Síguenos en nuestras redes

Veracruz

Adriana Dávila, única opción para cambio que urge al interior del PAN: Nora Lagunes

Comparte en tus redes sociales

Desde Veracruz y en el arranque de la campaña interna, fijó apostura en apoyo al único proyecto que busca regresarle el valor a los militantes del PAN

La diputada local panista Nora Lagunes aseguró que la nueva dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN) debe ser capaz de unir a todos los panistas, alejándose de arreglos y de intereses facciosos, y enfocándose en recuperar la confianza de la gente y la competitividad en la vida política.

En el arranque oficial de las campañas para la renovación del PAN, la legisladora reconoció el liderazgo de Adriana Dávila para llegar a la dirigencia del Comité Ejecutivo Nacional de Acción Nacional, esto en un momento crucial para el país, ya que enfrenta desafíos sin precedentes en la historia política.

“Adriana Dávila y quienes la acompañamos entendemos que el partido ha perdido capacidades fundamentales y que nuestra imagen y credibilidad se han visto afectadas. Por eso, este mensaje es vital: es momento de rectificar el rumbo”.

La democracia interna es esencial, y para ello se necesita a militantes auténticos y comprometidos, esta fórmula busca volver a los militantes los protagonistas del cambio a través de la integración activa en las estrategias y decisiones. Reconstruir, rectificar y reemprender la histórica lucha por los contrapesos, la división de poderes, la verdadera oposición al autoritarismo y la democracia se logrará sólo de la mano de la militancia panista.

Aseguró que no hay tiempo que perder, la lucha por rescatar al partido es también la lucha por rescatar a México, Rodriguez Prats se dijo convencido de que, con el liderazgo de Adriana Dávila y el trabajo conjunto de los integrantes de su fórmula, garantizarán un partido fuerte y unido para enfrentar los retos de la nación.

Publicidad

Por último, apuntó “junto al empoderamiento de nuestros militantes, el decálogo de propuestas, son un plan de acción que todos debemos asumir con responsabilidad y compromiso; hoy, más que nunca, el PAN necesita de cada uno de nosotros, los verdaderos militantes”.

Nora Lagunes es la única militante veracruzana que integra una planilla en este proceso, por lo que junto con sus demás compañeros de fórmula hicieron un posicionamiento público; el, ex-senador de la República Juan José Rodríguez Prats, destacado militante panista y afín a la visión de Adriana Dávila, ofreció una declaración en el puerto de Veracruz para hablar de las propuestas de renovación para el partido, acompañado de Mayra Cortés, candidata a la Comisión Permanente del PAN Nacional.

Seguir Leyendo
Publicidad

Veracruz

En abril se pagarán 4 meses de Becas para el Bienestar en Veracruz

Comparte en tus redes sociales

Del 1 al 28 de abril se pagará el bimestre marzo-abril de acuerdo al calendario por orden alfabético; A partir del 14 de abril se depositará el bimestre mayo-junio.

En pleno respeto al blindaje electoral que protegen los programas sociales otorgados por el Gobierno de México, la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar anuncia que durante el mes de abril se realizará el pago anticipado de las Becas para el Bienestar que corresponderá a los bimestres marzo-abril y mayo-junio, por lo que durante este mes los becarios del nivel básico y media superior recibirán $3 mil 800 pesos y los estudiantes del nivel superior $11 mil 600 pesos, anunció el titular de la oficina de representación en Veracruz, Carlos Alberto Villa Jiménez.

Explicó que, por instrucciones directas del Coordinador Nacional de Becas para el Bienestar, Julio César León Trujillo, durante el periodo que comprende el proceso electoral en Veracruz, se suspenderá toda actividad de promoción y manejo de recursos públicos para evitar el uso de los programas sociales con fines político-electorales.

“Entendemos la necesidad de las y los estudiantes veracruzanos de acceder al pago de su beca que en nada tiene que ver con los temas electorales que están por iniciar en todo el territorio estatal, por lo que el Gobierno Federal buscó una estrategia para respetar los tiempos electorales y no afectar a los becarios por lo que se decidió hacer el pago por adelantado del bimestre mayo-junio y es así que se hará el depósito de los dos bimestres antes de finalizar el presente mes”, expuso.

Dijo además que los beneficiarios de los niveles básico y educación media superior recibirán en sus tarjetas del Banco del Bienestar el depósito de un total de $3 mil 800 pesos, que corresponde a los dos bimestres de $1,900 pesos, el primer pago ha iniciado desde el día primero de abril y el segundo depósito, correspondiente al bimestre mayo-junio, arranca a partir del próximo lunes 14, de acuerdo a la inicial del primer apellido del titular de la tarjeta del Banco del Bienestar, mientras que los becarios de educación superior tendrán depositados $11 mil 600 pesos que representan los dos bimestres de $5 mil 800 pesos.

En Veracruz el Gobierno de México invierte en el programa de becas, tan solo en estos dos bimestres que se pagarán, una derrama económica de más de 4 mil millones de pesos para un padrón de 1 millón 31 mil 818 becarios, al existir 734 mil 458 estudiantes incorporados al nivel de educación básica (primaria/secundaria); 267 mil 593 jovencitas y jovencitos del nivel educación media superior (bachillerato) y 29 mil 767 universitarias y universitarios.

Publicidad

El compromiso sigue firme y la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar cumple en Veracruz su objetivo en beneficio de la población, por lo que ha dado a conocer ya el calendario de fechas de depósitos https://www.facebook.com/share/p/18oxp9g46L/ que se realiza de acuerdo a la inicial del primer apellido del beneficiario, que en el caso los estudiantes del nivel básico es a nombre del padre, madre o tutor, mientras que para el nivel de educación media superior y superior es directamente a la o él estudiante.

Seguir Leyendo

Veracruz

El sábado podría ser el día más caluroso de lo que va del 2025.

Comparte en tus redes sociales

Domingo se espera el ingreso del Frente Frío No. 37

Este viernes se tendrá un evento de surada fuerte especialmente en la región de Los Tuxtlas y hacia la parte de Orizaba donde se alcanzará rachas entre 60 a 75 kms por hora.

«Este evento del sur se está dando lugar hacia lo que es la parte de la Acayucan hacia la zona de Coatzacoalcos, en Minatitlán donde alcanzan rachas en 50 a 60 km/h. Este evento de surada que es aire cálido ha estado favoreciendo durante este día temperaturas altas y bueno pues esperamos que hoy las temperaturas máximas estén incrementando o manteniéndose similares a las registradas el día de ayer».

La Conagua dijo que el día de ayer la temperatura más alta fue de 44 °c registrada en la estación de Platón Sánchez, sin embargo se espera que este día y hasta el día sábado se mantenga esta onda de calor por lo que posiblemente el sábado sea el día más caluroso incluso pudiera estar alcanzando los valores más altos de los lugares de 2025.

Por otra parte un cambio en las temperaturas se podría presentar el domingo con el ingreso del Frente Frío No. 37 y durar hasta el martes de la semana entrante.

«Estar muy atentos a partir del día domingo por el ingreso del frente frio No. 37 el cual estaría generando un evento del norte en la zona de costa con algunas rachas de 90 km/h de ser así a partir del día domingo la temperatura estaría disminuyendo de manera gradual especialmente en la parte Norte y centro y se estaría teniendo pues una condición de un ambiente más fresco a templado durante los días lunes y martes».

Publicidad

Para esta situación la recomendó a la población no exponerse a periodos prolongados a los rayos del sol, mantenerse hidratados, cuidar especialmente a niños y adultos mayores, evitar acciones que den origen a incendios forestales pastizales, basureros y sobre todo seguir haciendo uso eficiente del agua.

Seguir Leyendo

Veracruz

Decenas de alumnos sufren golpe de calor en secundaria de Coatepec

Comparte en tus redes sociales

Coatepec, Veracruz. – Un ensayo del himno nacional terminó en emergencia en la secundaria Efrén Ramírez, donde decenas de alumnos sufrieron golpes de calor debido a las altas temperaturas registradas este jueves.

Los estudiantes, que practicaban bajo el sol a una temperatura de 31°C, comenzaron a desvanecerse y presentar síntomas como mareo y vómito, lo que generó la movilización inmediata de cuerpos de auxilio. Paramédicos y personal de protección civil acudieron al plantel para brindar atención médica a los afectados.

Testigos señalaron que la falta de sombra y la prolongada exposición al calor agravaron la situación. Padres de familia y ciudadanos han expresado su preocupación por la ola de calor que azota la región y han pedido medidas preventivas en las escuelas para evitar nuevos incidentes.

Autoridades educativas aún no han emitido un pronunciamiento oficial sobre lo ocurrido, pero se espera que se implementen protocolos para proteger a los alumnos en futuras actividades al aire libre.

Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA