Nacionales
Diputados aprueban reforma de AMLO para ampliar catálogo de delitos que merecen prisión preventiva

Este martes, las y los diputados aprobaron la reforma de AMLO para ampliar el catálogo de delitos que merecen prisión preventiva oficiosa. Y se dicen de “izquierda”.
La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular la iniciativa de reforma por la que se amplía el catálogo de delitos por los que se podrá dictar prisión preventiva oficiosa.
Durante la sesión de hoy, con 26 votos a favor, 14 en contra y 0 abstenciones, los legisladores determinaron incluir la defraudación fiscal y el contrabando en el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva, asentado en el artículo 19 de la Constitución.
La modificación, de acuerdo con el documento del proyecto del dictamen, considera agregar “defraudación fiscal, contrabando y cualquier actividad relacionada con falsos comprobantes fiscales” al mencionado artículo constitucional.
De igual manera, se incluyen los delitos de extorsión, narcomenudeo, fabricación, comercialización, transportación, importación y exportación de drogas, como el fentanilo.
Esta reforma del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) fue enviada a la Cámara de Diputados el pasado 5 de febrero.
APRUEBAN EN LO GENERAL AMPLIAR EL CATÁLOGO DE DELITOS CON PRISIÓN AUTOMÁTICA
La Comisión de Puntos Constitucionales aprobó en lo general una reforma constitucional del Presidente López Obrador para ampliar el catálogo de delitos que ameriten prisión preventiva oficiosa.
Es… pic.twitter.com/DHLLeezvlW
— Juan Ortiz
(@Juan_OrtizMX) August 14, 2024
Diputados aprueban reforma de AMLO para ampliar catálogo de delitos que merecen prisión preventiva
En su justificación, la iniciativa destaca que el texto constitucional en materia de prisión preventiva oficiosa no prevé las conductas delictivas que han tenido mayor incidencia en los últimos 10 años.
“Esto ha mermado la debida administración e impartición de justicia penal federal como el delito de extorsión”, resalta el proyecto.
De acuerdo con información de los ejercicios fiscales de 2017, 2018 y 2019, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) detectó que los esquemas de facturación falsa involucran a personas físicas, como a morales, con un daño que asciende a más de 338 mil millones de pesos.
Resulta contradictorio que esto ocurra en un gobierno de “izquierda”, pues las y los diputados aprobaron la reforma de AMLO para ampliar el catálogo de delitos que merecen prisión preventiva oficiosa.
APRUEBAN AMPLIAR CATÁLOGO DE DELITOS CON PRISIÓN AUTOMÁTICA Y OBLIGAR A JUECES A ORDENARLA
Esto es grave.
La Comisión de Puntos Constitucionales aprobó la reforma constitucional propuesta por AMLO, que amplía el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa.… pic.twitter.com/77AjKYBcPE
— Juan Ortiz
(@Juan_OrtizMX) August 14, 2025
Nacionales
Oficializa Senado desaparición de CompraNet

Las comisiones de Hacienda y Estudios Legislativos del Senado de la República, aprobaron los cambios al marco normativo de contrataciones públicas para adquisición de productos, arrendamientos y prestaciones de servicios y así desaparecer la página de CompraNet.
En lugar de Compranet se utilizará la nueva Plataforma Digital de Contrataciones Públicas, argumentando la modernización y digitalización de procedimientos para mejorar la transparencia del gasto público.
Mientras tanto el bando opositor señala que con la desaparición de CompraNet y el uso de la nueva plataforma, el Gobierno Federal por medio de la Secretaría Anticorrupción será la encargada de manejar la información.
El senador Miguel Ángel Yunes, señaló que con esta decisión existirá mayor transparencia, mientras que Cristina Ruiz del PRI, señaló que se elimina una herramienta que sirvió para observar las finanzas públicas para ahora será el propio Gobierno Federal el juez y parte al momento de decidir que información publicar y cual ocultar, como lo hacía el PRI en la década de los años 70 y 80.
“CompraNet es una herramienta que durante muchos años permitió al menos asomarnos para ver qué se hacía con el dinero público, nos dicen que crear una plataforma digital de contrataciones públicas.
“Muy bien, suena moderno, suena técnico, suena limpio, suena bonito, hasta me emociona. Pero ¿quién la controla?, ¿quién decide qué se publica y qué se oculta? Ya sé: el Ejecutivo, siempre el Ejecutivo”, destacó la priista Cristina Ruiz.
El dictamen establece que la meta de la Plataforma Digital de Contrataciones Públicases ser el único punto de interacción entre las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal y los posibles contratistas.
De acuerdo al grupo oficialista, la diferencia del Sistema CompraNet, no sólo será un repositorio donde se almacenen documentos e información, ni se enfocará solamente en funcionalidades aisladas, sino que permitirá una transformación digital que involucre todos los procesos que componen el ciclo de la contratación en materia de obra pública.
CompraNet tenía hasta este día información cercana a los tres millones de contratos realizados por el Gobierno Federal y gobiernos estatales, de los cuales no se informó cuales sí se incluirán en la nueva plataforma.
Nacionales
Siete niños de primaria se intoxican con golosinas de mariguana

Siete menores, estudiantes de la primaria Ramón López Velarde, de Guadalupe, Nuevo León, se intoxicaron con dulces que presuntamente contenían mariguana
Siete alumnos de la Primaria Ramón López Velarde, ubicada en el municipio de Guadalupe, en Nuevo León, se intoxicaron con dulces que presuntamente contenían mariguana.
El ayuntamiento confirmó que se valoraron siete pacientes pediátricos que refirieron la ingesta accidental de los dulces.
“Durante la valoración médica, los menores presentaban síntomas leves, signos vitales dentro de parámetros normales, sin manifestaciones clínicas de alarma al momento de la valoración”, estableció la autoridad municipal.
La institución educativa se ubica sobre la calle Violeta en la colonia Tres Caminos.
Agregó que se brindó orientación a los padres sobre las señales de alarma neurológicas, respiratorias o gastrointestinales que ameriten una revaloración médica.
Tres de los menores fueron trasladados por sus propios medios por decisión de sus padres, quienes firmaron la responsiva correspondiente.
Por otra parte, otros cuatro permanecieron en observación dentro del aula y posteriormente fueron entregados a sus padres.
Especialistas de Prevención Social de la Secretaría de Seguridad Pública del municipio acudirán mañana al plantel para impartir una plática sobre la prevención de adicciones.
Por otra parte, la Secretaría de Educación del estado informó que activó el protocolo de seguridad para atender el reporte de los menores intoxicados.
Estableció que los alumnos tuvieron acceso al “dulce” cuando se los proporcionó una compañera que encontró una bolsa de ellos en la calle.
“Se están tomando las medidas necesarias con el alumnado y sus familias para evitar que este hecho se vuelva a presentar”, estableció la Secretaría de Educación.
Nacionales
Diputado de CDMX mete a urna de votación polémico mensaje: “pu** el que que lo lea”

Una votación clave en el Congreso de la Ciudad de México sobre el uso de suelo del predio Montes Apalaches 525, en el Bosque de Chapultepec, se vio opacada este miércoles por un incidente insólito: un diputado anónimo depositó en la urna una papeleta con la frase “puto el que lo lea”, desatando indignación y debate en el pleno.
La presidenta de la Mesa Directiva, Martha Ávila, condenó el acto tras leerlo en voz alta, mientras más de 60 legisladores definían el futuro de un terreno en disputa desde hace tres décadas.
El voto que desató la controversia
El pleno discutía una iniciativa para mantener el predio de Montes Apalaches como área verde, rechazando su cambio a uso habitacional ordenado por una sentencia del Juez Cuarto de Distrito en Materia Administrativa.
Con 61 votos a favor, emitidos por cédula secreta, los diputados avalaron restituir su categoría original de conservación, un triunfo para los defensores del Bosque de Chapultepec. Sin embargo, la seriedad del momento se quebró cuando Ávila encontró la papeleta ofensiva entre las boletas.
En la votación de hoy, un diputado escribio esto! Qué vergüenza y ya están @Congreso_CdMex investigando quién fue .
Esto pasa entre diputadas vestidas de XVañeras, diputados de chambelanes, la mesa directiva con pintura de catrinas, vendimias, limpias es lo que @GPMorenaCdMex… pic.twitter.com/Iwx4WgGjQT— Lourdes mendoza (@lumendoz) April 9, 2025
“No se vale lo que hizo el diputado”, reprochó la presidenta, visiblemente molesta. “Todos nos merecemos respeto. Ustedes saben quién fue, y esto no puede pasar”.
Aunque no identificó al responsable, su extrañamiento apuntó a la responsabilidad colectiva de los presentes, todos de distintos grupos parlamentarios, incluyendo Morena, PAN, PRI, PVEM y MC, quienes participaron en la votación.
-
Narcotráficohace 5 meses
A días de la elección, Trump mantiene su amenaza de bombardear los carteles en México
-
Nacionaleshace 8 meses
Rayo cae durante partido de futbol; el árbitro y 4 jugadores resultan heridos
-
Nacionaleshace 9 meses
¡Se forma la depresión tropical 3 en el Golfo de México, Se dirige a Veracruz!
-
Nacionaleshace 9 meses
¡Huracán “Beryl” evoluciona a categoría 5!
-
Nacionaleshace 7 meses
¡EN TANGA! Así pasean Agustín, Sian y Adrián Marcelo en LCDLF
-
Narcotráficohace 5 meses
[VIDEO] “¡Papá, tengo miedo!”, dice niño en medio de balacera en Mazatlán
-
Nacionaleshace 9 meses
Localizan sin vida a una joven de 18 años tras salir a pasear a su perrito
-
Nacionaleshace 9 meses
Asi capturó el Ejército Mexicano al “R8”