Síguenos en nuestras redes

Nacionales

Rescatan a 40 caballos varados en una isleta por las lluvias

Comparte en tus redes sociales

Elementos de Protección Civil de Nuevo León lograron rescatar a más de 40 caballos que habían quedado varados en una isleta de la Presa Cerro Prieto

Tras las lluvias ocasionadas por la tormenta tropical “Alberto”, más de 40 caballos quedaron varados en una isleta de la Presa Cerro Prieto, en Linares; los equinos fueron rescatados por elementos de Protección Civil del estado de Nuevo León.

La dependencia informó que el rescate animal se concretó la mañana de este martes y participaron también rescatistas de Protección Civil municipal.

Los animales se habían quedado atrapados desde el jueves debido al crecimiento de la Presa Cerro Prieto por las precipitaciones que trajo a la región el fenómeno meteorológico.

Los caballos fueron puestos a salvo con la ayuda de lanchas.

En sus redes sociales, el gobernador del estado, Samuel García, compartió el rescate de los equinos.

Publicidad

“Estuve leyendo sus comentarios sobre los caballos atrapados en la presa Cerro Prieto y enseguida me comuniqué con Protección Civil de Nuevo León para su rescate. Ya fueron rescatados y llevados a un lugar seguro”, informó.

Además, solicitó ante cualquier emergencia llamar al 911

Seguir Leyendo
Publicidad

Nacionales

Morena niega injerencia en elección judicial y defiende imparcialidad del proceso

Comparte en tus redes sociales

Luisa María Alcalde, presidenta nacional del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), rechazó categóricamente que el instituto político esté involucrado en el proceso de elección del Poder Judicial de la Federación (PJF), luego de las acusaciones lanzadas por partidos de oposición.

Aseguró que Morena mantiene una línea clara de respeto y no intervención en el proceso, impulsado desde el Ejecutivo Federal como parte del proyecto de transformación institucional.

Durante una conferencia de prensa, Alcalde puntualizó que no existe ninguna acción dirigida por el partido para favorecer a candidatos, y enfatizó que el proceso judicial debe desarrollarse con total imparcialidad. «No estamos favoreciendo ni orientando que se vote por uno u otro candidato. Hay una línea clara entre Morena y el proceso electoral del Poder Judicial», afirmó.

La dirigente morenista también respondió a los cuestionamientos sobre la participación de sus militantes como observadores electorales, asegurando que no existe ninguna irregularidad en que ciudadanos afiliados al partido busquen participar en el proceso en calidad de observadores. No obstante, reconoció que el Instituto Nacional Electoral (INE) está realizando un proceso de depuración para evitar la presencia de militantes o servidores públicos entre los inscritos.

En ese sentido, Luisa María Alcalde planteó que en el futuro debería abrirse un debate sobre la inclusión de militantes como observadores, especialmente ante el crecimiento exponencial de Morena.

Publicidad

«En poco tiempo vamos a tener más de 10 millones de afiliados. No sé si alguno de esos en un futuro quiere ser observador, por lo menos ahora, no lo puede ser porque el INE los identifica como afiliados», señaló.

Sobre el llamado de actores opositores a no participar en la elección judicial, la dirigente fue contundente al afirmar que se trata de un intento de boicotear el proceso democrático. «No se vale que haya actores que quieran boicotear. Eso es boicotear la democracia, la posibilidad de que la gente decida», expresó.

Finalmente, confió en que la ciudadanía acudirá a participar de manera activa en esta elección histórica, resaltando que el objetivo principal del proceso es construir un Poder Judicial más cercano a la gente, transparente y legítimo, y reiteró que Morena seguirá respetando los límites que establece la ley electoral.

Seguir Leyendo

Nacionales

Abaten a José Humberto, “El Perris”, jefe de seguridad de “Los Chapitos”, en Navolato

Comparte en tus redes sociales

En un operativo de seguridad, Jorge Humberto N., alias “El Perris”, identificado como jefe de seguridad de la facción de “Los Chapitos” del Cártel de Sinaloa y uno de los principales generadores de violencia en la entidad, fue abatido tras un enfrentamiento con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) en Navolato.

García Harfuch confirma enfrentamiento

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, confirmó que “El Perris” fue abatido tras enfrentamiento con elementos de Ejército Mexicano.

Según la información proporcionada por las autoridades, el operativo buscaba la detención de Jorge Humberto “N”, cuando las fuerzas de seguridad fueron “fuertemente atacadas por hombres armados”. Tras repeler la agresión en legítima defensa, “El Perris” perdió la vida.

Vínculos con violencia y “Culiacanazo”

A “El Perris” se le identifica como uno de los principales orquestadores de las agresiones a las autoridades en 2019 en Culiacán, un evento conocido popularmente como el “Culiacanazo”, donde el crimen organizado desató una ola de violencia para evitar la detención de Ovidio Guzmán. Además, se le relaciona con diversos homicidios y secuestros que han afectado a Sinaloa.

Publicidad
Seguir Leyendo

Nacionales

Diputado de Morena defiende a gobernadora y asegura conocer narcos con visa vigente

Comparte en tus redes sociales

Durante un debate sobre la visa revocada de la gobernadora Marina del Pilar, el diputado Mogollón afirmó conocer delincuentes con visa estadounidense vigente

En medio de una discusión legislativa sobre la reciente revocación de la visa estadounidense de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, el diputado morenista Danny Fidel Mogollón generó controversia al afirmar que conoce a narcotraficantes y tratantes de personas que cuentan con permiso vigente para ingresar a Estados Unidos.

La declaración fue emitida durante la sesión del Congreso del Estado del pasado jueves 22 de mayo, cuando se debatía si se debía citar a comparecer a la mandataria estatal para explicar públicamente la situación con el gobierno norteamericano. En su intervención, Mogollón cuestionó la idea de que la posesión de una visa fuera sinónimo de integridad.

“Que le dan solo visa a gente honesta, por favor. Conozco gente de lo peor que tiene visa, que se dedica al narcotráfico, que se dedica a la trata… y tienen visa y exhiben fotos en las redes sociales en Estados Unidos”, señaló el legislador, tratando de restar importancia al hecho de que la gobernadora y su esposo, Carlos Torres Torres, hayan perdido su derecho de entrada al país vecino.

La polémica en torno al visado estalló desde el pasado 10 de mayo, cuando se dio a conocer que el gobierno estadounidense había revisado los permisos de ingreso tanto de Ávila Olmeda como de su pareja. Desde entonces, el caso ha sido aprovechado por diversos actores políticos y medios de comunicación para generar presión sobre la administración estatal.

La propia gobernadora respondió públicamente afirmando que la decisión fue de carácter administrativo y que “no se necesita VISA para gobernar”, en un intento por disminuir el impacto de la controversia.

Publicidad

En el Congreso, sin embargo, las voces opositoras insisten en la necesidad de transparentar la situación. Aunque aún no se ha convocado formalmente a comparecer a la mandataria, el debate continúa activo y podría escalar en los próximos días, mientras se evalúan las implicaciones diplomáticas y políticas del caso.

Las afirmaciones del diputado Mogollón, lejos de cerrar el tema, han añadido un nuevo ángulo al debate, al relacionar la obtención de visas con presuntos criminales, lo que ha provocado reacciones encontradas tanto entre sus colegas como en la opinión pública.

 

Publicidad
Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA