Síguenos en nuestras redes

Veracruz

Reconoce senador Manuel Huerta a gobernadora Rocío Nahle por denunciar presunto desvío millonario en la Secretaría de Salud de Veracruz

Comparte en tus redes sociales

Xalapa, Ver.- El senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara reconoció públicamente a la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, por presentar una denuncia penal ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, relacionada con el presunto desvío de más de 1,600 millones de pesos en la Secretaría de Salud y los Servicios de Salud de Veracruz (Sesver).

En entrevista, el legislador del partido Morena exhortó a las autoridades ministeriales y a la Contraloría General del Estado a investigar a fondo los ilícitos y castigar con todo el peso de la ley a quienes resulten responsables. «No puede haber impunidad», subrayó.

Huerta explicó que la denuncia inicial, presentada por la mandataria estatal, se basa en observaciones de la Auditoría Superior de la Federación, la cual detectó irregularidades en el uso de al menos 200 millones de pesos, cuya comprobación aún está pendiente. «Una cosa es que la Auditoría investigue y otra que la Contraloría estatal actúe», dijo.

El senador morenista también se refirió a señalamientos que vinculan a exfuncionarios de la pasada administración estatal, incluyendo al exgobernador Cuitláhuac García. Sin embargo, aclaró que corresponderá a las autoridades competentes determinar las responsabilidades. «Aunque algunos dicen que es contra Cuitláhuac, sabrá Dios hasta dónde llegue esto», expresó.

Entre los posibles implicados en el presunto desfalco, los medios de comunicación han mencionado al exdirector administrativo de Sesver, Jorge Sisniega Fernández, como uno de los principales señalados. Huerta reiteró que todos los hechos deben esclarecerse para garantizar justicia y transparencia.

Publicidad

En otro tema, el senador informó que se encuentra realizando labores de difusión sobre el proceso para elegir a ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial Federal, de cara a la consulta ciudadana del próximo 1 de junio.

Aclaró que no está haciendo campaña a favor de ningún aspirante. «Nosotros no estamos apoyando a nadie; solo queremos que la gente sepa cómo y dónde votar», dijo, al tiempo que pidió mayor claridad sobre los candidatos propuestos por los poderes Ejecutivo y Legislativo.

Seguir Leyendo
Publicidad

Veracruz

[VIDEO] Yerno de Rocío Nahle vende al IMSS medicamentos a sobreprecio; vendió hasta 617% más caro

Comparte en tus redes sociales

En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, la periodista Nayeli Roldán, de Animal Político, abordó una serie de contratos irregulares vinculados a las empresas Ethomedical y Abastecedora de Medicinas y Materiales, ligados a familia de Rocío Nahle.

Las cuales habrían vendido medicamentos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a precios inflados de hasta 617 por ciento.

Según Roldán, este escándalo refleja una grave falta de competencia en la asignación de contratos, dejando en evidencia una falta de transparencia en las adquisiciones del gobierno.

Roldán subrayó que estas dos empresas recibieron un total de casi 1,200 millones de pesos a través de más de 700 contratos directos, sin pasar por los procedimientos de licitación habitual, lo que levanta serias dudas sobre la integridad del proceso.

«No hay ni para dónde hacerse, y esa promesa de que la austeridad se había terminado, pues no fue cierta, como tanto insistió el expresidente López Obrador», comentó la periodista, aludiendo a las contradicciones en las políticas de contratación pública.

Publicidad

El vínculo con el yerno de Rocío Nahle

Una parte crucial de la investigación se centra en los dueños de las empresas beneficiadas. Ethomedical, fundada en 2014, comenzó a recibir contratos con el gobierno de Enrique Peña Nieto, aunque fueron pequeños al principio.

Sin embargo, en 2020, un cambio significativo ocurrió en la compañía cuando María Teresa Muñoz, esposa de Aldo Díaz Pérez —empresario cercano a Fernando Bilbao, yerno de la titular de la Secretaría de Energía, Rocío Nahle— se integró a la empresa y le inyectó capital, lo que permitió a Ethomedical obtener contratos directos con el gobierno.

Publicidad

Este vínculo familiar se extiende aún más cuando una investigación de 2024 revela que las empresas asociadas con Aldo Díaz Pérez y Fernando Bilbao recibieron en sus cuentas bancarias un total de 100 millones de pesos provenientes de empresas autorizadas para comercializar hidrocarburos, durante el tiempo en que Rocío Nahle encabezaba la Secretaría de Energía.

Medicinas con sobreprecio: el escándalo

Uno de los aspectos más graves del caso es que estas empresas vendieron medicamentos al IMSS con sobreprecios que llegaron a alcanzar hasta un 800 por ciento.

Publicidad

«Hay demasiados elementos, que en suma ya no parecen tan casuales», dijo Roldán, refiriéndose a la serie de conexiones y sobreprecios que salieron a la luz.

Este caso ha generado indignación tanto en la opinión pública como en los sectores políticos, ya que pone en tela de juicio las promesas de austeridad del gobierno y la transparencia en las adquisiciones de bienes y servicios por parte de instituciones gubernamentales clave como el IMSS y Birmex.

Seguir Leyendo

Veracruz

Con paso firme, Edson Corona sigue avanzando en la preferencia electoral; lo reconocen como el próximo alcalde de Coatepec

Comparte en tus redes sociales

Coatepec, Ver.- El candidato de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Coatepec, Edson Corona, recorre las calles, comercios, colonias y congregaciones de Coatepec para dialogar directamente con la gente y presentar las propuestas de gobierno.

El abanderado naranja, es recibido por las familias quienes afirman que le darán su respaldo para el triunfo en las urnas el 1 de junio.

Durante sus recorridos, da a conocer los ejes rectores que conforman su propuesta política, pero también escucha con atención las inquietudes, necesidades y experiencias de quienes expresan que en el pasado, en cada proceso electoral, las personas que buscaban el voto prometían desarrollo para las colonias, promesas que finalmente no se cumplían.

Sus ejes rectores abarcan:

  • Escucha activa y participación ciudadana
  • Prevención en acción
  • Seguridad Ciudadana
  • Mantenimiento de la infraestructura básica
  • Garantizar servicios escensiales

“Edson Corona es la mejor opción por los ideales que representa, donde la honestidad y el trabajo es por y para el pueblo. Confiamos en que este camino debe continuar para Coatepec, por nuestras familias, por una vida mejor”, manifestó un simpatizante.

Publicidad

Por su parte, Edson Corona reafirma su compromiso de mantener cercanía con la población y continuar trabajando desde el territorio, casa por casa, para consolidar una agenda de gobierno inclusiva y progresista desde las necesidades reales de Coatepec.

Seguir Leyendo

Veracruz

OFICIAL: Denuncian a Gobierno de Cuitláhuac García por multimillonario daño patrimonial

Comparte en tus redes sociales

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, informó que se denunció formalmente al Gobierno de Cuitláhuac García Jiménez por daño patrimonial de al menos mil 600 millones de pesos en los servicios de salud del 2023.

La mandataria estatal reveló que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) solicitó abrir 24 investigaciones contra exfuncionarios del gobierno morenista de Cuitláhuac García en el ejercicio fiscal 2023 por posibles desvíos multimillonarios.

Nahle García informó que la ASF realizó una auditoría y emitieron una observación, pero después de que los funcionarios de salud solventaron las pruebas solicitadas, las irregularidades continuaron, por lo que el Contralor de la Federación realizó la denuncia ante las autoridades pertinentes.

“Ya el Contralor hizo la denuncia pertinente y nosotros tenemos que darle seguimiento a eso y si hay daño patrimonial, que sí lo hay, pues se tiene que llamar a cuentas al que fue secretario de salud, porque así lo manda la propia ASF”, explicó Roció Nahle.

El exsecretario de salud en el sexenio de Cuitláhuac García fue Roberto Ramos Alor, quien obtuvo la diputación federal por Morena en el Distrito XI en Coatzacoalcos, pero solicitó licencia hace cinco días para ser el nuevo coordinador del IMSS-Bienestar en Veracruz.

Publicidad

La ASF encontró irregularidades en esquemas de adjudicación directa, contratos turbios, proveedores fantasmas y desvíos millonarios.

La Auditoria Superior pidió abrir 24 investigaciones contra funcionarios del gobierno anterior, por irregularidades en servicios de limpieza, comida, fletes y hasta subrogación de equipo médico.

Fuentes de prensa veracruzanas señalan que Ramos Alor fue recomendado a Cuitláhuac García para la dirección de la Secretaría de Salud de Veracruz por la propia Rocío Nahle, cuando ella era secretaria de energía en el mandato de Andrés Manuel López Obrador.

Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA