Síguenos en nuestras redes

Puebla

Reduce 25% el robo de vehículos en carreteras de Puebla

Comparte en tus redes sociales

La estrategia coordinada de seguridad implementada en las carreteras y autopistas de Puebla ha logrado reducir en un 25% el índice de robo de vehículos, según datos recientes. Esta disminución es resultado de operativos estratégicos y el fortalecimiento de la vigilancia en puntos clave, como la autopista México-Puebla, una de las vialidades más transitadas del país.

Paraderos Seguros: Una Iniciativa Clave

Javier Mandujano Acevedo, coordinador estatal de la Guardia Nacional en Puebla, destacó la implementación de “Paraderos Seguros” en la autopista México-Puebla. Estos espacios permiten a los choferes de camiones de carga descansar o inspeccionar sus unidades en un entorno seguro, reduciendo el riesgo de incidentes. “Los paraderos son puntos estratégicos que garantizan la seguridad de los conductores y sus vehículos”, afirmó Mandujano.

Despliegue Operativo y Tecnología

Actualmente, la Guardia Nacional mantiene un despliegue de 40 patrullas y 300 elementos vigilando la autopista México-Puebla. Los efectivos trabajan en binomios para maximizar la efectividad de las operaciones. Además, el operativo Río Frío, que abarca zonas del Estado de México y Puebla, cuenta con 136 elementos, más de 30 patrullas, drones y un helicóptero, lo que refuerza la vigilancia en áreas críticas.

Combate a Falsos Retenes

Ante reportes de falsos retenes, Mandujano Acevedo aseguró que los elementos de la Guardia Nacional se identifican plenamente y realizan revisiones en lugares iluminados y con presencia de personas, evitando sitios aislados para garantizar la seguridad de los automovilistas. “Nuestra prioridad es la protección de los ciudadanos y la confianza en nuestras operaciones”, subrayó

Impacto y Compromiso

La reducción del 25% en el robo de vehículos refleja el compromiso de las autoridades para fortalecer la seguridad en las carreteras de Puebla. La combinación de tecnología, presencia policial y estrategias focalizadas como los Paraderos Seguros y el operativo Río Frío está generando resultados tangibles, beneficiando tanto a conductores como a la economía regional

Publicidad
Seguir Leyendo
Publicidad

Puebla

Muere motociclista tras ser atacado por enjambre de abejas en Puebla

Comparte en tus redes sociales

Un trágico incidente ocurrió este martes en el municipio de Teziutlán, donde un motociclista de aproximadamente 45 años perdió la vida tras ser atacado por un enjambre de abejas.

Ataque de abejas en el puente del Barrio de Maxtaco

El fatal suceso se registró a la altura del puente del Barrio de Maxtaco, cuando el hombre circulaba en su motocicleta y fue sorprendido por un enjambre. De acuerdo con los reportes, la víctima logró descender de la unidad e intentó buscar refugio, pero lamentablemente quedó inmóvil sobre la vía pública debido a las múltiples picaduras.

Sin signos vitales al llegar los servicios de emergencia

Vecinos que presenciaron el incidente alertaron a los cuerpos de emergencia a través del 911. Al lugar acudieron paramédicos de Bomberos y Protección Civil Municipal, quienes confirmaron que el hombre ya no contaba con signos vitales. El fallecimiento fue atribuido a un shock anafiláctico causado por las numerosas picaduras de los insectos.

FGE realiza el levantamiento del cuerpo

Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) acudió a realizar las diligencias correspondientes al levantamiento del cadáver. El hombre fue identificado extraoficialmente como vecino del Barrio de El Fresnillo, también perteneciente al municipio de Teziutlán.

Ayuntamiento de Teziutlán confirma los hechos

A través de un comunicado oficial, el Ayuntamiento de Teziutlán confirmó los hechos y detalló que brindaron atención inmediata tras recibir el reporte vía 911. Además, se exhortó a la población a extremar precauciones ante la presencia de enjambres en zonas urbanas.

Publicidad
Seguir Leyendo

Puebla

¡Prepárate para la experiencia musical del año: Tecate Comuna 2025 en Puebla!

Comparte en tus redes sociales

El Tecate Comuna 2025 se perfila para ser, una vez más, el epicentro de la música en México, congregando a miles de fanáticos en la hermosa ciudad de Puebla.

 

Este festival, ya consolidado como uno de los eventos musicales más importantes del país, promete una edición inolvidable con un cartel estelar, una producción impecable y la energía contagiosa que lo caracteriza. Si eres amante de la música en vivo, este es un evento que simplemente no puedes perderte.

Fechas clave y sede del festival

Marca tu calendario, porque el Tecate Comuna 2025 se llevará a cabo el 22 de noviembre. Como ya es tradición, la sede elegida para albergar este magno evento es el Foro Cholula, un espacio que ha demostrado ser ideal para festivales de esta magnitud, gracias a su amplitud, accesibilidad y la comodidad que ofrece a los asistentes. La ubicación estratégica en Cholula, Puebla, facilita el acceso desde diferentes puntos del país y permite a los visitantes disfrutar no solo del festival, sino también de la riqueza cultural y gastronómica de la región.

Artistas confirmados para el Tecate Comuna 2025

El corazón de cualquier festival de música reside en su cartel, y el Tecate Comuna 2025 no decepciona. La diversidad de géneros y la calidad de los artistas prometen satisfacer todos los gustos musicales. A continuación, te presentamos algunos de los nombres que ya han sido confirmados y que prometen encender los escenarios del Foro Cholula:

Publicidad
  • Foster The People: La banda californiana traerá sus éxitos indie pop que han conquistado al mundo, prometiendo un set lleno de ritmo y buenas vibras.
  • Zoé: La icónica banda mexicana de rock alternativo hará vibrar a sus fans con su sonido etéreo y letras introspectivas.
  • Panteón Rococó: Con su fusión de ska y rock, Panteón Rococó asegurará un ambiente de euforia y baile, con sus letras comprometidas y su energía contagiosa.
  • Molotov: La irreverencia y potencia de Molotov harán cimbrar el escenario con su particular estilo de rock y rap,siempre directos y explosivos.
  • Siddhartha: El aclamado cantautor mexicano cautivará con su propuesta de rock pop melancólico y letras poéticas.
  • Kevin Kaarl: La joven promesa del folk pop mexicano enamorará con su voz distintiva y sus emotivas composiciones.
  • Julieta Venegas: La versátil cantautora regresará al escenario con su mezcla única de pop, rock y ritmos latinos, que siempre pone a cantar a todos.
  • Maldita Vecindad: La legendaria banda mexicana pondrá a bailar a todos con su distintiva fusión de rock, ska y ritmos tradicionales.
  • Alemán + Gera MX (Rich Mafia): Dos de los raperos más influyentes de la escena mexicana se unirán en el escenario para un show lleno de rimas y beats poderosos.
  • Apocalyptica: Desde Finlandia, la banda de metal sinfónico sorprenderá con su potente sonido de chelos, creando una experiencia única.
  • Mago de Oz: La banda española de folk metal traerá su energía y sus himnos épicos que combinan el metal con elementos de la música celta.
  • Los Bunkers: La aclamada banda chilena de rock alternativo hará un recorrido por sus éxitos, que han marcado a varias generaciones.
  • Khea: El reconocido trapero argentino pondrá el toque urbano con sus ritmos contagiosos y sus letras directas.
  • Miguel Mateos: El ícono del rock en español de los 80s y 90s regresará para hacer un repaso por sus clásicos atemporales.
  • Elsa y Elmar: La cantautora colombiana encantará con su propuesta de pop alternativo y letras profundas.
  • Guitarrica de la fuente: El artista español ofrecerá un sonido folk único, mezclando elementos de la música tradicional con toques modernos.
  • Meme del Real: El integrante de Café Tacvba presentará su proyecto solista, ofreciendo una faceta diferente de su talento musical.
  • Midnight Generation: La banda mexicana de nu-disco y funk hará vibrar con sus ritmos bailables y atmósferas retro.
  • Andrés Obregón: El joven cantautor mexicano traerá su propuesta fresca de pop y folk.
  • Víctimas del Dr. Cerebro: La emblemática banda mexicana de rock y horror punk pondrá la energía y la diversión en el escenario.
  • Los Wookies: La banda mexicana fusionará la electrónica con el rock y la cumbia, creando un sonido innovador y bailable.
  • La Santa Cecilia: El grupo ganador del Grammy traerá su fusión de cumbia, bolero y rock, con letras que tocan el corazón.
  • Silvestre y La Naranja: Desde Argentina, la banda ofrecerá su sonido indie pop con toques de soul y rock.
  • La Delio Valdez: La orquesta de cumbia colombiana pondrá a bailar a todos con su ritmo contagioso y su puesta en escena vibrante.
  • Rubytates: La banda mexicana de indie pop cautivará con sus melodías pegadizas y sus letras emotivas.
  • Alan Sutton: El cantautor argentino presentará su propuesta de rock alternativo con toques de folk.
  • La Fanfarria del Capitán: La banda argentina ofrecerá un espectáculo de música balcánica y circense que llenará de alegría el festival.
  • Mario Sandoval: El reconocido cantautor mexicano, ex-integrante de Lu, presentará sus éxitos románticos.
  • Disco Bahía: La banda de pop y disco hará vibrar con sus ritmos bailables y su atmósfera retro.

La curaduría del cartel busca ofrecer una experiencia musical completa y diversa, asegurando que cada asistente encuentre algo que le apasione. Se espera que en las próximas semanas se anuncien más nombres, complementando un cartel que ya se perfila como uno de los mejores de la temporada de festivales.

Precios y fases de venta

La demanda por el Tecate Comuna es siempre alta, por lo que es crucial estar atento a las fechas de venta de boletos para asegurar tu acceso a este magno evento. Los precios varían según el tipo de boleto, ofreciendo diferentes niveles de experiencia. A continuación, te presentamos los detalles de los costos y beneficios:

  • General – $1,250 pesos
    • Acceso a los tres escenarios
    • Más de 28 bandas en más de 10 horas de música
    • Zona de hidratación gratuita
    • Servicios médicos, food trucks, lockers y experiencias de marca
  • Comfort Pass – $1,600 pesos
    • Todos los beneficios del boleto general
    • Acceso rápido al festival
    • Baños exclusivos (sin acceso a zona VIP)
  • VIP – $2,355 pesos
    • Acceso rápido y zona exclusiva con sombra
    • Baños y food trucks VIP
    • Área lateral frente al escenario principal
    • Zona de mesas comunes

La venta de boletos se realizará a través de sistemas de ticketing autorizados, como Ticketmaster. ¡Toma nota de las fechas clave para que no te quedes fuera!

  • Preventa Citibanamex: viernes 30 de mayo a las 14:00 horas
  • Venta general: sábado 31 de mayo a las 10:00 horas

Se recomienda adquirir los boletos únicamente por canales oficiales para evitar fraudes. Mantente al tanto de los canales de comunicación del Tecate Comuna para las últimas actualizaciones.

Precios Tecate Comuna
Consejos para disfrutar al máximo el Tecate Comuna 2025

Para que tu experiencia en el Tecate Comuna 2025 sea inolvidable, te ofrecemos algunos consejos prácticos:

  • Planifica tu transporte: Si vienes de otra ciudad, considera opciones de transporte con anticipación. El Foro Cholula es accesible, pero la demanda aumenta durante el festival.
  • Hidratación y alimentación: El festival es largo y lleno de energía. Mantente hidratado y consume alimentos para mantener tu energía. Habrá opciones variadas dentro del recinto.
  • Vístete cómodamente: Opta por ropa y calzado cómodos, adecuados para largas jornadas de pie y baile.
  • Protección solar: Si el clima es soleado, no olvides usar protector solar, gorra o sombrero.
  • Puntos de encuentro: Si vas en grupo, establece puntos de encuentro con tus amigos para evitar extravíos, especialmente en un evento tan concurrido.
  • Recarga tu celular: Asegúrate de tener tu celular con batería completa y considera llevar una batería portátil para no perderte ningún momento.
  • Cuida tus pertenencias: Mantén tus objetos de valor seguros y a la vista.
  • Disfruta la experiencia: Lo más importante es vivir la música, la energía y la atmósfera única que ofrece el Tecate Comuna.

El Tecate Comuna 2025 se perfila como un evento imperdible para todos los amantes de la música en México. Con un cartel de lujo, una sede espectacular y la promesa de dos días llenos de emoción, este festival consolidará su posición como uno de los más importantes del país. ¡Prepárate para ser parte de la historia musical en Puebla!

Seguir Leyendo

Puebla

Gobierno de Puebla refuerza seguridad carretera en coordinación con la Guardia Nacional

Comparte en tus redes sociales

El Gobierno del Estado de Puebla mantiene como prioridad la seguridad en las carreteras, por lo que trabaja de manera coordinada y con pleno respaldo a la Guardia Nacional (GN) para proteger a la ciudadanía que transita por las vías principales del estado. Los retenes de la GN constituyen un elemento fundamental para prevenir delitos, detectar mercancías ilegales y garantizar el bienestar de los usuarios en autopistas y carreteras federales.

La Guardia Nacional establece puntos de control, en zonas transitadas y bien iluminadas, con el fin de realizar revisiones vehiculares bajo protocolos estrictos. Estos retenes cuentan con patrullas debidamente identificadas con logos, engomados y números que coinciden con las placas y unidades, así como con elementos uniformados y equipados con chalecos, armas y credenciales oficiales que permiten una inspección segura y respetuosa.

Jhonatan Marchán, elemento de la Guardia Nacional, subrayó que “los vehículos cuentan con cámaras de videovigilancia activas las 24 horas y siempre se identifica el motivo del operativo, ubicándose en zonas que no interrumpen el tráfico ni ponen en riesgo a los conductores. Además, los guardias portan chalecos balísticos con la leyenda de Guardia Nacional y un uniforme institucional que garantiza su autenticidad”.

Una preocupación constante es la existencia de retenes falsos, utilizados por delincuentes que intentan suplantar a las autoridades para cometer delitos. Adrián Ramírez, usuario frecuente de la autopista México-Puebla, explicó:

“La delincuencia trata de uniformarse, pero no logran el mismo nivel de detalle que la Guardia Nacional. Por eso, si hay dudas, siempre se debe llamar al 911 o al 088 para confirmar la legitimidad del operativo”.

Asimismo, Virginia Hernández, usuaria de la misma autopista, reconoció el impacto positivo de los operativos: “Es una tranquilidad para las familias que transitan aquí saber que la Guardia Nacional está presente y bien identificada”. Aurelio Cortés, operador de tráiler, agregó que “cuando se detectan vehículos sospechosos o retenes falsos, es vital reportarlos inmediatamente a las autoridades para evitar incidentes”.

Publicidad

El gobernador Alejandro Armenta ha referido que durante las mesas de seguridad que encabeza diariamente y en las que se plantean las principales necesidades y acciones en esta materia, se solicitó, por parte de los representantes del sector empresarial, que se refuerce la vigilancia en las carreteras de la entidad.

El Gobierno de Puebla hace un llamado a la población a mantener la calma durante los retenes oficiales, colaborar con los elementos de seguridad y denunciar cualquier irregularidad a través de los números 911 o 088. La colaboración ciudadana, unida al trabajo conjunto con la Guardia Nacional, fortalece la seguridad en las carreteras y contribuye a un tránsito seguro para todos.

Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA