Narcotráfico
A días de la elección, Trump mantiene su amenaza de bombardear los carteles en México

A días de las elecciones en Estados Unidos, Donald Trump está recuperando terreno en las encuestas lo que obliga a tomar en serio su promesa de bombardear a los carteles en suelo mexicano, una posibilidad que mete enorme presión a la administración de Claudia Sheinbaum.
El candidato republicano sostuvo en en sus discursos su intención de involucrar a los Estados Unidos directamente en el combate a los cárteles mexicanos. El tema resurgió este fin de semana en uno de sus actos en Arizona, cuando planteó el caso del marino Nicholas Douglas Quets, originario de esa entidad y asesinado en una carretera de Sonora, por la que transitaba a mediados de este mes.
«Recuperaremos nuestro territorio, restauraremos las fronteras soberanas de los Estados Unidos de América y sacaremos rápidamente del negocio a los cárteles. Se van a ir», prometió Trump. Los posicionamientos del magnate encuentran a México en un momento muy delicado con un incremento desbordado de la violencia en Sinaloa y Guerrero.
El candidato republicano en sus últimas apariciones evitó repetir su idea de bombardear México, pero tampoco lo negó. En julio, en una entrevista con la cadena Fox News junto a su candidato a vice J. D. Vance, Trump mprometió «bombardear» a los cárteles (ver video).
«Absolutamente», repitió de manera tajante ante la pregunta de si seguía pensando en bombardear a los carteles en territorio mexicano, una idea que estuvo muy cerca de concretar en su mandato, durante el tramo que compartió con Peña Nieto.
«El problema es que México está petrificado por los cárteles porque sacarán a un presidente en dos minutos. Los cárteles dirigen México», dijo Trump en esa entrevista.
Vance por su parte echó leña al fuego al afirmar México estaba muy cerca de desaparecer para convertirse en «un narco Estado».
El repunte de la violencia narco en México alimenta a los halcones republicanos que quieren calificar a los carteles como organizaciones terroristas, lo que daría cobertura legal para lanzar -por ejemplo- ataques directos e inconsultos con drones, en territorio mexicano.
Suma complejidad a esta situación la convicción en Washington que China juega un papel central como proveedor de los precursores químicos, en el desborde del fentanilo que causa cientos de miles de muertes en Estados Unidos, en una epidemia que en el círculos más conservadores es vista como un ataque directo de la potencia asiática.
La presidenta Sheinbaum por ahora transita una delgada línea en la que evita confrontar con el republicano, pero busca defender la soberanía de México. Este lunes al ser consultada sobre los comentarios de Trump afirmó que «habrá coordinación, pero sin subordinación».
Y prometió que se mantendrá el diálogo con Estados Unidos por el drama del fentanilo. «Casi por razones humanitarias hay que apoyar», dijo.
Narcotráfico
Imputan a Los Alegres del Barranco por apología del delito

Integrantes del grupo de música regional mexicana Los Alegres del Barranco han sido imputados por apología del delito por la Fiscalía General del Estado de Jalisco.
La imputación se deriva de la difusión de imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), durante una de sus presentaciones a finales de marzo en Zapopan.
Imputación Los Alegres del Barranco, representante y promotor
Tras la presentación de la denuncia y la integración de la carpeta de investigación, la Fiscalía de Jalisco citó a comparecer a los integrantes de Los Alegres del Barranco, así como a su representante y promotor.
En la audiencia del martes 6 de mayo de 2025, el Ministerio Público formuló la imputación formal por apología del delito.
La defensa de los imputados solicitó la duplicidad del término constitucional, por lo que la audiencia en la que se determinará si serán vinculados o no a proceso se ha programado para el próximo lunes 12 de mayo.
Medidas cautelares impuestas
Como medidas cautelares mientras se desarrolla el proceso legal, el juez determinó para cada uno de los imputados una garantía económica de 300 mil pesos, lo que suma un total de 1.8 millones de pesos. Además, se les impuso la prohibición de salir del estado de Jalisco hasta que se lleve a cabo la audiencia de vinculación a proceso.
Postura de las autoridades y debate sobre narcocorridos
Este caso se suma a la creciente polémica en torno a la interpretación y difusión de los llamados “narcocorridos” y la posible apología del delito que puedan contener o generar. Las autoridades de Jalisco han manifestado su postura en contra de este tipo de manifestaciones públicas que puedan enaltecer figuras del crimen organizado.
Narcotráfico
Ovidio Guzmán, alias El Ratón, se declarará culpable de narcotráfico en Estados Unidos

Ovidio Guzmán López, conocido como El Ratón e hijo del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, ha decidido declararse culpable de los cargos por narcotráfico que enfrenta en Estados Unidos, según un documento judicial del Tribunal del Distrito Norte de Illinois fechado el 6 de mayo de 2025.
Detalles del caso y cargos contra Ovidio Guzmán
El líder de la facción Los Chapitos del Cártel de Sinaloa fue detenido en Culiacán, Sinaloa, en enero de 2023 tras un operativo del Ejército mexicano. En septiembre del mismo año, fue extraditado a EE.UU., donde enfrenta múltiples cargos en la Corte Federal de Chicago, entre ellos:
- Posesión de drogas con intención de distribuirlas.
- Participación en una empresa criminal continua.
- Conspiración para importar, manufacturar y distribuir sustancias controladas, incluyendo fentanilo.
- Conspiración para lavado de dinero.
- Portación ilícita de armas de fuego.
Ovidio Guzmán es considerado uno de los narcotraficantes más buscados por el Gobierno de EE.UU. debido a su rol en el tráfico de fentanilo, una droga que ha generado una crisis de salud pública en ese país.
Audiencia y acuerdo con fiscales
Según el documento compartido por el periodista Keegan Hamilton, la audiencia programada para el 12 de mayo de 2025 fue cancelada debido a un cambio en la declaración de Guzmán, quien inicialmente se había declarado no culpable. Ahora, está previsto que el 9 de julio de 2025 se declare culpable en una audiencia presencial ante la jueza Sharon Johnson Coleman.
El acuerdo con los fiscales podría incluir una pena reducida y, según analistas, la posibilidad de que El Ratón colabore como testigo en otros casos relacionados con el Cártel de Sinaloa. El gobierno deberá presentar una copia del acuerdo de culpabilidad al menos tres días antes de la audiencia.
Contexto de la detención y extradición
La captura de Ovidio Guzmán en enero de 2023 desató violentas reacciones en Culiacán por parte de grupos armados. Tras su detención, fue trasladado al penal de máxima seguridad de Altiplano, en el Estado de México, y posteriormente extraditado a EE.UU. en septiembre de 2023.
Además de los cargos en Chicago, Ovidio enfrenta un proceso en Nueva York, y reportes previos han sugerido la posibilidad de un acuerdo global que involucre a otros hijos de El Chapo, como Joaquín Guzmán López, también detenido en EE.UU. junto a Ismael “El Mayo” Zambada, líder de otra facción del Cártel de Sinaloa.
La declaración de culpabilidad de Ovidio Guzmán podría tener implicaciones significativas para las investigaciones en curso contra el Cártel de Sinaloa. Su posible cooperación con las autoridades estadounidenses podría arrojar luz sobre las operaciones de Los Chapitos y otras facciones del crimen organizado.
Narcotráfico
Golpe al CJNG; Detienen a operadora de “El Mencho”, la buscaba el FBI

En un operativo conjunto, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Marina, Fiscalía General de la República (FGR), Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN) ejecutaron una orden de cateo en un domicilio ubicado en la colonia El Llano, en Magdalena, Jalisco.
Como resultado, fueron detenidos María del Rosario N, presunta operadora del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Moisés N.
Durante la intervención, las autoridades aseguraron un arma de fuego larga, un arma corta, varias dosis de droga y equipos de comunicación.
Gracias a un intercambio de información con la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) y el Buró Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos, se identificó a Rosario N como presunta integrante del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Según las investigaciones, era responsable de la adquisición y traslado de armas hacia el estado de Jalisco.
Además, enfrenta una orden de captura en EU por conspiración y coordinación en el envío de píldoras de metanfetamina y fentanilo desde México hacia distintos puntos fronterizos, incluyendo El Paso, Texas.
Rosario también es requerida por la Corte Federal del Distrito Occidental de Texas por los delitos de tráfico de armas, drogas, personas y lavado de dinero.
Las investigaciones apuntan a que coordinó compras de armas valoradas en más de siete millones de dólares y organizó envíos de estupefacientes hacia territorio estadounidense.
-
Nacionaleshace 9 meses
Rayo cae durante partido de futbol; el árbitro y 4 jugadores resultan heridos
-
Nacionaleshace 11 meses
¡Se forma la depresión tropical 3 en el Golfo de México, Se dirige a Veracruz!
-
Nacionaleshace 10 meses
¡Huracán “Beryl” evoluciona a categoría 5!
-
Nacionaleshace 8 meses
¡EN TANGA! Así pasean Agustín, Sian y Adrián Marcelo en LCDLF
-
Narcotráficohace 6 meses
[VIDEO] “¡Papá, tengo miedo!”, dice niño en medio de balacera en Mazatlán
-
Nacionaleshace 10 meses
Localizan sin vida a una joven de 18 años tras salir a pasear a su perrito
-
Nacionaleshace 10 meses
Asi capturó el Ejército Mexicano al “R8”
-
Narcotráficohace 6 meses
Semar asegura cargamento de metanfetamina en Veracruz