Nacionales
“Beryl” se ha convertido en el primer huracán de la temporada; asi afectara a México

Este sábado se formó el primer huracán de la temporada del 2024; se trata de “Beryl” que se formó en el este de Barbados, una isla ubicada en el sur del Mar Caribe, y se pronostica que podría convertirse en un huracán de Categoría 3 en las próximas horas.
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos, este fenómeno meteorológico estaba a mil 570 kilómetros al este-sureste de Barbados, se mueve a 30 kilómetros por hora en dirección oeste y cuenta con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora.
🇺🇸 | ÚLTIMA HORA
Beryl se ha convertido en un huracán y se espera que se intensifique rápidamente.
Se pronostican vientos mortales y una peligrosa marejada ciclónica en las Islas de Barlovento, alcanzando la categoría de huracán mayor. pic.twitter.com/RklyG6NIkm
— UHN Plus (@UHN_Plus) June 29, 2024
En ese sentido, se estima se espera que se mueva a través de las Islas de Barlovento el próximo domingo por la noche y el lunes.
5PM AST 6/29: #Beryl is now a hurricane and is forecast to intensify quickly. Expected to bring life-threatening winds and storm sure to the Windward Islands as a major hurricane. A hurricane warning is now in effect for the island of Barbados. For the latest… pic.twitter.com/odxra9UzU5
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) June 29, 2024
Asimismo, vaticinan que “Beryl” se fortalezca en su avance por aguas abiertas
¿Cómo afectará “Beryl” a nuestro país?
Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que el huracan se ubica a 4 mil 805 km al este-sureste de las costas de Quintana Roo.
En ese sentido, indicó que, hasta el momento, “Beryl” no representa ningún riesgo para México.
Esta mañana, la #TormentaTropical #Beryl se encuentra sobre el océano #Atlántico a mil 320 km al este-sureste de Barbados. Se desplaza al oeste a 37 km/h. Por el momento no representa riesgo para #México. Más información en https://t.co/iGFK4kt0p2 pic.twitter.com/86oz6SWh3U
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 29, 2024
Además, detalló que la zona de baja presión, asociada a la onda tropical seis, se ubicarán sobre la Sonde del sureño estado de Campeche con dirección hacia las costas de Veracruz.
Detalló que esta zona de baja presión tiene un 40 por ciento de probabilidad para desarrollar un ciclón tropical en 48 horas, así como interactuará con la humedad generada por la vaguada monzónica.
Esto propiciará lluvias puntuales torrenciales en Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo y puntuales intensas en Veracruz, Oaxaca y Tabasco.
A su vez, se prevén vientos de 60 a 80 km/h con posible formación de trombas marinas y oleaje de dos a cuatro metros de altura en las costas de la Península de Yucatán.
Por otra parte, el SMN pronosticó que canales de baja presión sobre el interior del país, en combinación con inestabilidad en altura y la entrada de humedad de ambos océanos, generarán lluvias en el noroeste, norte, noreste, centro y occidente del territorio nacional, con lluvias intensas en Nayarit, Jalisco y Colima, y probables torbellinos en Sonora y Chihuahua.
El organismo también esperó que prevalezca el ambiente muy caluroso a extremadamente caluroso en el noroeste y norte del territorio nacional, con temperaturas máximas superiores a los 40 grados Celsius (°C) en zonas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Coahuila y Nuevo León.
Cabe recordar que “Beryl” es la segunda tormenta con nombre en lo que se prevé será una temporada de huracanes muy activa y que se extiende desde el 1 de junio al 30 de noviembre en el Atlántico.
Hace pocos días, la tormenta tropical “Alberto” tocó tierra en el noreste de México, generando intensas lluvias que provocaron el fallecimiento de cuatro personas.
Nacionales
Fue campaña de oposición supuesta defensa de “El Mayo”: Abogado Sergio Ramírez

El abogado Sergio Ramírez negó ser investigado por las autoridades de los Estados Unidos y aseguró que la campaña de la supuesta defensa de Ismael “El Mayo” Zambada, fue realizada por la oposición para afectar al Gobierno de Claudia Sheinbaum.
El litigante mexicano señaló en entrevista con Ciro Gómez Leyva, que en su afán de perjudicar al actual Gobierno de México, grupos opositores iniciaron una persecución política en contra de él y Juan Pablo Penilla, abogada que lleva la defensa jurídica de Ismael “El Mayo” Zambada.
El mes de febrero medios de comunicación cercados a grupos opositores destacaron que el Juan Pablo Penilla Rodríguez, recibió un reconocimiento del PAN en la cámara de Diputados a pesar de defender narcotraficantes.
Otro nombre que salió a relucir en las acusaciones del grupo opositor fue el del abogado Sergio Ramírez, quien ha sido en el pasado socio de Penilla Rodríguez en algunos casos, más no en el de Zambada.
Sergio Ramírez aseguró este miércoles que ya tuvo charlas con autoridades de los Estados Unidos, incluido personal del FBI y le confirmaron que no existe ninguna investigación en su contra.
“Ya hablé yo con el gobierno americano, el FBI, y es totalmente falso que al menos en lo que mi persona corresponde: no hay ninguna investigación de ningún proceso en mi contra
“No tengo nada que ocultar, no tenemos nada que esconder, nunca se ha cometido un delito. Hasta el día de hoy yo no tengo ninguna acción que pudiera yo estar conexo a él (Penilla Rodríguez) y me pudiera vincular a algún tipo de delito o de investigación criminal”, aseguró el abogado.
Aseguró que en su reunión con las autoridades de los Estados Unidos no preguntó sobre la situación de Penilla Rodríguez, del que dijo no sabe nada.
“No he hablado con él, no sé dónde está, no quise preguntar por más personas porque la verdad es un tema que a mí no me compete, yo creo que cada quien tiene sus propios asuntos, cada quien sabe qué ha hecho y cómo lo afronta”, dijo Sergio Ramírez.
Nacionales
¡No mi ciela! Profeco sale en defensa de los consumidores, va contra Total Play

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha entrado en acción tras el revuelo generado por los nuevos límites de consumo y cobros adicionales anunciados por Totalplay, proveedor de internet que se volvió tendencia este miércoles 2 de abril de 2025.
La empresa informó que, a partir del 15 de abril, todos sus planes ofrecerán internet simétrico, pero con un tope de datos mensual y tarifas extras por excedentes, desatando quejas masivas en redes sociales y una respuesta oficial de la dependencia.
Totalplay anunció que sus clientes disfrutarán de la misma velocidad de carga y descarga en todos los planes, un cambio que inicia el 15 de abril.
Sin embargo, este beneficio viene con un límite de gigabytes por mes, similar a los planes móviles.
Si los usuarios superan este tope, la primera vez será gratis, pero a partir de la segunda ocasión se cobrará 110 pesos por cada 100 GB adicionales. Este giro, que rompe con el modelo tradicional de internet fijo ilimitado, ha sido calificado por muchos como una “trampa disfrazada de mejora”.
La intervención de Profeco
Ante la ola de inconformidades, Profeco emitió un comunicado el 2 de abril por la tarde, confirmando que se reunirá con representantes de Totalplay para revisar los términos de los nuevos planes.
La dependencia subrayó que las empresas no pueden modificar unilateralmente los contratos sin el consentimiento de los usuarios, según la Ley Federal de Protección al Consumidor.
“Estamos atentos a las quejas y trabajaremos para garantizar los derechos de los consumidores”, señaló el subprocurador de Telecomunicaciones, Idris Rodríguez Zapata.
#BoletínDePrensa Ante los reportes en redes sociales sobre las medidas implementadas por Totalplay respecto al consumo de Internet, la Profeco recuerda que ningún proveedor puede modificar unilateralmente las condiciones establecidas en los contratos de adhesión. Para proteger los derechos de las personas consumidoras, se llevará a cabo una reunión con Totalplay. En este encuentro, se buscará garantizar la transparencia en la información proporcionada a los clientes y asegurar que la empresa ofrezca alternativas en caso de desacuerdo con los nuevos paquetes.
#BoletínDePrensa Ante los reportes en redes sociales sobre las medidas implementadas por Totalplay respecto al consumo de Internet, la Profeco recuerda que ningún proveedor puede modificar unilateralmente las condiciones establecidas en los contratos de adhesión.
Para proteger… pic.twitter.com/fvFMu7b7yF
— Profeco (@Profeco) April 3, 2025
Profeco también invitó a los afectados a reportar irregularidades al correo denuncias.telecom@profeco.gob.mx (mailto:denuncias.telecom@profeco.gob.mx) o al teléfono 55 5568 8722, prometiendo mediar entre la empresa y los clientes.
Nacionales
Pareja de Manuel Bartlett confirma recepción de 4.5 millones de dólares de prestanombres de García Luna

Julia Elena Abdalá Lemus, pareja sentimental de Manuel Bartlett, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), confirmó haber recibido depósitos por 4.5 millones de dólares en sus cuentas bancarias de parte de miembros de la familia Weinberg.
Las autoridades federales consideran a esta familia como prestanombres y principales cómplices de Genaro García Luna en delitos de peculado y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
En entrevista con Ciro Gómez Leyva, Abdalá explicó que estos pagos provinieron de empresas de la familia Weinberg como parte de la venta de un inmueble de cuatro pisos ubicado en la calle Leibnitz, en Polanco, donde operaba un hotel boutique.
Según Abdalá, la transacción se realizó en mayo de 2012 y el acuerdo estableció que los pagos se completarían en los siguientes cinco años.
De acuerdo con una investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), entre julio de 2012 y mayo de 2017, Abdalá Lemus recibió depósitos por un total de 4.5 millones de dólares, equivalentes a 120 millones de pesos actuales.
De este monto, transfirieron a sus cuentas personales en el extranjero 2.64 millones de dólares, mientras que depositaron 1.89 millones de dólares en las cuentas de Roybell International Inc, una offshore panameña bajo su control.
Las transferencias ocurrieron mientras Bartlett se desempeñaba como senador plurinominal del Partido del Trabajo y era parte del movimiento político del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Pareja de Bartlett reconoció tener cuentas en el extranjero
Durante la entrevista, Abdalá reconoció que tenía una empresa offshore y cuentas en el extranjero, y reiteró que las transferencias recibidas corresponden a una operación comercial legítima.
“Las transferencias a las que se refiere, de 4.5 millones de dólares, corresponden a la venta de un edificio que operaba como hotel boutique de mi propiedad. Dicha transferencia corresponde a una actividad comercial lícita”, afirmó Abdalá, quien señaló que es pareja de Bartlett desde hace 26 años.
“No tengo relación con Genaro García Luna ni conocimiento de que estas transferencias sean parte de una investigación en Estados Unidos”, agregó, en referencia a la demanda civil presentada en 2021 por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) para recuperar fondos presuntamente desviados por García Luna y sus colaboradores.
La confirmación de estas transacciones por parte de Abdalá ha generado reacciones en distintos sectores políticos y mediáticos, mientras que las investigaciones sobre el destino de los fondos continúan en curso.
-
Narcotráficohace 5 meses
A días de la elección, Trump mantiene su amenaza de bombardear los carteles en México
-
Nacionaleshace 8 meses
Rayo cae durante partido de futbol; el árbitro y 4 jugadores resultan heridos
-
Nacionaleshace 9 meses
¡Se forma la depresión tropical 3 en el Golfo de México, Se dirige a Veracruz!
-
Nacionaleshace 9 meses
¡Huracán “Beryl” evoluciona a categoría 5!
-
Nacionaleshace 7 meses
¡EN TANGA! Así pasean Agustín, Sian y Adrián Marcelo en LCDLF
-
Narcotráficohace 5 meses
[VIDEO] “¡Papá, tengo miedo!”, dice niño en medio de balacera en Mazatlán
-
Nacionaleshace 9 meses
Localizan sin vida a una joven de 18 años tras salir a pasear a su perrito
-
Nacionaleshace 9 meses
Asi capturó el Ejército Mexicano al “R8”