Nacionales
México alcanza el décimo puesto entre los países más felices del mundo en 2025

Por primera vez en la historia, México se ha posicionado entre los primeros lugares de los países más felices del mundo, ocupando el décimo puesto en el Informe Mundial de la Felicidad 2025. Este logro no solo destaca el avance del país en términos de bienestar, sino que también consolida a México como un referente en América Latina, junto a Costa Rica, que se ubica en el sexto lugar.
El informe, publicado en el marco del Día Internacional de la Felicidad (20 de marzo), destaca también el ingreso de Costa Rica en el sexto lugar, consolidando la presencia de América Latina en el listado global.
México entre los países más felices del mundo
De acuerdo con el informe, México ha alcanzado niveles destacados de felicidad gracias a factores como el sentido de comunidad, la percepción de libertad y el respaldo social. Este resultado posiciona a México como el segundo país latinoamericano mejor clasificado, solo detrás de Costa Rica (6).
Los países nórdicos continúan dominando el ranking: Finlandia lidera la lista por octavo año consecutivo, seguida por Dinamarca (2), Islandia (3) y Suecia (4). El informe también destaca la estabilidad de los países europeos en el top 10, con Países Bajos (5), Noruega (7) y Luxemburgo (9) entre los primeros lugares.
El informe evalúa la felicidad de los países mediante una combinación de indicadores que incluyen el PIB per cápita, la esperanza de vida, la percepción de libertad, la ausencia de corrupción y el respaldo social.
Latinoamérica gana protagonismo
El ingreso de Costa Rica y México en el top 10 marca un cambio significativo en la percepción de felicidad en América Latina, una región que en anteriores ediciones no había logrado ubicarse en los primeros puestos.
Desde una perspectiva regional, otros países latinoamericanos mejor posicionados son:
- Belice (25)
- Uruguay (28)
- Brasil (36)
- El Salvador (37)
- Panamá (41)
- Argentina (42)
- Guatemala (44)
- Chile (45)
- Nicaragua (47)
En contraste, Venezuela descendió al puesto 82, consolidándose como el país latinoamericano con el menor índice de felicidad.
Estados Unidos pierde posiciones en la lista
Estados Unidos registró su peor marca histórica en el ranking, cayendo al puesto 24 desde el puesto 11 que ocupaba en 2011. El informe señala que el creciente individualismo y la disminución en las interacciones sociales han contribuido a esta tendencia negativa.
Un dato relevante es el aumento del 53% en el número de personas que comen solas en Estados Unidos durante las últimas dos décadas, lo que refleja una pérdida de conexión social, factor clave para el bienestar emocional.
La felicidad y la amabilidad como factores clave
El informe de este año también analizó el impacto de la generosidad y la amabilidad en la percepción de felicidad. Los actos de generosidad, que aumentaron durante la pandemia de la Covid-19, han disminuido en los últimos años, lo que ha afectado el bienestar colectivo.
“Ser amable y esperar amabilidad de los demás son factores que predicen la felicidad con mayor fuerza que la ausencia de eventos negativos como la delincuencia o las dificultades económicas”, señala el informe.
Además, el estudio reveló que las personas suelen ser más amables de lo que se espera colectivamente. Una de las preguntas clave del informe —si alguien devolvería una cartera perdida— mostró que la tasa real de devolución es aproximadamente el doble de lo que la gente anticipa
Contexto global y perspectivas
A nivel global, el informe subraya que las naciones europeas y nórdicas continúan liderando en términos de felicidad, mientras que países afectados por conflictos y crisis políticas, como Afganistán (147), Ucrania (66) e Israel (8), han registrado caídas significativas en el ranking.
España continúa su tendencia a la baja, ubicándose en el puesto 38 tras haber alcanzado el 24 en 2021. Alemania recuperó dos posiciones y ahora ocupa el puesto 24, mientras que Reino Unido (23), Francia (33), Italia (40) y Portugal (60) presentan una estabilidad relativa.
El ascenso de México al top 10 marca un cambio en las dinámicas globales de felicidad, destacando la importancia de la conexión social, la amabilidad y el bienestar comunitario como motores clave para alcanzar una mejor calidad de vida.
Nacionales
YouTube lanza anuncios inteligentes activados por IA y compras desde TV

YouTube ha dado un nuevo paso en la evolución de la publicidad digital durante su evento anual YouTube Upfront 2025. La plataforma, que también conmemora su 20 aniversario, presentó nuevos formatos publicitarios impulsados por inteligencia artificial y diseñados para impactar tanto en móviles como en pantallas de televisión.
“Peak Point”: anuncios activados en momentos clave del video
Una de las grandes novedades anunciadas es “Peak Point”, un innovador formato de anuncio que se activará automáticamente cuando se reproduzca un momento significativo o emocionalmente potente dentro del video. Este sistema será posible gracias a la inteligencia artificial de Gemini, que identificará esos puntos clave en tiempo real.
Con esta función, YouTube busca aumentar la efectividad de la publicidad al insertarla justo cuando el espectador está más comprometido emocionalmente con el contenido, generando así mayor recordación y posibilidad de conversión.
Publicidad interactiva para televisores: Masthead y Shoppable CTV
Además, YouTube ha anunciado avances importantes para su experiencia en televisores conectados (CTV), un segmento en constante crecimiento:
- Masthead en CTV: anuncios destacados que aparecerán en la página principal de YouTube en televisores, captando la atención desde el primer momento.
- Shoppable CTV: formato interactivo que permitirá a los usuarios explorar productos y realizar compras directamente desde la pantalla del televisor, sin interrumpir la experiencia visual.
Estas herramientas refuerzan el compromiso de YouTube con la publicidad inmersiva y personalizada, integrando experiencias de compra directamente en los contenidos.
YouTube y su evolución en formatos publicitarios
Este anuncio se suma a otras estrategias recientes implementadas por YouTube para diversificar su modelo publicitario:
- En 2023, la plataforma comenzó a restringir el uso de bloqueadores de anuncios, animando a los usuarios a desactivarlos o suscribirse a YouTube Premium para mantener el flujo de ingresos tanto para creadores como para la empresa.
- También en 2023, YouTube apostó por la monetización de Shorts, sus vídeos cortos al estilo TikTok, abriendo nuevas oportunidades para marcas.
- En 2024, se lanzó “Playables”, una colección de juegos integrados dentro de la app de YouTube, donde también se han incorporado opciones de publicidad interactiva.
Con estas novedades, YouTube consolida su posición como líder en innovación publicitaria, adaptándose al comportamiento de los usuarios y al auge de nuevas plataformas y formatos. Desde la inteligencia artificial aplicada a los anuncios hasta la posibilidad de comprar productos desde el televisor, la plataforma redefine la forma en que las marcas se conectan con la audiencia.
Nacionales
Persistirá onda de calor en gran parte de México

La intensa onda de calor que afecta al país persistirá este sábado, abarcando 27 estados con temperaturas que continuarán superando los 40 °C. Mientras tanto, el norte experimentará lluvias y fuertes vientos, con potencial para torbellinos o tornados en Coahuila, y el centro y sureste registrarán chubascos dispersos.
Onda de calor abrasadora cubre 27 entidades
Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso sobre la mayor parte de la República Mexicana, consolidando la onda de calor en los siguientes 27 estados:
- Sinaloa
- Nayarit (norte)
- Jalisco
- Colima (norte, este y sureste)
- Michoacán
- Guerrero
- Oaxaca
- Chiapas (centro y oeste)
- Durango
- Coahuila (centro y sur)
- Nuevo León (centro y sur)
- Tamaulipas (oeste, centro y suroeste)
- San Luis Potosí
- Zacatecas
- Aguascalientes
- Guanajuato
- Querétaro
- Hidalgo
- Tlaxcala
- Estado de México (norte y suroeste)
- Ciudad de México
- Morelos
- Puebla (noreste y sur)
- Veracruz
- Tabasco
- Campeche
- Yucatán (suroeste)
En estas regiones, se recomienda extremar precauciones ante las altas temperaturas.
Lluvias fuertes y vientos intensos en el norte
Una línea seca sobre Coahuila, en interacción con las corrientes en chorro polar y subtropical, ocasionará:
- Lluvias con chubascos en el norte de México.
- Lluvias puntuales fuertes en Coahuila.
Todas las lluvias en el norte estarán acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo. Además, se prevén vientos fuertes a muy fuertes en el norte del territorio nacional, con probable formación de torbellinos o tornados en Coahuila. Se emite alerta a la población de esta zona.
Chubascos con descargas eléctricas en el centro, sur y sureste
Canales de baja presión sobre el interior del país, el ingreso de humedad de los océanos y la inestabilidad atmosférica, ocasionarán chubascos con descargas eléctricas en el centro, sur y sureste de México, incluyendo el Valle de México, con lluvias puntuales fuertes en Chiapas.
Nacionales
¿Quién es San Honorato? Santo que inspira a panaderos y reposteros

La cocina, más allá de ser un arte culinario, está profundamente ligada a tradiciones, creencias y personajes históricos que han dejado una huella imborrable. En la cultura católica, los santos patronos son figuras veneradas que interceden por los fieles ante Dios, protegiendo oficios y actividades específicas. Esta tradición, nacida en el Medioevo, sigue vigente, y en el mundo gastronómico destacan nombres como San Pascual Bailón y San Lorenzo de Roma (patronos de los cocineros), San Antonio Abad (patrono de los carniceros) y, por supuesto, San Honorato, el protector de panaderos y reposteros, cuya festividad se celebra cada 16 de mayo.
¿Quién fue San Honorato?
San Honorato de Arlés, también conocido como San Honorato de Amiens, fue un influyente obispo del siglo VI, nacido en Port-le-Grand, Francia. Proveniente de una familia noble, su nombre, derivado del latín Honoratus (“persona honrada por sus méritos”), parecía predestinarlo a una vida de santidad.
Diversos milagros se le atribuyen, como la leyenda que cuenta cómo limpió la isla de Lerina, frente a Cannes, de serpientes venenosas con solo una oración, dejando el lugar habitable. Otro relato menciona un halo de luz que apareció durante su consagración como obispo, interpretado como una señal divina.
¿Por qué San Honorato es patrono de panaderos y reposteros?
La relación de San Honorato con el mundo de la panadería y la repostería surge de una conmovedora leyenda. Se dice que, al enterarse de que su hijo sería nombrado obispo, la madre de Honorato, quien estaba amasando pan, reaccionó con incredulidad. En un gesto simbólico, enterró la pala con la que trabajaba en el patio y exclamó:
“Si es verdad lo que dicen de mi hijo, de esta pala brotará una semilla y crecerá un gran árbol”. Días después, un árbol milagroso apareció en el lugar, confirmando el nombramiento de Honorato. Todas las versiones de esta historia coinciden en un detalle clave: el milagro ocurrió mientras se elaboraba pan.
Esta conexión llevó a que San Honorato fuera adoptado como patrono de los panaderos y, con el tiempo, también de los reposteros. Su legado en la gastronomía trasciende el ámbito espiritual, inspirando creaciones culinarias que perduran hasta hoy.
El legado gastronómico de San Honorato
En 1846, el pastelero francés Fauvel rindió homenaje al santo con la creación de la tarta Saint Honoré, un ícono de la repostería francesa. Esta delicia, que combina una base hojaldrada, crema diplomática, profiteroles caramelizados y crema chantilly, es conocida por su sabor sofisticado y su complejidad técnica. Además, el nombre de San Honorato también está presente en una duya Saint Honoré, una herramienta esencial en la decoración de postres, ampliamente utilizada en la pastelería moderna.
-
Narcotráficohace 7 meses
A días de la elección, Trump mantiene su amenaza de bombardear los carteles en México
-
Nacionaleshace 10 meses
Rayo cae durante partido de futbol; el árbitro y 4 jugadores resultan heridos
-
Nacionaleshace 11 meses
¡Se forma la depresión tropical 3 en el Golfo de México, Se dirige a Veracruz!
-
Nacionaleshace 11 meses
¡Huracán “Beryl” evoluciona a categoría 5!
-
Nacionaleshace 9 meses
¡EN TANGA! Así pasean Agustín, Sian y Adrián Marcelo en LCDLF
-
Narcotráficohace 7 meses
[VIDEO] “¡Papá, tengo miedo!”, dice niño en medio de balacera en Mazatlán
-
Nacionaleshace 10 meses
Localizan sin vida a una joven de 18 años tras salir a pasear a su perrito
-
Nacionaleshace 10 meses
Asi capturó el Ejército Mexicano al “R8”