Nacionales
Estos son los estados en donde sonará la alerta sísmica por simulacro

La Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, informó que el próximo martes 29 de abril, participarán 11 entidades federativas para el simulacro de sismo 2025.
La funcionaria enlistó los estados en los que sonará la alerta sísmica para realizar el simulacro: Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Morelos, Puebla, Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca, Tlaxcala y Chiapas.
En ese sentido, dio a conocer que la actividad se realizará a más 11:30 de la mañana y se realizarán los operativos de emergencia correspondientes a una hipótesis de sismo con magnitud 8.1.
«Tenemos el objetivo de fortalecer las capacidades de respuesta y operación ante una eventual emergencia. Se examinarán todos los protocolos de protección civil», apuntó la coordinadora.
Finalmente, durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Velázquez Alzúa mencionó que participará todo el gabinete gubernamental, así como los gobernadores de las 11 entidades federativas.
La Coordinación Nacional de Protección Civil invitó a los mexicanos a participar en el simulacro para garantizar la eficiencia de los protocolos de seguridad que se llevan a cabo en domicilios y oficinas.
Nacionales
Dos menores fallecen en incendio en su casa

Un devastador incendio cobró la vida de dos niños en el municipio mexiquense de Ecatepec; autoridades investigan las causas del siniestro ocurrido en la colonia Ciudad Cuauhtémoc.
La madrugada del martes, un incendio consumió una vivienda en Ecatepec de Morelos, Estado de México, provocando la trágica muerte de dos menores de edad. El incidente se registró en la Sección Tonatiuh de la colonia Ciudad Cuauhtémoc, movilizando de inmediato a los cuerpos de emergencia.
De acuerdo con los reportes preliminares, el fuego se propagó rápidamente, impidiendo que los niños, de 7 y 13 años, pudieran salir del inmueble a tiempo. Aunque elementos de Protección Civil acudieron con prontitud, no lograron rescatarlos con vida.
Vecinos del lugar señalaron que la madre de los pequeños no se encontraba en el domicilio al momento del siniestro, lo que habría dificultado una intervención oportuna. Personal de bomberos controló el fuego tras varios minutos de labores intensas, evitando que las llamas se extendieran a casas aledañas.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México inició una investigación para esclarecer las causas del incendio. Por ahora, se maneja la posibilidad de un cortocircuito como detonante del siniestro, aunque no se descartan otras líneas de indagación.
Este lamentable hecho ha generado consternación entre los habitantes de la comunidad, quienes exigen a las autoridades reforzar las campañas de prevención de incendios y brindar mayor apoyo a familias en situación vulnerable. Los cuerpos de los menores fueron trasladados al Servicio Médico Forense para realizar las diligencias correspondientes.
Nacionales
Homilía del funeral del Papa Francisco: Un legado de amor y misericordia

En la majestuosa plaza de San Pedro, el cardenal decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, pronunció la homilía durante el funeral del papa Francisco. Este texto, cargado de emotividad, refleja el impacto de su pontificado de 12 años y su entrega incondicional a la Iglesia y a la humanidad.
Una Despedida en la Plaza de San Pedro
Reunidos en la plaza de San Pedro, donde el papa Francisco celebró innumerables eucaristías, los fieles oraron con tristeza pero con la certeza de la fe en la vida eterna. El cardenal Re expresó gratitud a los Jefes de Estado, Gobiernos y delegaciones internacionales presentes, destacando la admiración global hacia el pontífice.
A lo largo del recorrido por toda la ciudad desde el #Vaticano hasta la Basílica de Santa María la Mayor, las autoridades competentes calculan que unas 150.000 personas estuvieron presentes en el último adiós al #PapaFrancisco.https://t.co/uarGcb5YAF pic.twitter.com/EOveOxFzZy
— Vatican News (@vaticannews_es) April 26, 2025
El Último Adiós del Papa Francisco
La imagen imborrable del papa Francisco en la solemnidad de Pascua, impartiendo la bendición desde el balcón de la Basílica de San Pedro a pesar de su frágil salud, permanece en los corazones. Su cercanía con la multitud en el papamóvil reflejó su compromiso hasta el final.
Un Pontificado de Servicio y Amor
Inspirado en el Evangelio, el papa Francisco vivió su misión como sucesor de Pedro, respondiendo al llamado de Jesús: “Apacienta mis ovejas” (Jn 21,16-17). Su vida reflejó el servicio desinteresado, siguiendo el ejemplo de Cristo, el buen Pastor. A pesar de su sufrimiento, su entrega fue constante, recordando que “la felicidad está más en dar que en recibir”.
«Querido Papa Francisco, ahora te pedimos a ti que reces por nosotros y que desde el cielo bendigas a la Iglesia, bendigas a Roma, bendigas al mundo entero, como hiciste el pasado domingo desde el balcón de esta Basílica en un último abrazo con todo el Pueblo de Dios». Card. Re pic.twitter.com/bRTAUIlyfF
— Vatican News (@vaticannews_es) April 26, 2025
Francisco: Un Nombre, Una Misión
Al elegir el nombre Francisco, el cardenal Jorge Bergoglio marcó su pontificado con el espíritu de san Francisco de Asís. Desde su experiencia como arzobispo de Buenos Aires, lideró la Iglesia con un estilo pastoral directo, priorizando a los marginados, los pobres y los refugiados. Su lenguaje, rico en metáforas, iluminó los desafíos de un “cambio de época” con la sabiduría del Evangelio.
La Alegría del Evangelio y la Misericordia
El pontificado de Francisco se centró en la evangelización, como se refleja en su exhortación Evangelii gaudium. Promovió una Iglesia como “hospital de campaña”, abierta a todos, sanando heridas sin importar credo o condición. El Jubileo de la Misericordia destacó su mensaje: “Dios no se cansa de perdonarnos”.
Fraternidad y Cuidado de la Casa Común
Con su encíclica Fratelli tutti, Francisco llamó a la fraternidad universal, recordando que todos somos hijos de un mismo Padre. En Laudato si, abogó por la responsabilidad hacia la “casa común”. Su rechazo a la “cultura del descarte” promovió la solidaridad y el encuentro entre pueblos.
Un Papa de los Pobres y los Refugiados
El primer viaje de Francisco a Lampedusa marcó su compromiso con los refugiados. Sus visitas a Lesbos, México y su histórica misión en Irak en 2021, desafiando riesgos, dejaron un legado de diálogo interreligioso y consuelo a los pueblos heridos por la guerra.
Un Llamado a la Paz
Ante las guerras y conflictos, Francisco alzó su voz por la paz, insistiendo en que “la guerra siempre es una derrota”. Su mensaje de “construir puentes, no muros” resonó como un llamado a la reconciliación y la negociación.
El Legado de Francisco
El papa Francisco deja un legado de calidez, escucha y acción. Su carisma tocó corazones, despertando fuerzas espirituales en un mundo en cambio. Desde el cielo, se le pide que bendiga a la Iglesia y al mundo, como lo hizo en su último abrazo desde la Basílica de San Pedro.
Palabras clave: papa Francisco, homilía funeral, Giovanni Battista Re, plaza de San Pedro, pontificado, evangelización, misericordia, Fratelli tutti, Laudato si, fraternidad, paz, refugiados, Iglesia Católica.
Nacionales
Obesidad, inflamación y anemia: Un desafío de Salud Pública

La deficiencia de hierro y la obesidad son dos de las alteraciones nutricionales más comunes a nivel mundial, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Desde 1975, la prevalencia de la obesidad se ha triplicado, afectando a millones de personas. En México, la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición revela que el 74.5% de los adultos mayores de 20 años padecen sobrepeso u obesidad, lo que representa un desafío significativo para la salud pública.
La Relación entre Obesidad y Deficiencia de Hierro
La deficiencia de hierro es una comorbilidad frecuente en personas con obesidad y puede derivar en anemia. En 2016, se estimó que 1.2 mil millones de personas en México, especialmente niños y mujeres en edad premenopáusica, padecían esta condición. Esta relación se explica por tres mecanismos principales:
- Déficit nutrimental de hierro: Una dieta pobre en alimentos ricos en hierro.
- Aumento del volumen sanguíneo: La obesidad incrementa las necesidades de hierro en el organismo.
- Inflamación crónica de bajo grado: Este es el mecanismo más relevante, mediado por la hepcidina, una hormona clave en el metabolismo del hierro.
El Papel de la Inflamación y la Hepcidina
La obesidad se caracteriza por una acumulación excesiva de tejido adiposo, que actúa como un órgano endocrino al secretar adipocinas (como la leptina) y citocinas proinflamatorias (como IL-6 y TNF-α). Estos compuestos contribuyen a un estado de inflamación crónica de bajo grado, que afecta múltiples órganos, incluido el hígado, donde se produce la hepcidina.
La hepcidina regula la absorción y distribución del hierro al unirse al transportador ferroportina 1 (FPN1), lo que impide la liberación de hierro desde los enterocitos (células del intestino delgado) y el hígado hacia la circulación. Esto provoca una retención de hierro en estas células, reduciendo su disponibilidad en la sangre y causando deficiencia sistémica.
Tipos de Hierro: Hemínico vs. No Hemínico
El hierro de la dieta se presenta en dos formas:
- Hierro hemínico (FeH): Proveniente de alimentos de origen animal (carnes rojas, hígado, aves, pescados y mariscos). Es menos afectado por la hepcidina y más fácilmente absorbido.
- Hierro no hemínico (FeNH): Presente en alimentos vegetales (legumbres, vegetales de hoja verde, cereales) y suplementos. Es más susceptible a la acción de la hepcidina, lo que limita su absorción en personas con obesidad.
Un estudio de 2010 encontró que las mujeres con niveles indetectables de hepcidina absorbían mejor el FeNH, destacando la influencia de esta hormona en el metabolismo del hierro.
Estrategias Dietéticas para Mejorar el Estado de Hierro
La restricción calórica, comúnmente utilizada para perder peso, no siempre es efectiva para corregir la deficiencia de hierro en personas con obesidad. Estudios recientes sugieren que combinar la restricción calórica con un aporte elevado de proteínas (25-30% del gasto energético total) puede mejorar los niveles de hierro de manera más efectiva.
Por ejemplo:
- Un estudio en Italia (2014) mostró que adolescentes con obesidad que siguieron un programa de pérdida de peso con asesoría dietética enfocada en mejorar la calidad de la alimentación presentaron una reducción de hepcidina y un aumento de hierro sérico.
- En Taiwán (2018), mujeres con obesidad y síndrome metabólico sometidas a una dieta con restricción calórica de 500-800 kcal/día durante 12 semanas mostraron una disminución de la circunferencia de cintura y una tendencia a la mejora en los niveles de hierro.
Recomendaciones para Prevenir la Anemia
Dado que el FeNH es más afectado por la hepcidina, se recomienda priorizar el consumo de alimentos ricos en hierro hemínico en personas con sobrepeso u obesidad. Algunas opciones incluyen:
- Carnes rojas
- Hígado
- Aves
- Pescados
- Mariscos
Además, es fundamental realizar exámenes de laboratorio para monitorear los niveles séricos de hierro, especialmente en personas con obesidad, ya que la deficiencia de hierro puede no presentar síntomas inmediatos y pasar desapercibida.
La deficiencia de hierro secundaria a la obesidad es un problema complejo que requiere un enfoque integral. Las intervenciones dietéticas deben ir más allá de la restricción calórica, incorporando un mayor aporte de proteínas y alimentos ricos en hierro hemínico. La investigación continua es crucial para desarrollar estrategias que aborden eficazmente las alteraciones en el metabolismo del hierro y prevengan complicaciones como la anemia.
-
Narcotráficohace 6 meses
A días de la elección, Trump mantiene su amenaza de bombardear los carteles en México
-
Nacionaleshace 9 meses
Rayo cae durante partido de futbol; el árbitro y 4 jugadores resultan heridos
-
Nacionaleshace 10 meses
¡Se forma la depresión tropical 3 en el Golfo de México, Se dirige a Veracruz!
-
Nacionaleshace 10 meses
¡Huracán “Beryl” evoluciona a categoría 5!
-
Nacionaleshace 8 meses
¡EN TANGA! Así pasean Agustín, Sian y Adrián Marcelo en LCDLF
-
Narcotráficohace 6 meses
[VIDEO] “¡Papá, tengo miedo!”, dice niño en medio de balacera en Mazatlán
-
Nacionaleshace 9 meses
Localizan sin vida a una joven de 18 años tras salir a pasear a su perrito
-
Nacionaleshace 10 meses
Asi capturó el Ejército Mexicano al “R8”