Síguenos en nuestras redes

Nacionales

China aumenta fuerte su ayuda a América Latina para ganar influencia ante los recortes de Trump

Comparte en tus redes sociales

A pesar de los recientes movimientos de Donald Trump, el gobierno chino no se replegará de sus posiciones en América Latina, por el contrario, diplomáticos orientales han comenzado a informar a sus pares latinoamericanos que la instrucción de Beijing es ocupar el vacío que deja la destrucción de la agencia de cooperación del Departamento de Estado (Usaid) que decidieron Trump y Musk.

A lo largo de este 2025 China podría gastar hasta 6000 millones de dólares en la región – un 15% más que el año pasado -, a través de su fondo de cooperación especialmente dedicado a América Latina. Para dimensionar: la Usaid tenía un presupuesto de 2000 millones de dólares para todo el mundo, antes que la detonaran.

Este fondo de China se complementa con otras dos herramientas: un fondo para la promoción industrial y otro dedicado a infraestructura. Se trata de un movimiento que la diplomacia china ya había comenzado a anticipar en el foro del G-20 en Río de Janeiro, el pasado noviembre.

Todo sucede mientras el secretario de Estado Marco Rubio organiza una reestructura de la Usaid, la agencia de cooperación estadounidense que Elon Musk y Trump detonaron en medio de acusaciones de corrupción.

El gobierno de Xi Jinping además explora otras ventajas del mundo arancelario que se diseña en la Casa Blanca. Una de ellas es la de acelerar el reemplazo del sistema de transacciones SWIFT, que domina el comercio global con más de 130 billones de dólares al año en materia de intercambios comerciales.

Publicidad

A lo largo de este 2025 China podría gastar hasta 6000 millones de dólares en la región, un 15% más que el año pasado. Para dimensionar: la Usaid tenía un presupuesto de 2000 millones de dólares, antes que la detonaran.

El gobierno chino calcula que, frente a los aranceles de Trump, a diversos países les podría resultar más conveniente el sistema BRIC Bridge, que es promovido por los países que se asumen como representantes del llamado «Sur global».

Donlad Trump y Elon Musk en la conferencia conjunta que dieron esta semana.

El sentido político de la diplomacia china encierra mensajes más contundentes, tal vez el principal: que, con Trump en la Casa Blanca, Estados Unidos ya no es un socio confiable.

Una idea que va acompañada del señalamiento de que el presidente en su campaña nunca habló de conquistar Groenlandia, controlar Gaza o desmontar el esquema de cooperación. A esto se agrega, en el caso mexicano, que le prometió a Claudia Sheinbaum un mes sin aranceles y a los pocos días estableció el impuesto al acero.

En círculos del poder permanente de Washington se observa con preocupación la decisión de Trump de cancelar las ayudas externas, una pieza clave del denominado soft power de Estados Unidos. «Soft power es power», sintetizó un general de cinco estrellas que participó de anteriores administraciones.

Publicidad
Seguir Leyendo
Publicidad

Nacionales

El abogado de Lucio “N” explicó el motivo del abandono del bebé en Tultitlán

Comparte en tus redes sociales

Este jueves se realizó la segunda audiencia de Diana “N” y su pareja, quienes fueron vinculados a proceso por tentativa de homicidio.

Este jueves 20 de febrero, Lucio “N” y Diana “N”, padres del bebé abandonado en Tultitlán el 11 de febrero, participaron en su segunda audiencia. Ambos fueron vinculados a proceso por tentativa de homicidio tras el rescate del bebé en la colonia Fuentes del Valle.

La pareja fue vinculada a proceso por el delito de tentativa de homicidio del menor de edad, el cual nació de forma prematura y que continúa luchando por su vida en el Hospital de Alta Especialidad Bicentenario de la Independencia Tultitlán (ISSSTE) y el abogado de Lucio “N” finalmente rompió el silencio.

¿Qué dijo el abogado de Lucio “N” sobre el abandono del bebé?

El caso del pequeño que fue dejado en la calle dentro de una bolsa de plástico ha causado indignación y conmoción, pues de acuerdo con las conversaciones que se filtraron en redes sociales, ambos acordaron deshacerse del pequeño, creyendo que Diana “N” había abortado.

Incluso Dulha Utrera, la madre de Lucio “N”, externó sus deseos de hacerse cargo de su nieto y coincide en que su hijo deberá afrontar las consecuencias de sus actos, por ello, este jueves, al finalizar la audiencia de los padres del recién nacido, el abogado habló sobre el caso.

Publicidad

“No se acredita la intencionalidad, nunca tuvo la intención de privarlo de la vida, ustedes lo vieron, él declaró libremente, se le vio la desesperación que tuvo en ese momento, cómo trató de salvarle la vida a su situación precaria, con su situación económica (…) en su desesperación, fue lo único que se le ocurrió”

De este modo, el abogado argumentó que Lucio “N” nunca tuvo la intención de acabar con la vida con el bebé y agregó que el joven de 18 año se retiró del lugar hasta que auxiliaron al menor, pero no dio más detalles al respecto.

Finalmente, mencionó que lo anterior es una atenuante del delito y buscará demostrar su inocencia, por lo que puso en duda la veracidad de las capturas de pantalla de las conversaciones entre Lucio “N” y Diana “N”.

“No existe un dato de prueba que determine que ellos tenían esos números telefónicos, no se sabe qué números telefónicos son, de qué números provienen. Una captura de pantalla de un WhatsApp cualquier lo puede crear”

El abogado también habló sobre el presunto arrepentimiento de Lucio “N” y Diana “N”, además de que los notó asustados, sin embargo, el proceso seguirá su curso, mientras el bebé fue diagnosticado con hipotermia deshidratación

Publicidad
Seguir Leyendo

Nacionales

Sheinbaum anuncia reforma constitucional para reforzar soberanía y seguridad en México

Comparte en tus redes sociales

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó una propuesta de reforma constitucional que modifica los artículos 19 y 40 de la Constitución Mexicana, enfocados en la soberanía nacional y la prisión preventiva oficiosa.

Esta iniciativa responde a la reciente decisión del gobierno de Estados Unidos de clasificar a los cárteles del narcotráfico como grupos terroristas, una determinación unilateral que, según la mandataria, no fue consultada con México.

México Reafirma su Soberanía y Cooperación Binacional

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum destacó que, si bien existe cooperación y coordinación entre ambos países, no hay injerencia ni subordinación.

Subrayó que el objetivo común es reducir el tráfico de drogas, disminuir los índices de violencia y enfrentar a los grupos criminales que operan en ambas naciones.

En este contexto, la modificación del artículo 19 busca establecer que cualquier extranjero que infrinja la ley en México recibirá la pena más severa posible, además de aplicarse la prisión preventiva oficiosa.

Publicidad

Por otro lado, el artículo 40 reforzará la prohibición de intervenciones extranjeras en asuntos nacionales, incluyendo procesos electorales, golpes de Estado y violaciones al territorio mexicano por cualquier medio.

Estados Unidos y la Declaración de los Cárteles como Terroristas

La decisión del gobierno estadounidense de incluir a grupos como el Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación y Cártel del Noreste en su lista de organizaciones terroristas le otorga herramientas legales para bloquear cuentas bancarias, imponer sanciones económicas y ejecutar detenciones con base en su lucha contra el terrorismo.

Sheinbaum enfatizó que la política de seguridad en México se basa en la construcción de paz y la erradicación de la impunidad, sin permitir la intervención de agentes extranjeros sin autorización expresa del Estado mexicano.

Seguir Leyendo

Nacionales

Revelan que nadie votó por Karla Sofía Gascón en los Oscar

Comparte en tus redes sociales

Las votaciones para los Premios Oscar han finalizado y, según un artículo de Variety, la película Emilia Pérez y Karla Sofía Gascón han sido completamente ignoradas en todas sus categorías.

Las papeletas anónimas de cinco miembros de la Academia revelan que ningún votante incluyó a la cinta de Jacques Audiard en su selección. Lo que sugiere que la controversia en torno a Karla Sofía Gascón afectó drásticamente sus posibilidades.

Lo más sorprendente es que Zoe Saldaña, nominada a Mejor Actriz de Reparto y considerada una de las favoritas, tampoco recibió votos en las boletas revisadas. Esto indicaría que la “toxicidad” que ha rodeado a la película ha perjudicado a todo el equipo.

“Fue un buen año para el cine… es justo decir que Emilia Pérez fue la peor de las nominadas a Mejor Película”, comentó uno de los votantes anónimos.

La película generó altas expectativas tras su estreno en el Festival de Cannes, donde recibió premios y ovaciones. Sin embargo, al llegar a México y otros países, las críticas la calificaron como una historia simplista y llena de estereotipos sobre el narcotráfico.

Publicidad

La situación se agravó cuando resurgieron antiguos tuits de Gascón, considerados racistas y transfóbicos. Netflix se distanció de la actriz, eliminándola de la campaña de premios y del material promocional. Desde entonces, la cinta ha sido vista como “tóxica” dentro de la industria.

Las boletas también destacan que Anora y Conclave han recibido gran apoyo, mientras que Emilia Pérez parece haber quedado fuera de competencia.

El 2 de marzo, durante la ceremonia de los Oscar, se confirmará si la película se irá con las manos vacías.

Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA