Síguenos en nuestras redes

Nacionales

Mexicanos contra la Corrupción acusan hostigamiento de AMLO

Comparte en tus redes sociales

Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad afirmaron que, desde las conferencias matutinas del presidente, han sido objeto de hostigamiento y difamación en al menos 265 ocasiones.

Además, denunciaron no solo la violación a los derechos de protección de datos personales de donantes, proveedores y empleados. Sino también una amenaza directa a la libertad de expresión en México.

Pablo Gómez, titular de la UIF, señaló que entre agosto de 2018 y diciembre de 2024, MCCI ha recibido más de 96 millones de pesos por parte de la Embajada de Estados Unidos en México.

Mediante un comunicado en redes sociales, MCCI rechazó las acusaciones de falta de transparencia financiera.

Aseguraron que, como donataria autorizada, cumple con todas las obligaciones legales en materia de declaración de transparencia. Esto, incluyendo la presentación anual de detalles sobre su estructura y finanzas.

Publicidad

 

Según la MCCI ha cumplido estrictamente con sus responsabilidades fiscales sin haber recibido observaciones de las autoridades, desde su fundación en el 2016.

Publicidad

MCCI realizó 11 pronunciamientos relevantes.

Con el objetivo de dar a conocer su pronunciamiento, MCCI realizó una lista con 11 pronunciamientos relevantes respecto al hostigamiento que presuntamente ha vivido desde 2018.

1.- Divulgar la información fiscal de los contribuyentes.

2.- Es falso que MCCI no transparente sus finanzas.

3.- Contrario a lo que afirma el presidente de la República, el trabajo de MCCI ha estado apegado a su objeto social.

4- MCCI no sirve a intereses de particulares ni a gobiernos extranjeros.

Publicidad

5.- Desde el año 2016, MCCI cuenta con la autorización del SAT para recibir donativos nacionales y extranjeros en estricto apego a la ley.

6.- MCCI nunca ha recibido recursos públicos porque sus estatutos lo prohíben.

7.- El financiamiento de USAID concluyó en 2023 y fue destinado en su totalidad a las tareas de investigación y divulgación que constan en el acta constitutiva de MCCI.

8.- La recepción de recursos por parte de instituciones de cooperación internacional no vulnera de ninguna manera la soberanía nacional ni las leyes.

9.- MCCI no realiza ninguna actividad político-partidista ni campañas de desprestigio en contra del Presidente o partido político alguno.

Publicidad

10.- Cuestionar al gobierno en sus políticas públicas, documentar la corrupción, vigilar el uso de los recursos públicos, exhibir la falta de transparencia, exigir que el gobierno garantice los derechos de las personas y que cumpla con sus obligaciones, lejos de ser un delito, es una obligación de la sociedad.

11.- Claudio X. González uno de sus fundadores, dejó la organización en junio de 2020 y no tiene ninguna participación actual en la misma.

La organización concluyó reafirmando su compromiso con la lucha anticorrupción y la construcción de un Estado de derecho, pese a los intentos de amedrentar y limitar su labor.

Seguir Leyendo
Publicidad

Nacionales

SEMAR localiza a cinco pescadores tras naufragio

Comparte en tus redes sociales

La Secretaría de Marina y pescadores locales colaboraron en la búsqueda y rescate de los tripulantes de la embarcación “Johanna”, desaparecida durante un torneo de pesca deportiva.

El pasado 11 de mayo, la embarcación “Johanna”, participante en el 33º Torneo Internacional de Pesca Marlín Huatulco 2025, fue reportada como desaparecida tras no regresar al puerto al concluir sus actividades. La alerta fue emitida por la Capitanía de Puerto de Bahías de Huatulco, lo que activó un operativo de búsqueda coordinado por la Secretaría de Marina (SEMAR).

La Vigésima Zona Naval, en conjunto con la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima de Huatulco (ENSARHUAT), desplegó una embarcación tipo Defender y dos patrullas interceptoras para localizar a los tripulantes. Durante las labores de búsqueda, se logró rescatar a cuatro de los cinco ocupantes de la “Johanna”, quienes fueron trasladados a puerto seguro y evaluados médicamente, encontrándose en buen estado de salud.

La búsqueda del quinto tripulante, el capitán de la embarcación, continuó con el apoyo de pescadores locales y unidades aéreas y marítimas. Finalmente, el 12 de mayo, fue localizado con vida en la zona de Barra de la Cruz, tras haber nadado en busca de ayuda. El rescate concluyó exitosamente gracias a la colaboración interinstitucional y comunitaria.

Las condiciones climáticas adversas, provocadas por el fenómeno de mar de fondo, habrían contribuido al pantoqueo de la embarcación. Las autoridades reiteraron la importancia de extremar precauciones durante actividades marítimas y recordaron que, ante cualquier emergencia, la ENSARHUAT y la SEMAR tienen disponibles los números 958-105-1602 y 800 627 4621, respectivamente.

Este incidente resalta la eficacia de los protocolos de búsqueda y rescate implementados por la SEMAR y la valiosa participación de la comunidad pesquera local, quienes, con su pronta respuesta, contribuyeron a salvar vidas y garantizar la seguridad en las costas.

Publicidad
Seguir Leyendo

Nacionales

Conductor atropella asaltantes en autopista de Querétaro

Comparte en tus redes sociales

Víctima de robo persigue y embiste a motociclistas armados; autoridades detienen a los sospechosos.

En la tarde del domingo 11 de mayo, un automovilista que había sido asaltado en una gasolinera de la carretera Querétaro–San Luis Potosí tomó la decisión de perseguir a los presuntos delincuentes que huían en motocicleta. El incidente, captado por cámaras de seguridad, muestra cómo el conductor embiste a los sospechosos cerca del Parque Industrial Querétaro, provocando su caída al pavimento.

Tras el impacto, elementos de la Guardia Nacional y la policía municipal acudieron al lugar, donde detuvieron a los dos individuos. Durante la inspección, se les encontraron dos armas de fuego: un revólver y una escopeta de fabricación artesanal. Además, la motocicleta en la que se desplazaban tenía reporte de robo.

El automovilista, quien conducía una camioneta SUV blanca, no abandonó la escena y esperó la llegada de las autoridades para presentar su denuncia. Según informes, los detenidos también portaban pertenencias de la víctima, incluyendo un teléfono móvil y una cartera.

Las autoridades han iniciado una investigación para determinar si la acción del conductor puede considerarse como legítima defensa. El Código Penal establece que, en ciertos casos, una respuesta proporcional a una agresión puede eximir de responsabilidad penal.

 

Publicidad

Este suceso resalta los riesgos que enfrentan los automovilistas y plantea debates sobre las medidas que las víctimas pueden tomar ante situaciones de peligro inminente. Mientras tanto, las autoridades continúan con las indagatorias para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes.

Seguir Leyendo

Nacionales

¿Qué le pasa a tu cuerpo durante una onda de calor?

Comparte en tus redes sociales

Las ondas de calor no solo son incómodas, sino que pueden ser mortales. Cuando el termómetro supera los 39.5 a 40 grados centígrados, el cuerpo humano comienza a sufrir fallas orgánicas graves. Según Ramón Lozano Calderón, académico de la UNAM, el primer síntoma es la confusión mental, seguido de comportamientos agresivos, alucinaciones y, en casos extremos, fallo multiorgánico que puede llevar a la muerte.

¿Cómo Afecta el Calor Extremo al Cuerpo?

1. El Hipotálamo y la Pérdida de Control Termorregulador

El hipotálamo, una región del cerebro, es el encargado de regular la temperatura corporal. Sin embargo, cuando el calor es excesivo, este mecanismo se ve alterado, impidiendo que el cuerpo se enfríe adecuadamente.

  • Sudoración excesiva: Es el principal mecanismo de enfriamiento, pero si hay deshidratación, el cuerpo pierde la capacidad de regular su temperatura.
  • Temperatura crítica: Cuando supera los 40°C, el organismo entra en un estado de estrés térmico, afectando múltiples órganos.

2. Impacto en el Sistema Cardiovascular

La deshidratación reduce el volumen sanguíneo, lo que provoca:

  • Taquicardia (aumento del ritmo cardíaco).
  • Constricciones cardiacas (dificultad para bombear sangre).
  • Presión arterial baja, que puede causar mareos y desmayos.

3. Confusión Mental y Comportamiento Alterado

Uno de los primeros síntomas del golpe de calor es la confusión mental, seguida de:

  • Agresividad sin causa aparente.
  • Alucinaciones por sobrecalentamiento cerebral.
  • Pérdida de conciencia en casos graves.

¿Quiénes Son Más Vulnerables al Golpe de Calor?

No todos reaccionamos igual al calor extremo. Algunos grupos de riesgo incluyen:

  • Deportistas de alto rendimiento: La actividad física intensa en altas temperaturas aumenta el riesgo.
  • Trabajadores al aire libre: Agricultores, constructores y migrantes que cruzan zonas desérticas.
  • Personas en espacios cerrados y mal ventilados: Oficinas sin aire acondicionado, transporte público abarrotado.
  • Personas con enfermedades crónicas o bajo medicación: Diabéticos, hipertensos o quienes consumen diuréticos.

Condiciones que Provocan un Golpe de Calor

Según Lozano Calderón, se necesitan tres factores clave:

  1. Temperatura ambiental superior a 39.5°C.
  2. Alta humedad, que impide la evaporación del sudor.
  3. Falta de ventilación, común en lugares cerrados.

Si a esto se suma deshidratación, vómito, diarrea o consumo de alcohol, el riesgo de muerte aumenta considerablemente.

Estadísticas Alarmantes: Muertes por Calor Extremo

A nivel mundial, se registran más de 55,000 muertes anuales por golpe de calor. Algunos ejemplos:

  • Pakistán e India: Entre 3,500 y 4,500 muertes en temporadas de calor extremo.
  • México: Aunque no hay cifras oficiales, las olas de calor son cada vez más frecuentes y peligrosas.

Cómo Protegerse del Calor Extremo: Medidas de Prevención

Para evitar un golpe de calor, sigue estas recomendaciones:

  • Hidratación constante: Toma agua aunque no tengas sed.
  • Evita el sol directo: Usa sombrero, ropa ligera y bloqueador solar.
  • Reduce la actividad física: Entre las 11:00 AM y 4:00 PM, cuando el calor es más intenso.
  • Ventila espacios cerrados: Usa ventiladores o aire acondicionado si es posible.
  •  Reconoce los síntomas: Mareos, náuseas, piel seca y caliente son señales de alerta.

Las altas temperaturas no solo causan malestar, sino que pueden ser mortales. El golpe de calor es una emergencia médica que requiere atención inmediata. Protegerse, hidratarse y evitar la exposición prolongada al sol son claves para sobrevivir a una onda de calor.

Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA