Síguenos en nuestras redes

Nacionales

Morena lanza el podcast ‘La Moreniza’ para fortalecer su vínculo con la militancia

Comparte en tus redes sociales

El partido Morena estrenará este jueves 13 de marzo su nuevo podcast titulado La Moreniza, un espacio conducido por la presidenta nacional, Luisa María Alcalde Luján, con la participación de integrantes del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y otras figuras clave del partido.

De acuerdo con Alcalde, este proyecto busca fortalecer el acercamiento con la militancia y brindar información relevante sobre el movimiento político. «La Moreniza será un espacio de acercamiento con la militancia, con todas y todos los que pertenecen a este extraordinario Movimiento alrededor del país«, expresó la líder morenista.

Youtube

Detalles del estreno y estructura del podcast de Morena

El primer episodio de La Moreniza será transmitido el 13 de marzo a las 18:00 horas y contará con la participación de:

  • Camila Martínez Gutiérrez, secretaria nacional de Comunicación.
  • Celeste Taddei Arriola, militante, ex diputada local de Sonora y sobrina de la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddeo.
  • Alejandro Antonio Torres, militante del Estado de México.

El partido Morena detalló que la producción del podcast estará a cargo de sus propios integrantes y que contará con cuatro secciones principales:

  1. ‘Tirando Aceite’ – Análisis político y opinión sobre temas coyunturales.
  2. ‘Tareas y Asuntos del Partido’ – Información sobre las actividades internas de Morena.
  3. ‘Mienten como Respiran’ – Desmentidos y aclaraciones sobre noticias falsas.
  4. ‘Lo Mejor, Lo Peor y Lo Ridículo’ – Un repaso sobre eventos destacados en el ámbito político.

¿Dónde y cuándo ver ‘La Moreniza’?

El podcast será transmitido todos los jueves a las 18:00 horas a través de las plataformas digitales de La Moreniza (@lamorenizamx) en YouTube, Facebook, Instagram, TikTok y Spotify.

Finalmente, Morena invitó a su militancia y simpatizantes a seguir el estreno y los próximos episodios. «En Morena estamos convencidos de la importancia de seguir impulsando la Revolución de las Conciencias entre nuestra militancia y el pueblo de México«, concluyó el partido.

Con este nuevo espacio, Morena refuerza su estrategia de comunicación digital y busca consolidar el vínculo con su base militante a través de contenidos informativos y formativos en un formato dinámico y accesible.

Publicidad
Seguir Leyendo
Publicidad

Nacionales

Onda de calor se mantiene en casi todo el país; se espera un frente frío atípico y lluvias

Comparte en tus redes sociales

La persistente onda de calor que azota a México continúa su embate, manteniendo temperaturas elevadas en 27 entidades del país. Simultáneamente, un nuevo frente frío fuera de temporada genera condiciones de lluvia intensa y tormentas eléctricas en el noreste, y lluvias dispersas en el centro y sureste.

Onda de calor indomable: 27 estados bajo abrasadoras temperaturas

La circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera sigue siendo la principal responsable del ambiente caluroso a muy caluroso en la República Mexicana. La onda de calor prevalece de forma generalizada en los siguientes 27 estados:

  • Sinaloa (centro y sur)
  • Nayarit
  • Jalisco
  • Colima (este)
  • Michoacán
  • Guerrero
  • Oaxaca
  • Chiapas (norte)
  • Durango (oeste y sur)
  • Coahuila (suroeste y sureste)
  • Nuevo León (suroeste)
  • Tamaulipas (centro y suroeste)
  • San Luis Potosí (norte, centro y sur)
  • Zacatecas (noreste, sur y suroeste)
  • Aguascalientes
  • Guanajuato
  • Querétaro
  • Hidalgo
  • Tlaxcala (noreste)
  • Estado de México (norte y suroeste)
  • Ciudad de México
  • Morelos
  • Puebla (norte, suroeste y sureste)
  • Veracruz
  • Tabasco
  • Campeche (suroeste y centro)
  • Yucatán (suroeste)

Frente frío atípico y línea seca desencadenan tormentas en el noreste

Un nuevo frente frío (fuera de temporada) se extenderá sobre la frontera norte del país. Su interacción con una línea seca en el noreste de México, la inestabilidad atmosférica y la corriente en chorro subtropical propiciarán:

  • Rachas fuertes de viento
  • Lluvias puntuales intensas con descargas eléctricas y posible caída de granizo en Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí
  • Lluvias fuertes en Coahuila
  • Chubascos en Zacatecas y Aguascalientes

Lluvias y chubascos con posible granizo en el centro, occidente y sureste

Por otro lado, un canal de baja presión, el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, e inestabilidad atmosférica, originarán:

  • Chubascos y lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en el occidente, centro, oriente y sureste del territorio mexicano
  • Lluvias puntuales muy fuertes en Querétaro e Hidalgo
Seguir Leyendo

Nacionales

[VIDEO] Momento exacto en que son asesinados colaboradores de Clara Brugada, jefa de gobierno de la CDMX

Comparte en tus redes sociales

El periodista Carlos Jiménez compartió el video de cámaras de vigilancia del momento exacto en que disparan a colaboradores de Clara Brugada.

Seguir Leyendo

Nacionales

Claudia Sheinbaum vs Ernesto Zedillo ¿Qué nos hará más daño, el Fobaproa o la Reforma Judicial?

Comparte en tus redes sociales

En definitiva, es difícil declarar cuál es «peor», ambos son eventos distintos con impactos muy diferentes. El Fobaproa causó un daño financiero inmediato y directo, mientras que la Reforma Judicial podría tener consecuencias a largo plazo en el funcionamiento del sistema judicial y la forma en que se administra la justicia.

Actualmente el contexto político y económico de México, está generando un intenso debate nacional e internacional por el famoso “Plan C” propuesto por el gobierno anterior pero continuado por la presidenta, Claudia Sheinbaum, quien se enfrenta a la crítica histórica del ex presidente Ernesto Zedillo, quien implementó el Fobaproa.

La Reforma Judicial busca erradicar la corrupción y aumentar la participación ciudadana, además, introduce cambios radicales en la estructura y funcionamiento del poder judicial mexicano entre los principales; Elección Popular de Jueces, Tribunal de Disciplina Judicial, Reducción de la Suprema Corte, Jueces sin Rostro y Reducciones Salariales, sin embargo, esto no se ha implementado.

Recordemos el Fobaproa…

Por otro lado, recordemos que el Fobaproa, que ya ocurrió, fue una medida de emergencia financiera que se implementó para rescatar a bancos en crisis, que tuvo como consecuencia un gran endeudamiento para el gobierno.

Mientras que el Fobaproa es recordado como un episodio que debilitó la economía y la confianza ciudadana en el gobierno, la reforma judicial representa una “esperanza” de cambio que podría verse empañada por la implementación. La pregunta que queda es: ¿qué nos hará más daño a largo plazo? La respuesta puede variar entre opiniones políticas y experiencias personales, pero en ambos casos, el impacto del pasado y del futuro son temas cruciales para el desarrollo de México.

Publicidad

Desde este punto, es esencial que los ciudadanos se involucren en el debate y exijan responsabilidad tanto de sus líderes pasados como actuales. La percepción de qué es «peor» dependerá de la perspectiva de cada persona y del peso que se les dé a las consecuencias económicas en comparación con las consecuencias en el sistema judicial. La lección aquí radica en la importancia de aprender de la historia y en la necesidad de un juicio crítico hacia las decisiones políticas que condicionan el bienestar de la nación.

Seguir Leyendo

TRÁMITE DE VISAS EN VERACRUZ

Trámite de visas en Xalapa Veracruz

VIAJES A COLOMBIA DESDE XALAPA

Con Sabor a Colombia - viaje desde México

PUBLICIDAD

Las más leídas

Copyright © 2024 GRUPO ES NOTICIA