Síguenos en nuestras redes

Nacionales

Canícula 2024: ¿Cuándo Llega, Cuánto Dura y Cuáles Estados Serán los Más Afectados?

Comparte en tus redes sociales

La canícula no es un término nuevo en el vocabulario mexicano. Proviene de la palabra “canes”, que significa “perros”, haciendo alusión a la constelación Can Mayor y su estrella Sirio, conocidas por su aparición durante este fenómeno climático. Este periodo se caracteriza por temperaturas superiores a los 37 grados y una notable falta de lluvias, lo que resulta en aire caliente y cielos despejados.

Según el Tecnológico de Monterrey, la canícula se distingue por estos cambios climáticos intensos. Científicamente, el Servicio Meteorológico Nacional explica que es consecuencia de una acumulación de aire caliente en la atmósfera, lo que impide la formación de nubes y, por ende, reduce las lluvias.

¿Cuándo empieza y cuánto dura la canícula?

La canícula, la temporada más calurosa del año, generalmente se presenta entre julio y agosto, con una duración aproximada de 40 días. Sin embargo, en algunos años, este periodo puede extenderse hasta septiembre en ciertas regiones del país.

¿Qué estados serán los más afectados en la canícula del 2024?

Las autoridades meteorológicas anticipan que los estados que más sufrirán durante la canícula del 2024 serán:

  • Campeche
  • Chiapas
  • Colima
  • Estado de México
  • Guanajuato
  • Guerrero
  • Hidalgo
  • Jalisco
  • Michoacán
  • Morelos
  • Nuevo León
  • Oaxaca
  • Puebla
  • San Luis Potosí
  • Tabasco
  • Tamaulipas
  • Veracruz
  • Yucatán
Youtube

¿Cómo evitar peligros en la canícula?

Mantenerse adecuadamente hidratado es crucial para evitar problemas de salud durante la canícula. Aquí algunos consejos prácticos:

  • Bebe agua regularmente: No esperes a sentir sed para hidratarte. Mantén una ingesta continua de líquidos a lo largo del día.
  • Evita bebidas alcohólicas y con cafeína: Estas bebidas pueden contribuir a la deshidratación, así que es mejor optar por agua y jugos naturales.
  • Consume alimentos ricos en agua: Frutas como la sandía, el melón y los cítricos no solo refrescan sino que también ayudan a mantenerte hidratado.
  • Utiliza sales de rehidratación oral: Si estás expuesto a mucho calor y sudoración, estas sales pueden ayudar a reponer los electrolitos perdidos.

Medidas preventivas para evitar golpes de calor en la canícula

El golpe de calor es una condición seria que ocurre cuando el cuerpo no puede regular su temperatura interna adecuadamente. Para prevenir esta condición:

  • Evita la exposición directa al sol: Intenta permanecer en lugares frescos y a la sombra, especialmente durante las horas más calurosas del día.
  • Usa ropa ligera y de colores claros: La ropa ligera permite una mejor ventilación y los colores claros reflejan la luz solar, ayudando a mantener tu cuerpo fresco.
  • Realiza actividades físicas en las horas más frescas: Es mejor hacer ejercicio temprano en la mañana o al atardecer cuando las temperaturas son más bajas.
  • Toma duchas frías: Esto puede ayudar a reducir la temperatura corporal rápidamente y proporcionar un alivio inmediato del calor.

Prepararse adecuadamente para la canícula es esencial para mitigar los riesgos asociados con esta ola de calor extrema. Mantente informado y sigue estas recomendaciones para proteger tu salud y bienestar durante este periodo crítico del año.

Publicidad
Seguir Leyendo
Publicidad

Nacionales

¡No mi ciela! Profeco sale en defensa de los consumidores, va contra Total Play

Comparte en tus redes sociales

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha entrado en acción tras el revuelo generado por los nuevos límites de consumo y cobros adicionales anunciados por Totalplay, proveedor de internet que se volvió tendencia este miércoles 2 de abril de 2025.

La empresa informó que, a partir del 15 de abril, todos sus planes ofrecerán internet simétrico, pero con un tope de datos mensual y tarifas extras por excedentes, desatando quejas masivas en redes sociales y una respuesta oficial de la dependencia.

Totalplay anunció que sus clientes disfrutarán de la misma velocidad de carga y descarga en todos los planes, un cambio que inicia el 15 de abril.

Sin embargo, este beneficio viene con un límite de gigabytes por mes, similar a los planes móviles.

Si los usuarios superan este tope, la primera vez será gratis, pero a partir de la segunda ocasión se cobrará 110 pesos por cada 100 GB adicionales. Este giro, que rompe con el modelo tradicional de internet fijo ilimitado, ha sido calificado por muchos como una “trampa disfrazada de mejora”.

Publicidad

La intervención de Profeco

Ante la ola de inconformidades, Profeco emitió un comunicado el 2 de abril por la tarde, confirmando que se reunirá con representantes de Totalplay para revisar los términos de los nuevos planes.

La dependencia subrayó que las empresas no pueden modificar unilateralmente los contratos sin el consentimiento de los usuarios, según la Ley Federal de Protección al Consumidor.

“Estamos atentos a las quejas y trabajaremos para garantizar los derechos de los consumidores”, señaló el subprocurador de Telecomunicaciones, Idris Rodríguez Zapata.

#BoletínDePrensa Ante los reportes en redes sociales sobre las medidas implementadas por Totalplay respecto al consumo de Internet, la Profeco recuerda que ningún proveedor puede modificar unilateralmente las condiciones establecidas en los contratos de adhesión. Para proteger los derechos de las personas consumidoras, se llevará a cabo una reunión con Totalplay. En este encuentro, se buscará garantizar la transparencia en la información proporcionada a los clientes y asegurar que la empresa ofrezca alternativas en caso de desacuerdo con los nuevos paquetes.

 

Publicidad

Profeco también invitó a los afectados a reportar irregularidades al correo denuncias.telecom@profeco.gob.mx (mailto:denuncias.telecom@profeco.gob.mx) o al teléfono 55 5568 8722, prometiendo mediar entre la empresa y los clientes.

Publicidad
Seguir Leyendo

Nacionales

Pareja de Manuel Bartlett confirma recepción de 4.5 millones de dólares de prestanombres de García Luna

Comparte en tus redes sociales

Julia Elena Abdalá Lemus, pareja sentimental de Manuel Bartlett, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), confirmó haber recibido depósitos por 4.5 millones de dólares en sus cuentas bancarias de parte de miembros de la familia Weinberg.

Las autoridades federales consideran a esta familia como prestanombres y principales cómplices de Genaro García Luna en delitos de peculado y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva, Abdalá explicó que estos pagos provinieron de empresas de la familia Weinberg como parte de la venta de un inmueble de cuatro pisos ubicado en la calle Leibnitz, en Polanco, donde operaba un hotel boutique.

Según Abdalá, la transacción se realizó en mayo de 2012 y el acuerdo estableció que los pagos se completarían en los siguientes cinco años.

De acuerdo con una investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), entre julio de 2012 y mayo de 2017, Abdalá Lemus recibió depósitos por un total de 4.5 millones de dólares, equivalentes a 120 millones de pesos actuales.

Publicidad

De este monto, transfirieron a sus cuentas personales en el extranjero 2.64 millones de dólares, mientras que depositaron 1.89 millones de dólares en las cuentas de Roybell International Inc, una offshore panameña bajo su control.

Las transferencias ocurrieron mientras Bartlett se desempeñaba como senador plurinominal del Partido del Trabajo y era parte del movimiento político del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Youtube

Pareja de Bartlett reconoció tener cuentas en el extranjero

Durante la entrevista, Abdalá reconoció que tenía una empresa offshore y cuentas en el extranjero, y reiteró que las transferencias recibidas corresponden a una operación comercial legítima.

“Las transferencias a las que se refiere, de 4.5 millones de dólares, corresponden a la venta de un edificio que operaba como hotel boutique de mi propiedad. Dicha transferencia corresponde a una actividad comercial lícita”, afirmó Abdalá, quien señaló que es pareja de Bartlett desde hace 26 años.

“No tengo relación con Genaro García Luna ni conocimiento de que estas transferencias sean parte de una investigación en Estados Unidos”, agregó, en referencia a la demanda civil presentada en 2021 por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) para recuperar fondos presuntamente desviados por García Luna y sus colaboradores.

Publicidad

La confirmación de estas transacciones por parte de Abdalá ha generado reacciones en distintos sectores políticos y mediáticos, mientras que las investigaciones sobre el destino de los fondos continúan en curso.

Seguir Leyendo

Nacionales

Muere la buscadora Teresa González, tras recibir balazo en la cabeza en intento de secuestro

Comparte en tus redes sociales

Este miércoles murió la buscadora Teresa González Murillo, quien recibió un balazo en la cabeza en un intento de secuestro ocurrido el 27 de marzo en Guadalajara, Jalisco.

Muere la buscadora Teresa González, tras recibir balazo en la cabeza en intento de secuestro

El Colectivo Luz de Esperanza Desaparecidos Jalisco, informó que González Murillo falleció este miércoles, luego de permanecer hospitalizada tras recibir un disparo en la cabeza durante un intento de secuestro.

“Nos unimos a la pena y dolor que embarga a la familia de nuestra compañera Teresa González Murillo, por su sensible fallecimiento, esta noticia nos llena de una profunda tristeza e impotencia”, indicó que colectivo.

 Teresa González Murillo murió sin poder encontrar a su hermano, quien desapareció en septiembre de 2024 en Guadalajara.

La noche del 27 de marzo, al menos tres hombres armados intentaron secuetrar a la buscadora afuera de su domicilio.

Sin embargo, Teresa se resistió por lo que los sujetos le dieron un disparo en la cabeza y huyeron del lugar.

Tras ser herida de gravedad, los servicios de emergencia trasladaron a González Murillo a un hospital en Guadalajara, donde estuvo internada y luchando por su vida por seis días, hasta la mañana de este miércoles que murió.

Publicidad

En tanto, los colectivos de búsqueda exigen justicia para Teresa González.

Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA