Síguenos en nuestras redes

Nacionales

En Chihuahua, se descarrila un tren que transportaba migrantes

Comparte en tus redes sociales

El acceso a la zona ha sido restringido, pidiendo a las personas mantenerse a una distancia mínima de 100 metros.

En Chihuahua, se descarrila un tren que transportaba migrantes, cerca de Villa Ahumada y Ciudad Juárez, dejando al menos 10 personas heridas, entre ellas un hombre de 17 años y una mujer de 28, quienes fueron trasladados al Hospital General de Ciudad Juárez por la gravedad de sus lesiones. Además, un niño de 4 años permanece desaparecido tras el incidente.

El accidente ferroviario, ocurrido alrededor de las 22:00 horas del martes en el kilómetro 302 de la carretera Juárez – Chihuahua, involucró varios vagones que transportaban ácido sulfúrico, lo que requirió una respuesta inmediata por parte de la Guardia Nacional, Protección Civil, bomberos y otros cuerpos de emergencia para contener la fuga del material peligroso.

El incidente fue reportado al número de emergencia 9-1-1 y actualmente continúan las labores de búsqueda y resguardo en el lugar por parte de diversas autoridades, incluyendo la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el Instituto Nacional de Migración (INM), Grupo Beta, Policía Ministerial Ahumada, Ferromex, y Rescate Municipal.

Seguir Leyendo
Publicidad

Nacionales

Luto en la música regional mexicana: Encuentran el cuerpo de joven músico dentro de una fosa clandestina

Comparte en tus redes sociales

Este lunes se dio a conocer el hallazgo del cuerpo de Ramón Eduardo Zárate Zamorano, integrante del grupo “Las Estrella”, en una fosa clandestina.

De acuerdo con los primeros reportes, Ramón Eduardo fue reportado como desaparecido desde el pasado 28 de abril y el pasado 1 de mayo encontraron su cuerpo dentro de una fosa clandestina en el municipio de Cajeme.

Integrantes del colectivo mujeres Rastreadoras fueron quienes encontraron el cuerpo del joven músico, tras recibir un reporte anónimo sobre una fosa clandestina en un terreno baldio al oriente de Ciudad Obregón.

Ahí se informó a las autoridades sobre la presencia de restos humanos, entre ellos el de Ramón Eduardo Zárate.

De acuerdo con información local, Zárate habría sido retenido en la colonia Real del Bosque, en Ciudad Obregón; sin embargo, aún no se han dado a conocer más detalles acerca del caso.

Publicidad

Fue a través de sus cuentas oficiales que los integrantes del grupo ‘La Estrella’ confirmaron el fallecimiento del músico.

“Los miembros de Grupo La Estrella extendemos nuestras condolencias a la familia de nuestro gran amigo Ramón Eduardo Zárate, así como a nuestros compañeros del Grupo La Nueva Era, un fuerte abrazo”, compartieron.

Seguir Leyendo

Nacionales

Abusadores y con vínculos con la delincuencia organizada: Los 26 “candidatos impresentables” de la elección Judicial

Comparte en tus redes sociales

Desde el pasado domingo el Congreso de la Unión impugnó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación impugnó un total de 26 candidaturas para la elección Judicial.

Lo anterior debido a que estos 26 candidatos burlaron los supuestos filtros del Congreso, ya que tienen vínculos con el crimen organizado, han cometido delitos como abuso sexual, peculado, amenazas o lesiones.

No gozan de buena reputación:

  1. Fernando Escamilla Villareal: aspirante a juez de distrito (defensor de personas imputadas por delincuencia organizada)
  2. Jesús Humberto Padilla Briones: aspirante a juez de distrito (puesto a disposición por portación de armas de fuego y delitos contra la salud)
  3. Diana Monserrat Partida: aspirante a jueza de distrito (conceder libertad indebida a imputados ligados al crimen organizado)
  4. Julio Veredín Sena: aspirante a juez de distrito (otorgó amparos indebidos a imputados por delincuencia organizada)
  5. Aníbal Castro Borbón: aspirante a juez de distrito (absolver a persona acusada de delincuencia organizada)
  6. Conrado Alcalá: aspirante a juez de distrito (otorgó amparo a un líder de la delincuencia organizada)
  7. Enrique Hernández Miranda: aspirante a juez de distrito (omitió imponer medidas cautelares a un imputado por delincuencia organizada)
  8. Francisco Herrera: aspirante a juez de distrito (Vínculos con integrantes de delincuencia organizada)
  9. Francisco Martín Hernández: aspirante a magistrado (imputado por abuso sexual contra varias víctimas y destituido por el CJF en 2015)
  10. Edgar Agustín Rodríguez: aspirante a magistrado (imputado por abuso sexual contra una alumna)
  11. Andrés Montoya García: aspirante a magistrado (imputado por desaparición forzada en contra de un periodista)
  12. Leopoldo Javier Chávez: aspirante a juez de distrito (imputado por delitos contra la salud)

Con causal de inegibilidad e inidoneidad:

  1. Alejandro Tlacuahuac: aspirante a magistrado de circuito (imputado por abuso sexual)
  2. Ángel Antonio Villegas: aspirante a juez de distrito (imputado por delito de amenazas y lesiones)
  3. Noel Castro Melgar: aspirante a juez de distrito (imputado por abuso sexual y peculado)
  4. Arturo Morales Ramírez: aspirante a magistrado de circuito (imputado por delincuencia organizada y con orden de aprehensión vigente)
  5. Jesús Karina Almada: aspirante a juez de distrito (defensor de un integrante del Cártel de Sinaloa)
  6. María de Jesús López: aspirante a juez de distrito (defensor de un imputado relacionado con la delincuencia organizada)

No cumplen con el promedio general de calificación:

  1. Arturo Fernández Abundis: aspirante a juez de distrito con promedio de 7.93
  2. Elva Jiménez Castillo: aspirante a magistrada para la sala regional del TEPJF con promedio de 7.9
  3. Juan Hernández Rodríguez: aspirante a magistrado de circuito con promedio de 7.84
  4. Raúl Gaspar Pech Martínez: aspirante a magistrado de circuito con promedio de 7.69
  5. Joaquín Flores Ruiz: aspirante a juez de distrito con promedio de 7.6
  6. Porfirio Aldana Mota: aspirante a juez de distrito con promedio de 7.19
  7. Alejandra Ramírez de la Vega: aspirante a magistrada de circuito con promedio de 7
  8. Mario Parada Cerón: aspirante a juez de distrito con promedio de 7.7

CON INFORMACIÓN DE POLÍTICO MX

Seguir Leyendo

Nacionales

De la rapiña a la venta online: saquean tráiler volcado en Chiapas y comercian lo robado

Comparte en tus redes sociales

En Huixtla, Chiapas, un tráiler cargado con acero tubular volcó y fue saqueado por habitantes, quienes después ofrecieron la mercancía robada en internet

Un acto de rapiña masiva ocurrido en Chiapas ha desatado la indignación pública luego de que un grupo de pobladores saqueó la carga de un tráiler accidentado y, horas más tarde, comenzó a ofertar los productos robados a través de redes sociales.

El incidente tuvo lugar en la conocida curva “del diablo”, en la carretera que conecta Huixtla con Tapachula. Allí, un tráiler de doble remolque que transportaba varias toneladas de acero tubular sufrió una volcadura que dejó atrapado al conductor entre los hierros retorcidos de la cabina. Sin embargo, lo que más ha causado molestia es que, mientras el operador luchaba por su vida dentro del vehículo siniestrado, decenas de personas se abalanzaron sobre la carga para apoderarse del material metálico.

Contraste con un caso reciente en Hidalgo

Este suceso contrasta marcadamente con lo que ocurrió hace poco en Metztitlán, Hidalgo, donde otro tráiler volcó con una carga de frutas y verduras. En ese caso, los habitantes se abstuvieron de robar y, en su lugar, colaboraron para auxiliar al chofer, lo que fue ampliamente reconocido en redes sociales como un ejemplo de solidaridad y civismo.

Grabaciones evidencian la rapiña

Publicidad

El saqueo en Chiapas quedó registrado en diversos videos difundidos a través de redes sociales. Las imágenes muestran cómo los lugareños acuden en masa al lugar del accidente, ignorando en gran medida la situación crítica del chofer atrapado. En las grabaciones también se observa la presencia de elementos de la Guardia Nacional, quienes intentaron frenar el saqueo y disuadir a la multitud sin éxito inmediato.

Horas después del accidente, personal de Protección Civil logró rescatar al conductor del tráiler y trasladarlo a un hospital para recibir atención médica. Mientras tanto, las autoridades trabajaron para dispersar a las personas que aún permanecían en el sitio.

El colmo: venta en línea del material saqueado

Lo que más ha exacerbado la indignación social fue el siguiente paso de los saqueadores. Apenas unas horas después del incidente, comenzaron a circular publicaciones en redes sociales donde se ofrecían a la venta los tubos de acero sustraídos ilegalmente. Las publicaciones señalaban que los productos estaban disponibles en la región de Tuzantán, municipio colindante con Huixtla, lo que apunta a que los presuntos vendedores eran residentes de esa misma zona.

Los tubos, de seis metros de longitud, fueron ofertados públicamente, sin mayor disimulo, generando aún más críticas por la impunidad con la que los saqueadores actuaron y comercializaron lo robado.

Publicidad

Autoridades en alerta

Hasta el momento, las autoridades locales no han confirmado si ya se han iniciado procesos legales contra los responsables del saqueo y la posterior venta del material. La difusión de las imágenes y las publicaciones en redes sociales han proporcionado evidencia clave que podría ser utilizada en futuras investigaciones.

El caso ha reavivado el debate sobre la impunidad y la falta de cultura cívica en algunas regiones del país, además de subrayar la importancia de fortalecer las medidas de seguridad y la pronta actuación de las autoridades en situaciones de emergencia para evitar este tipo de actos.

Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA