Nacionales
AMLO afirma que un abogado vinculado a tráfico de influencias en el PJ le lanzó la botella

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) afirmó que un abogado vinculado al tráfico de influencias en el Poder judicial (PJ), es quien le lanzó la botella en Veracruz.
VIDEO: AMLO afirma que un abogado vinculado a tráfico de influencias en el PJ le lanzó la botella
“Ahora que fui a Veracruz, resultó que uno de los que me tiró una botella de agua es un abogado.
“Seguramente vinculado a la red de traficantes de influencia en el Poder judicial”, dijo el mandatario tabasqueño.
🗣️»El que me aventó la botella de agua es un abogado seguramente vinculado a la red de traficantes de influencias en el poder judicial», dice @lopezobrador_ sobre la agresión que sufrió en Veracruz. pic.twitter.com/TSgpBJPzmE
— Animal Político (@Pajaropolitico) September 24, 2024
“Ahí en donde yo estaba en Veracruz, permitieron la construcción, los jueces del Poder Judicial, abogados de despachos vinculados al Poder Judicial, pues por eso están tan enojados y lo lamento, Ojalá y se serenen”, dijo Obrador.
Cabe recordar que el domingo pasado, trabajadores del PJ se manifestaron contra el Ejecutivo federal durante su visita a la casa de Museo de benito juárez en Veracruz.
Ahí, recibieron al mandatario al grito de “¡Dictador, dictador!”.
Incluso un morenista, quien ha tratado de deslindarse del hecho, arrojó una botella que cayó cerca de López Obrador.
Lo anterior en medio de conatos de bronca entre los trabajadores del PJ y presuntos grupos de choque de Morena.
Oilo’..
Ya se le hizo bolas el engrudo a Jorge Cedillo el de Morena que aventó la botella a AMLO.
Dice que SÍ la aventó pero rebotó en una sombrilla y que estaba de espaldas.
«Fue culpa de Norma Piña», dice..
Otro poco y culpa a los ALIENS..
— Melissa Ⓜ️ (@Melissa_Bely) September 23, 2024
A través de redes sociales el morenista Jorge Cedillo Guevara se deslindó de la agresión con una botella al presidente López Obrador.
El morenista indicó que él fue víctima de una agresión por parte de los manifestantes en Veracruz y lo único que hizo fue regresar el objeto que le habían lanzado.
Así fue que tras la agresión, en redes sociales acusaron a los trabajadores del Poder Judicial de intentar atacar al Mandatario Federal.
Para finalmente, viralizar un video en el que Cedillo Guevara arroja una botella pero no se ve bien hacia donde llega.
Nacionales
Televisión mexicana difunde propaganda antiinmigrante de EU

EU lanzó una campaña publicitaria multimillonaria con mensajes contra la migración ilegal. La protagoniza la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en nombre del expresidente Donald Trump. El spot ha generado controversia tras ser detectado también en medios mexicanos.
La campaña, anunciada como una estrategia de difusión nacional e internacional, se transmite durante partidos de futbol y horarios estelares. En el anuncio, Noem lanza un mensaje directo:
«Si consideras ingresar ilegalmente a Estados Unidos, ni lo pienses. Serás atrapado, eliminado y nunca volverás».
Mientras la funcionaria habla, el video muestra imágenes de detenciones en la frontera, personas arrestadas y caravanas migrantes. Y a las imágenes las acompaña un tono severo sobre seguridad.
Críticas y transmisión en México
El Gobierno mexicano detectó la transmisión del spot desde marzo, lo que encendió alertas sobre su contenido.
Que joya que ahora el gobierno mexicano esté permitiendo difundir este mensaje del gobierno de Estados Unidos en televisión abierta mexicana.
No más les tronaron los dedos y Sheinbaum a obedecer.pic.twitter.com/j7BgVVTH5H
— Carlos Torres (@CarlosTorresF_) April 21, 2025
Aunque la difusión de propaganda extranjera fue despenalizada en 2014, autoridades mexicanas advirtieron a la televisora que el mensaje podría contravenir leyes locales contra la discriminación.
Sin embargo, los anuncios no han sido retirados del aire.
¿Qué busca la campaña?
La iniciativa, revelada por Noem en febrero, tiene como objetivo disuadir la migración irregular hacia EU. Además de promover la narrativa de “mano dura” que Trump impulsa en su camino de regreso a la presidencia.
En marzo, Noem incluso sostuvo una reunión con Claudia Sheinbaum, para entregarle una lista de temas prioritarios sobre seguridad fronteriza, de parte de Trump.
La campaña ha sido duramente criticada por organizaciones defensoras de derechos humanos, que la consideran discriminatoria y alarmista, sobre todo por su difusión fuera de territorio estadounidense.
Nacionales
“Déjense de tonterías”: Damián Alcázar defiende al Tren Maya y Mexicana de Aviación

El reconocido actor Damián Alcázar se sumó a la defensa de los proyectos insignia de la administración de Andrés Manuel López Obrador, al asegurar que el Tren Maya, Mexicana de Aviación y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) son “una maravilla” y un gran acierto para México.
En un video difundido en redes sociales, Alcázar, famoso por películas como El Infierno, llamó a dejar de lado las críticas infundadas: “Déjense de tonterías”, expresó, al tiempo que respaldó el plan de desarrollo turístico en el sureste mexicano, destacando que pronto podría estar a la altura de destinos de talla internacional como las pirámides de Egipto.
Tren Maya alcanza el millón de pasajeros
El respaldo del actor surge en medio de la polémica por imágenes compartidas en redes sociales que mostraban estaciones del Tren Maya prácticamente vacías, como en San Francisco Campeche, lo que reavivó las críticas que califican al proyecto como un “elefante blanco”. No obstante, simpatizantes de la 4T desmintieron estas versiones compartiendo fotografías que evidencian alta afluencia en otros tramos.
A pesar de la controversia, el Tren Maya celebró recientemente un importante logro al alcanzar el millón de pasajeros transportados desde su inauguración en diciembre de 2023. La ceremonia oficial reconoció como pasajero número 1 millón a Wilbert Tomás Barbosa López, originario de Mérida, Yucatán, quien recorrió tramos turísticos como Calakmul.
Durante el evento, Óscar David Lozano Águila, Director General del Tren Maya, destacó que esta cifra representa la confianza de la gente en esta magna obra, subrayando su impacto social, económico y turístico en las cinco entidades que recorre: Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco y Chiapas.
Crece la demanda durante Semana Santa
De acuerdo con Lozano, el Tren Maya se ha consolidado como símbolo de orgullo, unión y esperanza en el sur del país, generando inversiones y nuevas oportunidades. Además, se reportó un incremento mensual del 22% en la ocupación durante los primeros días de abril, siendo enero de 2025 el mes con mayor afluencia, al transportar más de 112 mil 808 pasajeros.
Se espera que esta tendencia positiva se mantenga y se fortalezca durante los periodos vacacionales, como la Semana Santa, donde la demanda del servicio, que cubre más de 1,500 kilómetros de recorrido, continúa creciendo, especialmente en zonas turísticas como Cancún, uno de los destinos más visitados del Caribe mexicano.
Un proyecto polémico, pero con resultados
El Tren Maya sigue generando opiniones divididas. Mientras sus detractores señalan los daños ecológicos y su elevado costo, estimado en más de 500 mil millones de pesos, sus defensores destacan el impulso al turismo, la conectividad regional y el crecimiento económico que ha comenzado a notarse en las comunidades del sureste.
Con estas cifras y con personalidades como Damián Alcázar mostrando su apoyo, el proyecto se perfila como una de las obras públicas más importantes —y debatidas— de los últimos años en México.
Nacionales
México ha recuperado más de 2 mil piezas arqueológicas en el extranjero

El Gobierno de México, a través de la Consejería Jurídica y en colaboración con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), ha logrado la recuperación de 2,042 piezas arqueológicas en el extranjero.
El canciller Juan Ramón de la Fuente, aseguró que este logro “constituye un buen esfuerzo que pone de manifiesto el potencial que tenemos para seguir trayendo a su lugar de origen, de donde nunca debieron haber salido, piezas que forman parte del patrimonio nacional”.
Pieza de rasgos olmecas recuperada en Los Ángeles
La más reciente recuperación incluye una pieza de barro de gran valor histórico y arqueológico, con rasgos olmecas, repatriada por el Consulado General de México en Los Ángeles y entregada oficialmente en el Museo Nacional de Antropología.
El objeto, elaborado entre los años 800 y 400 a.C. en la región del Altiplano Central mexicano (actual zona de Puebla-Morelos), representa a un personaje masculino en posición sedente, con deformación craneal, torso desnudo y taparrabo, características asociadas a las culturas preclásicas de Mesoamérica.
La escultura es una prueba más de la sofisticación artística y simbólica de los pueblos originarios, así como del compromiso de México con la recuperación y preservación del patrimonio nacional.
México refuerza acciones para recuperar su herencia cultural
La recuperación de más de 2,000 piezas arqueológicas es parte del fortalecimiento de la política exterior en materia de defensa del patrimonio histórico, que involucra a consulados, embajadas, y organismos culturales como el INAH.
El Gobierno de México ha reiterado que continuará con este tipo de acciones para restaurar la integridad del patrimonio cultural mexicano, el cual ha sido objeto de saqueos y comercio ilegal a lo largo de décadas.
-
Narcotráficohace 6 meses
A días de la elección, Trump mantiene su amenaza de bombardear los carteles en México
-
Nacionaleshace 9 meses
Rayo cae durante partido de futbol; el árbitro y 4 jugadores resultan heridos
-
Nacionaleshace 10 meses
¡Se forma la depresión tropical 3 en el Golfo de México, Se dirige a Veracruz!
-
Nacionaleshace 10 meses
¡Huracán “Beryl” evoluciona a categoría 5!
-
Nacionaleshace 8 meses
¡EN TANGA! Así pasean Agustín, Sian y Adrián Marcelo en LCDLF
-
Narcotráficohace 6 meses
[VIDEO] “¡Papá, tengo miedo!”, dice niño en medio de balacera en Mazatlán
-
Nacionaleshace 9 meses
Localizan sin vida a una joven de 18 años tras salir a pasear a su perrito
-
Nacionaleshace 10 meses
Asi capturó el Ejército Mexicano al “R8”