Internacionales
Cristina Kirchner respaldó el comunicado de AMLO por Venezuela: "Por el legado de Chávez, presenten las actas"

La expresidenta Argentina Cristina Fernández de Kirchner respaldó este sábado el comunicado que emitieron esta semana los gobiernos de México, Colombia y Brasil por las elecciones presidenciales de Venezuela de la semana pasada.
En un acto ante la dirigencia de Morena, exigió: «Por el legado de Hugo Chávez, presenten las actas».
Desde las elecciones del pasado domingo que dieron como ganador al candidato chavista en Venezuela, Nicolás Maduro, el continente demanda que el oficialismo venezolano presente las actas de las urnas electrónicas y que brinde mayor transparencia para sustentar el 51% de votos que las autoridades electorales le reconocieron a Maduro.
Esta semana, Andrés Manuel López Obrador, Gustavo Petro y Lula da Silva firmaron un comunicado conjunto donde demandar la publicación de las actas y rechazaron la injerencia extranjera de terceros países.
En su discurso, Cristina Kirchner sostuvo que si el Consejo Nacional Electoral de Venezuela sufrió un «hackeo» que no permitiría publicar las actas, las autoridades deberían dar a conocer los números que deberían estar en el «sistema doble de soporte de actas firmas».
«Le pido, no solo por el pueblo venezolano, la oposición o la democracia, sino por el propio legado de Hugo Chávez que publiquen las actas», declaró la expresidenta argentina.
De esta manera, la expresidenta, que se encuentra en México como parte de una gira junto a una serie de figuras de la oposición argentina, se sumó al pedido hecho por México, Colombia y Brasil, quienes demandaron que Venezuela de a conocer las actas para sustentar la victoria de Nicolás Maduro y evitar, de esta manera, una profundización de la crisis venezolana.
En este mismo sentido, también rechazó la injerencia de otros países y apuntó contra la OEA, a la que acusó de haber participado del golpe de Estado contra Evo Morales en Bolivia en 2019.
Internacionales
Niña muere por hacer un reto de Tiktok

Una niña de 8 años identificada como Sarah Raissa Pereira falleció en Brasil tras presuntamente haber participado en un reto viral de TikTok.
El reto consistía en inhalar desodorante en aerosol. La Policía Civil de Brasilia investiga el caso y no descarta que el incidente esté relacionado con un video compartido en la plataforma.
La menor fue encontrada inconsciente por su abuelo el pasado jueves, tirada junto al sofá y cerca de un bote de aerosol.
Fue trasladada de inmediato a un hospital, donde sufrió un paro cardiorrespiratorio. El domingo, los médicos confirmaron su muerte cerebral.
El comisario Walber Lima, a cargo de la investigación, informó que aún se están realizando diligencias para confirmar si la menor accedió a un video del “desafío” que circula en TikTok.
A recente perda de Sarah Raíssa, uma menina de apenas 8 anos, após participar do “Desafio do Desodorante”, é um triste lembrete dos perigos reais que as crianças enfrentam online. Mais uma tragédia que poderia ter sido evitada e que nos mostra como o mundo digital, muitas vezes… pic.twitter.com/MUnJPJp2Nf
— Ana Clara Guimarães (@Anyguima2217) April 15, 2025
¿De qué se trata el reto?
El contenido incita a los usuarios a inhalar grandes cantidades de aerosol en poco tiempo, lo que podría haber provocado el colapso de Sarah.
“Estamos aguardando los resultados de la necropsia y el análisis del celular de la menor para confirmar si vio el video y si existe relación directa con su fallecimiento”, declaró Lima.
Añadió que, de comprobarse la conexión con TikTok, se notificará formalmente a la plataforma para obtener información sobre el origen del video.
La familia aseguró que Sarah no había mostrado comportamientos extraños antes del incidente, lo que ha causado aún más conmoción en la comunidad.
Este caso se suma a una creciente preocupación global por los retos virales peligrosos que circulan en redes sociales, especialmente entre menores de edad.
Las autoridades brasileñas reiteraron el llamado a los padres y tutores a monitorear el contenido que consumen los niños en internet.
Internacionales
[VIDEO] Guerra comercial destapa la verdad: Así fabrican en China los productos de lujo a precios irrisorios

A través de redes sociales comenzaron a circular diversos videos de productores chinos que revelaron como fabrican los productos de grandes marcas a costos muy ecnómicos y ellos los venden mucho más caro.
Estos videos comenzaron a circular en el marco de la guerra comercial entre China y Estados Unidos, con aranceles que ya han superado el 100 por ciento entre ambas potencias.
Empresas chinas han utilizado la plataforma de TikTok para revelar una realidad que rara vez se menciona públicamente: que son los fabricantes detrás de muchas marcas de lujo occidentales, pero que estas mismas marcas venden sus productos a precios exorbitantes en comparación con los costos de producción originales.
Gramit Muebles
Un de estos videos es de Gramit Muebles, una fábrica china especializada en producción de muebles de lijo.
Gramit Muebles destacó que fabrican muebles para marcas de lujo que luego se venden a precios astronómicos en el mercado occidental. El mensaje de Gramit fue contundente:
“¿Cuánto cuesta el mobiliario de Ruggiano que se vende por millones en la fábrica de origen? Somos el fabricante chino de origen para marcas de muebles de lujo. Puedes obtener muebles de la misma marca y calidad por solo el un porciento del precio. Compra directamente desde la fábrica. Elimina todos los sobrecostos
@gramit_muebles hina. #Muebles; #MueblesChinos; #FábricaDeMuebles; #FábricaChina; # FábricaDeMuebles; #FábricaChina; #LouisVuitton; #Hermès; #Fendi; #; #MueblesDeLujo; #FábricaChina; #MueblesPersonalizados; #MueblesDeLujoPersonalizados; #HotelesDeCincoEstrellas; #MueblesDeHotelesDeCincoEstrellas; #MueblesPersonalizados; #MueblesDeHotel; #Propieades; #Construcción ♬ promoción de empresas – Lounge Vibes
Bolsa Birkn
la codiciada bolsa Birkin, cuya confección se realiza en China con un costo de producción de 1.400 dólares, pero en tiendas europeas se dispara hasta los 38.000 dólares.
«Más del 80 % de las bolsas de lujo del mundo se producen en China, pero esas marcas de lujo no quieren que te enteres.
Ellos toman las bolsas casi terminadas, de fábricas chinas, hacen el reempaque, ponen en logo y aparecen en sus boutiques como hechas en Italia o Francia. Ustedes saben, esos sofisticados países que los hacen sentir misteriosos, de la realeza y el lujo…bienvenidos al mundo real: esas bolsas están hechas en China», señala un empresario en uno de los videos que más se viralizó.
ATENÇÃO!! Os chineses estão expondo quanto é o custo de produção de cada produto de luxo dos EUA!
Uma bolsa Birkin, por exemplo, custa U$ 1280 dólares pra produzir na China e é vendida a US$ 38.000 nos EUA!!
pic.twitter.com/o3JmrNnXhT— Thiago dos Reis 🇧🇷 (@ThiagoResiste) April 13, 2025
Internacionales
Amnistía internacional llama a CNDH a ponerse del lado de las víctimas

El movimiento Amnistía Internacional (AI) en México llamó a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), a reconocer la gravedad de las desapariciones forzadas en el país y trabajar al lado de las víctimas.
Amnistía Internacional señaló que negar la magnitud de la crisis, es ignorar a las víctimas y sus familiares, por lo que le solicitó a la CNDH encabezada por la morenista Rosario Piedra Ibarra, atender la situación.
La designación de Rosario Piedra Ibarra a la dirección de la CNDH, fue criticada por grupos opositores y asociaciones civiles, por su conocida simpatía a Morena y cercanía con el ex Presidente Andrés Manuel Lopez Obrador.
Durante la gestión de Piedra Ibarra la CNDH no ha emitido ningún posición ni recomendación por los más de 120 mil desaparecidos en el país, de los cuales más de 50 mil ocurrieron en el mandato de López Obrador.
Las familias también son consideradas como víctimas y en algunos casos sus nombres también se han sumado a la lista de asesinados o desaparecidos, situación criticada por Amnistía Internacional.
“Más de 127 mil personas se encuentran desaparecidas y no localizadas, de acuerdo con cifras oficiales; la gran mayoría fueron desaparecidas entre 2007 y la actualidad.
“Familiares de personas desaparecidas usualmente enfrentan graves riesgos, como amenazas, extorsión, problemas de salud, dificultades económicas, e, incluso, asesinato”, destacó Amnistía Internacional.
El movimiento global solicitó a Rosario Piedra Ibarra establecer canales respetuosos con los familiares de las víctimas y asumir un rol activo para impulsar soluciones coordinadas.
La semana pasada la Organización de las Naciones Unidas (ONU) abrió un proceso contra México por las desapariciones, lo que la CNDH de Piedra Ibarra aseguró que se trata de algo descontextualizado y rechazó que se viva una crisis en el país.
-
Narcotráficohace 6 meses
A días de la elección, Trump mantiene su amenaza de bombardear los carteles en México
-
Nacionaleshace 9 meses
Rayo cae durante partido de futbol; el árbitro y 4 jugadores resultan heridos
-
Nacionaleshace 10 meses
¡Se forma la depresión tropical 3 en el Golfo de México, Se dirige a Veracruz!
-
Nacionaleshace 10 meses
¡Huracán “Beryl” evoluciona a categoría 5!
-
Nacionaleshace 8 meses
¡EN TANGA! Así pasean Agustín, Sian y Adrián Marcelo en LCDLF
-
Narcotráficohace 6 meses
[VIDEO] “¡Papá, tengo miedo!”, dice niño en medio de balacera en Mazatlán
-
Nacionaleshace 9 meses
Localizan sin vida a una joven de 18 años tras salir a pasear a su perrito
-
Nacionaleshace 9 meses
Asi capturó el Ejército Mexicano al “R8”