Nacionales
Despiden a niña fallecida por influenza aviar

La menor murió en la clínica de especialidades número 71 del IMSS en Torreón, Coahuila, convirtiéndose en el primer caso humano registrado en México.
La comunidad del ejido La Aurora, en Gómez Palacio, Durango, se reunió para dar el último adiós a una niña de tres años que falleció a causa del virus de la gripe aviar H5N1.
El velorio se llevó a cabo en el domicilio familiar, donde un pequeño féretro blanco fue colocado para que familiares y amigos pudieran despedirse de la niña. La comunidad mostró su solidaridad y apoyo a la familia en este difícil momento.
La menor fue trasladada desde Durango a Torreón el 1 de abril para recibir atención médica especializada. El 5 de abril, las autoridades confirmaron que se trataba del primer caso en humanos de contagio por influenza H5N1 en México. A pesar de los esfuerzos médicos, la niña falleció debido a un fallo multiorgánico.
Las autoridades sanitarias realizaron pruebas a 38 personas que estuvieron en contacto con la menor, incluyendo personal médico y familiares, todas con resultados negativos. Esto sugiere que el caso fue aislado y no hubo transmisión de persona a persona. Se sospecha que la niña pudo haberse contagiado por contacto con aves de traspatio o animales domésticos.
Este trágico suceso ha generado preocupación en la comunidad y entre las autoridades sanitarias, quienes han reforzado las medidas de vigilancia epidemiológica para prevenir futuros casos y proteger la salud pública.
Nacionales
CFE realiza inspecciones domiciliarias en abril

Durante abril de 2025, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha iniciado una serie de inspecciones domiciliarias a nivel nacional, generando diversas reacciones entre los ciudadanos. Según explicó la propia empresa, el objetivo principal es modernizar el suministro eléctrico y detectar posibles irregularidades que afecten la red.
Estas visitas pueden realizarse de dos maneras: por solicitud del usuario o por iniciativa directa de la CFE. Algunos motivos comunes por los que un cliente puede pedir una revisión incluyen cobros elevados, instalación de medidores adicionales para viviendas compartidas o problemas con adeudos pendientes.
¿Qué hacen los técnicos de CFE durante las visitas?
Una de las acciones clave es la instalación de medidores inteligentes con tecnología AMI (Infraestructura de Medición Avanzada). Esta tecnología permite tomar lecturas a distancia, mejora la precisión en los cobros y ofrece mayor transparencia en el servicio.
Además, los empleados de la CFE tienen la tarea de identificar conexiones ilegales o manipulaciones en los equipos de medición. Entre las prácticas más detectadas están los conocidos “diablitos”, la alteración de medidores para reducir el consumo registrado, o el uso de un solo medidor para varias casas o negocios.
Cuando se encuentra una falla técnica no intencional, la CFE reemplaza el equipo sin costo. Pero si se confirma un uso ilegal de energía, las sanciones pueden ser severas. La multa puede llegar hasta 249 mil pesos (mil días de salario mínimo) y, en algunos casos, se contemplan penas de prisión de 3 a 10 años, de acuerdo con el artículo 368 del Código Penal Federal.
Para evitar fraudes, la CFE pide a los usuarios verificar que el personal esté debidamente identificado: deben portar uniforme, credencial con fotografía, nombre completo, número de empleado y el número de orden asignado al domicilio. Ningún técnico está autorizado a ingresar sin consentimiento ni a recibir pagos en efectivo o transferencias.
La CFE recomienda a la ciudadanía estar atenta a la información publicada en sus canales oficiales y reportar cualquier situación sospechosa al 071, la línea de atención directa.
Nacionales
GN detuvo a reportero de Grupo Fórmula por reportar salas vacías del AIFA en plena Semana Santa

Este viernes se reportó que elementos de la Guardia Nacional detuvieron al reportero Enrique Hernández tras reportar que las salas del AIFA se encontraban vacías en plena Semana Santa.
La detención ocurrió luego de que Enrique Hernández reportó en el noticiero de Azucena Uresti que había muy pocos pasajeros en el AIFAM.
elementos de la Guardia Nacional le pidieron dejar de grabar y transmitir porque “no se puede hacer ningún trabajo” de cámara.
Luego, fueron llevados a espacio alejado y detenidos mientras trabajadores de Comunicación Social decidían cuál sería la situación.
La Guardia Nacional detiene en el AIFA al periodista de Grupo Fórmula, Enrique Hernández, mientras cubría la afluencia en el aeropuerto. 🛑 Le dijeron que necesitaba permiso para informar.#FórmulaNoticias con Azucena Uresti (@azucenau) pic.twitter.com/417J1rIEdQ
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) April 18, 2025
Luego de una hora detenido, la GN liberó al comunicador y a su compañero camarógrafo.
El comunicador dijo a Azucena Uresti que llegó una persona “muy atenta” de Comunicación Social y se le asignó una escolta para llevar a cabo un trabajo más abierto, con más libertad, y “los elementos de la Guardia Nacional se retiraron”.
“No me dieron ningún tipo de reglamento. Llegó una persona muy atenta de Comunicación Social, únicamente nos auxilió, le pedí los reglamentos y no, ‘que no sabe de qué reglamento hablamos’”
Nacionales
Titular de SEP en Tabasco pide a jóvenes tener hijos, no mascotas

Por la baja de alumnos en nivel básico, la titular de la SEP en Tabasco hizo un peculiar llamado a los jóvenes del estado.
Frente a la crisis de matrícula en nivel básico en Tabasco, la titular de la Secretaría de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, hizo un llamado algo inusual a los jóvenes del estado.
De acuerdo a un video que circula en redes sociales perteneciente a la conferencia de prensa del actual gobernador del estado Javier May, la funcionaria estatal llamó a los jóvenes en edad reproductiva a tener hijos y no mascotas.
Lo anterior como una medida ante la drástica reducción de la matrícula escolar en nivel básico que obligó a la Secretaría de Educación de Tabasco (Setab) a la realización de 312 reajustes de docentes que fueron reubicados a escuelas donde aún hay suficiente alumnado.
En más sobre el tema, la secretaria anunció que en mayo se reabrirá el proceso de inscripción a educación básica, para tratar de revertir esta tendencia.
Así lo dijo la titular de la Setab
Durante su intervención en la comparecencia, Iparrea Sánchez hizo la petición a los jóvenes, pues explicó además de que se requieren niños en las aulas, son el próximo relevo generacional.
“Pues aquí invitar a todos los jóvenes a los que pueden estar en edad productiva para que se animen a tener sus hijos y que las mascotas, pues son mascotas, porque ahorita pues lamentablemente estamos en ese escenario en que no quieren hijos, entonces están los perrijos y todos queremos que haya natalidad de niños, los necesitamos”.
“Y aparte son el relevo generacional que en algún momento tienen que llegar a ser gobernadores, presidentes municipales, maestros, licenciados, doctores. Entonces necesitamos que ya tengan sus hijos para que podamos tener alumnos en los planteles”, expresó.
-
Narcotráficohace 6 meses
A días de la elección, Trump mantiene su amenaza de bombardear los carteles en México
-
Nacionaleshace 9 meses
Rayo cae durante partido de futbol; el árbitro y 4 jugadores resultan heridos
-
Nacionaleshace 10 meses
¡Se forma la depresión tropical 3 en el Golfo de México, Se dirige a Veracruz!
-
Nacionaleshace 10 meses
¡Huracán “Beryl” evoluciona a categoría 5!
-
Nacionaleshace 8 meses
¡EN TANGA! Así pasean Agustín, Sian y Adrián Marcelo en LCDLF
-
Narcotráficohace 6 meses
[VIDEO] “¡Papá, tengo miedo!”, dice niño en medio de balacera en Mazatlán
-
Nacionaleshace 9 meses
Localizan sin vida a una joven de 18 años tras salir a pasear a su perrito
-
Nacionaleshace 9 meses
Asi capturó el Ejército Mexicano al “R8”