Veracruz
Preparan en Tlapacoyan el Programa de Inversión Pública 2025 para llevar obras en donde hacen falta

El alcalde Salvador Murrieta confió que se estará realizando una planeación para poder terminar en tiempo y forma las obras en éste que es su último año de gobierno.
Tlapacoyan, Veracruz
José Manuel García.
“Hemos trabajado transformando la vida de las personas, hemos trabajado por la vida de nuestro Tlapacoyan buscando mejores condiciones siempre para que todos tengamos una igualdad en cuanto a oportunidades y así es como estamos viviendo esta transformación aquí en Tlapacoyan en Veracruz y en México, un gobierno que está trabajando para todas y para todos”.
El alcalde Salvador Murrieta Moreno entrevistado luego de la guardia de honor y la ofrenda floral que deposito ante el busto erigido en memoria del benemérito de las Américas Benito Juárez García en su 219 aniversario de su natalicio acompañado de su cuerpo edilicio, empleados de confianza, sindicalizados e integrantes de la masonería confió que en su administración se continúa trabajando con gran compromiso y alegría, también dando la bienvenida a la Primavera hermosa estación del año.
Anunció que se están preparando para presentar el programa de inversión pública para este año 2025 en donde se estarán tomando en cuenta aquellos lugares en donde se necesita la obra pública con una planeación para poder terminar en tiempo y forma en éste que es su último año de gobierno.
Hablo también, sobre la obra pública que se realiza en el corazón de Tlapacoyan en donde se está ocultado el cableado de CFE de manera subterránea para darle una mejor vista al centro histórico con una mejor visión y perspectiva para el turismo y que este se lleve una mejor impresión al venir a este municipio.
Invitó a la población a tener mucho cuidado y evitar incendios en estas altas temperaturas, a cuidar los bosques porque son los que nos dan agua y oxigeno por ello, reiteró que es necesario evitar una quema irresponsable en sus terrenos o bosques que pudieran terminar en consecuencias adversas.
Por lo tanto, el ingeniero Salvador Murrieta hizo un llamado para evitar quemar basura y denunciar a quienes de manera intencional este provocando un incendio porque es un delito grave el atentar contra el Medio Ambiente.
Veracruz
«La violencia en Veracruz está fuera de control»: Colosio Riojas exige atención urgente a Sheinbaum y Nahle

Xalapa, Ver.- El senador de Movimiento Ciudadano, Luis Donaldo Colosio Riojas, alzó la voz este miércoles para denunciar la creciente violencia electoral en el estado de Veracruz. En un llamado enérgico, pidió a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y a la gobernadora veracruzana, Rocío Nahle, actuar de inmediato para garantizar la seguridad de candidatos y votantes en el proceso electoral en curso.
“Que no se espere a la siguiente semana, de entrada la seguridad la necesitamos ahorita”, declaró el legislador. Colosio advirtió sobre la urgencia de implementar una estrategia clara que permita desarrollar unos comicios en paz, sin intimidaciones ni alteraciones en las casillas. “Necesitamos una estrategia para garantizar que los comicios se desarrollen en paz, que la gente no sea amedrentada, que las casillas no sean violadas”, añadió.
El senador fue cuestionado sobre los focos rojos en las elecciones municipales del estado, ante lo cual reveló que al menos 25 candidatos y candidatas han solicitado protección durante sus campañas, luego de haber recibido intimidaciones y amenazas. Hasta el momento, ninguna de estas solicitudes ha sido atendida, lo que incrementa la preocupación por la integridad de los actores políticos y del proceso democrático.
Colosio Riojas urgió a las autoridades federales y estatales a dejar de minimizar la situación, afirmando que se trata de una crisis de seguridad que pone en riesgo no solo a los candidatos, sino también a la participación ciudadana.
La denuncia del senador se suma a una creciente presión por parte de diversos sectores que exigen elecciones libres de violencia y con garantías para todos los participantes. Veracruz, uno de los estados con mayor historial de conflictos electorales en el país, vuelve a estar en el centro de atención ante la falta de respuesta institucional.
Veracruz
Maribel Ramírez Topete presenta propuesta de seguridad para Xalapa respaldada por el PAN

Xalapa, Ver.- La candidata del Partido Acción Nacional (PAN) a la presidencia municipal de Xalapa, Maribel Ramírez Topete, presentó su propuesta de seguridad para la capital veracruzana, en un evento realizado en la sede del PAN.
La propuesta, basada en cuatro ejes fundamentales, busca fortalecer la seguridad en la ciudad mediante:
- Más y mejor policía
- Tecnología e inteligencia
- Cuidar a quien nos cuida
- Espacios dignos “sin ventanas rotas”
Se contó con la presencia del ex-alcalde de Benito Juárez, Ciudad de México, Santiago Taboada, quién destacó que el modelo propuesto se basa en experiencias exitosas de municipios panistas como Benito Juárez, Aguascalientes, Mérida, Querétaro y San Nicolás de los Garza.
Taboada subrayó que las ciudades más seguras del país son gobernadas por Acción Nacional, y que esta percepción es avalada tanto por organismos nacionales como internacionales. Enfatizó que estos gobiernos brindan mayor calidad de vida a sus habitantes a través de seguridad, desarrollo, empleo y paz.
Maribel Ramirez Topete explicó que es posible invertir en tecnología, capacitación y equipamiento mediante alianzas con la sociedad y, en particular, con empresarios comprometidos con la legalidad y la administración responsable.
La presentación de Maribel Ramírez contó con el respaldo de dirigentes del Comité Ejecutivo Nacional y del Comité Directivo Estatal del PAN.
Veracruz
Morena se tambalea en Veracruz: Hay preocupación y molestia en Palacio de Gobierno

Xalapa, Ver.- A pesar del discurso triunfalista que han sostenido desde el arranque de la contienda, en Palacio de Gobierno comienza a gestarse un ambiente de preocupación ante los primeros signos de debilitamiento del partido Morena en municipios clave del estado.
De acuerdo con fuentes cercanas a la administración estatal, la gobernadora Rocío Nahle ha manifestado su molestia por los reportes recientes que muestran un estancamiento en las campañas morenistas, especialmente en zonas estratégicas como Coatepec, Xico, Poza Rica, Coatzacoalcos, San Andrés Tuxtla y Las Choapas.
Los datos más recientes no son alentadores. Diversas encuestas internas apuntan a que los candidatos morenistas han alcanzado su tope de crecimiento, sin que se vislumbre un repunte significativo en los días restantes de campaña. Esta situación, reconocen operadores políticos del partido, ha encendido las alarmas al más alto nivel.
Una meta en riesgo
Desde la dirigencia nacional del partido guinda, la instrucción ha sido contundente: “ganar todo”. El objetivo es repetir la hazaña electoral de ciclos anteriores y pintar de guinda el estado de Veracruz en su totalidad. Sin embargo, la realidad en tierra está comenzando a contradecir los pronósticos optimistas.
Los factores que han complicado el escenario incluyen errores de campaña, desgaste de figuras locales y un evidente hartazgo social. En algunos municipios, la ciudadanía ha mostrado una actitud más crítica frente a los abanderados de Morena, lo que ha sido aprovechado por las fuerzas opositoras que, poco a poco, han comenzado a recuperar terreno.
Riesgo para el liderazgo de Nahle
Para la gobernadora Rocío Nahle, esta situación trasciende el terreno electoral. No cumplir con la meta impuesta desde el centro del país representaría una fractura en su liderazgo político y una pérdida de credibilidad dentro y fuera del estado. El compromiso de entregar un triunfo contundente parece cada vez más comprometido, y algunos actores ya vislumbran un posible tropezón electoral de gran calado para Morena en Veracruz.
Mientras tanto, en el plano local, el ánimo entre militantes y operadores de Morena es de tensión e incertidumbre. La maquinaria electoral, que en otros momentos funcionó con eficacia, hoy enfrenta obstáculos tanto externos como internos: divisiones, falta de coordinación y una oposición que ha sabido leer el descontento popular.
Con el cierre de campaña en el horizonte, el panorama en Veracruz podría representar el primer gran revés para Morena en este proceso electoral. Lo que parecía una victoria asegurada, hoy se percibe como una contienda abierta, donde cada voto contará más que nunca.
-
Narcotráficohace 7 meses
A días de la elección, Trump mantiene su amenaza de bombardear los carteles en México
-
Nacionaleshace 10 meses
Rayo cae durante partido de futbol; el árbitro y 4 jugadores resultan heridos
-
Nacionaleshace 11 meses
¡Se forma la depresión tropical 3 en el Golfo de México, Se dirige a Veracruz!
-
Nacionaleshace 11 meses
¡Huracán “Beryl” evoluciona a categoría 5!
-
Nacionaleshace 9 meses
¡EN TANGA! Así pasean Agustín, Sian y Adrián Marcelo en LCDLF
-
Narcotráficohace 7 meses
[VIDEO] “¡Papá, tengo miedo!”, dice niño en medio de balacera en Mazatlán
-
Nacionaleshace 10 meses
Localizan sin vida a una joven de 18 años tras salir a pasear a su perrito
-
Nacionaleshace 10 meses
Asi capturó el Ejército Mexicano al “R8”