Síguenos en nuestras redes

Veracruz

PC coloca recomendaciones en pozas profundas en los ríos de Tlapacoyan

Comparte en tus redes sociales

Las acciones que se realizan forman parte del Plan Operativo Semana Santa.

Tlapacoyan Veracruz
José Manuel García

Con la finalidad de prevenir y reducir riesgos en las áreas de afluentes, donde se espera mayor concurrencia de bañistas dentro del periodo vacacional 2025, el personal operativo trabajan en la instalación de lonas informativas para salvaguardar a los visitantes.

Durante este viernes protección civil a cargo de Edgar Adair Alarcón Bello, da puntual seguimiento a las instrucciones giradas por el alcalde Salvador Murrieta Moreno y lo estipulado en la sesión ordinaria de Protección Civil PC, encaminado en la asignación de lonas visibles donde se difunde las medidas y la prohibición de ingresar al río por pozas profundas y corrientes peligrosas.

Las áreas donde se espera mayor concentración de personas es Palmilla, Rojo Gómez, El Encanto, y Mezclero, lugares donde anualmente se muestran aglomeradas por bañistas para el disfrute de la época vacacional.

Las principales recomendaciones que se difunden son; evitar ingresar al rio desde ingerir alimentos, no sumergirse al agua bajo los influjos del alcohol, además no conducir en estado inconveniente, derivado que dichas condiciones representan un peligro y mediante la atención se pueden prevenirlo.

Publicidad

Cabe recordar que dentro de las estrategias, en los distintos afluentes será instalados elementos de Protección Civil, quienes en caso de una emergencia actúen con prontitud, sumando de la coordinación con las autoridades de los tres niveles de gobierno para garantizar la salvaguarda de todas y todos.

Seguir Leyendo
Publicidad

Veracruz

En está temporada de calor CAEV-MARTÍNEZ implementa acciones para evitar el desabasto de agua

Comparte en tus redes sociales

Personal del área técnica continúa con los trabajos en la galería filtrante de la colonia Francisco Zarco -con maquinaria pesada.

Martínez de la Torre Ver
José Manuel García

Dándo cumplimento a las indicaciones de la gobernadora de Veracruz ingeniera Rocío Nahle de dotar de los servicios básicos a las familias cómo lo es el agua cómo elemento escencial en las actividades diarias.

El arquitecto Sahuindanda Hernández Pérez Jefe de la Oficina Operadora de la Caev-Martinez preparándose para temporada de estiaje provocado por las altas temperaturas, con maquinaria continúa con los trabajos para poder captar un mayor volumen de agua del río.

«Personal del área técnica continúa con los trabajos en la galería filtrante de la colonia Francisco Zarco -con maquinaria pesada- en donde se busca aumentar el volumen de captación de agua a la galería filtrante, para que en esta sequía no le falte a nuestros usuarios» externó en un comunicado la Oficina Operadora de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz en éste municipio.

Una vez más aprovechó el arquitecto Sahuindanda Hernández su agradecimiento, por el apoyo de la Gobernadora Ing. Rocío Nahle, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz, a fin de darle prioridad a los trabajos que se están realizando en el Río Bobos.

Publicidad

Puntualizó también El funcionario estatal que «Nuestro compromiso es que no falte el vital líquido en los hogares de las familias».

Las tareas de prevención es una visión gracias a su experiencia y profesionalismo del jefe de oficina quien ejecuta tareas preventivas para poder afrontar de la mejor manera posible la temporada de estiaje.

Finalmente en.su texto dado a conocer a través de redes sociales para que toda la población esté informada. reiteró «Seguiremos trabajando#PorAmorAVeracruz, realizando todas las acciones necesarias para que no haya desabasto del vital líquido en esta temporada de calor.

Seguir Leyendo

Veracruz

Protección Civil sofoca quema agricola en Luis Echeverría

Comparte en tus redes sociales

Ejidatarios se sumaron a los trabajos de combate al fuego.

Tlapacoyan, Veracruz
José Manuel García

Ante las inclemencias meteorológicas registradas este domingo y algunas rachas de viento, provocó que una quema agrícola no supervisada, ocasionó que en cuestión de minutos se saliera de control devastando 2 hectáreas aproximadamente.

Los hechos ocurrieron durante la tarde, cuando personal de Protección Civil de esta ciudad , fueron alertados por el número de emergencia 911, sobre el voraz incendio entre el área de parcelas de las comunidades Luis Echeverría y Rojo Gómez.

A la zona se apersonó el personal operativo de la corporación quienes de manera inmediata en coordinación con ejidatarios implementaron labores de combate al fuego para atender desde varios puntos las llamas que se extendían de manera rápida y consumían todo a su paso.

Por más de hora y media duraron las intensas labores de combate al fuego, derivado a la complejidad para acceder al lugar donde se registró el incendio agrícola que para fortuna sólo arrojó daños materiales.

Publicidad

Es de recordar que las quemas agrícolas representan un peligro como parte de los actos de irresponsabilidad al atentar contra la naturaleza y los ecosistemas, sumado del riesgo que representa al salirse de control la quema, tal como ocurrió este día.

El alcalde Salvador Murrieta Moreno hace un llamado a la población en general a evitar dichos actos en la zona centro, colonia o comunidad, siendo fundamental que las personas contribuyan y en caso de constatar de una quema clandestina reportarlo al 911 o al 2253156209.

Seguir Leyendo

Veracruz

Entregan la Beca Universal Benito Juárez a estudiantes del Nivel Medio Superior por la Secretaría del Bienestar

Comparte en tus redes sociales

559 medios de cobro se entregaron en el municipio de Altotonga de un total de 4,292 que llegaron para la región Martínez de la Torre

Altotonga Veracruz
José Manuel García

La Secretaría del Bienestar inició este fin de Semana con el pago de las becas Benito Juárez a estudiantes del nivel Medio Superior para el municipio de Altotonga, fueron 559 medios de cobro que se entregaron en el municipio de Altotonga de un total de 4,292 que llegaron para la región Martínez de la Torre

El director regional de los programas del Bienestar, Arturo Aburto Arcos destacó qué en la zona de Martínez de la Torre son 4 mil 292 alumnos los que se ven beneficiados con este programa.

Reiteró que como lo indicó el delegado en Veracruz, Juan Javier Gómez Cazarín, desde el jueves y hasta el 28 de abril se estarán llevando a cabo los operativos para la entrega de los medios de pago para que los jóvenes accedan a sus becas.

Son 88 mil 700 jóvenes beneficiados en el Estado de Veracruz con esta beca de la que en esta ocasión se los bimestres de enero – febrero y marzo – abril los que se estarán pagando.

Publicidad

«Por bimestre cada estudiante recibe mil 900 pesos, por lo que la erogación en esta zona al menos, supera los 16 millones de pesos» enfatizó Arturo Aburto Arcos

El Director, dijo que es importante que los jóvenes hagan un buen uso de los recursos que se les otorgan.

Los operativos de distribución de los medios de pago de la beca Benito Juárez, el personal de la delegación del Bienestar atiende en los municipios de Las Minas, Tenochtitlán, Villa Aldama, Atzalan y Tlapacoyan, y mañana estarán haciendo lo propio en Martínez de la Torre, en el Telebachillerato de Villa Independencia.

Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA