Nacionales
¿Qué le pasa a tu cuerpo durante una onda de calor?

Las ondas de calor no solo son incómodas, sino que pueden ser mortales. Cuando el termómetro supera los 39.5 a 40 grados centígrados, el cuerpo humano comienza a sufrir fallas orgánicas graves. Según Ramón Lozano Calderón, académico de la UNAM, el primer síntoma es la confusión mental, seguido de comportamientos agresivos, alucinaciones y, en casos extremos, fallo multiorgánico que puede llevar a la muerte.
¿Cómo Afecta el Calor Extremo al Cuerpo?
1. El Hipotálamo y la Pérdida de Control Termorregulador
El hipotálamo, una región del cerebro, es el encargado de regular la temperatura corporal. Sin embargo, cuando el calor es excesivo, este mecanismo se ve alterado, impidiendo que el cuerpo se enfríe adecuadamente.
- Sudoración excesiva: Es el principal mecanismo de enfriamiento, pero si hay deshidratación, el cuerpo pierde la capacidad de regular su temperatura.
- Temperatura crítica: Cuando supera los 40°C, el organismo entra en un estado de estrés térmico, afectando múltiples órganos.
2. Impacto en el Sistema Cardiovascular
La deshidratación reduce el volumen sanguíneo, lo que provoca:
- Taquicardia (aumento del ritmo cardíaco).
- Constricciones cardiacas (dificultad para bombear sangre).
- Presión arterial baja, que puede causar mareos y desmayos.
3. Confusión Mental y Comportamiento Alterado
Uno de los primeros síntomas del golpe de calor es la confusión mental, seguida de:
- Agresividad sin causa aparente.
- Alucinaciones por sobrecalentamiento cerebral.
- Pérdida de conciencia en casos graves.
¿Quiénes Son Más Vulnerables al Golpe de Calor?
No todos reaccionamos igual al calor extremo. Algunos grupos de riesgo incluyen:
- Deportistas de alto rendimiento: La actividad física intensa en altas temperaturas aumenta el riesgo.
- Trabajadores al aire libre: Agricultores, constructores y migrantes que cruzan zonas desérticas.
- Personas en espacios cerrados y mal ventilados: Oficinas sin aire acondicionado, transporte público abarrotado.
- Personas con enfermedades crónicas o bajo medicación: Diabéticos, hipertensos o quienes consumen diuréticos.
Condiciones que Provocan un Golpe de Calor
Según Lozano Calderón, se necesitan tres factores clave:
- Temperatura ambiental superior a 39.5°C.
- Alta humedad, que impide la evaporación del sudor.
- Falta de ventilación, común en lugares cerrados.
Si a esto se suma deshidratación, vómito, diarrea o consumo de alcohol, el riesgo de muerte aumenta considerablemente.
Estadísticas Alarmantes: Muertes por Calor Extremo
A nivel mundial, se registran más de 55,000 muertes anuales por golpe de calor. Algunos ejemplos:
- Pakistán e India: Entre 3,500 y 4,500 muertes en temporadas de calor extremo.
- México: Aunque no hay cifras oficiales, las olas de calor son cada vez más frecuentes y peligrosas.
Cómo Protegerse del Calor Extremo: Medidas de Prevención
Para evitar un golpe de calor, sigue estas recomendaciones:
- Hidratación constante: Toma agua aunque no tengas sed.
- Evita el sol directo: Usa sombrero, ropa ligera y bloqueador solar.
- Reduce la actividad física: Entre las 11:00 AM y 4:00 PM, cuando el calor es más intenso.
- Ventila espacios cerrados: Usa ventiladores o aire acondicionado si es posible.
- Reconoce los síntomas: Mareos, náuseas, piel seca y caliente son señales de alerta.
Las altas temperaturas no solo causan malestar, sino que pueden ser mortales. El golpe de calor es una emergencia médica que requiere atención inmediata. Protegerse, hidratarse y evitar la exposición prolongada al sol son claves para sobrevivir a una onda de calor.
Nacionales
Recauda SAT 2.1 billones de pesos entre enero y abril

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que en el primer trimestre del 2025 se recaudaron 2.17 billones de pesos por ingresos tributarios, lo que representa un crecimiento del 9.9 % con respecto al mismo periodo del 2024.
El SAT superó en 104.1 por ciento la meta de recaudación planteada para este periodo en la Ley de Ingresos de la Federación 2025, lo que es considerado un éxito fiscal por Antonio Martínez Dagnino, encargado del organismo.
El SAT explicó que el impulso vino principalmente del Impuesto sobre la Renta (ISR), que dejó una recaudación de 1 billón 171 mil 684 millones de pesos, es decir, 136 mil 904 millones de pesos (mdp) más que el año pasado y un aumento real de 9.1 por ciento.
El informe del Servicio de Administración Tributaria señaló que el Impuesto al Valor Agregado (IVA) mostró uno de los repuntes más importantes al generar 537 mil 251 mdp, lo que es un alza real de 13.9 % comparado con el mismo periodo del año anterior.
El Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) tuvo un crecimiento moderado frente a los otros gravámenes, pues en el primer trimestre se recaudaron 217 mil 479 millones de pesos, lo que equivale a 9.4 mil millones de pesos que en igual período de 2024.
Nacionales
México intensifica acciones contra el gusano barrenador para reapertura de frontera

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Julio Berdegué, informó que México está implementando todas las medidas necesarias para combatir el gusano barrenador del ganado, con el objetivo de lograr la reapertura de la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano en un plazo de 15 días.
Compromiso para erradicar la plaga
Durante una conferencia de prensa, el secretario Berdegué enfatizó el compromiso del Gobierno de México para erradicar el brote de gusano barrenador que ha afectado algunas regiones del país. “Estamos haciendo todo lo posible, con todos los recursos a nuestro alcance, para controlar y eliminar esta plaga”, aseguró el titular de la SADER.
Medidas urgentes en marcha
Berdegué detalló las acciones que se están llevando a cabo, incluyendo la intensificación de campañas de muestreo y diagnóstico, el reforzamiento de los controles sanitarios en las zonas afectadas, la aplicación de tratamientos zoosanitarios y la colaboración estrecha con los productores ganaderos.
Reabrir la frontera en dos semanas
El secretario de Agricultura se mostró optimista y confía en que, con la implementación rigurosa de estas medidas, se podrá demostrar a las autoridades sanitarias de Estados Unidos que México ha controlado el brote. El objetivo primordial es lograr la reapertura de la frontera para la exportación de ganado mexicano en un plazo de aproximadamente 15 días.
Planta de moscas estériles
Finalmente el secretario de Agricultura Julio Berdegué aseguró que se ha pedido a Estados Unidos abrir una planta de moscas estériles para combatir al gusano barrenador, pero durante meses no se ha tenido respuesta.
“Hemos pedido durante meses, sin respuesta, que se abra la plata de producción de moscas estériles en México, en el estado de Chiapas, seguimos esperando la respuesta de las autoridades, porque eso es esencial para poder combatir con efectividad está plaga”, indicó.
Nacionales
¡Lo que faltaba! Intentan robarle al Tren Maya

Un grupo de delincuentes intentó robar más de 100 kilos de cable de cobre pertenecientes al sistema eléctrico del Tren Maya. Ocurrió en un tramo de las vías ubicado en el municipio de Felipe Carrillo Puerto.
La acción fue frustrada por elementos de la Guardia Nacional, quienes realizaban un patrullaje de vigilancia.
Durante el operativo, los agentes sorprendieron a varios sujetos que desmantelaban la red de tierra física, una parte crucial de la infraestructura eléctrica del Tren Maya. Aunque algunos lograron huir, uno de los implicados fue detenido y puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo.
Viaja mucho más que un equipo; trasladamos historia, pasión y espíritu deportivo. @elaguilabeisbol se une al viaje del Tren Maya, de Mérida a Campeche, con todo el corazón del béisbol mexicano.
🛤️⚾ ¡Aquí se juega con orgullo!#TrenMaya #ElÁguilaDeVeracruz pic.twitter.com/bFAuubS2fa
— Tren Maya (@TrenMayaMX) May 13, 2025
Recuperan el material robado y herramientas utilizadas
En el lugar de los hechos se logró recuperar la totalidad del cobre sustraído, así como decomisar herramientas especializadas como cizallas, utilizadas para cortar los cables.
El material robado es fundamental para garantizar el funcionamiento seguro del sistema ferroviario, lo que agrava la naturaleza del delito.
El individuo arrestado fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía en Felipe Carrillo Puerto.
Las autoridades informaron que se ha iniciado una carpeta de investigación y que en las próximas horas podría ser presentado ante un juez de control. Su identidad no fue revelada por motivos legales.
Seguridad reforzada en tramos del Tren Maya
Este incidente representa un riesgo operativo y económico para el proyecto, considerado uno de los megaproyectos prioritarios del Gobierno de México.
La Guardia Nacional ha anunciado que mantendrá y reforzará los operativos de vigilancia en distintos puntos de la red ferroviaria en construcción, aunque no se especificó el sitio exacto donde ocurrió el robo.
Desafortunadamente, el robo de cobre no solo afecta al Tren Maya, es un delito que ha aumentado en México en los últimos años, afectando tanto a empresas privadas como a obras públicas. Este tipo de crimen no solo genera pérdidas millonarias, sino que también pone en riesgo la infraestructura crítica del país.
-
Narcotráficohace 7 meses
A días de la elección, Trump mantiene su amenaza de bombardear los carteles en México
-
Nacionaleshace 10 meses
Rayo cae durante partido de futbol; el árbitro y 4 jugadores resultan heridos
-
Nacionaleshace 11 meses
¡Se forma la depresión tropical 3 en el Golfo de México, Se dirige a Veracruz!
-
Nacionaleshace 11 meses
¡Huracán “Beryl” evoluciona a categoría 5!
-
Nacionaleshace 9 meses
¡EN TANGA! Así pasean Agustín, Sian y Adrián Marcelo en LCDLF
-
Narcotráficohace 7 meses
[VIDEO] “¡Papá, tengo miedo!”, dice niño en medio de balacera en Mazatlán
-
Nacionaleshace 10 meses
Localizan sin vida a una joven de 18 años tras salir a pasear a su perrito
-
Nacionaleshace 10 meses
Asi capturó el Ejército Mexicano al “R8”