Síguenos en nuestras redes

Nacionales

AMLO: "Afortunadamente no se asesinó al expresidente Trump, porque eso nos hubiera afectado"

Comparte en tus redes sociales

Tras el atentado que sufrió el candidato presidencial Donald Trump, Andrés Manuel López Obrador descartó efectos en México, pues el republicano no resultó herido de muerte y volvió a condenar la violencia.

«Afortunadamente, no se asesinó al presidente, al expresidente Trump. Eso a lo mejor sí nos hubiese afectado, hubiese generado mucha incertidumbre en Estados Unidos y en el mundo, pues es algo aterrador y de mucho impacto», dijo este lunes, durante su conferencia matutina.

Sobre el comentario que hizo tras saber de este atentado y que generó cierta suspicacia por el «sea como sea», dijo que se debió a la premura en que escribió el texto, sin tener los elementos suficientes sobe lo que había acontencido.

Relató que se enteró por que en ese momento estaba en compañía de Claudia Sheinbaum, quien lo acompañaba en una gira y fue la que recibió primero en su teléfono la información de las primeras imágenes, sin embargi no se sabía bien qué había pasado.

«Lo que me llamó la atención es que vi que Trump se tocó la oreja antes de irse al suelo, y de inmediato expresamos. No había información suficiente», dijo durante su conferencia matutina, destacando que fue afortunado que no se asesinara al expresidente, aunque sí falleció una persona y el tirador.

Publicidad

«Todo muy lamentable», dijo y condenó el uso de la violencia, incluso si existe polarización, pues aseguró que lejos de resolver algún conflicto, enrarece el ambiente político, produce miedo y desconfianza.

«Jueces estarían en contra de la constitución»

Durante su conferencia también fue cuestionado sobre los recursos legales que se preparan desde el Poder Judicial contra la reforma a discutirse este septiembre, además de cuestionar la sobrerrepresentación.

«Están en su derecho de manifestarse, son libres, solo que están doblemente obligados a respetar la constitución», aseguró.

En ese sentido dijo que, si se aprueba la reforma, jueces, magistrados y ministros estarán obligados a respetar los cambios constitucionales. «Si se oponen a eso, es estar en contra de la Constitución», dijo.

Publicidad

En torno a la sobrerrepresentación, aseguró que la Constitución es muy clara y agregó que siempre se ha distribuido el número de plurinominales de acuerdo con el principio constitucional, «que no nos obliguen a leerles el artículo», lanzó.

Seguir Leyendo
Publicidad

Nacionales

¿Qué le pasa a tu cuerpo durante una onda de calor?

Comparte en tus redes sociales

Las ondas de calor no solo son incómodas, sino que pueden ser mortales. Cuando el termómetro supera los 39.5 a 40 grados centígrados, el cuerpo humano comienza a sufrir fallas orgánicas graves. Según Ramón Lozano Calderón, académico de la UNAM, el primer síntoma es la confusión mental, seguido de comportamientos agresivos, alucinaciones y, en casos extremos, fallo multiorgánico que puede llevar a la muerte.

¿Cómo Afecta el Calor Extremo al Cuerpo?

1. El Hipotálamo y la Pérdida de Control Termorregulador

El hipotálamo, una región del cerebro, es el encargado de regular la temperatura corporal. Sin embargo, cuando el calor es excesivo, este mecanismo se ve alterado, impidiendo que el cuerpo se enfríe adecuadamente.

  • Sudoración excesiva: Es el principal mecanismo de enfriamiento, pero si hay deshidratación, el cuerpo pierde la capacidad de regular su temperatura.
  • Temperatura crítica: Cuando supera los 40°C, el organismo entra en un estado de estrés térmico, afectando múltiples órganos.

2. Impacto en el Sistema Cardiovascular

La deshidratación reduce el volumen sanguíneo, lo que provoca:

  • Taquicardia (aumento del ritmo cardíaco).
  • Constricciones cardiacas (dificultad para bombear sangre).
  • Presión arterial baja, que puede causar mareos y desmayos.

3. Confusión Mental y Comportamiento Alterado

Uno de los primeros síntomas del golpe de calor es la confusión mental, seguida de:

  • Agresividad sin causa aparente.
  • Alucinaciones por sobrecalentamiento cerebral.
  • Pérdida de conciencia en casos graves.

¿Quiénes Son Más Vulnerables al Golpe de Calor?

No todos reaccionamos igual al calor extremo. Algunos grupos de riesgo incluyen:

  • Deportistas de alto rendimiento: La actividad física intensa en altas temperaturas aumenta el riesgo.
  • Trabajadores al aire libre: Agricultores, constructores y migrantes que cruzan zonas desérticas.
  • Personas en espacios cerrados y mal ventilados: Oficinas sin aire acondicionado, transporte público abarrotado.
  • Personas con enfermedades crónicas o bajo medicación: Diabéticos, hipertensos o quienes consumen diuréticos.

Condiciones que Provocan un Golpe de Calor

Según Lozano Calderón, se necesitan tres factores clave:

  1. Temperatura ambiental superior a 39.5°C.
  2. Alta humedad, que impide la evaporación del sudor.
  3. Falta de ventilación, común en lugares cerrados.

Si a esto se suma deshidratación, vómito, diarrea o consumo de alcohol, el riesgo de muerte aumenta considerablemente.

Estadísticas Alarmantes: Muertes por Calor Extremo

A nivel mundial, se registran más de 55,000 muertes anuales por golpe de calor. Algunos ejemplos:

  • Pakistán e India: Entre 3,500 y 4,500 muertes en temporadas de calor extremo.
  • México: Aunque no hay cifras oficiales, las olas de calor son cada vez más frecuentes y peligrosas.

Cómo Protegerse del Calor Extremo: Medidas de Prevención

Para evitar un golpe de calor, sigue estas recomendaciones:

  • Hidratación constante: Toma agua aunque no tengas sed.
  • Evita el sol directo: Usa sombrero, ropa ligera y bloqueador solar.
  • Reduce la actividad física: Entre las 11:00 AM y 4:00 PM, cuando el calor es más intenso.
  • Ventila espacios cerrados: Usa ventiladores o aire acondicionado si es posible.
  •  Reconoce los síntomas: Mareos, náuseas, piel seca y caliente son señales de alerta.

Las altas temperaturas no solo causan malestar, sino que pueden ser mortales. El golpe de calor es una emergencia médica que requiere atención inmediata. Protegerse, hidratarse y evitar la exposición prolongada al sol son claves para sobrevivir a una onda de calor.

Seguir Leyendo

Nacionales

Nuevo León se prepara para ola de calor extrema que podría superar los 45 grados

Comparte en tus redes sociales

Las autoridades de Protección Civil han emitido una alerta ante la llegada de temperaturas extremas, riesgo de incendios y afectaciones a la salud de la población

El estado de Nuevo León se enfrenta a la llegada de su primera ola de calor del año, un fenómeno que podría elevar el termómetro hasta los 45 grados centígrados en algunas regiones de la entidad, según informaron autoridades estatales durante una rueda de prensa celebrada este lunes. Las condiciones climáticas extremas comenzarán a sentirse a partir del 13 de mayo y se extenderán hasta el 19 del mismo mes, abarcando también zonas del noreste del país.

Érik Cavazos Cavazos, director de Protección Civil en el estado, detalló que se trata de la primera ola de calor de la temporada, caracterizada por un periodo continuo de al menos tres días con temperaturas significativamente elevadas. “Sería la primera onda que se presenta, a partir del 13 de mayo al día 19 del mismo mes”, precisó el funcionario.

El pronóstico no solo advierte sobre el calor excesivo, sino también sobre el riesgo de incendios forestales y urbanos, ya que se prevén vientos superiores a los 30 kilómetros por hora, bajos niveles de humedad y una vegetación seca, lo que puede convertirse en una combinación peligrosa.

Para atender las posibles afectaciones a la salud de la población, Cavazos anunció la reactivación del Operativo Carrusel, que se pone en marcha cuando las temperaturas alcanzan niveles entre los 40 y 42 grados centígrados. Este operativo se enfoca en distribuir agua y proporcionar atención en puntos estratégicos con alta afluencia de personas.

Además, se continuará con la campaña preventiva “Evita fuegos”, la cual busca sensibilizar a la ciudadanía sobre las causas y consecuencias de los incendios, incentivando acciones responsables que ayuden a reducir el número de siniestros durante esta temporada.

Publicidad

Entre las recomendaciones emitidas por Protección Civil para prevenir el llamado golpe de calor, se encuentran el uso de ropa ligera y de colores claros, cubrirse del sol con sombrero o gorra, aplicar bloqueador solar, utilizar prendas de manga larga y, sobre todo, mantenerse constantemente hidratado. “A muchas de las personas les gusta hacer senderismo, pero debemos tener mucho cuidado de las 12 del día a las 5 de la tarde”, advirtió Cavazos.

El funcionario también indicó que los principales síntomas del golpe de calor incluyen fatiga, calambres musculares, respiración acelerada, sensación de mareo y náuseas. Ante la aparición de estos signos, se recomienda buscar refugio en lugares frescos y solicitar atención médica si los síntomas persisten.

Las medidas preventivas no se limitan únicamente a las personas, pues también se exhortó a cuidar de los animales de compañía, asegurando su hidratación y evitando exponerlos al sol directo en patios o azoteas sin sombra, ya que las altas temperaturas también representan un riesgo para su bienestar.

Con el incremento de calor previsto para los próximos días, las autoridades piden a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y evitar actividades al aire libre durante las horas de mayor radiación. El llamado es a la prevención, la solidaridad y el cuidado mutuo frente a un fenómeno que podría marcar récords en la temperatura de este 2025.

Publicidad
Seguir Leyendo

Nacionales

“Ya bájenle”, pide hermano de AMLO a la prensa ante críticas por violencia en Tabasco

Comparte en tus redes sociales

El hermano de AMLO incendió las redes… En medio de un repunte de violencia en el estado y con Tabasco liderando el ranking nacional de homicidios, el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador, desató polémica al pedir a la prensa “ya bajarle” a las críticas por la situación de inseguridad. El funcionario respondió así ante los cuestionamientos de un reportero de XEVT sobre los recientes hechos violentos.

“Ya bájenle, ya bájenle, ya bájenle. Es que andan como buitres ustedes, hermano”, dijo el funcionario durante una entrevista con medios locales, visiblemente molesto por las preguntas relacionadas con el clima de violencia.

Tabasco enfrenta jornadas de violencia e investigaciones contra policías

En los últimos días, Tabasco ha registrado varias jornadas violentas. Apenas este fin de semana se reportó un saldo de seis personas asesinadas en distintos hechos. Además, la Fiscalía General del Estado, en coordinación con la Guardia Nacional, detuvo a 11 policías municipales y al encargado jurídico de Seguridad Pública del municipio de Nacajuca como parte de una investigación por presuntos vínculos con el crimen organizado.

Pese a estos hechos, el secretario de Gobierno criticó a los medios de comunicación, señalando que sólo buscan “dónde hay un muerto” y no difunden noticias positivas que también ocurren en la entidad. “Hay noticias buenas en Tabasco (…) Qué bárbaros, ya se parecen a los que tanto criticaban”, expresó.

José Ramiro López Obrador es hermano del expresidente AMLO

El funcionario es hermano del expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien durante su mandato se pronunció públicamente contra el nepotismo. Esta relación ha generado reacciones en redes sociales y en la opinión pública, especialmente por el tono de las declaraciones y el manejo del tema de seguridad en el estado.

Publicidad

Gobierno presume baja en percepción de inseguridad

A pesar del incremento en los homicidios, el gobierno estatal ha presumido una supuesta baja en la percepción de inseguridad en Villahermosa, capital del estado. Según datos del INEGI, el porcentaje pasó del 95% al 90%, aunque sigue siendo una de las cifras más altas del país.

Mientras tanto, organizaciones civiles y medios de comunicación han pedido a las autoridades mayor transparencia en el combate a la delincuencia y respeto a la labor periodística en la cobertura de temas de interés público.

Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA