Síguenos en nuestras redes

Legislativas

Elige Congreso de Veracruz a la Mesa Directiva para el primer año de labores

Comparte en tus redes sociales

La integran las diputadas Tanya Carola Viveros Cházaro y Tania María Cruz Mejía y el diputado Felipe Pineda Barradas, en la Presidencia, Vicepresidencia y Secretaría, respectivamente.

En Sesión Solemne, la Sexagésima Séptima (LXVII) Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave eligió al y a las integrantes de la Mesa Directiva que funcionará durante su Primer Año de Ejercicio Constitucional, del 5 de noviembre de 2024 al 31 de agosto de 2025.

De conformidad con lo dispuesto en la fracción IV del Artículo 41 de la Constitución Política local y en los Artículos 12 y 14 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, la Mesa Directiva de la Diputación Permanente de la LXVI Legislatura coadyuvó en los trabajos de la Sesión Solemne para declarar formalmente instalado el nuevo Congreso, además de proveer lo necesario para que las diputadas y los diputados elijan de entre sí, en escrutinio secreto y por mayoría de votos mediante cédulas, a las personas que integrarán la Mesa Directiva.

Tras la recepción de la documentación oficial relativa a las diputadas y los diputados electos, credenciales de identificación y lista completa de las y los integrantes del Congreso, se procedió a la elección de la Mesa Directiva de la LXVII Legislatura, que dio como resultado que la diputada Tanya Carola Viveros Cházaro (Morena) ocupe la Presidencia; la legisladora Tania María Cruz Mejía (PVEM), la Vicepresidencia, y el diputado Felipe Pineda Barradas (Morena), la Secretaría.

Una vez que las diputadas y el diputado ocuparon el lugar que les corresponde en la Mesa Directiva, a las 11:59 horas, la diputada Tanya Carola Viveros Cházaro, rindió la protesta de ley ante el Pleno y, como lo dispone la normatividad constitucional, les tomó la misma a las demás diputadas y diputados.

Posteriormente, la legisladora concluyó la sesión solemne a las 12:03 horas y citó a la Primera Sesión Ordinaria de este órgano legislativo para el día miércoles 6 de noviembre del año en curso a las 11:00 horas en el Recinto Oficial de Sesiones.

Publicidad

Funciones de la Mesa Directiva

La Mesa Directiva es el órgano encargado de conducir las sesiones del Congreso conforme a los principios de imparcialidad y objetividad. La integran una Presidencia, una Vicepresidencia y una Secretaría, cuyos integrantes son elegidos democráticamente por la mayoría de las diputadas y los diputados.

Este órgano garantiza el adecuado desarrollo de los debates y las votaciones del Pleno, formula y cumple el Orden del Día de las sesiones, cuida que los dictámenes reúnan las normas legislativas, determina las sanciones aplicables a las conductas que atenten contra la disciplina interna del Poder Legislativo y provee lo necesario para la constitución de los grupos legislativos, entre otras funciones.

Seguir Leyendo
Publicidad

Legislativas

Solo va Morena y el Verde en Veracruz, el PT se queda afuera de la coalición

Comparte en tus redes sociales

Este día se registró, ante el Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz, la coalición Sigamos Haciendo Historia entre los partidos Morena y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), a la cual, como previamente había anunciado, no llegó el Partido del Trabajo (PT) en Veracruz, debido a que demanda más candidaturas de las que a nivel nacional la alianza pretende darle.

Previo al evento oficial, el presidente estatal de Morena, Esteban Ramírez Zepeta, no dio por finiquitada la coalición en Veracruz de los tres institutos políticos, pues aseguró que el PT tiene hasta el 2 de febrero para reconsiderar su postura.

El líder del partido oficialista expresó que a nivel nacional se le asignaron 22 candidaturas al Partido del Trabajo, sin embargo, ahora están demandando 33, por lo cual no se presentó este miércoles al registro ante el OPLE, no obstante, Zepeta dijo que continuará el diálogo por parte de Morena.

“No es una cuestión en la cual estén obligados, pero ahí tenemos que volver a sentarnos en las mesas de negociación para poder avanzar en las estrategias que cada partido tiene, en este caso Morena pues defender lo que se tiene que defender, pues de acuerdo a la proporción de los votos que han obtenido en los procesos anteriores, es el número que se les dio”.

Hay que recordar que pretendían, de manera conjunta, postular 165 candidaturas a las presidencias municipales: 110 para Morena, 33 para el Verde Ecologista y 22 para el Partido del Trabajo, pero este último instituto político exige la misma cantidad que el Verde.

Publicidad

Maye Pedraza

Seguir Leyendo

Legislativas

LXVII Legislatura del Congreso de Veracruz, recibe el VI Informe de Gobierno

Comparte en tus redes sociales

La LXVII Legislatura del Congreso del estado de Veracruz, por conducto de los integrantes de la Mesa Directiva, diputada Tanya Carola Viveros Cházaro y el secretario Felipe Pineda Barradas, así como por el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Esteban Bautista Hernández, recibió de la titular de la Oficina de Programa de Gobierno, Waltraud Martínez Olvera, la Glosa que contiene el VI Informe de Gobierno de la administración de Cuitláhuac García Jiménez.

Con este acto, se da cumplimiento a lo dispuesto en la fracción XXI del Artículo 49 de la Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, en materia de rendición de cuentas.

En la sala Venustiano Carranza, la legisladora Tanya Carola Viveros Cházaro subrayó que es indiscutible que Veracruz tiene un mejor futuro gracias al trabajo que se realizó en el sexenio del ingeniero Cuitláhuac García y que “al ser tiempo de mujeres, la ingeniera Rocío Nahle García tendrá la oportunidad de consolidar la transformación; no habría segundo piso, si no se hubiese logrado el primero”, puntualizó.

Ante la presencia de diputadas y diputados, la legisladora detalló que ella fue colaboradora de este sexenio y que le consta que el primer reto del Gobierno del Estado fue detener la inercia de la descomposición neoliberal que había en el país y en la entidad.

Detalló que el trabajo no fue sencillo, sin embargo, pudo constatar que la mejora de la vida de la gente es tangible y puede comprobarse cuando se visita casa por casa, “eso se logra con una administración austera y eficiente. Se atendió con la lógica de que por el bien de todas y de todos, primero las personas más pobres”.

Publicidad

Del mismo modo, destacó los datos presentados por la doctora Waltraud Martínez en relación con el adecuado manejo de las finanzas, la mejora de las calificaciones crediticias para el Estado, la reducción de la deuda pública y el pago de recursos a la Universidad Veracruzana (UV), entre otros.

La diputada, enfatizó que, a diferencia del pasado, se cambió la manera de gobernar en los últimos seis años y que hoy en día puede verse a un Ejecutivo estatal y sus secretarios atendiendo directamente a la ciudadanía.

En su discurso, la funcionaria estatal, indicó que la administración estatal recibió un Veracruz en bancarrota, con diversas instituciones vetadas de la Hacienda federal, por el desvío de recursos públicos; con la mayor deuda generada en la historia y en una escalada ascendente de pobreza e inseguridad que comprometieron ampliamente la cohesión social.

Añadió que no sólo había que resarcir los daños sociales, económicos y ambientales provocados por el neoliberalismo aplicado, sino también fortalecer el estado de derecho, sanear las finanzas y recuperar la confianza de la gente en las instituciones.

De la misma manera, expresar que, gracias al trabajo de la actual administración, hoy en día puede hablarse de la elevada acreditación que otorgan las calificadoras internacionales a las finanzas del estado, la disminución sostenida de la deuda en sus diferentes rubros, haciendo justicia al pagar adeudos como el caso de los seguros a la docencia, la UV, pago puntual a pensionistas, entre muchos más.

Publicidad

“Podemos presumir el aumento de los ingresos del estado sin generar mayores impuestos. Lo cual valida la confianza de la población en el gobierno”, argumentó.

Por otra parte, expresó que se entregan instituciones que han construido mecanismos de inclusión, visibilizando a los grupos históricamente discriminados, para cerrar las brechas de desigualdad que generó el modelo neoliberal.

“El trabajo en territorio y la adecuada atención a legítimas demandas ha permitido la gobernabilidad democrática, todas las expresiones sociales han sido atendidas y no se trata de oportunidades casuales, sino que se han restituido derechos empezando por quienes más lo necesitan”, citó.

La presidencia de la Mesa Directiva remitirá el contenido del VI Informe a las diputadas y diputados de la LXVII Legislatura para su conocimiento y con la finalidad de que, ante cualquier duda, puedan participar en las comparecencias de las y los secretarios de despacho o equivalentes con las preguntas correspondientes.

Publicidad
Seguir Leyendo

Legislativas

Esaú Valencia, nuevo coordinador de Comunicación Social del Congreso de Veracruz 

Comparte en tus redes sociales

 Le entrega el nombramiento el presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Esteban Bautista Hernández.

Xalapa, Ver., 13 de noviembre de 2024.- El presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXVII Legislatura, diputado Esteban Bautista Hernández, entregó al periodista Esaú Valencia Heredia el nombramiento que le acredita como titular de la Coordinación de Comunicación Social del Congreso del Estado de Veracruz.

En un acto celebrado en oficinas del Palacio Legislativo, el nuevo coordinador de Comunicación Social asumió la responsabilidad de dar cumplimiento a la legislación vigente en la materia y al marco que regula la actuación de los servidores públicos de este Poder.

El servidor público expresó su compromiso con la pluralidad democrática representada en el Pleno de este Congreso y su convicción para llevar adelante esta encomienda con apertura, respeto, equidad, transparencia, oportunidad y eficiencia.

Esaú Valencia Heredia sustituye en el cargo a Guillermo Núñez Huesca, quien ocupó dicha titularidad para la LXVI Legislatura.

Trayectoria profesional

Publicidad

Esaú Valencia Heredia tiene licenciatura en Ciencias y Técnicas de la Comunicación y maestría en Periodismo, ambas por la Universidad Veracruzana (UV). Además, le precede una amplia experiencia profesional como reportero y periodista en la entidad a lo largo de 42 años.

Su formación incluye la participación en distintos seminarios, cursos, cumbres y congresos en materia de comunicación política, comercio exterior, análisis político, periodismo y marketing político, entre otras especialidades.

Destaca su labor como reportero de El Sol de Veracruz, de El Universal de Veracruz y de la XEU; corresponsal de la Agencia Mexicana de Noticias (Notimex), del Diario del Istmo de Coatzacoalcos y del periódico Excélsior 2006; director general del portal de noticias Cambio Digital, subdirector de diversos medios y columnista de Notiver.

Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA