Nacionales
Rescatan a 40 caballos varados en una isleta por las lluvias

Elementos de Protección Civil de Nuevo León lograron rescatar a más de 40 caballos que habían quedado varados en una isleta de la Presa Cerro Prieto
Tras las lluvias ocasionadas por la tormenta tropical “Alberto”, más de 40 caballos quedaron varados en una isleta de la Presa Cerro Prieto, en Linares; los equinos fueron rescatados por elementos de Protección Civil del estado de Nuevo León.
La dependencia informó que el rescate animal se concretó la mañana de este martes y participaron también rescatistas de Protección Civil municipal.
Los animales se habían quedado atrapados desde el jueves debido al crecimiento de la Presa Cerro Prieto por las precipitaciones que trajo a la región el fenómeno meteorológico.
Los caballos fueron puestos a salvo con la ayuda de lanchas.
En sus redes sociales, el gobernador del estado, Samuel García, compartió el rescate de los equinos.
“Estuve leyendo sus comentarios sobre los caballos atrapados en la presa Cerro Prieto y enseguida me comuniqué con Protección Civil de Nuevo León para su rescate. Ya fueron rescatados y llevados a un lugar seguro”, informó.
Además, solicitó ante cualquier emergencia llamar al 911
Nacionales
Calor persistirá en gran parte del país

A pesar del frente frío número 37, el ambiente caluroso a muy caluroso prevalecerá durante este sábado en gran parte del territorio mexicano, mientras que el norte y sureste experimentarán lluvias y descenso de temperaturas.
Frente frío reforzado trae lluvias en el norte
El frente frío número 37 será reforzado por una nueva masa de aire frío y se desplazará sobre el norte y noreste del país. En interacción con una vaguada en altura y las corrientes en chorro polar y subtropical, originará:
- Lluvias puntuales fuertes en Chihuahua y Coahuila.
- Lluvias aisladas en Sonora, Nuevo León y San Luis Potosí.
- Condiciones para la caída de nieve o aguanieve en sierras de Sonora y Chihuahua.
- Rachas de viento fuertes a muy fuertes con probabilidad de tolvaneras en el norte de México.
Lluvias en el sureste
Un canal de baja presión en el sureste de México, en combinación con la entrada de humedad del Golfo de México y Mar Caribe, propiciará:
- Lluvias puntuales fuertes en Chiapas.
- Intervalos de chubascos en Hidalgo y Veracruz.
- Lluvias aisladas en Querétaro, Puebla y Oaxaca.
Todas las lluvias mencionadas podrían estar acompañadas de descargas eléctricas.
Ambiente caluroso persiste en gran parte del país
El bajo contenido de vapor de agua mantendrá una baja probabilidad de lluvia y un ambiente diurno caluroso a muy caluroso en gran parte del territorio mexicano. Asimismo, continuará la onda de calor en zonas de:
- Tamaulipas (suroeste y sureste)
- San Luis Potosí (norte, centro y sur)
- Querétaro (noreste)
- Hidalgo (noroeste, centro y sureste)
- Morelos
- Michoacán (oeste)
- Guerrero (norte y suroeste)
- Oaxaca (norte, centro y sureste)
- Chiapas (centro y sureste)
- Veracruz (centro)
Clima en Puebla
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se espera cielo medio nublado, con lluvias aisladas.
Por la mañana, ambiente fresco y frío en zonas altas, durante la tarde, ambiente caluroso a muy caluroso. Así como viento del sur y suroeste de 20 a 40 km/h con rachas de 30 a 50 km/h con posibles tolvaneras.
Nacionales
Saldo de la deuda del gobierno aumentó 10.2% en último año de AMLO

El saldo de la deuda del gobierno aumentó 10.2% en el último año del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), de acuerdo con el reporte de finanzas públicas y deuda pública de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Saldo de la deuda del gobierno aumentó 10.2% en último año de AMLO
De 2018 a 2023, el saldo de la deuda aumentó en promedio 3% cada año, pero en 2024 –último año de AMLO–, se disparó a 13.85 billones de pesos (bdp).
Es decir, en un sólo año aumentó 10.2% en términos reales.
Asimismo, Hacienda informó que de febrero de 2018 a febrero de 2025, el saldo de la deuda del gobierno aumentó 46.9% por arriba de la inflación, es decir, pasó de 10.51 a 15.45 billones de pesos.
Lo que significó para 2025 la cifra más alta desde 1990, año desde que se tiene registro.
Mientras que para el reporte de febrero de 2025, primer año de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el saldo alcanzó 15.45 bdp, un incremento real de 11.5%.
Cabe señalar que la deuda del gobierno federal se integra por préstamos bancarios, emisiones de valores gubernamentales como Cetes, Udibonos y Bonos, la deuda de Organismos Financieros Internacionales y Bonos de Pensión CFE, entre otros.
Saldo Histórico
El Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP), la medida más amplia de la deuda pública, que incluye todos los instrumentos de política pública que pudieran implicar endeudamiento a cargo del sector público, llegó en febrero de 2025 a 17.60 billones de pesos, 9.8% más en términos reales que en febrero de 2024, y también la cifra más alta desde que se tiene registro.
Al cierre de 2024, el SHRFSP, de acuerdo con la SHCP, fue por 17.43 billones de pesos, 17.2% más que un año antes y representó el 51.4% del Producto Interno Bruto (PIB) de México. Ambas cifras marcaron niveles récord.
El gasto neto del Sector Público Presupuestario en febrero de 2025 es de 1.43 bdp, lo que representó una caída de 17% en términos reales respecto al mismo mes de 2024.
Esta variación destacó por ser la mayor caída en el gasto gubernamental desde que se tiene registro.
La baja contrasta con el aumento de 30.8% que registró en febrero de 2024 respecto a 2023, y es la mayor alza para un primer bimestre desde 1990.
Nacionales
“Abuelita sicaria” y su familia si denunciaron la invasión a su casa

El caso de Carlota “N”, apodada la “Abuelita Sicaria”, dio un giro este viernes tras revelarse que la adulta mayor presentó una denuncia por el despojo de su vivienda ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) días antes de los hechos violentos que dejaron dos muertos en la Unidad Habitacional Ex Hacienda de Guadalupe, en Tlapala, Chalco.
A pesar de su solicitud de ayuda, las autoridades no actuaron, lo que habría llevado a Carlota a tomar la justicia por su cuenta.
Carlota “N” y la denuncia ignorada
De acuerdo con información confirmada por la FGJEM y reportes periodísticos, Mariana “N”, hija de Carlota, acudió el 28 de marzo de 2025 a la Fiscalía para reportar la invasión ilegal de su propiedad. Sin embargo, la falta de documentación completa impidió que el proceso avanzara.
Tres horas antes del ataque del 1 de abril, Carlota y sus familiares pidieron apoyo a policías municipales en una caseta de vigilancia del fraccionamiento, pero tampoco recibieron respuesta.
Frustrada, la mujer de 74 años, junto a su hijo Eduardo “N” y su hija Mariana “N”, llegó armada al inmueble, desencadenando una balacera que dejó sin vida a Esaú Márquez (51 años) y Justin Márquez (19 años), además de herir a un menor de 14 años.
El incidente, captado en video y viralizado en redes sociales, ocurrió en la calle Hacienda Labor.
Carlota afirmó que los ocupantes eran invasores, mientras la familia de las víctimas sostiene que rentaron el lugar a través de un anuncio en línea, aunque no han presentado pruebas.
La FGJEM confirmó que la propiedad pertenece legalmente a la hija de Carlota, pero la investigación sigue abierta para esclarecer los hechos y determinar si los fallecidos estaban vinculados a grupos de despojo, como el rumorado Sindicato 22 de Octubre.
-
Narcotráficohace 5 meses
A días de la elección, Trump mantiene su amenaza de bombardear los carteles en México
-
Nacionaleshace 8 meses
Rayo cae durante partido de futbol; el árbitro y 4 jugadores resultan heridos
-
Nacionaleshace 9 meses
¡Se forma la depresión tropical 3 en el Golfo de México, Se dirige a Veracruz!
-
Nacionaleshace 9 meses
¡Huracán “Beryl” evoluciona a categoría 5!
-
Nacionaleshace 7 meses
¡EN TANGA! Así pasean Agustín, Sian y Adrián Marcelo en LCDLF
-
Narcotráficohace 5 meses
[VIDEO] “¡Papá, tengo miedo!”, dice niño en medio de balacera en Mazatlán
-
Nacionaleshace 9 meses
Localizan sin vida a una joven de 18 años tras salir a pasear a su perrito
-
Nacionaleshace 9 meses
Asi capturó el Ejército Mexicano al “R8”