Nacionales
En 2023, ASF no fiscalizó obras insignia de AMLO

En su más reciente entrega de resultados de fiscalización del ejercicio 2023, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) no revisó los proyectos prioritarios que tiene el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Una revisión hecha por Latinus de todo el paquete de fiscalización presentado el 28 de junio por la ASF muestra que la oficina encabezada por David Colmenares no investigó el gasto ni las posibles irregularidades en el Tren Maya, la refinería Dos Bocas, el Tren Interoceánico y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), por mencionar algunas de las obras que más presume el presidente López Obrador.
En entregas pasadas de la Cuenta Pública, la ASF sí ha fiscalizado estos proyectos y ha señalado inconsistencias en el uso de los recursos ejercidos.
En los últimos años, el órgano fiscalizador también ha presentado informes de obras como el Tren Interurbano, la remodelación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, la cancelación del aeropuerto de Texcoco y la compra de la refinería de Deer Park, ubicada en Estados Unidos.
Por ejemplo, en las tres entregas que realizó la ASF sobre el año 2021, detectó irregularidades en la construcción del AIFA, del Tren Interurbano México-Toluca, del Aeropuerto de Tulum, la refinería Dos Bocas y el Corredor Interoceánico.
La ausencia de auditorías a los proyectos insignia de López Obrador se da luego de que legisladores, funcionarios y especialistas han señalado que la ASF de David Colmenares “manipula informes y oculta revisiones”.
Agustín Caso Raphael, auditor especial de Desempeño en la ASF, acusó en abril que actualmente se hace “política” en la institución y fueron abandonados los principios de autonomía e imparcialidad.
A través de una carta pública en la que anunció que fue cesado de la ASF, Agustín Caso apuntó que el programa anual de auditorías de la institución “se ha vuelto una suerte de autocensura, pues no se permite incorporar los temas de relevancia nacional”.
Entre los informes relevantes firmados por Agustín Caso Raphael están el que señaló que la cancelación del aeropuerto de Texcoco le habría costado al gobierno más de 300 mil millones de pesos, cantidad muy superior a la estimada por la administración de López Obrador.
El pasado 28 de junio, la ASF presentó la primera entrega de informes individuales de la Cuenta Pública 2023, donde hizo observaciones por 563 millones de pesos al gasto correspondiente al penúltimo año del gobierno de López Obrador.
Información de Latinus
Nacionales
¿Quiénes eran Ximena Guzmán y José Muñoz, funcionarios de la CDMX asesinados en Calzada de Tlalpan?

La mañana de este martes 20 de mayo, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, confirmó el asesinato en Tlalpan de Ximena Josefina Guzmán Cuevas y José Muñoz Vega, ambos integrantes clave de su equipo de trabajo en la administración capitalina.
¿Quién era Ximena Guzmán?
Ximena Guzmán se desempeñaba como secretaria particular de la jefa de Gobierno, cargo que asumió tras haber trabajado previamente en la alcaldía Iztapalapa, donde también fungió como secretaria particular desde septiembre de 2023.
Era licenciada en Sociología por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y contaba con una maestría en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París, según consta en su declaración patrimonial publicada en el portal oficial del Gobierno de la CDMX.
Con más de una década de experiencia en el servicio público, Guzmán Cuevas también fue enlace deportivo en la alcaldía Miguel Hidalgo en 2012 y coordinadora educativa en Iztapalapa en 2010. En sus redes sociales, solía compartir contenidos relacionados con las actividades diarias de la administración capitalina.
¿Quién era José Muñoz?
Por su parte, José Muñoz Vega se desempeñaba como coordinador general de asesores de la jefa de Gobierno. Era licenciado en Ciencia Política y Administración Pública, y contaba con una amplia trayectoria como asesor legislativo.
Entre sus cargos más destacados, figura su labor como asesor en la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México entre 2016 y 2017, así como asesor de la Mesa Directiva en la Cámara de Diputados entre 2015 y 2018. También trabajó como coordinador de asesores en la entonces delegación Iztapalapa entre 2010 y 2012.
¿Cómo ocurrió el asesinato en Tlalpan?
Los hechos ocurrieron la mañana del martes sobre avenida Tlalpan, a la altura de la estación Xola del Metro. De acuerdo con testigos, dos hombres a bordo de una motocicleta se acercaron y dispararon contra ambos funcionarios, quienes se encontraban dentro de un vehículo. Tras el ataque, los agresores se dieron a la fuga.
Hasta el momento, las autoridades capitalinas no han informado sobre personas detenidas ni han confirmado el móvil del crimen. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ya inició una carpeta de investigación para esclarecer el doble homicidio que ha generado conmoción en el ámbito político local.
Reacciones
Clara Brugada lamentó profundamente el asesinato y expresó sus condolencias a las familias de Ximena Guzmán y José Muñoz. También aseguró que se dará seguimiento puntual a las investigaciones para garantizar justicia.
Nacionales
Piloto de EE.UU. controlaba buque Cuauhtémoc durante choque: Semar

El secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, confirmó que un piloto de puerto de Nueva York controlaba el Buque Escuela Cuauhtémoc al momento del choque contra el Puente de Brooklyn.
“En particular en Nueva York, el buque tiene que ser controlado por un piloto de puerto especializado del gobierno de Nueva York. Toda la maniobra que hizo el barco desde que zarpa del muelle hasta que tiene la colisión está bajo el control del piloto”.
Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina
“No podemos especular”: Semar
El almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, detalló que quien decide cómo se hace la maniobra y con qué medios se va ayudar, es el piloto de puerto.
El secretario de la Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, confirmó que un piloto estadounidense estuvo a cargo de las maniobras de remolque del #buque escuela #Cuauhtémoc al momento del choque contra el puente de Brooklyn. pic.twitter.com/UMfTMqfTV3
— Contrapuntonews (@Contrapuntonews) May 20, 2025
Primer informe en 30 días
Será en 30 días cuando se dé a conocer el primer informe sobre las causas del accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc, siendo las autoridades de Seguridad del Transporte de los Estados Unidos, la Guardia Costera, y los ajustadores de los seguros van determinar las causas, dijo el secretario de la Marina.
Nacionales
Saldo del refinado festival Acamoto 2025: caos, ruido y unas «cuantas» muertes

El festival Acamoto 2025, realizado el fin de semana en Acapulco, terminó con saldo trágico. Ocho personas murieron y al menos 30 resultaron heridas, la mayoría en accidentes de tránsito relacionados con el evento.
Roberto Arroyo Matus, titular de Protección Civil estatal, informó que los incidentes ocurrieron entre jueves y domingo. Dos menores de edad figuran entre los lesionados.
Según Arroyo, los accidentes se concentraron en la carretera México-Acapulco, especialmente en Morelos y Guerrero. Destacó que muchos conductores combinaron alcohol y velocidad, lo que provocó los percances.
Más de 10 mil motociclistas llegaron al puerto
La Secretaría de Seguridad Pública municipal reportó que más de 10 mil motociclistas participaron en el evento. Sin embargo, el aumento de visitantes causó caos en calles y avenidas.
Las autoridades levantaron más de 290 infracciones de tránsito. También aseguraron unas 120 motocicletas por carecer de documentos. Además, detuvieron a más de 40 personas por faltas administrativas o conductas antisociales.
Acapulco generó 987 millones de pesos pese al desorden
La Cámara de Comercio de Acapulco afirmó que el evento dejó una derrama económica superior a los 987 millones de pesos. Estimó que más de 100 mil personas visitaron el puerto ese fin de semana.
Aunque el evento careció de una organización formal, comerciantes y prestadores de servicios reportaron altos ingresos. Sin embargo, ciudadanos criticaron el desorden, el ruido y los accidentes provocados por los asistentes.
Limpieza intensiva en la zona turística
Del 15 al 17 de mayo, Servicios Públicos recolectó cerca de 300 toneladas de basura en la franja turística. Seis brigadas, con 10 trabajadores cada una, atendieron zonas como La Condesa y Sinfonía del Mar.
Participaron también personal de Saneamiento Básico y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo.
Hechos violentos durante el festival
La noche del viernes, un hombre murió tras recibir disparos mientras circulaba en motocicleta por la calle Coral. Testigos señalaron que discutió con otros participantes del Acamoto poco antes del ataque.
Ese mismo día, por la mañana, una mujer murió atropellada por un motociclista cuando cruzaba la avenida Costera. El conductor fue detenido por elementos de la Guardia Nacional.
Policía local rebasada
El director de la Policía Vial, Eduardo Bailleres Mendoza, reconoció que los recursos fueron insuficientes. Explicó que no pueden asignar un agente a cada motociclista. Aun así, destacó que se evitó una tragedia mayor.
-
Narcotráficohace 7 meses
A días de la elección, Trump mantiene su amenaza de bombardear los carteles en México
-
Nacionaleshace 10 meses
Rayo cae durante partido de futbol; el árbitro y 4 jugadores resultan heridos
-
Nacionaleshace 11 meses
¡Se forma la depresión tropical 3 en el Golfo de México, Se dirige a Veracruz!
-
Nacionaleshace 11 meses
¡Huracán “Beryl” evoluciona a categoría 5!
-
Nacionaleshace 9 meses
¡EN TANGA! Así pasean Agustín, Sian y Adrián Marcelo en LCDLF
-
Narcotráficohace 7 meses
[VIDEO] “¡Papá, tengo miedo!”, dice niño en medio de balacera en Mazatlán
-
Nacionaleshace 10 meses
Localizan sin vida a una joven de 18 años tras salir a pasear a su perrito
-
Nacionaleshace 10 meses
Asi capturó el Ejército Mexicano al “R8”