Síguenos en nuestras redes

Nacionales

CJNG ataca con drones explosivos a la comunidad indígena de Ostula, Michoacán

Comparte en tus redes sociales

La comunidad indígena nahua de Santa María Ostula, perteneciente al municipio de Aquila, Michoacán,  denunció que ha sido atacada de manera violenta por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

 

En un comunicado, los pobladores explicaron que este grupo criminal inició su ataque desde el pasado lunes 1 de julio.

Publicidad

Sin embargo, indicaron que ayer sus ataque se intensificaron cuando los sicarios atacaron a la Guardia Comunal y a la población con explosivos arrojados desde drones, así como con el uso de armas de grueso calibre.

Horas después, alrededor de las cinco de la tarde, se emitió una alerta a la población para que se refugiaran debido a que presuntos miembros del CJNG se habrían acercado a las zonas en donde hay casas, escuelas y la iglesia.

Conforme a los protocolos de seguridad se resguardó a la población y la Guardia Comunal ejerció las labores de defensa. Alrededor de las 6 de la tarde comenzaron a escucharse nuevamente detonaciones de armas de alto calibre así como explosiones ocasionadas por drones”, advirtió.

Durante el asedio, pobladores denunciaron que el grupo criminal había lanzado un explosivo sobre una cancha deportiva y, posteriormente, desató una serie de ataques contra las casas de la localidad.

Esta vez el CJNG atacó a la población civil sin distingo y mandó grupos de alrededor de 50 criminales cada uno a rodear a una población desarmada e integrada principalmente por mujeres, niños y personas de la tercera edad”, alertaron las víctimas.

Publicidad

La comunidad indígena nahua informó que los ataques se suscitaron, en un inicio, por los cerros que rodean la encargatura de la Cofradía; zona que fue atacada en febrero de este mismo año, y en donde en días pasados, uno de sus compañeros fue asesinado por este grupo criminal.

El CJNG avanzó hasta llegar a la zona habitacional de la Cofradía en donde se suscitó un enfrentamiento armado, y una explosión en la cancha principal.

Aunque se resguardó a las mujeres, niños y personas de la tercera edad, el CJNG atacó sin distinción, y un grupo de 50 criminales rodeó a la población desarmada.

Ante esta situación, los comunales indicaron que han emitido una alerta dirigida a los tres niveles de gobierno, pero señalan que, “han hecho caso omiso para desmantelar definitivamente a este grupo criminal”.

Publicidad
Seguir Leyendo
Publicidad

Nacionales

Protestas de la CNTE son por incumplimiento del Gobierno: Moreira

Comparte en tus redes sociales

El diputado Rubén Moreira expresó su preocupación por el trato que ha recibido la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Moreira Valdez afirmó que la CNTE fue engañada por Andrés Manuel López Obrador al no cumplir sus promesas iniciales.

Dijo que el expresidente había garantizado a la CNTE dos compromisos clave: la implementación de un salario mínimo profesional y la revocación de la Reforma pensionaria que data de hace aproximadamente dos décadas.

Según Moreira, Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, tiene congelado el salario mínimo profesional en la Cámara de los Senadores, lo que ha contribuido a la frustración de los docentes.

Más allá de las promesas salariales, apuntó que la Presidenta no recibió información adecuada sobre la discusión relacionada con la reforma a la Ley del ISSSTE, que el problema radica en un incumplimiento más amplio de las promesas de la administración anterior.

Publicidad

Criticó también la postura del gobierno al argumentar que cumplir con las demandas de la CNTE es costoso e imposible, afirmando que tales justificaciones son reminiscencias de la narrativa neoliberal., «para qué se los prometen», cuestionó.

Asimismo, señaló que la falta de política exterior durante los últimos seis años ha llevado a una pérdida de relaciones con varios países, incluyendo España.

Estamos viviendo las consecuencias de seis años de abandono”, advirtió, lo que se refleja en la insatisfacción social y económica que enfrenta la administración actual.

Seguir Leyendo

Nacionales

Sheinbaum arremetió contra Felipe Calderón, lo llamó “presidente espurio”

Comparte en tus redes sociales

La presidenta Claudia Sheinbaum aprovechó este viernes para atacar al expresidente de México, Felipe Calderón.

Sheinbaum afirmó que Calderón hizo fraude en la elección presidencial de 2006, por lo que lo tildó de “presidente espurio”.

“Calderón no llegó por el voto popular, llegó por un fraude”, sostuvo.

La respuesta de Sheinbaum se dio luego que la cuestionaron sobre las protestas contra Calderón durante el seminario internacional organizado por el Grupo de Libertad y Democracia en Madrid, España.

Además, aprovechó por iniciar la llamada “guerra” contra el narcotráfico.

Publicidad

“Entra al Gobierno y el mismo mes va a Michoacán, de donde es originario, y decide, vestido de militar, que viene una guerra contra el narco”, declaró.

“Esa herencia, que dicen los opositores que no es cierto, pero es lo que todavía seguimos viviendo las consecuencias de aquella terrible decisión”, comentó.

Publicidad
Seguir Leyendo

Nacionales

Morena niega injerencia en elección judicial y defiende imparcialidad del proceso

Comparte en tus redes sociales

Luisa María Alcalde, presidenta nacional del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), rechazó categóricamente que el instituto político esté involucrado en el proceso de elección del Poder Judicial de la Federación (PJF), luego de las acusaciones lanzadas por partidos de oposición.

Aseguró que Morena mantiene una línea clara de respeto y no intervención en el proceso, impulsado desde el Ejecutivo Federal como parte del proyecto de transformación institucional.

Durante una conferencia de prensa, Alcalde puntualizó que no existe ninguna acción dirigida por el partido para favorecer a candidatos, y enfatizó que el proceso judicial debe desarrollarse con total imparcialidad. «No estamos favoreciendo ni orientando que se vote por uno u otro candidato. Hay una línea clara entre Morena y el proceso electoral del Poder Judicial», afirmó.

La dirigente morenista también respondió a los cuestionamientos sobre la participación de sus militantes como observadores electorales, asegurando que no existe ninguna irregularidad en que ciudadanos afiliados al partido busquen participar en el proceso en calidad de observadores. No obstante, reconoció que el Instituto Nacional Electoral (INE) está realizando un proceso de depuración para evitar la presencia de militantes o servidores públicos entre los inscritos.

En ese sentido, Luisa María Alcalde planteó que en el futuro debería abrirse un debate sobre la inclusión de militantes como observadores, especialmente ante el crecimiento exponencial de Morena.

Publicidad

«En poco tiempo vamos a tener más de 10 millones de afiliados. No sé si alguno de esos en un futuro quiere ser observador, por lo menos ahora, no lo puede ser porque el INE los identifica como afiliados», señaló.

Sobre el llamado de actores opositores a no participar en la elección judicial, la dirigente fue contundente al afirmar que se trata de un intento de boicotear el proceso democrático. «No se vale que haya actores que quieran boicotear. Eso es boicotear la democracia, la posibilidad de que la gente decida», expresó.

Finalmente, confió en que la ciudadanía acudirá a participar de manera activa en esta elección histórica, resaltando que el objetivo principal del proceso es construir un Poder Judicial más cercano a la gente, transparente y legítimo, y reiteró que Morena seguirá respetando los límites que establece la ley electoral.

Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA