Síguenos en nuestras redes

Nacionales

«Me arrastraron hasta allí»; Salma Hayek confesó que la obligaron a casarse

Comparte en tus redes sociales

Para Salma Hayek, el matrimonio no comenzó como un cuento de hadas, sino como una trampa familiar. Así lo reveló la reconocida actriz mexicana en una reciente entrevista con Glamour, donde confesó que su boda civil en 2009 fue una ceremonia sorpresa organizada por sus propios padres y hermano, quienes la llevaron al juzgado sin previo aviso.

“La razón por la que fue en un juzgado es porque me arrastraron hasta allí”, contó Hayek. “Fue como una intervención”.

Aunque ya mantenía una relación estable con el empresario francés François-Henri Pinault, actual presidente del conglomerado de lujo Kering y padre de su hija, Hayek confesó que le tenía fobia al matrimonio y que durante mucho tiempo evitó formalizar la relación.

“Nunca creí en el matrimonio. No quería casarme con él”, admitió.
“Yo decía que sí, pero no me presentaba. Y él no se fue cuando no me presenté. Se quedó hasta que lo logramos. Y yo estaba aterrada”.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Revista Celebra (@revistacelebra)

El matrimonio que comenzó como una emboscada de la familia de Salma Hayek

Según relató la actriz de Frida, su familia unió fuerzas para orquestar la boda sin que ella pudiera negarse. “No tenía opción”, dijo. Todo estaba planeado: incluso su suegra había organizado un almuerzo para después del enlace, como si el destino ya estuviera sellado.

Publicidad

Con el paso del tiempo, sin embargo, su perspectiva cambió:

“Luego dije: ‘Está bien, no me siento diferente’. Y más tarde pensé: ‘Esto es un poco emocionante’. Entonces él me dijo: ‘¿Podemos tener una fiesta ahora?’”

Una relación sólida pese a un inicio inesperado

A pesar del inicio poco convencional, Salma Hayek y François-Henri Pinault continúan juntos hasta el día de hoy, y han sido vistos en múltiples eventos públicos, como la gala Art + Film de LACMA en 2015 o la Met Gala en 2018.

En una entrevista con Red Table Talk en 2021, Hayek habló sobre la clave del éxito en su matrimonio:

“Cuando hay conflicto, toda la energía va a resolver el problema. Nunca buscamos culpables. Nunca nos hemos dicho cosas feas. No hay resentimiento”.

Detrás de la imagen de una pareja consolidada y poderosa, se esconde una historia poco conocida.

Publicidad
Seguir Leyendo
Publicidad

Nacionales

Niegan a Cuauhtémoc Blanco acceso a la denuncia en su contra

Comparte en tus redes sociales

Este viernes un juez le negó a Cuauhtémoc Blanco, presunto abusador sexual, acceso a la denuncia en su contra, ya que podría revictimizar a la víctima.

Lo anterior de acuerdo con el juez César Augusto Galán Delgado, quien  indicó que no daría acceso a Cuauhtémoc Blanco a la denuncia presentada en su contra por su media hermanañ

En el análisis de la petición de la defensa del diputado federal de Morena, el agente del Ministerio Público, Diana Flores Segura, insistió en su argumento de negar las copias de la denuncia porque no había actos de molestia contra Blanco Bravo y, dijo, en caso de que tuviera acceso al expediente podría constituir un acto de revictimización en contra de la mujer víctima.

Sin embargo, el juez consideró que sí había un acto de molestia en contra del exgobernador mediante la solicitud de desafuero, sin embargo, insistió en que no da lugar entrar en el estudio del caso porque la Constitución es clara respecto al investidura que brinda el fuero.

La agente del Ministerio Público también pidió al juez atender la perspectiva de género, sin embargo, el juez subrayó que Blanco Bravo no estaba siendo juzgado, ni siquiera tiene el carácter de imputable.

Publicidad
Seguir Leyendo

Nacionales

SICT arranca operativo de semana santa en carreteras y terminales de autobuses de todo el país

Comparte en tus redes sociales

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) implementará durante el periodo vacacional de Semana Santa 2025, del 11 al 27 de abril de 2025, diversas acciones preventivas en carreteras federales y terminales de autobuses, para brindar mayor seguridad a los usuarios y prevenir accidentes.

En este programa participan servidores públicos de la Dirección General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte (DGPMPT), la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF) y Centros SICT, en coordinación con elementos de la Guardia Nacional.

La DGPMPT, a través del operativo 30 Delta, verificará la integridad psicofísica de operadores, con el apoyo de 17 unidades médicas distribuidas en 9 puntos carreteros itinerantes, identificados por su siniestralidad, así como en terminales de autobuses.

Los exámenes médicos comprenden una inspección general, interrogatorio intencionado, valoración de signos vitales y de reflejos oculares, osteotendinosos y coordinación psicomotriz, exploración de área cardiaca, detección de ingesta de bebidas alcohólicas, valoración de signos de cansancio y detección de sustancias de abuso.

Por su parte, la DGAF y los Centros SICT llevarán a cabo la revisión de unidades de Autotransporte Federal en operativos de Peso y Dimensiones y de Condiciones Físico-Mecánicas en carreteras de jurisdicción federal, con el objeto de constatar que el autotransporte federal cumpla con los pesos y las dimensiones máximas establecidas en la norma respectiva.

Publicidad

Asimismo, se verificarán las condiciones físico-mecánicas de autobuses en las principales terminales de autobuses de las 32 entidades federativas, de acuerdo con el procedimiento establecido en la Norma Oficial Mexicana NOM-068-SCT-2-2014. Dicha estrategia estará enfocada principalmente en la revisión del sistema de frenos, ruedas, rines y llantas.

Con estas acciones la SICT reitera su compromiso de prevenir accidentes en las carreteras federales durante este periodo vacacional, en beneficio de los usuarios.

Seguir Leyendo

Nacionales

[VIDEO] “Intentan” ahorcar a candidato de Morena por incumplir promesas; lo liberaron tras pagar 300 mil pesos

Comparte en tus redes sociales

En San Cristóbal de las Casas, Chiapas, miembros de una comunidad indígena simularon ahorcar a un candidato de Morena por incumplir sus promesas cuando fue diputado.

Se trata de Juan Salvador Camacho Velasco, exdiputado y actual candidato morenista para la presidencia municipal.

Los pobladores aseguraron que el morenista incumplió sus promesas y además de retenerlo simularon ahorcarlo, finalmente lo liberaron tras pagar 300 mil pesos.

Con la consigna de que “el gobierno de Morena no ha cumplido entre los pueblos de San Cristóbal de las Casas”, indígenas tsotsiles de la comunidad Los Llanos detuvieron a Juan Salvador Camacho y a 21 integrantes de su equipo de campaña cuando llegó a esa comunidad el pasado domingo 16 de mayo para hacer un acto proselitista.

En dos videos que comenzaron a circular este miércoles, el hijo del exregente de la Ciudad de México, Manuel Camacho Solís, fue rodeado por la multitud, quienes en castellano y lengua tsotsil empiezan a reclamarle la falta de apoyo y la nula gestión de obra pública que hizo mientras fue diputado local, como prometió cuando buscó el voto con ellos.

Publicidad

En el video se ve que le quitaron los zapatos y lo hicieron caminar varios metros; en el trayecto, un indígena le arrebató los lentes y los arrojó al suelo, y otro más gritó en lengua tsotsil que lo vistan de mujer: “Traigan una falda, quítenle el pantalón”

 

Publicidad
Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA