Síguenos en nuestras redes

Nacionales

Inicia la construcción del tren México-Querétaro: Un proyecto histórico para 2027

Comparte en tus redes sociales

Desde Pedro Escobedo, Querétaro, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio el banderazo de salida a la construcción del Tren México-Querétaro, una obra emblemática que conectará la capital con Querétaro en tan solo dos horas. Con una duración estimada de 2 años y seis meses, este proyecto ferroviario será inaugurado en 2027, marcando un hito en la movilidad y el desarrollo económico del centro de México.

Un Compromiso Cumplido: Tren México-Querétaro

“El compromiso se cumple: dije que antes de terminar abril íbamos a iniciar el Tren México-Querétaro y aquí estamos, dando el banderazo de salida a este gran proyecto”, afirmó la Presidenta Sheinbaum. Este tren, junto con el Tren México-Pachuca, forma parte de una ambiciosa red de transporte ferroviario que fortalecerá la conectividad en la zona centro del país. “Este tren era un anhelo desde hace muchísimos años; se propuso durante varios sexenios, pero no había gobernado una Presidenta, así que, aquí estamos”, destacó.

Características del Tren México-Querétaro

  • Recorrido: 226 km de doble vía.
  • Velocidad: Máxima de 200 km/h, promedio de 160-200 km/h.
  • Tiempo de traslado: Reducirá el trayecto de hasta 6 horas a solo 2 horas.
  • Estaciones: Huehuetoca (Estado de México), Tula (Hidalgo), San Juan del Río (Querétaro).
  • Conectividad: Integración con el Tren Suburbano (Buenavista-Cuautitlán), Metro, Metrobús, Ecobici en la CDMX, y QroBus en Querétaro.
  • Infraestructura: Incluye túneles, pasos elevados y tramos rectos para optimizar el trayecto.

El Papel de la SEDENA: Garantía de Calidad y Soberanía

La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), a través de su empresa GAFSACOMM, liderará la construcción y operación del tren, asegurando su calidad y permanencia en manos públicas. “No hay nadie mejor que la Defensa Nacional para hacer las cosas. Tenemos la certeza de que es un tren que no se va a privatizar”, aseguró Sheinbaum. Los ingenieros militares, responsables también del Tren Maya, garantizarán un proyecto eficiente y duradero.

El general Ricardo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles”, reportó un avance del 40% en los trabajos de ingeniería básica, lo que permite iniciar la construcción aprovechando los derechos de vía del tren de carga existente. La obra contará con 14 frentes de trabajo, generará 200 mil empleos directos y requerirá la renta de 3 mil a 4 mil unidades de maquinaria pesada.

Un Proyecto Estratégico para el Desarrollo Nacional

El Tren México-Querétaro es parte de un plan para construir más de 3 mil kilómetros de trenes de pasajeros en los próximos seis años, conectando el centro con el norte del país. Querétaro se consolidará como un centro ferroviario estratégico, con conexiones hacia el Golfo, el Pacífico, Irapuato, Guadalajara, Saltillo y Nuevo Laredo. “El objetivo es que, cumpliendo los seis años, construyamos algo histórico”, subrayó la Presidenta.

Además, se destacó el inicio de la línea de carga del Tren Maya, que impulsará el desarrollo industrial y agrícola del sureste mexicano, fortaleciendo la economía regional.

Publicidad

Impacto Económico y Movilidad Mejorada

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, calificó la obra como “un sueño hecho realidad” que generará empleo y mejorará la movilidad. Por su parte, Andrés Lajous Loaeza, director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, explicó que el tren no solo reducirá tiempos de traslado, sino que también integrará sistemas de transporte público, facilitando la movilidad urbana y regional.

Acompañamiento de Autoridades

El evento contó con la presencia de altos funcionarios, incluyendo al secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo; el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina; y la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, entre otros.

Seguir Leyendo
Publicidad

Nacionales

Simulacro Nacional 2025: así será el mensaje de alerta sísmica que recibirás en tu celular

Comparte en tus redes sociales

El próximo martes 29 de abril de 2025 se realizará el primer Simulacro Nacional, y por primera vez, los habitantes de México recibirán un mensaje de alerta sísmica en sus celulares, además del tradicional sonido en altavoces, radio y televisión.

La coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, informó que el simulacro simulará un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Tehuantepec, Oaxaca. Durante la conferencia matutina del 25 de abril, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, se detallaron las acciones previstas para este ejercicio nacional de prevención.

¿Dónde sonará la alerta sísmica?

El alertamiento sísmico sonará en 11 entidades federativas a través de 14,491 altavoces públicos, así como en estaciones de radio y televisión. Los estados donde se activará la alerta son:

  • Ciudad de México
  • Estado de México
  • Guerrero
  • Morelos
  • Puebla
  • Jalisco
  • Colima
  • Michoacán
  • Oaxaca
  • Tlaxcala
  • Chiapas

¿Cómo será la alerta sísmica en el celular?

Por primera vez, la telefonía celular en la Ciudad de México emitirá un mensaje de alerta durante el simulacro. El objetivo es avisar a la población sobre la simulación de un sismo fuerte, sin necesidad de conexión a internet ni datos móviles.

Este será el segundo ejercicio de prueba de alerta sísmica vía celular; el primero se realizó el 19 de septiembre de 2024. El mensaje de texto incluirá también un sonido especial, diferente al que se escucha en altavoces.

¿Qué compañías participarán?

Publicidad

Para garantizar que el mensaje llegue a todos los usuarios, independientemente de su proveedor, Protección Civil realizó pruebas exitosas con las principales compañías de telefonía móvil:

  • Altán Redes
  • Telefónica (Movistar)
  • Telcel
  • AT&T

Se espera que el mensaje de alerta llegue a más de 5 millones de teléfonos celulares en la capital y zonas aledañas.

youtube

¿Por qué es importante este simulacro?

El Simulacro Nacional 2025 busca mejorar la capacidad de respuesta ante un sismo de gran magnitud, proteger vidas y fortalecer los sistemas de comunicación de emergencia en México. La participación ciudadana será clave para evaluar y optimizar los protocolos de actuación ante desastres naturales.

Seguir Leyendo

Nacionales

Profeco alerta sobre eventos falsos en redes sociales

Comparte en tus redes sociales

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) alertó sobre la proliferación de eventos falsos que se promocionan en diversas plataformas de redes sociales, donde los pagos incluso son en dólares.

¿Qué alertó Profeco sobre los eventos falsos?

Durante la conferencia de prensa de Palacio Nacional, el titular de la Profeco, Iván Escalante, detalló que se conoció de varias denuncias de consumidores que adquirieron boletos para eventos inexistentes.

Subrayó que, en su mayoría, estas promociones circulan mediante redes sociales como Facebook, Instagram y TikTok, utilizando estrategias publicitarias engañosas para atraer a los usuarios.

En particular, una experiencia referente al Titanic fue señalada como uno de los casos más representativos. Se promociona como una recreación inmersiva, pero Profeco no ha encontrado evidencia de su realización ni registro de autorización en los canales correspondientes.

Cómo identificar un evento falso, según Profeco

Profeco recomendó a los consumidores estar atentos a los siguientes signos para evitar ser víctimas de fraudes:

Publicidad
  • Verificar la autenticidad del organizador mediante sitios web oficiales.
  • Revisar opiniones y reseñas de otros usuarios en plataformas confiables.
  • Sospechar de precios demasiado bajos o promociones excesivamente atractivas.
  • Consultar directamente en los sitios oficiales de venta de boletos reconocidos.

La institución también exhortó a reportar cualquier anomalía al teléfono del consumidor (800 468 8722) o a través de su sitio web oficial, para contribuir a frenar este tipo de prácticas fraudulentas.

¿Qué hacer si fuiste víctima de un evento falso?

Si ya realizaste un pago a un evento inexistente, Profeco recomienda:

  1. Guardar toda la evidencia de compra (comprobantes, capturas de pantalla, comunicaciones).
  2. Presentar una queja formal ante Profeco.
  3. Contactar a tu banco para intentar detener el cargo o solicitar una devolución.
Seguir Leyendo

Nacionales

Fueron localizados en Veracruz los restos de la activista Sandra Domínguez Martínez y su esposo

Comparte en tus redes sociales

Confirma la fiscalía de Oaxaca, la localización de restos de Sandra y Alexander A. Espinoza, estaban reportados como desaparecidos desde hace más de seis meses en la Cuenca del Papaloapan. Sus cuerpos fueron encontrados en un rancho en Veracruz.

El fiscal general del Estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, confirmó que el 24 de abril se realizó el hallazgo sin vida de Sandra Estefanía Domínguez, ex candidata del PRD, y su pareja Alexander en un rancho llamado «La Ceiba», ubicado en la carretera federal 147, tramo Palomares – Tuxtepec, kilómetro 86, jurisdicción Dante Delgado, Veracruz.

Estas personas fueron buscadas también en distintos ranchos ubicados en Llano Grande Santiago Yaveo Choapam, Oaxaca. Previo a este descubrimiento, se realizaron 26 acciones de búsqueda, 15 en Oaxaca y 11 en Veracruz.

La búsqueda se llevó a cabo en ambos estados debido a que el vehículo en el que viajaba la activista y su pareja fue encontrado abandonado en territorio veracruzano.

De acuerdo al fiscal general del Estado Bernardo Rodríguez Alamilla confirmó que Sandra fue un daño colateral de las actividades en los que estaba involucrado su pareja sentimental.

Publicidad

Los restos de la pareja, de acuerdo al peritaje fueron ejecutados presuntamente inmediatamente después de su desaparición y presentaban orificios de bala derivados de su ejecución.

Alexander era investigado por extorsión, tráfico de armas y posiblemente por homicidio. Su muerte podría ser parte de la disputa de dos bandas delincuenciales que se disputan el control en la zona.

Publicidad
Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA