Síguenos en nuestras redes

Nacionales

Por elecciones, adelantan beca ‘Rita Cetina’ en dos estados

Comparte en tus redes sociales

La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que adelantará el pago del tercer bimestre (mayo-junio) de la beca “Rita Cetina” en los estados de Durango y Veracruz, con motivo del proceso electoral que se celebrará el 1 de junio de 2025.

Por elecciones, adelantan beca ‘Rita Cetina’ en dos estados. Esta medida será excepcional y aplicará solo en estas entidades.

¿Quiénes recibirán el pago y cómo?

El depósito de la beca universal de Educación Básica “Rita Cetina” se realiza de acuerdo con la letra del apellido del padre, madre, tutor o tutora del beneficiario. En el caso de los alumnos de Media Superior menores de edad, el pago se hace bajo la misma lógica.

¿Cuánto ha dispersado la SEP?

Hasta el segundo bimestre (marzo-abril), se han dispersado más de 14 mil 934 millones de pesos para beneficiar a 8.5 millones de estudiantes de nivel básico.
Asimismo, se han entregado 2.5 millones de nuevas tarjetas del Banco del Bienestar en todo el país, durante más de31 mil asambleas informativas dirigidas a familias con estudiantes de secundaria.

Becas de Media Superior y Jóvenes Escribiendo el Futuro

En el nivel Medio Superior, más de 4 millones de alumnos han recibido un total de 8 mil 348 millones de pesos.

Por su parte, el programa Jóvenes Escribiendo el Futuro benefició a 409 mil 419 estudiantes universitarios, con un monto superior a los 2 mil 583 millones de pesos en este primer cuatrimestre del año.

Publicidad
Seguir Leyendo
Publicidad

Nacionales

Oaxaca enfrenta 79 incendios forestales, la mayoría provocados

Comparte en tus redes sociales

Entre enero y abril de 2025, Oaxaca ha registrado 79 incendios forestales, afectando más de 8,500 hectáreas; autoridades señalan que la mayoría fueron provocados por prácticas humanas

La Secretaría de Gobierno de Oaxaca informó que, en lo que va del año, se han registrado 79 incendios forestales en la entidad, afectando más de 8,500 hectáreas. La mayoría de estos siniestros han sido provocados por actividades humanas, como la quema de basura y prácticas agrícolas. ​

El titular de la dependencia, Jesús Romero López, señaló que se ha solicitado la intervención de la Fiscalía del Estado para dar seguimiento a las personas responsables de provocar estos incendios. Hasta el momento, tres individuos han sido detenidos por su presunta participación en el incendio que afectó varios municipios, incluyendo Santo Domingo Tomaltepec y Santa María El Tule. ​

Comparado con el mismo periodo de 2024, cuando se registraron 101 incendios que afectaron 25,000 hectáreas, este año muestra una reducción en la superficie dañada. Sin embargo, las autoridades destacan la necesidad de reforzar las medidas preventivas y de concientización para evitar que estas cifras aumenten. ​

La Comisión Estatal Forestal (Coesfo) ha intensificado las labores de vigilancia y respuesta ante estos siniestros, trabajando en coordinación con diversas instancias para mitigar los efectos de los incendios y prevenir nuevos brotes. Se hace un llamado a la población para reportar cualquier actividad sospechosa que pueda derivar en incendios forestales.​

Las autoridades reiteran la importancia de la colaboración ciudadana en la prevención de incendios, especialmente en zonas rurales donde las prácticas agrícolas pueden desencadenar siniestros de gran magnitud. La protección de los recursos naturales y la seguridad de las comunidades dependen del compromiso conjunto entre gobierno y sociedad

Publicidad
Seguir Leyendo

Nacionales

[VIDEO] ¿Así como en Dinamarca? Mujer da a luz en baño del IMSS por falta de atención

Comparte en tus redes sociales

Luego de horas de espera en la clínica 48 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) una mujer terminó dando a luz en el baño.

Los hechos ocurrieron en la Clínica 48 del IMSS ubicada en la alcaldía Azcapotzalco, en donde la mujer no recibió atención médica pese a estar en labores de parto.

Según testigos, la mujer se encontraba en la sala de espera desde hacía varias horas cuando entró al baño por su cuenta. Fue ahí, sola y sin asistencia del personal médico, donde comenzó y terminó la labor de parto.

En el video que circula en redes se escucha a una mujer mencionar que había escuchado el llanto de un bebé, lo cual le pareció inusual.

Posteriormente  al menos seis personas de la clínica intentaron ocultar los hechos con una sábana.

Publicidad

 

Las imágenes muestran cómo el personal intenta cubrir la situación usando una sábana al momento de subir a la paciente a una camilla, buscando evitar que otros pacientes presenciaran lo sucedido.

Publicidad
Seguir Leyendo

Nacionales

AMLO habría espiado a más de 450 personas con software Pegasus

Comparte en tus redes sociales

En 2019, el gobierno de AMLO espió a 456 personas utilizando el software Pegasus, según documentos judiciales revelados por WhatsApp y citados por la organización Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D).

Esta revelación contradice las declaraciones del expresidente, quien durante su sexenio negó en múltiples ocasiones el uso de herramientas de espionaje ilegal.

Pegasus en México: 456 personas espiadas en solo dos meses

De acuerdo con R3D, los datos provienen de una lista proporcionada por WhatsApp en el litigio contra la empresa israelí NSO Group, desarrolladora del software Pegasus.

México encabeza el listado con más víctimas en todo el mundo, con 456 personas espiadas entre abril y mayo de 2019. Le siguen India (100) y Baréin (82).

R3D señala que este número solo corresponde a un periodo de dos meses. Lo que indica que el espionaje con Pegasus pudo haber alcanzado una escala mucho mayor durante el sexenio de AMLO.

Publicidad

¿A quiénes se espió con Pegasus?

Desde su introducción en México, Pegasus ha sido utilizado para vigilar a periodistas, defensores de derechos humanos, activistas, políticos de oposición y ciudadanos sin vínculos con el crimen organizado.

A pesar de que el software solo puede venderse legalmente a gobiernos con fines de seguridad nacional.

En el sexenio de AMLO, la investigación periodística “Ejército Espía” documentó que la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) utilizó Pegasus para intervenir comunicaciones de al menos tres periodistas y defensores de derechos humanos entre 2019 y 2021.

AMLO negó espionaje durante su sexenio

En marzo de 2023, AMLO negó que su gobierno haya realizado espionaje ilegal. En su conferencia matutina afirmó:

“Nosotros no espiamos a nadie. Se trata de trabajo de inteligencia, no de espionaje”.

Sin embargo, los documentos judiciales ahora revelados contradicen esa versión. Además, organizaciones civiles han documentado que SEDENA mantiene contratos con empresas vinculadas a NSO Group, los cuales han sido ocultados pese a solicitudes de transparencia.

Publicidad

Las nuevas pruebas confirman que durante el gobierno de López Obrador sí se utilizó Pegasus para espiar a cientos de personas, a pesar de las negaciones oficiales. La magnitud del caso y el encubrimiento sistemático representan una grave violación a los derechos humanos y a la privacidad en México.

R3D concluye:

“Las mentiras de la administración pasada han quedado expuestas ante las abundantes pruebas del uso de Pegasus, cuyo alcance real aún se desconoce”.

Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA