Nacionales
Beryl toca tierra al norte de Tulum como huracán categoría 2; se dirige hacia el Golfo

Beryl impactó esta madrugada a las 05:05 horas, tiempo del centro de México al norte de Tulum, QuintanaRoo, siendo un huracán categoría2.
#Beryl tocó tierra al norte de Tulum, #QuintanaRoo como #Huracán de categoría 2. Más detalles sobre el impacto en el siguiente video pic.twitter.com/bQ7TqCTzDc
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 5, 2024
Sus bandas nubosas ocasionarán lluvias puntuales torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en Quintana Roo y Yucatán, intensas (de 75 a 150 mm) en Campeche, y muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Chiapas y Tabasco.
Así lucen las calles de Quintana Roo luego de que tocó tierra el huracán ‘#Beryl’ como categoría 2
![]()
Mantente informado aquí de todas las noticas sobre este fenómeno natural: https://t.co/cd49vtedUQ
(
: Omar Brito/Jesús Quintanar/ MILENIO) pic.twitter.com/c2dz1tkm5E
— Milenio (@Milenio) July 5, 2024
Las precipitaciones mencionadas, que se prevé que sean con descargas eléctricas y posible granizo, podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados.
Por ello, se exhorta a la población, a los turistas y a la navegación marítima, a extremar precauciones ante las lluvias, viento y oleaje elevado, atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las recomendaciones de Protección Civil.
Se pronostican vientos intensos, con rachas de 200 a 230 km/h, oleaje de 6 a 8 metros (m) de altura, así como marea de tormenta de 3 a 5 m y posibles trombas marinas en las costas de Quintana Roo y Yucatán, y rachas de 130 a 150 km/h con olas de 4 a 6 m de altura en las costas de Campeche.
El SMN, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos de América, mantiene zona de prevención por efectos de huracán desde Puerto Costa Maya hasta Cancún, Quintana Roo, incluido Cozumel; zona de vigilancia por efectos de huracán desde Chetumal hasta Puerto Costa Maya y desde Cancún hasta Cabo Catoche, Quintana Roo, así como zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Cancún, Quintana Roo, hasta Campeche, Campeche.
Nacionales
¿El Chocolate del Bienestar es saludable? Esto revelan sus sellos de advertencia

El Chocolate del Bienestar es el nuevo producto lanzado por el gobierno mexicano con la promesa de ser una alternativa más económica y con mejor calidad que muchos chocolates comerciales. Sin embargo, su empaque muestra tres sellos de advertencia nutricional: Exceso de azúcares, Exceso de grasas saturadas y Exceso de calorías, lo que ha encendido la conversación sobre su verdadera aportación a la salud.
¿Por qué tiene sellos de advertencia?
De acuerdo con la normativa oficial de etiquetado en México, cualquier alimento procesado que supere ciertos niveles de azúcar, grasas o calorías está obligado a portar estos sellos. Esto no significa que el producto sea dañino por sí mismo, pero sí advierte al consumidor que debe moderar su consumo.
En el caso del Chocolate del Bienestar, los sellos indican:
- Exceso de azúcares: contiene más azúcar del límite recomendado por porción.
- Exceso de grasas saturadas: posee grasas que podrían afectar el sistema cardiovascular si se consumen en exceso.
- Exceso de calorías: tiene una alta carga energética, lo que puede contribuir al aumento de peso si no se equilibra con la actividad física.
La exjefa de gobierno Claudia Sheinbaum, una de las impulsoras del proyecto, explicó que los sellos son obligatorios por ley y no necesariamente reflejan una mala calidad nutricional. De hecho, señaló que el Chocolate del Bienestar contiene más cacao que muchas marcas del mercado, y que su contenido de azúcar es menor en comparación con otras opciones populares.
¿Qué presentaciones tendrá el Chocolate del Bienestar?
Este chocolate estará disponible en tres versiones pensadas para distintos usos:
- Chocolate de mesa: para preparar bebidas calientes al estilo tradicional mexicano.
- Chocolate en barra: tipo golosina, ideal como snack.
- Chocolate en polvo: para repostería o preparar bebidas instantáneas.
Aún no se han revelado los precios oficiales, pero se ha adelantado que serán muy accesibles y que el producto estará disponible en las Tiendas del Bienestar, con el objetivo de hacerlo asequible para todas las familias mexicanas.
Entonces, ¿es saludable?
El Chocolate del Bienestar no es un producto libre de azúcares ni grasas, pero tampoco es necesariamente una mala opción si se consume con moderación. Su alto contenido de cacao puro puede aportar antioxidantes, siempre y cuando se integre a una dieta balanceada. Como ocurre con cualquier otro dulce o golosina, la clave está en la cantidad y la frecuencia con la que se consuma.
Nacionales
Filtran diálogo de abuelita Carlota con invasores de su casa en Chalco

El diálogo que sostuvieron la abuelita Carlota y sus acompañantes, con los presuntos invasores de su casa en Chalco, fue filtrado
Todo lo que habló la abuelita Carlota y sus acompañantes con los presuntos invasores de su casa en Chalco quedó grabado en un video que ya circula por redes sociales.
En el clip que dura alrededor de cuatro minutos, se escucha parte de la conversación que hubo antes del ataque a balazos en Chalco, que dejó como saldo dos hombres sin vida.
Según se escucha, la abuelita y sus hijos intentaban convencer a las personas que ellos eran dueños y que había una orden de protección porque demandaron que habían invadido.
En tanto, las personas que se encontraban en la vivienda aseguraban que ellos contaban con un contrato de renta.
“Entiendo que estén molestos, si es su casa, ahorita acreditan y sin problema nos salimos”, aseguró un hombre al que no se le ve el rostro en el video, mismo que aseguró que a su hijo le habían rentado y no sabían en realidad quién era el dueño.
Los que acusaban el despojo insistían a las personas que se salieran, mientras que ellos, defendían que ya habían pagado la renta.Entiendo que estén molestos, si es su casa, ahorita acreditan y sin problema nos salimos”, aseguró un hombre al que no se le ve el rostro en el video, mismo que aseguró que a su hijo le habían rentado y no sabían en realidad quién era el dueño.
Los que acusaban el despojo insistían a las personas que se salieran, mientras que ellos, defendían que ya habían pagado la renta.
El audio deja saber que el que vivía en la casa de doña Carlota era un joven de 17 años, quien había llegado a rentar con su esposa y su hijo y, quien, insistentemente, decía que no se iba a salir hasta que le recuperaran su dinero.
“Salgase, no se meta en más problemas”, se escucha decir aparentemente a la abuelita de Chalco, mientras que las otras personas le dicen que no es meterse en problemas, sino que tienen un contrato de arrendamiento.
Además de despojo, robo en casa de abuelita de Chalco

Además de ser despojada de su vivienda, a la abuelita de Chalco, como fue apodada en redes sociales Carlota ‘N’, le robaron ropa interior y otras cosas que se encontraban dentro de su casa.
El reportero Fernando Cruz reveló lo que quedó asentando en la carpeta de investigación y, que da cuenta, de todo lo que denunció Mariana ‘N’, hija de doña Carlota, desde el pasado 27 de marzo, antes del ataque a balazos en calles de Chalco.
Según se reveló, además del despojo de su vivienda, se denunció el robo de:
- Recámara con valor superior a los 25 mil pesos
- Comedor con valor superior a los 15 mil pesos
- Parrilla eléctrica con valor de mil 500 pesos
- Ropa interior de la marca Ilusión con valor superior a mil 500 pesos
Asimismo, quedó asentado el robo de diversos muebles que se encontraban también en la vivienda.
“Todo quedó asentado en la carpeta de investigación que hizo Mariana ‘N’ el pasado 27 de marzo. Además, la Fiscalía Edomex dio lectura a estas pruebas en la audiencia inicial”, se lee en la publicación.
Audiencia de Carlota ‘N’
Este miércoles 9 de abril, una jueza del Edomex determinará si Carlota, de 73 años, la llamada abuelita de Chalco, es vinculada a proceso por el homicidio de dos hombres.
Hasta ahora todo indica que la señora de la tercera edad será juzgada por el delito de homicidio calificado, sin embargo, es posible que, por su edad, el proceso lo lleve en prisión domiciliaria.
Además, se espera también la audiencia de los hijos de Carlota:
- Mariana ‘N’
- Eduardo ‘N’
Ellos, acompañaban a la abuelita cuando disparó contra los presuntos invasores de su propiedad.
NO ENTENDIERON POR LAS BUENAS Y FUE POR LAS MALAS
REVELAN VIDEO GRABADO POR #CARLOTA “N” INTENTANDO DIALOGAR PARA RECUPERAR SU VIVIENDA EN #Chalco @Edomex
![]()
En el video se escucha a Carlota «N» tratando de recuperar su vivienda. les pidió a los delincuentes que se… pic.twitter.com/0ni2gP8h5g
— ¡QUÉ POCA MADRE!
(@QuePocaMadre_Mx) April 8, 2025
Nacionales
¿El crimen organizado instala cámaras clandestinas?

El uso de tecnología por parte del crimen organizado en México ha escalado a un nuevo nivel. Esta vez con la instalación de cámaras de vigilancia clandestinas para realizar labores de espionaje conocidas como “halconeo”.
Estas redes de monitoreo ilegal han sido detectadas en al menos 21 estados del país, incluidos Sinaloa, Jalisco, Baja California, Guanajuato, Guerrero y San Luis Potosí.
Autoridades ya han desmantelado algunas cámaras
En Sinaloa, la Secretaría de Seguridad Pública informó el desmantelamiento de 918 cámaras ilegales, aunque medios como El Universal reportan que podrían ser miles.
Estas cámaras, instaladas por grupos criminales, permiten vigilar movimientos de autoridades, rivales y posibles víctimas, lo que representa un grave riesgo para la seguridad pública.
A diferencia de las cámaras oficiales, que están conectadas a centros de control para coordinar operaciones policiales y atender emergencias, las instaladas por el crimen operan de manera independiente y oculta.
Incluso, en abril de 2025, el medio ADN 40 reportó que se han descubierto centros de monitoreo clandestinos operados por el crimen organizado en diversos estados.
Expertos señalan que estas tecnologías permiten al crimen obtener ventaja táctica y dificultan el accionar de las autoridades.
Además, su proliferación sugiere un nivel de tolerancia o complicidad por parte de autoridades locales, lo que agrava aún más el problema.
-
Narcotráficohace 5 meses
A días de la elección, Trump mantiene su amenaza de bombardear los carteles en México
-
Nacionaleshace 8 meses
Rayo cae durante partido de futbol; el árbitro y 4 jugadores resultan heridos
-
Nacionaleshace 9 meses
¡Se forma la depresión tropical 3 en el Golfo de México, Se dirige a Veracruz!
-
Nacionaleshace 9 meses
¡Huracán “Beryl” evoluciona a categoría 5!
-
Nacionaleshace 7 meses
¡EN TANGA! Así pasean Agustín, Sian y Adrián Marcelo en LCDLF
-
Narcotráficohace 5 meses
[VIDEO] “¡Papá, tengo miedo!”, dice niño en medio de balacera en Mazatlán
-
Nacionaleshace 9 meses
Localizan sin vida a una joven de 18 años tras salir a pasear a su perrito
-
Nacionaleshace 9 meses
Asi capturó el Ejército Mexicano al “R8”