Nacionales
El América superó al Cruz Azul y buscará el Tetracampeonato ante los Diablos

El América venció 2-1 al Cruz Azul y por la posición en la tabla logró el boleto a la final del Clausura 2025; con goles de Henry Martín y Cristián Borja, las Águilas se quedaron con el triunfo y empataron el marcador global 2-2 en el Estadio de la Ciudad de los Deportes.
¡Las Águilas vuelan a la Final!
Con entrega y determinación, @ClubAmerica superó a @CruzAzul y aseguraron su lugar en la lucha por el título.
![]()
* Marcador entregado por @amazonmex.
#SemifinalVuelta #Clausura2025 | #LaLigaDeLaAfición pic.twitter.com/glXtv0iToK
— Liga BBVA MX (@LigaBBVAMX) May 19, 2025
El América saltó a la cancha en busca de una victoria para poder avanzar a la final del Clausura 2025 y muy temprano se fue al frente a buscar oportunidades frente a la portería defendida por Kevin Mier, quien fue figura en la primera mitad con dos intervenciones de mérito y la fortuna del lado cementero, pues Henry Martín estuvo cerca con un remate que se estrelló en el poste.
Para la segunda parte, Cruz Azul intentó buscar la puerta de Luis Ángel Malagón con trazos largos y Mateusz Bogusz dio aviso con un potente remate que se fue por encima de arco azulcrema; finalmente, Carlos Rodríguez llevo balón controlado y sirvió por izquierda a la incorporación de Omar Campos, quien mandó servicio colgado a segundo poste, Jorge Sánchez bajó el balón con una diagonal a la llegada de Lorenzo Faravelli que metió remate por el centro para el 0-1 al minuto 57’.
Les dejamos el gol con que se adelantó la Máquina en el marcador.
![]()
* Fue segundo gol de Lolo Faravelli en el #ClásicoJoven; el anterior fue en el 4-1 del 31 de agosto de 2024.@ClubAmerica 1-1 @CruzAzul |
#SemifinalVuelta #Clausura2025 #LaFiestaDeLaAfición | @BBVA_Mex pic.twitter.com/NKqGliSSrV
— Liga BBVA MX (@LigaBBVAMX) May 19, 2025
Parecía que Cruz Azul lo tenía en la congeladora con un América desesperado en la cancha y necesitado de dos anotaciones para poder avanzar a la siguiente etapa; en una jugada de rutina el arquero Kevin Mier soltó el balón dentro del área y terminó cometiendo falta sobre Rodrigo Aguirre, la jugada se revisó en el VAR y se concedió el penal a favor de las Águilas, Henry Martín lo cambió por gol al minuto 66’ para el 1-1.
¡El capitán lo empató!
![]()
* Fue el gol 14 de Henry Martín con las Águilas en Liguilla, igualando a Cuauhtémoc Blanco.@ClubAmerica 1-1 @CruzAzul |
#SemifinalVuelta #Clausura2025 #LaFiestaDeLaAfición | @BBVA_Mex pic.twitter.com/fsaReR15Z3
— Liga BBVA MX (@LigaBBVAMX) May 19, 2025
Los Azulcremas se fueron con todo a buscar el gol de la calificación que llegó al cobro de un tiro de esquina por punta derecha, Diego Valdés mando centro a primer poste que fue peinado por Henry Martín y a segundo poste apareció el colombiano Cristián Borja con un remate de cabeza que superó a Kevin Mier para el 2-1 al minuto 79’.
Así lo va ganando el AME… Borja respondió en el momento justo, ¡justito!
@ClubAmerica 2-1 @CruzAzul |
#SemifinalVuelta #Clausura2025 #LaFiestaDeLaAfición | @BBVA_Mex pic.twitter.com/I8fHtfhTkt
— Liga BBVA MX (@LigaBBVAMX) May 19, 2025
El equipo de André Jardine tenía la ventaja por la posición en la tabla con el empate en el marcador global 2-2 y completaron el trámite sin contratiempos para lograr el boleto a la final del Clausura 2025 donde se medirá a los Diablos Rojos del Toluca
Nacionales
Cadetes de la Marina regresan tras accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc en Nueva York

Un contingente compuesto por 172 cadetes y personal naval de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) arribó durante la madrugada del lunes al puerto de Veracruz, luego de su repatriación desde Estados Unidos.
Esta madrugada arribaron al puerto de Veracruz 172 cadetes y dos oficiales de la Heroica Escuela Naval Militar, así como un capitán, un oficial y tres clases, pertenecientes a la tripulación del Buque Escuela Velero Cuauhtémoc.
Dos cadetes aún permanecen en Nueva… pic.twitter.com/pHynaxEQHc
— SEMAR México (@SEMAR_mx) May 19, 2025
El grupo formaba parte de la tripulación del Buque Escuela Cuauhtémoc, el cual sufrió un accidente el pasado 17 de mayo en Nueva York, cuando colisionó contra la estructura del puente de Brooklyn al momento de zarpar.
El lamentable incidente dejó un saldo de dos marinos fallecidos y al menos 22 heridos, según lo confirmado por Semar a través de un comunicado oficial. El retorno del personal naval fue posible gracias a la colaboración de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la aerolínea Aeroméxico, quienes facilitaron el traslado desde territorio estadounidense.
Composición del contingente repatriado
El grupo que regresó a México está conformado por:
- 172 cadetes y dos oficiales de la Heroica Escuela Naval Militar,
- Un capitán, un oficial y tres clases asignados a la dotación del velero Cuauhtémoc.
A su llegada, se informó que los cadetes recibirán atención psicológica y apoyo administrativo antes de reincorporarse a sus actividades académicas en el sistema educativo naval.
Dos tripulantes continúan hospitalizados
La Secretaría de Marina también informó que dos marinos siguen hospitalizados en Nueva York bajo cuidados especializados. Aunque no se han revelado sus identidades ni la gravedad de las lesiones, se confirmó que ambos se encuentran en condición estable.
La cancillería mexicana y el consulado en Nueva York mantienen contacto directo con las familias y los hospitales para asegurar la atención médica y preparar un eventual retorno.
Detalles del accidente del Buque Cuauhtémoc
El accidente ocurrió durante una maniobra de salida desde un muelle en el sur de Manhattan. Según autoridades locales, la embarcación perdió propulsión y derivó hacia el puente de Brooklyn, impactando con sus mástiles una sección de la infraestructura. Testigos difundieron imágenes en las que se observa a miembros de la tripulación sobre la arboladura segundos antes del choque.
El Buque Escuela Cuauhtémoc participaba en el crucero internacional “Bicentenario de la Consolidación de la Independencia en la Mar”, una travesía que tenía como destino final Islandia. La nave, con base en Acapulco, zarpó en abril con una tripulación formada principalmente por cadetes en formación.
Investigación en curso y apoyo institucional
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (NTSB) ha iniciado una investigación para determinar las causas del siniestro. Las primeras hipótesis sugieren una posible falla mecánica, aunque hasta ahora no se ha emitido un informe concluyente ni posicionamiento oficial por parte del gobierno mexicano.
En respuesta al suceso, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó sus condolencias y reiteró el respaldo del Gobierno de México a las familias de las víctimas y a la comunidad naval. Por su parte, el embajador Esteban Moctezuma lideró las gestiones diplomáticas necesarias para el retorno del personal naval.
Situación actual del velero Cuauhtémoc
Tras el accidente, el Buque Cuauhtémoc fue atracado de emergencia en un muelle cercano al puente de Manhattan. Fotografías recientes muestran daños visibles en al menos dos mástiles y el velamen recogido. Hasta el momento, no se ha definido si la embarcación será remolcada de regreso a México o si se evaluará su reparación en territorio estadounidense.
Nacionales
Desabasto de medicamentos afecta a todo tipo de pacientes

Una investigación periodística de El Sol de México confirmó que el desabasto de medicamentos en el sistema de la Secretaría de Salud (SSa), abarca desde medicamentos contra el cáncer hasta vitaminas.
El diario capitalino visitó hospitales de la SSa en once estados de la República y confirmó que las quejas de los derechohabientes, luego de no recibir sus medicamentos en el IMSS-Bienestar y el ISSSTE.
Delegados del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), informaron que el desabasto se presenta desde los analgésicos, antiinflamatorios y protectores gástricos básicos.
Faltan los antibióticos de alto espectro como imipenem, meropenem, cefazolina, y de los medicamentos controlados faltan algunos tipos de quimioterapia, clonazepam y diazepam; el fentanilo para uso anestésico, y la insulina glargina para pacientes diabéticos.
El problema se incrementa porque además de los medicamentos en las farmacias del sistema de salud público, los hospitales tienen bajo inventario en sueros, solución fisiológica, ni equipo para poner suero o nebulizar, ni toallas de papel, ni jabón para lavarse las mano.
La mayor preocuacpión es para loa pacientes con tratamientos contra el cáncer y cada vez más para enfermedades crónico-degenerativas como la diabetes tipo 1 y 2.
“Sobre todo del Rituximab si hemos tenido algunos casos donde se retrasa días el caso de la quimioterapia, sin embargo se hace lo necesario para tener el tratamiento, compras a través de estrategias locales por el listado de pacientes que tenemos”, destacó personal del SNTSA.
Esto a pesar de que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador aseguró que había invertido más de mil 400 millones de pesos, en medicamentos contra los diversos tipos de cáncer.
Enfermos oncológicos gastan hasta 17 mil 700 pesos a la quincena en medicamentos por la falta de los mismos en los hospitales públicos, lo que ha generado un alza en la mortalidad de este tipo de pacientes en los últimos cuatro años.
De mil 500 claves de la farmacia del hospital general, faltan alrededor de 600, lo que se traduce en un desabasto de 40 por ciento, denunciaron trabajadores del sector salud.
Nacionales
Tragedia en Nueva York: esto se sabe del choque del buque Cuauhtémoc

La Secretaría de Marina (SEMAR) confirmó este domingo la identidad de las víctimas mortales del accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc contra el puente de Brooklyn, ocurrido la noche del sábado 17 de mayo en Nueva York. Los cadetes América Yamileth Sánchez, de 21 años, originaria de Xalapa, Veracruz, y Adal Jair Marcos, de Salina Cruz, Oaxaca, perdieron la vida en el trágico incidente que dejó un saldo de 22 heridos.
América Yamileth Sánchez: Una vida dedicada al mar
América Yamileth Sánchez, estudiante del séptimo semestre en la Heroica Escuela Naval Militar de Antón Lizardo, Veracruz, era una destacada nadadora y campeona de natación de mar abierto. A sus 20 años, formaba parte del Crucero de Instrucción “Consolidación de la Independencia de México 2025”, que zarpó el 6 de abril para recorrer 15 países y 22 puertos. Este era su último año como cadete naval, con el sueño de convertirse en ingeniera en sistemas navales.
Hija de un policía estatal y una protesista dental, América era la primera mujer militar de su familia y un orgullo para sus seres queridos. En su hogar, en la colonia Emiliano Zapata de Xalapa, se improvisó un altar con flores blancas y fotografías que muestran su sonrisa y entusiasmo: una tomada en Central Park, otra en las calles de Nueva York, enviadas a su familia horas antes del accidente. También destaca una imagen de sus quince años, recordándola llena de vida.
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, expresó su pesar desde su cuenta de X:
“Todo mi cariño, respaldo y solidaridad para su familia. Mi reconocimiento a la SEMAR y mis deseos de pronta recuperación para los lesionados. Veracruz está con ustedes.”
La SEMAR confirmó que el cuerpo de América será repatriado en los próximos días. Su cumpleaños, el 11 de junio, quedará como un recuerdo imborrable para quienes la conocieron.
Lamento profundamente el fallecimiento de la cadete veracruzana América Yamilet Sánchez. Todo mi cariño, respaldo y solidaridad para su familia. Mi reconocimiento a la @SEMAR_mx y mis deseos de pronta recuperación para los lesionados.
Veracruz está con ustedes.— Rocío Nahle (@rocionahle) May 18, 2025
Adal Jair Marcos: Un apasionado por los viajes
Adal Jair Marcos, originario de San Mateo del Mar, Oaxaca, fue identificado como la segunda víctima mortal del choque. Conocido por su pasión por los viajes, el joven marino había recorrido puertos como San Diego, Hawái, Tokio, Singapur y Sidney, según publicaciones en su página de Facebook. Antes de ingresar a la Heroica Escuela Naval Militar, estudió en la Escuela Secundaria Federal del Istmo (ESFI) Gabriel Ramos Millán, en Salina Cruz, y residía en Puebla de Zaragoza.
Familiares y amigos compartieron mensajes de duelo en redes sociales, destacando su entusiasmo y dedicación. La SEMAR no ha revelado detalles sobre su ingreso a la institución ni su edad exacta.
El accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc
El sábado por la noche, durante las maniobras de zarpe rumbo a Reikiavik, Islandia, el velero Cuauhtémoc colisionó con el puente de Brooklyn. El impacto dejó 22 personas lesionadas y dos fallecidos. El crucero de instrucción llevaba a bordo a 147 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar, como parte de una travesía para conmemorar la independencia de México.
— Raymundo Pedro Morales Ángeles (@AlmiranteSrio) May 18, 2025
El almirante Raymundo Pedro Morales, secretario de Marina, aseguró que las investigaciones para determinar las causas del accidente avanzan con “transparencia y responsabilidad”. En un comunicado difundido en redes sociales, destacó que la seguridad del personal naval es una prioridad y que se mantiene comunicación permanente con las familias de los afectados.
-
Narcotráficohace 7 meses
A días de la elección, Trump mantiene su amenaza de bombardear los carteles en México
-
Nacionaleshace 10 meses
Rayo cae durante partido de futbol; el árbitro y 4 jugadores resultan heridos
-
Nacionaleshace 11 meses
¡Se forma la depresión tropical 3 en el Golfo de México, Se dirige a Veracruz!
-
Nacionaleshace 11 meses
¡Huracán “Beryl” evoluciona a categoría 5!
-
Nacionaleshace 9 meses
¡EN TANGA! Así pasean Agustín, Sian y Adrián Marcelo en LCDLF
-
Narcotráficohace 7 meses
[VIDEO] “¡Papá, tengo miedo!”, dice niño en medio de balacera en Mazatlán
-
Nacionaleshace 10 meses
Localizan sin vida a una joven de 18 años tras salir a pasear a su perrito
-
Nacionaleshace 10 meses
Asi capturó el Ejército Mexicano al “R8”