Síguenos en nuestras redes

Nacionales

Avión Delta sufre accidente al aterrizar en Toronto

Comparte en tus redes sociales

Este lunes, un avión de pasajeros de la aerolínea estadounidense Delta Air Lines sufrió un accidente al aterrizar en el aeropuerto internacional Pearson de Toronto, Canadá. El incidente ocurrió bajo condiciones climáticas complicadas, aunque no se han reportado víctimas mortales hasta el momento. El avión, procedente de Minneapolis, quedó girado al revés en la pista, generando una movilización de equipos de emergencia.

¿Qué ocurrió durante el aterrizaje?

Según informes preliminares, el vuelo de Delta, que había partido de Minneapolis con destino a Toronto, experimentó dificultades durante su aterrizaje en el aeropuerto Pearson. Las imágenes difundidas en redes sociales muestran la aeronave completamente volteada en la pista, con humo saliendo del fuselaje. A pesar de la impactante escena, las autoridades confirmaron que la mayoría de los pasajeros y la tripulación fueron evacuados de manera segura.

https://twitter.com/lopezdoriga/status/1891583222863012262

Los equipos de emergencia atendieron a ocho ocupantes del avión, aunque no se ha especificado el estado de su salud.

Respuesta inmediata de las autoridades

El aeropuerto Pearson informó a través de sus redes sociales que los equipos de emergencia estaban trabajando en la zona para garantizar la seguridad de todos los involucrados. Además, se está revisando el estado de los pasajeros y la tripulación para descartar lesiones graves. La policía local confirmó que, media hora después del accidente, la mayoría de las personas a bordo ya habían sido evacuadas.

Condiciones climáticas en Toronto

El accidente ocurre en un contexto de condiciones meteorológicas adversas en Toronto. Desde el pasado jueves, la ciudad ha experimentado fuertes nevadas que han causado la cancelación de numerosos vuelos y retrasos generalizados en el aeropuerto Pearson. Aunque este lunes las condiciones habían mejorado, es posible que los efectos de las nevadas anteriores hayan influido en el incidente.

Publicidad
Seguir Leyendo
Publicidad

Nacionales

Aumenta el robo de autos con violencia en México; Kia Rio y Volkswagen Vento, los más afectados

Comparte en tus redes sociales

En México, el robo de autos con violencia sigue siendo un problema creciente que afecta a miles de propietarios cada año. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), el 57.7% de los robos de autos asegurados en el país se realizan con violencia, un porcentaje ligeramente superior al 57.3% registrado el año anterior. Este fenómeno no solo representa un riesgo para la seguridad de los ciudadanos, sino que también refleja la necesidad de fortalecer las medidas de prevención y respuesta ante este tipo de delitos.

¿Qué se considera un robo con violencia?

La AMIS define el robo con violencia como aquel en el que los delincuentes obligan al propietario a abandonar su vehículo, ya sea mediante intimidación o fuerza física. Es importante destacar que no necesariamente se utiliza un arma para cometer este delito, lo que amplía el rango de situaciones en las que puede ocurrir. Este tipo de robo representa un desafío significativo para las autoridades y las aseguradoras, ya que implica un mayor riesgo para las víctimas y dificulta la recuperación de los vehículos.

Cifras alarmantes: más de 63,000 autos robados en un año

Entre febrero de 2023 y enero de 2024, se registró el robo de 63,303 autos asegurados en todo el país. De estos, 36,527 unidades fueron sustraídas con violencia, lo que representa más de la mitad de los casos. Aunque el 41% de los vehículos robados fueron recuperados, la AMIS enfatiza que la rapidez con la que se reporta el robo es crucial. El 60% de los autos que se recuperan son aquellos cuyo robo se denuncia dentro de las primeras 4 a 6 horas, lo que subraya la importancia de actuar con prontitud ante este tipo de incidentes.

Estados con mayor incidencia de robos con violencia

El problema del robo de autos con violencia no se distribuye de manera uniforme en el país. Los estados de Sinaloa, Guerrero y Chiapas encabezan la lista con las tasas más altas de este delito, registrando 83%, 79% y 74% de los casos, respectivamente. Estas cifras reflejan la necesidad de implementar estrategias específicas en estas regiones para combatir el crimen y proteger a los ciudadanos.

Los autos más robados con violencia en México

La AMIS también reveló cuáles son los modelos de autos particulares más afectados por este tipo de robos. En el último año, el Kia Rio lideró la lista, con 466 robos con violencia de los 628 casos reportados. Le sigue el Mazda 3, con 378 robos de los 510 casos registrados. Sin embargo, el modelo que más llamó la atención fue el Volkswagen Vento, que fue robado con violencia en 669 de los 903 casos reportados. Estos datos son un llamado de atención para los propietarios de estos vehículos, quienes deben extremar precauciones y considerar medidas adicionales de seguridad.

Publicidad
Seguir Leyendo

Nacionales

Papa Francisco: estado delicado, pero sin crisis respiratorias

Comparte en tus redes sociales

El Papa Francisco está vigilante, se le sigue administrando oxígeno, los valores sanguíneos mejoran gracias a las transfusiones, hay insuficiencia renal inicial leve.

La Oficina de Prensa de la Santa Sede ha publicado, este domingo 23 de febrero de 2025 por la tarde, el boletín médico sobre las condiciones del Papa Francisco, hospitalizado en el Policlínico Gemelli desde el 14 de febrero pasado:

“El estado del Santo Padre sigue siendo crítico; sin embargo, no ha vuelto a tener crisis respiratorias desde anoche.

Se sometió a las dos unidades de hematología concentrada con beneficio y un retorno del valor de hemoglobina.

Su trombocitopenia se ha mantenido estable; sin embargo, algunos análisis de sangre muestran una insuficiencia renal inicial, leve, que está bajo control.

Publicidad

Continúa la oxigenoterapia de alto flujo a través de cánulas nasales.

El Santo Padre continúa vigilante y bien orientado.

 

Publicidad

La complejidad del cuadro clínico, y la espera necesaria para que las terapias farmacológicas den algún resultado, hacen que el pronóstico siga siendo reservado.

Durante la mañana, en el piso habilitado en la 10ª planta, asistió a la Santa Misa, junto a quienes le están cuidando durante estos días de hospitalización”.

Seguir Leyendo

Nacionales

La dirigencia de Morena viaja a Durango para poner en marcha el operativo cicatriz

Comparte en tus redes sociales

Sigue Veracruz

El oficialismo ya tiene definida las candidaturas para las elecciones municipales de Durango que se realizarán el 1 de junio. Sin embargo, esta semana la dirigencia nacional, encabezada por su secretaria general, Carolina Rangel, visita el estado gobernado por el PRI para iniciar el «operativo cicatriz» con aquellas figuras que no hayan recibido una candidatura para afinar la maquinaria electoral.

En el oficialismo hay un fuerte optimismo de cara a las próximas elecciones de junio, donde se reacomodará el escenario local para la renovación de la gobernatura en 2028, donde el partido guinda espera derrotar por primera vez al PRI local. Es por esto que en la 4T buscan afinar los detalles y no dejar puntas sin tratar que puedan desbaratar los planes electorales. Esta semana, por ejemplo, la dirigencia nacional emprendió las tareas con aquellos perfiles que no lograron liderar las boletas en los 39 municipios que estarán en juego.

A casi tres meses de las elecciones, el escenario previo parece más armado en Durango que en Veracruz, donde la 4T no logró la unidad y deberá competir, por un lado, con Morena y el Verde y, por el otro, el PT en soledad. Diversas fuentes consultadas por esta redacción coinciden en manifestar que la unidad y el trabajo conjunto está garantizado para derrotar al PRI e iniciar el proceso de cara a las elecciones locales de 2028.

Esto se debe, en parte, a que las elecciones de Durango serán más chicas que las que se desarrollen en Veracruz porque en el primero se votarán 39 ciudades y en el segundo serán 212. Además, las candidaturas ya se confirmaron sin mayores sobresaltos: José Ramón Enríquez en la capital, Betzabé Martínez Arango en Gómez Palacio y Flora Isela Leal Méndez en Lerdo, las tres ciudades más importantes.

De todas maneras, el oficialismo emprendió el «operativo cicatriz» local para evitar que todas aquellas figuras que no lograron encabezar las boletas mantengan la unidad y jalen en favor de la 4T y garantizar, de esta manera, que todo el operativo electoral y territorial funcione sin fisuras durante la jornada del 1 de junio. Según pudo saber LPO, esto incluye, por ejemplo, posiciones en los cabildos y en los posibles futuros gobiernos locales que conquiste l a4T.

Publicidad
Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA