Síguenos en nuestras redes

Nacionales

ANPEC rechaza la ley seca del 1° de junio por impactos económicos y riesgos al consumidor

Comparte en tus redes sociales

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) expresó su rechazo contundente a la implementación de la Ley Seca programada para el 1° de junio de 2025, con motivo de las elecciones del Poder Judicial. Esta medida, según la organización, generará graves afectaciones económicas para los pequeños comercios y pondrá en riesgo la seguridad de los consumidores.

Impacto Económico

  • Pérdidas significativas: La venta de bebidas alcohólicas representa entre el 30% y 40% de los ingresos de los pequeños comercios.
  • Golpe financiero: La prohibición temporal afectará directamente la estabilidad económica de los establecimientos.

Riesgos para los Consumidores

  • Mercado informal: La Ley Seca podría fomentar la especulación y la venta de productos sin regulación.
  • Productos de riesgo: Los consumidores podrían adquirir bebidas adulteradas, caducas o de dudosa procedencia, comprometiendo su salud.

Incremento del Mercado Negro

  • Venta ilegal: La medida podría aumentar la venta de alcohol a menores de edad en el mercado negro.
  • Salud pública: La falta de control en estas transacciones representa un riesgo significativo.

Cinco Argumentos Clave de ANPEC

  1. Pérdidas económicas para los pequeños comercios.
  2. Fomento del mercado informal sin regulación.
  3. Riesgo para los consumidores por productos de baja calidad.
  4. Incremento en la venta ilegal a menores.
  5. Impacto en la salud pública por falta de supervisión.

Llamado a las Autoridades

ANPEC solicita a las autoridades reconsiderar la Ley Seca y explorar alternativas que no comprometan la economía ni la seguridad de los consumidores, promoviendo un equilibrio entre las medidas electorales y la protección del consumidor.

Seguir Leyendo
Publicidad

Nacionales

¿Cuáles son los artistas de regional mexicano en riesgo de perder su Visa?

Comparte en tus redes sociales

Las restricciones migratorias del gobierno de Estados Unidos ya impactan directamente en la industria del regional mexicano. Especialmente en intérpretes de narcocorridos y corridos tumbados que han perdido su visa de trabajo bajo el escrutinio por presunta apología del delito.

Al menos tres artistas o agrupaciones han visto canceladas sus visas de trabajo, lo que ha derivado en la suspensión de presentaciones en territorio estadounidense.

¿Cuáles son los artistas afectados?

Julión Álvarez
A pocas horas de su esperado concierto en el AT&T Stadium de Arlington, Texas, el llamado «Rey de la taquilla» anunció la cancelación del evento por problemas migratorios.

«Es una situación que está fuera de nuestras manos», declaró el cantante en redes sociales.

Los Alegres del Barranco
La agrupación sinaloense fue la primera en enfrentar consecuencias luego de proyectar durante un show en Jalisco imágenes de líderes del crimen organizado. Las autoridades mexicanas los vincularon a proceso, y el Departamento de Estado de EE.UU. revocó sus visas por considerar el acto una glorificación del narcotráfico.

@ddconfianzaNo sabemos por qué este grupo hizo lo que hizo, lo cierto es que sí les costó caro porque ya hasta les cancelaron las visas de trabajo. @Juan Manuel Jiménez nos contó lo sucedido en AquíEnConfianza. #jalisco #alegresdelbarranco #EstadosUnidos #grupomusical #visadetrabajo #visadetrabajousa

♬ sonido original – DDC+

Publicidad
tiktok

Lorenzo de Monteclaro
El veterano cantante de 86 años canceló tres fechas en EE.UU. por problemas en su trámite migratorio. Aunque no confirmó si su visa fue revocada, ya había enfrentado restricciones similares en 2017 tras ser vinculado al crimen organizado por el Departamento del Tesoro estadounidense.

¿Otros artistas bajo la mira?

Se rumoró que Grupo Firme y Óscar Maydon también estarían en la lista, pero Eduin Caz negó cualquier problema, y Maydon se presentó este fin de semana en el Festival Sueños de Chicago, desmintiendo su supuesta cancelación.

Recientemente también se dio a conocer que Espinoza Paz se ha unido a la lista de artistas con visa de trabajo cancelada.

Estas medidas se enmarcan en el endurecimiento de políticas migratorias y de vigilancia cultural por parte del gobierno estadounidense, que ha puesto la mira en espectáculos vinculados a discursos de violencia o crimen organizado, especialmente ante la creciente popularidad de los narcocorridos a nivel internacional.

Publicidad
Seguir Leyendo

Nacionales

¿AMLO votará en la elección judicial? Sheinbaum aclara la situación

Comparte en tus redes sociales

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue cuestionada este miércoles sobre si su antecesor, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), votará en la elección judicial del próximo 1 de junio, en la que se elegirán por primera vez a jueces, magistrados y ministros en el país.

En su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum aclaró que no tiene información directa sobre la participación de López Obrador en esta histórica jornada electoral. “No tengo conocimiento, es importante esto, sé por sus hijos o por alguna persona que lo haya ido a visitar que está muy bien, pero no he tenido comunicación con el presidente López Obrador entonces no podría decirles si va a votar o no va a votar”, explicó.

Sheinbaum agregó que los hijos de AMLO y personas que lo han visitado en Palenque, Chiapas, donde reside desde que terminó su mandato, le han comentado que el expresidente “está muy bien” de salud y ánimo.

La presidenta aprovechó para reiterar su llamado a la ciudadanía para participar en los comicios, destacando la importancia de una votación masiva y libre para decidir la integración del Poder Judicial.

La elección judicial del 1 de junio marca un hito en México, no solo por ser la primera de este tipo, sino también por las polémicas que la rodean, desde acusaciones de posibles nexos con el narcotráfico hasta advertencias de intromisión del Ejecutivo en el proceso. Sin embargo, Sheinbaum insistió en que la participación del pueblo será clave para garantizar legitimidad y representatividad.

Publicidad
Seguir Leyendo

Nacionales

Tormenta en San Cristóbal de las Casas deja un muerto

Comparte en tus redes sociales

Las intensas lluvias registradas ayer martes en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, provocaron la muerte de un hombre en situación de calle y causaron diversos daños materiales en la ciudad.

La tarde del martes 27 de mayo, una fuerte tormenta azotó San Cristóbal de las Casas, resultando en la muerte de un hombre en situación vulnerable. Según informes de Protección Civil, la víctima fue arrastrada por la corriente mientras dormía en la vía pública, falleciendo por ahogamiento. El incidente ocurrió en el barrio de Fátima, donde el cuerpo fue recuperado por elementos de la Fiscalía Indígena.

Además de la pérdida humana, las lluvias provocaron el colapso de una vivienda en el barrio Santa Cruz. Las autoridades locales reportaron que la estructura no resistió la presión del agua acumulada, aunque no se registraron heridos en este incidente.

Las precipitaciones también causaron inundaciones en diversas calles y avenidas de la ciudad, afectando viviendas y comercios. En algunas zonas, el nivel del agua alcanzó hasta medio metro de altura, dejando vehículos varados y provocando cortes en el suministro eléctrico.

Ante esta situación, las autoridades de Protección Civil han instado a la población a extremar precauciones durante la temporada de lluvias, recomendando evitar transitar por zonas inundadas y mantenerse informados a través de los canales oficiales. Se espera que las condiciones meteorológicas mejoren en los próximos días, permitiendo la evaluación y reparación de los daños ocasionados.

Publicidad
Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA