Nacionales
Primer Simulacro Nacional 2025; ¿dónde y cuándo sonará la alerta sísmica?

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) ha anunciado la realización del Primer Simulacro Nacional 2025, un ejercicio fundamental para fortalecer la cultura de la prevención y mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias.
¿Cuándo será el simulacro?
El simulacro se llevará a cabo el martes 29 de abril a las 11:30 horas (tiempo del centro de México).
¿Dónde sonará la alerta sísmica?
La alerta sísmica se activará en diversas entidades del país:
- Ciudad de México
- Estado de México
- Guerrero
- Oaxaca
- Chiapas
- Michoacán
- Puebla
- Tlaxcala
- Morelos
Importancia del simulacro
El Primer Simulacro Nacional 2025 es una oportunidad para poner a prueba nuestros planes de emergencia y mejorar nuestra capacidad de respuesta ante un sismo real. La participación de todos es fundamental para construir una cultura de la prevención y proteger nuestras vidas.
Recomendaciones
Durante el simulacro o en caso de un sismo real, se recomienda seguir las siguientes indicaciones:
- Conserva la calma: El pánico puede dificultar la toma de decisiones adecuadas.
- Ubica zonas seguras: Identifica los espacios seguros en tu hogar, escuela o lugar de trabajo.
- Repliégate: Aléjate de ventanas, vidrios, espejos y objetos que puedan caer.
- Agáchate, cúbrete y sujétate: Si no puedes evacuar, colócate debajo de un mueble resistente.
- Evacúa con orden: Sigue las rutas de evacuación designadas y no corras.
- No uses elevadores: Utiliza las escaleras para evacuar.
- Atiende las indicaciones: Sigue las instrucciones del personal de Protección Civil.
Nacionales
Acusa Corte de Texas a mexicana de apoyar a organizaciones terroristas

La Corte del Distrito Oeste de Texas, informó que una ciudadana mexicana de 39 años de edad, es la primera mujer imputada en el país por el probable delito de brinda apoyo material a una organización terrorista extranjera.
El Gobierno de Donald Trump declaró el pasado 20 de febrero a los cárteles de las drogas como grupos terroristas por su alto grado de violencia y las muertes que provocan tanto en territorio americano como en suelo mexicano.
Este viernes se confirmó que existe una acusación formal revelada en el Distrito Oeste de Texas y es la primera en el país que imputa a una ciudadana mexicana por brindar apoyo material al Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).
La ayuda de la acusada al CJNG incluye el suministro de granadas y la participación en el tráfico de personas, armas de fuego, contrabando de grandes cantidades de dinero y narcotráfico en su nombre.
Según documentos judiciales, María Del Rosario Navarro Sánchez, de 39 años originaria de México, conspiró con otros para proporcionar e intentó proporcionar granadas al CJNG, una organización terrorista extranjera.
Además, Navarro Sánchez está acusada de conspiración para contrabandear y transportar inmigrantes a Estados Unidos, compra y tráfico de armas de fuego a través de intermediarios, conspiración para contrabandear grandes cantidades de dinero en efectivo y conspiración para poseer una sustancia controlada con la intención de distribuirla.
Junto con la mujer también se acusa a dos hombres Luis Carlos Dávalos López de 27 años de edad y Gustavo Castro Medina de 28, por la compra y tráfico de armas de fuego que pararon en manos de sicarios del CJNG, además de traficar personas a los Estados Unidos.
De acuerdo a la Administración de Control de Drogas (DEA), el CJNG es una organización criminal transnacional que controla una parte significativa del narcotráfico y tiene presencia en casi todo México y en docenas de otros países, incluido Estados Unidos.
Además del tráfico de fentanilo, el CJNG participa en lavado de dinero, soborno, extorsión de migrantes, cobro de impuestos a traficantes de migrantes y otras actividades delictivas, incluyendo actos de violencia e intimidación.
Según el Departamento de Estado, el CJNG ha llevado a cabo ataques contra militares y policías mexicanos con armamento de grado militar, ha utilizado drones para lanzar explosivos contra las fuerzas del orden mexicanas y ha cometido asesinatos o intentos de asesinato de funcionarios mexicanos
Nacionales
Fiesta clandestina en CDMX deja cinco jóvenes intoxicados; había más de 800 asistentes

Una fiesta clandestina realizada en un inmueble de la colonia Guerrero, alcaldía Cuauhtémoc, dejó al menos cinco jóvenes intoxicados en la vía pública, informó la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega.
De acuerdo con un comunicado oficial, el evento ilegal se llevó a cabo en Magnolia 174, donde se encontraban aproximadamente 800 jóvenes. La movilización de autoridades se activó tras múltiples denuncias vecinales, lo que derivó en la intervención inmediata de Protección Civil, la Policía Auxiliar del sector Orión, y personal de la Dirección General de Gobierno.
“Al llegar al lugar, personal encontró a cinco jóvenes en estado de intoxicación, algunos de ellos inconscientes en la vía pública. Fueron atendidos por paramédicos de Cuauhtémoc y del ERUM”, detalló la alcaldía.
La Policía Auxiliar aseguró la zona y coordinó el desalojo ordenado de los más de 800 asistentes, mientras que la Dirección General de Gobierno inició la revisión administrativa del inmueble, que operaba sin permisos.
En sus redes sociales, la alcaldesa Rojo de la Vega subrayó:
“Blindar Cuauhtémoc es prevenir antes de lamentar. Aquí no fallamos: protegemos, respondemos y llegamos a tiempo”.
Asimismo, el gobierno local recordó a la ciudadanía que se encuentra activa la línea Base Diana (55-23-30-10-16) para reportar fiestas clandestinas o cualquier actividad irregular.
Las autoridades de Cuauhtémoc señalaron que las acciones de verificación y vigilancia continuarán, particularmente en salones de eventos señalados por denuncias sobre consumo de alcohol por menores, riñas o aglomeraciones sin control.
“El objetivo es claro: evitar tragedias y proteger la vida de quienes viven y transitan por el corazón de la ciudad”, concluyó la alcaldía.
Nacionales
Golpe al robo de combustible en Tabasco: aseguran 1.5 millones de litros

El operativo en Comalcalco incluyó cateos simultáneos, una detención y el hallazgo de maquinaria para procesar crudo.
Asegura SSPC más de un millón de litros de hidrocarburo robado en Tabasco
En una operación conjunta realizada en el municipio de Comalcalco, Tabasco, autoridades federales y estatales lograron el decomiso de 1.5 millones de litros de combustible presuntamente robado, almacenado de forma ilegal en dos predios.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que la acción fue resultado de un cateo autorizado por un juez, como parte de una investigación por delitos ambientales. En su cuenta oficial en X, Harfuch detalló que en el operativo participaron la SSPC, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, Petróleos Mexicanos, la Fiscalía General del Estado de Tabasco y la policía estatal.
“El aseguramiento incluyó no solo el combustible, sino también maquinaria usada para procesar crudo”, apuntó el funcionario.
La intervención forma parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, mediante la cual se mantuvo vigilancia en la zona para recabar pruebas que permitieran solicitar la intervención judicial. Una vez obtenidas las órdenes de cateo, el Gabinete de Seguridad ejecutó el primer operativo en un inmueble localizado sobre la carretera Comalcalco-Villahermosa, en la Ranchería Oriente Tercera Sección. En ese sitio se encontraron mil 500 contenedores con capacidad aproximada de un millón y medio de litros.
Durante este cateo fue detenida una persona, a quien se le leyeron sus derechos y fue puesta a disposición del Ministerio Público junto con lo asegurado.
En el segundo predio inspeccionado, también en la misma ranchería, se localizó equipo para el procesamiento de hidrocarburos y tres presas de crudo, donde aparentemente se realizaban actividades para separar componentes del petróleo.
Las investigaciones continuarán para determinar la red de operación detrás de este almacenamiento ilegal, indicó el Gabinete de Seguridad.
Este operativo ocurre semanas después de un decomiso similar en Puebla, donde se aseguraron 2 millones de litros de hidrocarburo robado, considerado el mayor golpe al huachicol en esa entidad.
-
Narcotráficohace 7 meses
A días de la elección, Trump mantiene su amenaza de bombardear los carteles en México
-
Nacionaleshace 10 meses
Rayo cae durante partido de futbol; el árbitro y 4 jugadores resultan heridos
-
Nacionaleshace 11 meses
¡Se forma la depresión tropical 3 en el Golfo de México, Se dirige a Veracruz!
-
Nacionaleshace 11 meses
¡Huracán “Beryl” evoluciona a categoría 5!
-
Nacionaleshace 9 meses
¡EN TANGA! Así pasean Agustín, Sian y Adrián Marcelo en LCDLF
-
Narcotráficohace 7 meses
[VIDEO] “¡Papá, tengo miedo!”, dice niño en medio de balacera en Mazatlán
-
Nacionaleshace 10 meses
Localizan sin vida a una joven de 18 años tras salir a pasear a su perrito
-
Nacionaleshace 10 meses
Asi capturó el Ejército Mexicano al “R8”