Nacionales
Diputado de CDMX mete a urna de votación polémico mensaje: “pu** el que que lo lea”

Una votación clave en el Congreso de la Ciudad de México sobre el uso de suelo del predio Montes Apalaches 525, en el Bosque de Chapultepec, se vio opacada este miércoles por un incidente insólito: un diputado anónimo depositó en la urna una papeleta con la frase “puto el que lo lea”, desatando indignación y debate en el pleno.
La presidenta de la Mesa Directiva, Martha Ávila, condenó el acto tras leerlo en voz alta, mientras más de 60 legisladores definían el futuro de un terreno en disputa desde hace tres décadas.
El voto que desató la controversia
El pleno discutía una iniciativa para mantener el predio de Montes Apalaches como área verde, rechazando su cambio a uso habitacional ordenado por una sentencia del Juez Cuarto de Distrito en Materia Administrativa.
Con 61 votos a favor, emitidos por cédula secreta, los diputados avalaron restituir su categoría original de conservación, un triunfo para los defensores del Bosque de Chapultepec. Sin embargo, la seriedad del momento se quebró cuando Ávila encontró la papeleta ofensiva entre las boletas.
En la votación de hoy, un diputado escribio esto! Qué vergüenza y ya están @Congreso_CdMex investigando quién fue .
Esto pasa entre diputadas vestidas de XVañeras, diputados de chambelanes, la mesa directiva con pintura de catrinas, vendimias, limpias es lo que @GPMorenaCdMex… pic.twitter.com/Iwx4WgGjQT— Lourdes mendoza (@lumendoz) April 9, 2025
“No se vale lo que hizo el diputado”, reprochó la presidenta, visiblemente molesta. “Todos nos merecemos respeto. Ustedes saben quién fue, y esto no puede pasar”.
Aunque no identificó al responsable, su extrañamiento apuntó a la responsabilidad colectiva de los presentes, todos de distintos grupos parlamentarios, incluyendo Morena, PAN, PRI, PVEM y MC, quienes participaron en la votación.
Nacionales
FIFA define fecha y sede del América vs. LAFC por boleto al Mundial de Clubes

La FIFA ha confirmado la fecha y sede del partido entre el Club América de México y Los Ángeles FC de la MLS, que definirá el último representante de la Concacaf en el Mundial de Clubes 2025.
¿Cuándo y dónde se jugará?
El encuentro se llevará a cabo el sábado 31 de mayo en el BMO Stadium de Los Ángeles, California, a las 20:30 horas (tiempo del centro de México).
Los Angeles Football Club and Club América will go head-to-head on Saturday 31 May for the final spot at the @FIFACWC.
The play-in match will be held at BMO Stadium in Los Angeles and will be live streamed for free globally on https://t.co/qL42pVfxo1.
— FIFA (@FIFAcom) May 16, 2025
Un boleto codiciado tras la exclusión de León
Esta confrontación surge después de que el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) ratificara la decisión de la FIFA de excluir al Club León del Mundial de Clubes 2025 debido a la normativa sobre multipropiedad. Al ser el club mejor posicionado en el ranking de confederaciones para el Mundial de Clubes FIFA, el Club América obtuvo la oportunidad de disputar este último cupo.
América visita Los Ángeles en busca del sueño mundialista
El Club América, actual campeón de la Liga MX y con la motivación de representar a México en el escenario global, viajará a territorio estadounidense para enfrentar al LAFC, subcampeón de la Concachampions 2023. El equipo angelino, que jugará en casa, buscará también sellar su pase al Mundial de Clubes, un torneo que reunirá a los 32 mejores equipos del mundo.
¿Dónde ver el partido?
El encuentro entre el Club América y LAFC será transmitido en vivo de forma gratuita a nivel mundial en DAZN.com
Nacionales
DEA revela que el robo de combustible a Pemex es la principal fuente de financiamiento de cárteles en México

La Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) ha publicado su Evaluación Nacional de Amenazas por Drogas 2025, un informe exhaustivo que detalla las principales fuentes de financiamiento de los cárteles de la droga en México.
La evaluación revela que el robo de combustible a la empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) y su posterior venta ilegal (conocida como “huachicol”) se ha consolidado como el principal medio de financiación para estas organizaciones criminales.
El “huachicol” supera al narcotráfico como fuente primaria
El informe de la DEA destaca un cambio significativo en el panorama financiero de los cárteles mexicanos. Tradicionalmente, el narcotráfico, especialmente el trasiego de drogas hacia Estados Unidos, ha sido la principal fuente de ingresos para estas organizaciones.
Sin embargo, la Evaluación Nacional de Amenazas por Drogas 2025 señala que el lucrativo negocio del robo de combustible a Pemex ha escalado hasta convertirse en su principal motor económico.
Esta actividad ilícita genera enormes ganancias para los cárteles, quienes controlan extensas redes de sustracción, transporte y distribución ilegal de gasolina, diésel y otros derivados del petróleo.
“Las organizaciones criminales transnacionales obtienen o roban, para luego contrabandear petróleo crudo de Pemex a Estados Unidos para su venta a compañías estadounidenses de petróleo y gas”, se indica.
Cárteles involucrados y su expansión en el “huachicol”
La DEA detalla que diversos cárteles mexicanos, incluyendo el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cártel del Golf y La Familia Michoacana, están profundamente involucrados en el robo de combustible. Estas organizaciones han diversificado sus actividades criminales, invirtiendo recursos y utilizando su infraestructura para controlar las rutas de los ductos de Pemex, corromper a funcionarios y establecer redes de distribución clandestinas.
La evaluación subraya cómo el control del “huachicol” no solo proporciona financiamiento directo a los cárteles, sino que también les otorga poder territorial y la capacidad de corromper a las autoridades locales, fortaleciendo su influencia y capacidad operativa en general.
Impacto en Pemex y la economía mexicana
El robo masivo de combustible a Pemex representa un grave perjuicio para la empresa estatal y para la economía mexicana en su conjunto. Las pérdidas anuales se estiman en miles de millones de dólares, afectando los ingresos del gobierno y la capacidad de Pemex para invertir en infraestructura y producción. Además, el mercado ilegal de combustible genera competencia desleal y fomenta la corrupción en diversos niveles.
Nacionales
Enfermedades infecciosas en México: El desafío del Virus del Herpes Humano (VHH)

Las enfermedades infecciosas en México siguen siendo un problema de salud pública debido a su capacidad de mutación. Un ejemplo claro es el virus del herpes humano (VHH), cuyas barreras proteicas cambian constantemente, dificultando el desarrollo de una vacuna efectiva.
La doctora María Lilia Cedillo Ramírez, rectora de la BUAP, explicó que este virus puede permanecer inactivo por años y reactivarse debido a factores como el estrés o un sistema inmune debilitado. Además, tiene la capacidad de invadir el sistema nervioso, replicarse y causar dolor intenso.
Estructura y Tipos de Herpes Humano
Durante su participación en el Simposio de Herpes Humano: Desafíos y Avances en Infectología, la doctora Cedillo detalló que el VHH tiene:
- Una envoltura lipoproteica.
- ADN de doble cadena.
- Una cápside icosaédrica.
- Tres tipos de genes (Alfa, Beta y Gamma), que se expresan en diferentes etapas.
Además, destacó dos variantes principales:
- Herpes simple tipo 1 (VHS-1): Causa herpes labial y afecta al 50% de la población mayor de 30 años.
- Herpes simple tipo 2 (VHS-2): Provoca infecciones genitales.
Riesgos y Avances en Diagnóstico
Algunas cepas del VHH son oncogénicas y pueden derivar en linfomas, por lo que un diagnóstico preciso es clave. Entre las técnicas más efectivas están:
- Detección inmunohistoquímica del VHS-1.
- Pruebas moleculares.
- Técnicas rápidas como ELISA.
Aunque se ha avanzado en vacunas (como contra la varicela zóster), la investigación constante es fundamental.
El Termómetro FACMED: Divulgación Científica Estudiantil
En el marco del primer aniversario de la revista El Termómetro FACMED, la doctora Cedillo reconoció el esfuerzo de los estudiantes por difundir avances en investigación médica e invitó a profundizar en el estudio de estas infecciones virales.
-
Narcotráficohace 7 meses
A días de la elección, Trump mantiene su amenaza de bombardear los carteles en México
-
Nacionaleshace 10 meses
Rayo cae durante partido de futbol; el árbitro y 4 jugadores resultan heridos
-
Nacionaleshace 11 meses
¡Se forma la depresión tropical 3 en el Golfo de México, Se dirige a Veracruz!
-
Nacionaleshace 11 meses
¡Huracán “Beryl” evoluciona a categoría 5!
-
Nacionaleshace 9 meses
¡EN TANGA! Así pasean Agustín, Sian y Adrián Marcelo en LCDLF
-
Narcotráficohace 7 meses
[VIDEO] “¡Papá, tengo miedo!”, dice niño en medio de balacera en Mazatlán
-
Nacionaleshace 10 meses
Localizan sin vida a una joven de 18 años tras salir a pasear a su perrito
-
Nacionaleshace 10 meses
Asi capturó el Ejército Mexicano al “R8”