Síguenos en nuestras redes

Nacionales

Astoria, el pavo que conquista Nueva York: una historia de amor

Comparte en tus redes sociales

Los neoyorquinos tienen un nuevo protagonista que capta su atención: Astoria, una hembra de pavo salvaje, que abandonó su hogar en la tranquila isla Roosevelt para emprender un viaje épico hacia Manhattan. Con su plumaje multicolor (marrón, rojo, negro y azul), esta intrépida ave ha robado el corazón de la ciudad mientras busca pareja en plena temporada de apareamiento.

El escape de Astoria: De la isla Roosevelt a Midtown Manhattan

Según reportó Manhattan Bird Alert (un grupo de observación de aves en X), Astoria voló sobre el East River el pasado domingo y aterrizó en Midtown Manhattan, donde pasó horas posada en los árboles. Más tarde, buscó refugio en un patio interior, donde durmió plácidamente, quizá soñando con el pavo ideal.

David Barrett, un experto observador de aves, explicó al medio Gothamist que Astoria está en busca de amor, pero también advirtió: “No debería estar aquí, es un lugar peligroso para ella”.

 

La policía y los neoyorquinos tras el rastro de Astoria

La situación se volvió tan peculiar que hasta la policía intentó capturarla para devolverla a su hábitat seguro. Sin embargo, Astoria, decidida a cumplir su misión, escapó volando hacia un patio en Astoria (Queens), donde sorprendió a Denise LaVetty, quien describió el encuentro como “muy emocionante”.

¿Encontrará Astoria el amor en Nueva York?

Lamentablemente, las posibilidades de que Astoria consiga pareja son bajas, ya que es el único pavo salvaje registrado en la zona. Barrett, quien la visita diariamente en la isla Roosevelt con comida, espera que regrese pronto, pues las calles de la ciudad no son el mejor lugar para buscar alimento… ni menos para el amor.

Seguir Leyendo
Publicidad

Nacionales

Tras exhibirse deuda de 506 mil millones de pesos en Pemex, exigen cuentas a Octavio Romero Oropeza por gestión “desastrosa”

Comparte en tus redes sociales

La millonaria deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex) con sus proveedores, que asciende a 506 mil millones de pesos, ha encendido las alarmas en el Congreso de la Unión. Tras darse a conocer esta cifra a través de Agencia Reforma, senadores y diputados de distintas bancadas han exigido que Octavio Romero Oropeza, exdirector de la paraestatal, rinda cuentas por los pasivos acumulados durante su administración.

Legisladores cuestionan a Romero Oropeza por millonaria deuda en Pemex

De acuerdo con Clemente Castañeda, coordinador de Movimiento Ciudadano en el Senado, es urgente aclarar desde cuándo se arrastra esta deuda y por qué no se han realizado los pagos. El legislador pidió investigar si existió negligencia o displicencia en el manejo de estos adeudos, señalando que Romero Oropeza podría tener responsabilidad directa en los retrasos.

Por su parte, la senadora Claudia Anaya del PRI aseguró que Romero Oropeza “tiene bastante vela en el entierro”, ya que dirigió Pemex durante todo el sexenio. Acusó un posible encubrimiento por parte del Estado mexicano ante la grave situación financiera de la empresa.

En tanto, Jorge Triana, vocero del PAN en la Cámara de Diputados, calificó la gestión de Romero Oropeza como “desastrosa”, denunciando el uso ineficiente de recursos públicos sin resultados tangibles. Triana fue enfático: “Como principal responsable, Romero Oropeza tendría que dar la cara”.

Proveedores paralizados y un adeudo que podría ser mayor

La diputada Ariana Rejón, también del PRI, advirtió que la deuda podría ser aún mayor. Según declaró, muchas empresas dejaron de facturar servicios durante 2023 y 2024, lo que impide conocer el monto real del adeudo. Además, explicó que la falta de pagos ha dejado a numerosas compañías sin posibilidad de acceder a financiamientos, ya que obtienen opiniones fiscales negativas al no poder cumplir con sus obligaciones tributarias.

Publicidad

Rejón recordó que a principios de marzo, el actual director de Pemex se comprometió a liquidar los pagos pendientes en una semana durante una reunión con empresarios en Ciudad del Carmen, Campeche, pero el acuerdo no se cumplió.

YOUTUBE

¿Qué exigen los legisladores a Pemex?

Los legisladores coincidieron en que Pemex debe transparentar su situación financiera y tomar medidas inmediatas, entre las que destacan:

  • Aclarar el monto real de la deuda con proveedores.
  • Abrir el sistema Copade (Código de Pagos y Descuentos) para consultar facturaciones.
  • Definir un plan de pagos con fechas y montos específicos.
  • Evitar favoritismos y liberar recursos de manera equitativa.
Seguir Leyendo

Nacionales

Siempre hubo desabasto de medicamentos con AMLO

Comparte en tus redes sociales

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), reconoció que sólo en 2024 dejó de surtir 11 millones 575 mil medicamentos a derechohabientes por temas de desabasto.

Sólo el año pasado se dejaron de surtir 4 millones 527 mil 281 recetas, provocando que la mayoría de ellos tuvieran que ser comprados en el sector privado o no ser adquiridas en el peor de los casos.

El Colectivo Cero Desabasto aseguró en 2023 que el IMSS dejó de surtir 5 millones 185 mil recetas, es decir, cerca de 657 mil más que en 2024.

De acuerdo a los propios datos del IMSS, entre 2020 y 2022, momento más álgido de la pandemia por Covid-19, la institución no pudo surtir más de 50 millones 403 mil 787 recetas.

Esto a pesar de que el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró en todo momento que no existía desabasto, sin embargo, el actual Gobierno Federal reconoció la problemática.

Publicidad

El Comité de Transparencia del IMSS no ha reconocido a las solicitudes de colectivos ni medios de comunicación el motivo del desabasto, pero la actual administración dejó en evidencias los datos mal proporcionados de la pasada administración

Seguir Leyendo

Nacionales

Golpe al bolsillo de consumidores en Semana Santa

Comparte en tus redes sociales

Las festividades de Semana Santa traerán nuevos aumentos en los insumos alimenticios, lo que generará un golpe en los bolsillos de los consumidores.

Las tiendas de conveniencia, estanquillos y supermercados, presentaron aumento de hasta de entre superior al 4 % en general, pero con aumentos en la carne de pescado de hasta un 9 %.

El kilogramo de filete de tilapia se vende en 154 y 180 pesos, mientras que el salmón se encuentra entre los 350 y 450 pesos el kilogramo. La mojarra tiene precios de entre 144 y 200 pesos por kilogramo.

La carne de res en algunos mercados y supermercados superan los 240 pesos por kilogramo, mientras que la carne de puerco está entre los 132 y 142 pesos por kilogramo, mientras que el lomo de cerdo supera los 142 pesos.

El precio del jitomate, tan importante en la cocina mexicana paso del mínimo de 20 pesos por kilo a 25 pesos y máximos de 30 pesos a 35 pesos por kilogramo.

Publicidad

El kilogramo de plátano supera los 28 pesos, mientras que en el Valle de Toluca la oferta en manzanas alcanza los 35 pesos por kilo de manzana roja, en la ciudad de México los precios superar los 40 pesos.

Los refrescos tuvieron aumento y refrescos como el Sidral Mundet y el Sprite de dos litros se venden en 34 pesos, mientras que los Jarritos de 2 litros subieron de 20 a 22 pesos, mientras que el 7Up de 3 litros se vende en 41 pesos.

La Pepsi Cola de 3 litros se vende en 43 pesos, mientras que la Coca Cola de 1.75 litros se vende en 35 pesos, mientras que la botella de 3 litros se vende entre os 45 y 60 pesos dependiendo la tienda.

Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA