Nacionales
“El del Palenque” de Los Alegres del Barranco lidera Billboard pese a polémica con “El Mencho”

Los Alegres del Barranco, agrupación sinaloense de música regional mexicana, han alcanzado un nuevo pico de popularidad internacional al encabezar la lista LyricFind Global de Billboard con su tema “El del Palenque”, un corrido lanzado en 2021 que ha resurgido con fuerza gracias a su reciente presentación en el Auditorio Telmex de Guadalajara.
“El del Palenque”: éxito global y polémica
La canción, que rinde homenaje a Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), se posicionó por encima de éxitos internacionales como:
- “Nokia” de Drake
- “Twilight Zone” de Ariana Grande
- “Blue” de yung kai
- “Ojos Tristes” de Selena Gomez, Benny Blanco & The Marías
El impacto fue tal que “El del Palenque” logró 13.6 millones de reproducciones, con un aumento del 30% en solo una semana (del 28 de marzo al 3 de abril), comparado con la semana anterior. Además, el interés global en la letra del tema generó un incremento del 232% en búsquedas y un aumento del 46% en oyentes en EE. UU., según datos de LyricFind.
Presentación en Guadalajara desata controversia
El pasado 29 de marzo, durante su presentación en el Auditorio Telmex, Los Alegres del Barranco interpretaron el corrido mientras proyectaban en pantalla imágenes de “El Mencho”, provocando una ola de críticas en redes sociales y medios de comunicación.
Este acto derivó en la cancelación de sus visas estadounidenses por parte del Departamento de Estado de EE. UU., argumentando que el grupo estaba promoviendo a una organización clasificada como terrorista por las autoridades estadounidenses. En consecuencia, la agrupación tuvo que cancelar múltiples presentaciones en Estados Unidos.
Disculpa pública y censura de narcocorridos
Frente a la presión mediática y la indignación pública, Los Alegres del Barranco emitieron una disculpa pública, afirmando que no fue su intención glorificar la violencia ni ofender a la sociedad. Sin embargo, el caso ha encendido nuevamente el debate sobre los narcocorridos y su impacto social.
Recientemente, varios estados mexicanos han implementado prohibiciones a canciones que hacen apología del delito. Un ejemplo de esto es Luis R. Conriquez, quien decidió no interpretar narcocorridos en el Palenque de Texcoco durante la Feria del Caballo 2025, provocando una reacción negativa del público.
Nacionales
Tras exhibirse deuda de 506 mil millones de pesos en Pemex, exigen cuentas a Octavio Romero Oropeza por gestión “desastrosa”

La millonaria deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex) con sus proveedores, que asciende a 506 mil millones de pesos, ha encendido las alarmas en el Congreso de la Unión. Tras darse a conocer esta cifra a través de Agencia Reforma, senadores y diputados de distintas bancadas han exigido que Octavio Romero Oropeza, exdirector de la paraestatal, rinda cuentas por los pasivos acumulados durante su administración.
Legisladores cuestionan a Romero Oropeza por millonaria deuda en Pemex
De acuerdo con Clemente Castañeda, coordinador de Movimiento Ciudadano en el Senado, es urgente aclarar desde cuándo se arrastra esta deuda y por qué no se han realizado los pagos. El legislador pidió investigar si existió negligencia o displicencia en el manejo de estos adeudos, señalando que Romero Oropeza podría tener responsabilidad directa en los retrasos.
Por su parte, la senadora Claudia Anaya del PRI aseguró que Romero Oropeza “tiene bastante vela en el entierro”, ya que dirigió Pemex durante todo el sexenio. Acusó un posible encubrimiento por parte del Estado mexicano ante la grave situación financiera de la empresa.
En tanto, Jorge Triana, vocero del PAN en la Cámara de Diputados, calificó la gestión de Romero Oropeza como “desastrosa”, denunciando el uso ineficiente de recursos públicos sin resultados tangibles. Triana fue enfático: “Como principal responsable, Romero Oropeza tendría que dar la cara”.
Proveedores paralizados y un adeudo que podría ser mayor
La diputada Ariana Rejón, también del PRI, advirtió que la deuda podría ser aún mayor. Según declaró, muchas empresas dejaron de facturar servicios durante 2023 y 2024, lo que impide conocer el monto real del adeudo. Además, explicó que la falta de pagos ha dejado a numerosas compañías sin posibilidad de acceder a financiamientos, ya que obtienen opiniones fiscales negativas al no poder cumplir con sus obligaciones tributarias.
Rejón recordó que a principios de marzo, el actual director de Pemex se comprometió a liquidar los pagos pendientes en una semana durante una reunión con empresarios en Ciudad del Carmen, Campeche, pero el acuerdo no se cumplió.
¿Qué exigen los legisladores a Pemex?
Los legisladores coincidieron en que Pemex debe transparentar su situación financiera y tomar medidas inmediatas, entre las que destacan:
- Aclarar el monto real de la deuda con proveedores.
- Abrir el sistema Copade (Código de Pagos y Descuentos) para consultar facturaciones.
- Definir un plan de pagos con fechas y montos específicos.
- Evitar favoritismos y liberar recursos de manera equitativa.
Nacionales
Siempre hubo desabasto de medicamentos con AMLO

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), reconoció que sólo en 2024 dejó de surtir 11 millones 575 mil medicamentos a derechohabientes por temas de desabasto.
Sólo el año pasado se dejaron de surtir 4 millones 527 mil 281 recetas, provocando que la mayoría de ellos tuvieran que ser comprados en el sector privado o no ser adquiridas en el peor de los casos.
El Colectivo Cero Desabasto aseguró en 2023 que el IMSS dejó de surtir 5 millones 185 mil recetas, es decir, cerca de 657 mil más que en 2024.
De acuerdo a los propios datos del IMSS, entre 2020 y 2022, momento más álgido de la pandemia por Covid-19, la institución no pudo surtir más de 50 millones 403 mil 787 recetas.
Esto a pesar de que el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró en todo momento que no existía desabasto, sin embargo, el actual Gobierno Federal reconoció la problemática.
El Comité de Transparencia del IMSS no ha reconocido a las solicitudes de colectivos ni medios de comunicación el motivo del desabasto, pero la actual administración dejó en evidencias los datos mal proporcionados de la pasada administración
Nacionales
Golpe al bolsillo de consumidores en Semana Santa

Las festividades de Semana Santa traerán nuevos aumentos en los insumos alimenticios, lo que generará un golpe en los bolsillos de los consumidores.
Las tiendas de conveniencia, estanquillos y supermercados, presentaron aumento de hasta de entre superior al 4 % en general, pero con aumentos en la carne de pescado de hasta un 9 %.
El kilogramo de filete de tilapia se vende en 154 y 180 pesos, mientras que el salmón se encuentra entre los 350 y 450 pesos el kilogramo. La mojarra tiene precios de entre 144 y 200 pesos por kilogramo.
La carne de res en algunos mercados y supermercados superan los 240 pesos por kilogramo, mientras que la carne de puerco está entre los 132 y 142 pesos por kilogramo, mientras que el lomo de cerdo supera los 142 pesos.
El precio del jitomate, tan importante en la cocina mexicana paso del mínimo de 20 pesos por kilo a 25 pesos y máximos de 30 pesos a 35 pesos por kilogramo.
El kilogramo de plátano supera los 28 pesos, mientras que en el Valle de Toluca la oferta en manzanas alcanza los 35 pesos por kilo de manzana roja, en la ciudad de México los precios superar los 40 pesos.
Los refrescos tuvieron aumento y refrescos como el Sidral Mundet y el Sprite de dos litros se venden en 34 pesos, mientras que los Jarritos de 2 litros subieron de 20 a 22 pesos, mientras que el 7Up de 3 litros se vende en 41 pesos.
La Pepsi Cola de 3 litros se vende en 43 pesos, mientras que la Coca Cola de 1.75 litros se vende en 35 pesos, mientras que la botella de 3 litros se vende entre os 45 y 60 pesos dependiendo la tienda.
-
Narcotráficohace 6 meses
A días de la elección, Trump mantiene su amenaza de bombardear los carteles en México
-
Nacionaleshace 9 meses
Rayo cae durante partido de futbol; el árbitro y 4 jugadores resultan heridos
-
Nacionaleshace 10 meses
¡Se forma la depresión tropical 3 en el Golfo de México, Se dirige a Veracruz!
-
Nacionaleshace 10 meses
¡Huracán “Beryl” evoluciona a categoría 5!
-
Nacionaleshace 8 meses
¡EN TANGA! Así pasean Agustín, Sian y Adrián Marcelo en LCDLF
-
Narcotráficohace 6 meses
[VIDEO] “¡Papá, tengo miedo!”, dice niño en medio de balacera en Mazatlán
-
Nacionaleshace 9 meses
Localizan sin vida a una joven de 18 años tras salir a pasear a su perrito
-
Nacionaleshace 9 meses
Asi capturó el Ejército Mexicano al “R8”