Síguenos en nuestras redes

Nacionales

CJNG tapiza Tabasco con narcomantas contra el Fiscal José Barajas Mejía

Comparte en tus redes sociales

Este martes se reportó que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) tapizó con narcomantas las calles de Tabasco para amenazar al fiscal General del Estado, José Barajas Mejía.

En las narcomantas afirman que el fiscal rompió el pacto con el cartel, por lo que habrá represalias en su contra.

“GOPES, hijos de la v*rga, ustedes saben como es la cosa, quieren que les llueva los v*rgazos. Fiscal, tú rompiste el trato y pacto. Aki puro 4 letras”.

Las narcomantas fueron colgadas el pasado domingo en el municipio de Cunduacán, situación que el fiscal atribuyó a la “desesperación” de los grupos criminales para “dar otra visión” de lo que ocurre en la entidad; además, agregó, que no piensa renunciar a su cargo y que se trata de amenazas dirigidas a la institución, no a su persona.

“Yo entiendo que no es una amenaza directa, hacen un señalamiento a la institución (…) Ello no significa que nosotros bajemos la guardia, no tenemos temor de nada y no nos amedrentan los mensajes”, afirmó el fiscal ante los medios de comunicación.

Publicidad
Seguir Leyendo
Publicidad

Nacionales

El bebé abandonado en Tultitlán se recupera y ya fue vacunado

Comparte en tus redes sociales

El recién nacido, internado desde el 11 de febrero en el Hospital Bicentenario del ISSSTE, sigue recibiendo atención médica.

Martí Batres Guadarrama, director del ISSSTE, compartió el más reciente informe médico sobre el bebé encontrado abandonado en calles de Tultitlán, Estado de México, quien continúa recibiendo atención.

El funcionario confirmó que el recién nacido presenta mejoría, por lo que ya fue vacunado.

“El menor se encuentra estable, en buenas condiciones generales, con adecuada evolución neurológica y metabólica”, señaló.

A través de un mensaje publicado en su cuenta de X, Martí Batres dio a conocer que también se le realizó el tamiz neonatal y recibió algunas vacunas de acuerdo a su edad.

“Se le han realizado pruebas de tamiz (metabólico, auditivo, y cardiológico) y la aplicación de vacunas (BCG contra la tuberculosis y Hepatitis B)”.

Cabe señalar, que el bebé fue internado desde el pasado 11 de febrero en el Hospital Regional de Alta Especialidad “Bicentenario de la Independencia” del ISSSTE, donde es atendido  con la finalidad de que siga recibiendo las revisiones, tratamientos que requiere para su  desarrollo.

Publicidad
Seguir Leyendo

Nacionales

Triple puente en marzo para alumnos de la SEP; ¿en qué fechas habrá descanso?

Comparte en tus redes sociales

El calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para 2025 traerá buenas noticias para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, ya que podrán disfrutar de un triple puente en marzo. Esto significa que habrá tres periodos de descanso durante el mes, lo que representa una oportunidad perfecta para que alumnos y familias planeen actividades recreativas o viajes.

¿Por qué habrá triple puente en marzo 2025?

El motivo de estos tres periodos de descanso se debe a la combinación de días festivos y actividades administrativas en las escuelas de educación básica, tanto públicas como privadas. A continuación, te explicamos los detalles de cada uno de estos puentes:

Primer puente: Del 15 al 17 de marzo 2025

El primer descanso largo de marzo se debe a la conmemoración del Natalicio de Benito Juárez, una fecha oficial en México. Como esta efeméride se recorre al tercer lunes del mes, en 2025 se celebrará el lunes 17 de marzo.

Esto significa que los estudiantes, junto con trabajadores del país, podrán gozar de un fin de semana largo, iniciando el descanso desde el sábado 15 de marzo y finalizando el lunes 17 de marzo. Las clases y actividades cotidianas se reanudarán el martes 18 de marzo.

Segundo puente: Del 21 al 23 de marzo 2025

Solo tres días después del primer descanso, los alumnos de preescolar, primaria y secundaria disfrutarán de otro puente escolar. Este segundo periodo de descanso se debe a la realización del registro de calificaciones programado para el viernes 21 de marzo 2025.

Publicidad

Como parte de la organización interna de las escuelas, muchas instituciones optan por suspender clases para facilitar el trabajo de los docentes, lo que significa un nuevo fin de semana largo del 21 al 23 de marzo. Los estudiantes regresarán a clases el lunes 24 de marzo.

Tercer puente: Del 28 al 30 de marzo 2025

El tercer y último puente de marzo está programado del 28 al 30 de marzo, debido a que el último viernes del mes se lleva a cabo el Consejo Técnico Escolar (CTE). Esta reunión es un evento administrativo en el que los docentes y directivos analizan estrategias para mejorar el aprendizaje de los estudiantes, por lo que no hay clases para los alumnos ese día.

Este descanso también será de tres días, permitiendo que los niños y jóvenes aprovechen el tiempo libre antes de iniciar el mes de abril.

Seguir Leyendo

Nacionales

¿De qué murió Daniel Bisogno?; conductor de ‘Ventaneando’

Comparte en tus redes sociales

Daniel Bisogno murió a los 51 años, la noticia fue confirmada por la periodista y conductora de Ventaneando, Pati Chapoy, a través de sus redes sociales.

 

La lucha de Daniel Bisogno contra sus enfermedades

Bisogno enfrentó diversos problemas de salud, la mayoría relacionados con enfermedades pasajeras como infecciones estomacales o gripas. Sin embargo, en los últimos años su estado de salud se deterioró considerablemente, lo que lo llevó a estar en varias ocasiones hospitalizado.

Publicidad

Fue en 2023 cuando su salud empezó a verse seriamente afectada. En aquel entonces, Bisogno ingresó de emergencia a un hospital en la Ciudad de México debido a un problema hepático.

En una entrevista para Ventaneando, él mismo detalló que inicialmente pensaron que su malestar era causado por amibas, pero al someterse a estudios más profundos se detectaron problemas en su sistema digestivo, incluyendo várices en el esófago y una fisura en el recto. Además, en ese momento también se le diagnosticó COVID-19

La situación se complicó cuando sufrió la ruptura de las várices esofágicas, lo que lo llevó a una cirugía de emergencia. A pesar de que logró recuperarse y regresar a su trabajo en Ventaneando y a la obra teatral Lagunilla mi barrio, sus problemas de salud continuaron.

El trasplante de hígado y sus complicaciones posteriores

A inicios de 2024, Daniel Bisogno fue hospitalizado nuevamente debido a una infección pulmonar. Semanas después, confirmó que necesitaba un trasplante de hígado. Afortunadamente, el 4 de septiembre de 2024 se sometió a la operación en el Hospital Ángeles del Pedregal. La cirugía fue un éxito y el presentador fue dado de alta el 13 de septiembre, iniciando su proceso de recuperación en casa.

El 15 de septiembre, reingresó al hospital por fuertes malestares. Se especuló que sufría una infección en las vías biliares. Pese a las complicaciones, logró estabilizarse y fue dado de alta el 29 de septiembre.

Publicidad

En noviembre de 2024, cuando estaba listo para reincorporarse a Ventaneando, sufrió una crisis de salud en las instalaciones de TV Azteca, lo que impidió su regreso. Desde ese momento, su estado se tornó más delicado, con rumores sobre posibles problemas renales.

La recaída final y el desenlace

El 12 de febrero de 2025, su hermano, Alex Bisogno, desmintió rumores sobre una trombosis, pero confirmó que Daniel presentaba falla multiorgánica y líquido en los pulmones, lo que lo llevó a ser sometido a una hemodiálisis e ingresar a terapia intensiva. A pesar de algunos reportes positivos, su situación no mejoró.

Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA