias internas por su forma de hacer política. Por último, los grupos más puros impulsan a la diputada federal Rosa María Hernández Espejo.

Hasta el momento, el escenario de la 4T en Veracruz no está confirmado, pero las tensiones se acentúan a medida que se acercan las elecciones del 1 de junio. Como adelantó LPO, la alianza con el PT ya se rompió y Morena competirá en unidad únicamente con el Verde. En la oposición pasó algo similar luego de que el PRI y el PAN decidieran competir sin alianza conjunta. De esta manera, el escenario se empieza a preparar para unos comicios que marcarán el futuro de la administración de Rocío Nahle.

Publicidad
Seguir Leyendo

Veracruz

«Veracruz no es letra de cambio»: Senadora Raquel Bonilla

Comparte en tus redes sociales

No podemos olvidar uno de los principios irrefutables del quehacer político: hay sumas que restan!, externó.

Xalapa Veracruz
José Manuel García

Después de la reciente gira de la Presidenta Claudia Sheinbaum por Veracruz en entrevista a la Senadora Raquel Bonilla sobre el reciente vídeo de los Yunes en el Senado con el coordinador Adán Augusto López y el nombramiento de Miguel Ángel Yunes Márquez, como Presidente de la Comisión de Hacienda, esto fue lo que comentó al respecto:

A los Veracruzanos se nos respeta!

En el sentido más amplio que representa esta frase; es decir a nuestra historia, a nuestra gente y lo más importante a nuestra dignidad.

Publicidad

Es por eso que lamento la decisión del coordinador de mi grupo parlamentario en el Senado de la República; con relación a Miguel Ángel Yunes Márquez, porque nosotros en Veracruz tenemos memoria y la base de nuestro movimiento transformador es la vanguardia de esa memoria colectiva que no olvida de que lado de la historia ha estado cada quien, así como los agravios y el daño que durante tantos años esta familia nos ha hecho en Veracruz.

Veracruz no es letra de cambio, por eso mi respaldo es total para nuestra Gobernadora Rocío Nahle, porque a nosotros nos ha tocado construir y caminar en el estado, por supuesto que más allá de lo sucedido en campaña y de como quisieron manchar su nombre con la guerra sucia, tal y como siempre lo han hecho contra sus adversarios; lo que está prohibido olvidar es que ellos provienen del viejo régimen neoliberal, todos los procesos legales abiertos en su contra, incluso sus reiterados insultos clasistas en diferentes etapas hacia el Presidente López Obrador y servidores públicos emanados del movimiento y reitero los Veracruzanos no olvidamos.

Por poco más de 6 años como legisladora federal he demostrado mi compromiso con mi grupo parlamentario y su agenda legislativa que es indiscutible, pero no puedo dejar pasar esta situación en la que no estoy de acuerdo desde ningún punto de análisis.

Veracruz es uno de los estados más politizados del país y para aquellos que hablan de su «apoyo» con el voto a favor de la reforma al poder judicial, es lo menos que podían hacer y es lo menos que merecemos las y los Veracruzanos

Nuestro movimiento es incluyente, así se ha demostrado y como dice nuestra reciente campaña de afiliación somos millones, pero siempre hay lugar para uno más; sin embargo no podemos olvidar uno de los principios irrefutables del quehacer político: hay sumas que restan!

Publicidad
Seguir Leyendo

Veracruz

Misantla refuerza compromisos ambientales en reunión con SEDEMA y PMA

Comparte en tus redes sociales

Reafirma el liderazgo del municipio en la implementación de políticas ambientales sustentables.

Misantla Veracruz
José Manuel García

Con el objetivo de fortalecer las acciones en materia ambiental y mejorar la gestión de los servicios públicos, el alcalde Javier Hernández encabezó una importante reunión con autoridades de la Secretaría de Medio Ambiente de Veracruz (SEDEMA), la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente de Veracruz (PMA) y representantes de diversos municipios de la región.

Durante el evento, Misantla fue reconocida por la Subsecretaria de Cambio Climático y Gestión Ambiental, Ing. Arantxa Lizbeth Zamitiz Sosa, por contar con una Agenda Municipal de Cambio Climático publicada, siendo uno de los 16 municipios en todo el estado que han realizado este trabajo y lo llevan a cabo de manera efectiva. Este reconocimiento reafirma el liderazgo del municipio en la implementación de políticas ambientales sustentables.

Además, se destacó la labor ambiental que ha realizado este Ayuntamiento, con acciones concretas como:

-El “Larvatón”, en el que se han recolectado miles de llantas en desuso, evitando criaderos de mosquitos y reduciendo la contaminación y dándoles una disposición final.

Publicidad

-La recolección de aceite usado de diferentes negocios de comida, evitando su vertido en cuerpos de agua y promoviendo una correcta disposición.

-El manejo adecuado de desechos electrónicos, asegurando que estos residuos tengan un tratamiento especial para minimizar su impacto ambiental.

-Más de 10 mil esterilizaciones de animales de compañía, beneficiando tanto a familias como a animales en situación de abandono o calle, consolidando a Misantla como referente en bienestar animal.

Además, se lograron acuerdos fundamentales para fortalecer la gestión ambiental en Misantla:

-Instaurar un programa de recolección de llantas y gestionar un centro de acopio para su disposición adecuada.

Publicidad

-Establecer enlaces institucionales entre los municipios y SEDEMA-PMA para fortalecer la colaboración intermunicipal.

-Conformar el Consejo Consultivo Municipal del Medio Ambiente, para promover la participación ciudadana en la toma de decisiones ambientales.

-Dar seguimiento al oficio sobre la remediación del arroyo Pailte, garantizando acciones concretas para su recuperación.

-Impulsar jornadas de esterilización de animales en situación de calle, promoviendo el bienestar animal y el control poblacional.

El presidente Javier Hernández Candanedo agradeció que Misantla fuera sede de esta importante reunión, destacando la relevancia de trabajar en equipo para garantizar un futuro más sostenible. Asimismo, expresó su reconocimiento a los equipos de la Secretaría de Medio Ambiente de Veracruz y la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente, con un agradecimiento especial a sus titulares:

Publicidad

-Ing. Luz Mariela Zaleta Mendoza, Secretaria de Medio Ambiente.

-Ing. Ángel Carrizales López, Procurador Estatal de Protección al Medio Ambiente.

“En Misantla seguimos trabajando en equipo para garantizar un entorno más limpio y saludable. La protección del medio ambiente es una prioridad y con la colaboración de los municipios y las instancias estatales, lograremos resultados significativos”, afirmó el edil.

Con estas acciones, Misantla reafirma su compromiso con la sustentabilidad, la conservación de los recursos naturales y el bienestar de sus habitantes.

Publicidad
Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA