Síguenos en nuestras redes

Nacionales

El Financial Times califica la elección de jueces como un "experimento kafkiano"

Comparte en tus redes sociales

Este próximo 1 de junio México vivirá un «experimento kafkiano» con la elección a integrantes del Poder Judicial. O al menos es la visión desde el prestigioso diario británico, quien este lunes advirtió que sumará más incertidumbre para los inversionistas.

En su publicación, México emprende un experimento ‘kafkiano’ para elegir jueces (Mexico embarks on ‘Kafkaesque’ experiment to elect judges, en su título original) el diario destaca voces críticas a este inédito proceso electoral, que advierten «amenaza la independencia judicial, echa por la borda 30 años de conocimiento y abre la puerta al crimen organizado y » y critican además el timing.

El diario lanza cierta crítica a que fuera por sorteo que se decidiera que la mitad de los jueces federales fueran puestos a elección y que, además, la mayoría de los candidatos fueran elegidos por el partido gobernante.

«Anteriormente, los futuros jueces trabajaban durante muchos años dentro del sistema y tomaban exámenes competitivos, pero ahora sólo necesitan cinco años de experiencia legal y un título en derecho», resaltan.

También cuestionan el argumento del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, apoyado por el actual de Claudia Sheinbaum que señalan que bajo este proceso «se reducirá la corrupción y hará que los jueces sean más responsables».

Publicidad

En contra parte, el diario destaca: «Muchos abogados mexicanos lo consideran la muerte de un sistema judicial defectuoso, pero en mejora, que pasaron 30 años construyendo junto con la transición del país a la democracia».

Los leales al partido, incluido el hijo de López Obrador, han publicado sus opciones preferidas en línea, mientras que otros están promocionando «hojas de trucos» que quieren que los votantes traigan para ayudar a completar las complejas papeletas electorales.

Otros señalamientos que hace el medio británico es el poco tiempo en que se armó esta elección (ocho meses) que solo se prevé una participación de entre el 8 y 15% y la falta de interés de la mayoría de mexicanos. «Menos del 1% entiende por qué vota», dijo Jorge Sepúlveda, vicepresidente del Colegio de Abogados de México. «Quienes votarán serán, en su mayoría, personas impulsadas por el gobierno», dijo al diario.

En la publicación también critican el momento de realizar la elección ante la incertidumbre que representa para el país las políticas comerciales del presidente Donald y sus amenazas contras el narcotráfico.

«La reforma judicial es vista por las empresas como un disuasivo adicional a la inversión», señala el diario, que cita a un ejecutivo de una empresa extranjera de forma anónima. «Nadie podrá ganarle al gobierno, incluso en disputas fiscales y de competencia… El único contrapeso será Trump», señaló.

Publicidad

«Los opositores dicen que los cambios judiciales son parte de un rediseño más grande del Estado mexicano hacia un sistema más autoritario con instituciones más débiles y un mayor papel para los militares», concluye.

Seguir Leyendo
Publicidad

Nacionales

Carlos Slim hace propuesta para eliminar la pensión del Bienestar

Comparte en tus redes sociales

Durante la Cumbre Mundial de Premios Nobel celebrada en Monterrey, el empresario Carlos Slim Helú lanzó una propuesta que ha generado polémica: eliminar las Pensiones del Bienestar para adultos mayores y sustituirlas por esquemas que fomenten el empleo y la autosuficiencia en este grupo poblacional.

«Lo que necesitamos es generar empleo»

El magnate mexicano cuestionó la efectividad de las transferencias monetarias sin un vínculo con la productividad. Según su visión, la solución para erradicar la pobreza y lograr la paz social no está en los apoyos económicos, sino en ofrecer oportunidades laborales que permitan a las personas —incluso en edad de retiro— mantenerse activas y autosuficientes.

“Lo que necesitamos es generar empleo y un nivel mínimo de bienestar”, declaró Slim.

Crítica al modelo asistencialista

Actualmente, más de seis millones de personas mayores de 65 años reciben 6,200 pesos bimestrales a través de la Pensión del Bienestar. No obstante, Slim advirtió que estos programas no han logrado reducir de fondo la pobreza extrema, y que los recursos públicos deberían enfocarse en crear condiciones laborales dignas para todos.

youtube

Familia, trabajo y valores como ejes de estabilidad

Slim también destacó la importancia de fortalecer los lazos familiares y los valores sociales, argumentando que una sociedad con oportunidades de empleo y estructuras familiares sólidas está mejor preparada para enfrentar problemas como la violencia y la desigualdad.

Un debate que apenas comienza

Las declaraciones del empresario han abierto un debate nacional sobre el futuro de las políticas sociales en México. Su propuesta confronta el enfoque actual del gobierno federal, que considera las transferencias directas como eje de su estrategia de bienestar.

Publicidad

¿Debería México pasar de un modelo asistencialista a uno basado en la empleabilidad, incluso en la vejez?
La discusión está servida.

Seguir Leyendo

Nacionales

¿Cuáles son los artistas de regional mexicano en riesgo de perder su Visa?

Comparte en tus redes sociales

Las restricciones migratorias del gobierno de Estados Unidos ya impactan directamente en la industria del regional mexicano. Especialmente en intérpretes de narcocorridos y corridos tumbados que han perdido su visa de trabajo bajo el escrutinio por presunta apología del delito.

Al menos tres artistas o agrupaciones han visto canceladas sus visas de trabajo, lo que ha derivado en la suspensión de presentaciones en territorio estadounidense.

¿Cuáles son los artistas afectados?

Julión Álvarez
A pocas horas de su esperado concierto en el AT&T Stadium de Arlington, Texas, el llamado «Rey de la taquilla» anunció la cancelación del evento por problemas migratorios.

«Es una situación que está fuera de nuestras manos», declaró el cantante en redes sociales.

Los Alegres del Barranco
La agrupación sinaloense fue la primera en enfrentar consecuencias luego de proyectar durante un show en Jalisco imágenes de líderes del crimen organizado. Las autoridades mexicanas los vincularon a proceso, y el Departamento de Estado de EE.UU. revocó sus visas por considerar el acto una glorificación del narcotráfico.

@ddconfianzaNo sabemos por qué este grupo hizo lo que hizo, lo cierto es que sí les costó caro porque ya hasta les cancelaron las visas de trabajo. @Juan Manuel Jiménez nos contó lo sucedido en AquíEnConfianza. #jalisco #alegresdelbarranco #EstadosUnidos #grupomusical #visadetrabajo #visadetrabajousa

♬ sonido original – DDC+

Publicidad
tiktok

Lorenzo de Monteclaro
El veterano cantante de 86 años canceló tres fechas en EE.UU. por problemas en su trámite migratorio. Aunque no confirmó si su visa fue revocada, ya había enfrentado restricciones similares en 2017 tras ser vinculado al crimen organizado por el Departamento del Tesoro estadounidense.

¿Otros artistas bajo la mira?

Se rumoró que Grupo Firme y Óscar Maydon también estarían en la lista, pero Eduin Caz negó cualquier problema, y Maydon se presentó este fin de semana en el Festival Sueños de Chicago, desmintiendo su supuesta cancelación.

Recientemente también se dio a conocer que Espinoza Paz se ha unido a la lista de artistas con visa de trabajo cancelada.

Estas medidas se enmarcan en el endurecimiento de políticas migratorias y de vigilancia cultural por parte del gobierno estadounidense, que ha puesto la mira en espectáculos vinculados a discursos de violencia o crimen organizado, especialmente ante la creciente popularidad de los narcocorridos a nivel internacional.

Publicidad
Seguir Leyendo

Nacionales

¿AMLO votará en la elección judicial? Sheinbaum aclara la situación

Comparte en tus redes sociales

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue cuestionada este miércoles sobre si su antecesor, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), votará en la elección judicial del próximo 1 de junio, en la que se elegirán por primera vez a jueces, magistrados y ministros en el país.

En su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum aclaró que no tiene información directa sobre la participación de López Obrador en esta histórica jornada electoral. “No tengo conocimiento, es importante esto, sé por sus hijos o por alguna persona que lo haya ido a visitar que está muy bien, pero no he tenido comunicación con el presidente López Obrador entonces no podría decirles si va a votar o no va a votar”, explicó.

Sheinbaum agregó que los hijos de AMLO y personas que lo han visitado en Palenque, Chiapas, donde reside desde que terminó su mandato, le han comentado que el expresidente “está muy bien” de salud y ánimo.

La presidenta aprovechó para reiterar su llamado a la ciudadanía para participar en los comicios, destacando la importancia de una votación masiva y libre para decidir la integración del Poder Judicial.

La elección judicial del 1 de junio marca un hito en México, no solo por ser la primera de este tipo, sino también por las polémicas que la rodean, desde acusaciones de posibles nexos con el narcotráfico hasta advertencias de intromisión del Ejecutivo en el proceso. Sin embargo, Sheinbaum insistió en que la participación del pueblo será clave para garantizar legitimidad y representatividad.

Publicidad
Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA