Síguenos en nuestras redes

Veracruz

[VIDEO] Yerno de Rocío Nahle vende al IMSS medicamentos a sobreprecio; vendió hasta 617% más caro

Comparte en tus redes sociales

En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, la periodista Nayeli Roldán, de Animal Político, abordó una serie de contratos irregulares vinculados a las empresas Ethomedical y Abastecedora de Medicinas y Materiales, ligados a familia de Rocío Nahle.

Las cuales habrían vendido medicamentos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a precios inflados de hasta 617 por ciento.

Según Roldán, este escándalo refleja una grave falta de competencia en la asignación de contratos, dejando en evidencia una falta de transparencia en las adquisiciones del gobierno.

Roldán subrayó que estas dos empresas recibieron un total de casi 1,200 millones de pesos a través de más de 700 contratos directos, sin pasar por los procedimientos de licitación habitual, lo que levanta serias dudas sobre la integridad del proceso.

«No hay ni para dónde hacerse, y esa promesa de que la austeridad se había terminado, pues no fue cierta, como tanto insistió el expresidente López Obrador», comentó la periodista, aludiendo a las contradicciones en las políticas de contratación pública.

Publicidad

El vínculo con el yerno de Rocío Nahle

Una parte crucial de la investigación se centra en los dueños de las empresas beneficiadas. Ethomedical, fundada en 2014, comenzó a recibir contratos con el gobierno de Enrique Peña Nieto, aunque fueron pequeños al principio.

Sin embargo, en 2020, un cambio significativo ocurrió en la compañía cuando María Teresa Muñoz, esposa de Aldo Díaz Pérez —empresario cercano a Fernando Bilbao, yerno de la titular de la Secretaría de Energía, Rocío Nahle— se integró a la empresa y le inyectó capital, lo que permitió a Ethomedical obtener contratos directos con el gobierno.

Publicidad

Este vínculo familiar se extiende aún más cuando una investigación de 2024 revela que las empresas asociadas con Aldo Díaz Pérez y Fernando Bilbao recibieron en sus cuentas bancarias un total de 100 millones de pesos provenientes de empresas autorizadas para comercializar hidrocarburos, durante el tiempo en que Rocío Nahle encabezaba la Secretaría de Energía.

Medicinas con sobreprecio: el escándalo

Uno de los aspectos más graves del caso es que estas empresas vendieron medicamentos al IMSS con sobreprecios que llegaron a alcanzar hasta un 800 por ciento.

Publicidad

«Hay demasiados elementos, que en suma ya no parecen tan casuales», dijo Roldán, refiriéndose a la serie de conexiones y sobreprecios que salieron a la luz.

Este caso ha generado indignación tanto en la opinión pública como en los sectores políticos, ya que pone en tela de juicio las promesas de austeridad del gobierno y la transparencia en las adquisiciones de bienes y servicios por parte de instituciones gubernamentales clave como el IMSS y Birmex.

Seguir Leyendo
Publicidad

Veracruz

Claudia Sheinbaum investigará posible falsificación de medicamentos oncológicos en Veracruz

Comparte en tus redes sociales

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este martes que su administración revisará a fondo un presunto caso de falsificación de medicamentos oncológicos ocurrido en el estado de Veracruz, una situación que podría representar uno de los escándalos más graves en materia de salud pública en los últimos años.

Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria fue cuestionada por periodistas sobre el tema, a lo que respondió con firmeza:

“Es un tema que venía de la Auditoría Superior desde hace tiempo, por lo que recuerdo lo revisamos y lo informamos”, dijo, y aseguró que próximamente se dará a conocer información oficial a la opinión pública.

El caso ha generado una creciente indignación, ya que se trataría de la falsificación de medicamentos destinados a pacientes con cáncer, uno de los sectores más vulnerables del sistema de salud.

La alerta se encendió tras una denuncia presentada por la Contraloría General de Veracruz, que reporta un posible daño patrimonial por más de 1,600 millones de pesos en la Secretaría de Salud estatal. Esta denuncia apunta directamente a la administración del entonces gobernador Cuitláhuac García Jiménez y al exsecretario de Salud, Roberto Ramos Alor.

La Auditoría Superior de la Federación (ASF), en su revisión de la cuenta pública 2023, habría identificado múltiples irregularidades, entre ellas la posible adquisición de medicamentos falsificados, lo que no sólo representa un grave desfalco financiero, sino una posible crisis humanitaria y sanitaria.

Publicidad

Organizaciones civiles, colectivos de pacientes y expertos en salud pública ya han exigido una investigación transparente y castigos ejemplares para los responsables. Se espera que en los próximos días, la presidencia de la República ofrezca más detalles sobre el caso.

El país estará atento. Este escándalo no sólo pone bajo la lupa el manejo de los recursos públicos, sino que toca lo más delicado: la salud y la vida de miles de mexicanos.

Seguir Leyendo

Veracruz

Carolina Galván, la favorita para la alcaldía de Xico: «La fuerza naranja es imparable»

Comparte en tus redes sociales

Xico, Veracruz.- Con una multitudinaria muestra de apoyo y un cierre de campaña cargado de entusiasmo, Carolina Galván Galván, candidata de Movimiento Ciudadano, se consolida como la figura más fuerte rumbo a la presidencia municipal de Xico. Con la convicción de que «Xico ya decidió», Carolina ha logrado capitalizar el respaldo ciudadano y encabeza un movimiento que promete rescatar la grandeza del Pueblo Mágico.

Durante su campaña, Galván ha recorrido cada rincón del municipio, escuchando a las comunidades y recogiendo las demandas de una ciudadanía cansada de la indiferencia institucional. “Estamos haciendo equipo para recuperar lo que Xico ha perdido en estos últimos cuatro años, desde la ausencia del turismo hasta la falta de una verdadera representación municipal”, declaró la candidata durante su discurso de cierre de campaña.

Reconocida por su incansable labor social y su cercanía con la gente, Carolina Galván dejó una huella profunda durante su gestión al frente del DIF municipal, donde impulsó programas dirigidos especialmente a los sectores más vulnerables. Su trabajo le valió el respeto y cariño de muchas familias, particularmente en comunidades que por años habían sido relegadas.

La campaña de Movimiento Ciudadano en Xico se ha caracterizado por su energía, alegría y un mensaje claro de cambio. “La esperanza por un cambio real en Xico sigue tomando fuerza”, han expresado sus simpatizantes en redes sociales y eventos públicos. El lema “#RescatemosXico” ha resonado con fuerza entre quienes ven en Carolina Galván una opción distinta y comprometida.

Publicidad

El próximo 1 de junio, los habitantes de Xico decidirán en las urnas. Carolina Galván y su equipo confían en que la «fuerza naranja» se hará sentir con contundencia. “Vamos a ganar”, repitió la candidata entre ovaciones, dejando claro que el proyecto no solo busca gobernar, sino transformar con honestidad, cercanía y resultados.

Con una base ciudadana sólida y un discurso enfocado en la recuperación del municipio, Carolina Galván se perfila como la próxima alcaldesa de Xico, llevando consigo la esperanza de un gobierno cercano y verdaderamente representativo.

Seguir Leyendo

Veracruz

Denuncian prácticas ilegales en Tlalnelhuayocan: PRI acusa a candidata de Morena por compra de votos

Comparte en tus redes sociales

Tlalnelhuayocan, Veracruz.- La contienda electoral en Tlalnelhuayocan se ha intensificado tras una grave denuncia presentada por la candidata del PRI a la presidencia municipal, Arianna Ángeles Aguirre, quien acusó a la aspirante de Morena, María Emilia Nieto Miranda, de incurrir en actos ilícitos al regalar tinacos en la comunidad de El Gallo con fines claramente electorales.

“Hemos detectado acciones ilícitas y prácticas dudosas por parte del partido Morena. No pretenden ganar la elección, pretenden robarla”, declaró Arianna Ángeles con firmeza. “Pero quiero que sepan algo: su desesperación es nuestra fortaleza. Todo eso, sólo demuestra que estamos haciendo las cosas bien, que su tiempo se acabó y que el rescate de Tlalnelhuayocan está cada vez más cerca”.

La denuncia ha generado indignación entre habitantes del municipio, que ya se preparan para acudir a las urnas este próximo 1 de junio. “Ni condicionando el voto podrán ganarnos”, aseguró la abanderada priista, quien se ha posicionado como una mujer preparada, con experiencia y con un profundo amor por su comunidad.

Publicidad

Con propuestas claras y un compromiso demostrado con hechos y resultados, Arianna Ángeles representa una alternativa real de cambio para Tlalnelhuayocan. “La mayoría ya decidió. Quiere un nuevo rumbo. Quiere un gobierno honesto, de resultados y cercano a la gente”, puntualizó.

Cierre de campaña este 28 de mayo

En la recta final de su campaña, Arianna Ángeles invitó a toda la ciudadanía al gran cierre de campaña, que se llevará a cabo este miércoles 28 de mayo a las 17:30 horas en la explanada del Palacio Municipal. Será un evento para refrendar el compromiso con la legalidad, la transparencia y el verdadero progreso del municipio.

Este 1 de junio, elige con responsabilidad. Vota por quien sí sabe gobernar.
Vota PRI. Vota Arianna Ángeles.

Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA