Nacionales
Capturan a Luis “N”, alias “El Conejo”, líder de la “Organización Unión 300” en Veracruz

Este domingo, Luis “N”, alias “El Conejo”, líder del grupo delictivo conocido como “Organización Unión 300” o “Los 300”, fue detenido en Veracruz por autoridades estatales.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) lo consideraba un objetivo prioritario debido a su presunta participación en delitos graves como homicidio, extorsión, despojos y daños a bienes.
Detenido. Elementos de la #FiscalíaEdoméx, @Defensamx1 y @GN_MEXICO_, con la colaboración de la @FGE_Veracruz, detuvieron en #Veracruz a Luis “N” alias “El Conejo”, señalado como líder de la “Organización Unión 300” y/o “Los 300”.
Era objetivo prioritario por su probable… pic.twitter.com/Z0sDOwYRAL— Fiscalía Edoméx (@FiscaliaEdomex) March 9, 2025
Detalles del Arresto
El operativo se llevó a cabo en cumplimiento de una orden de aprehensión por el delito de homicidio. Luis “N” es señalado como el líder de una organización criminal que ha aterrorizado a transportistas, comerciantes y empresarios en el Valle de México, principalmente en municipios como Ecatepec y Cuautitlán. Además, se le acusa de organizar bloqueos y manifestaciones para presionar a las autoridades y encubrir sus actividades ilícitas.
Vínculos con Autoridades
La Fiscalía mexiquense investiga la posible relación de “El Conejo” con autoridades municipales, tanto en funciones como anteriores, en diversos municipios del Estado de México. Estas conexiones habrían facilitado la comisión de delitos como extorsión y despojos, así como la evasión de presuntos delincuentes.
Actividades Delictivas de “Los 300”
Bajo el mando de “El Conejo”, la organización “Los 300” se caracterizó por organizar manifestaciones y bloqueos en avenidas y carreteras con la participación de miles de agremiados. Estas acciones buscaban presionar a las autoridades y mantener el control sobre sus operaciones delictivas.
Traslado y Proceso Legal
Tras su captura, Luis “N” fue trasladado al Estado de México, donde fue certificado en instalaciones de la Fiscalía estatal. Posteriormente, fue ingresado a un penal estatal, donde quedó a disposición de la Autoridad Judicial para enfrentar los cargos en su contra.
Implicaciones del Arresto
La detención de “El Conejo” representa un golpe significativo a la estructura de “Los 300”, una organización que ha mantenido en vilo a varias regiones del Estado de México. Las autoridades esperan que este arresto contribuya a desmantelar las redes de extorsión, homicidios y otros delitos asociados a este grupo.
Nacionales
Inicia temporada de huracanes el 15 de mayo

El coordinador del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Fabian Vázquez Romaña, informó que el próximo 15 de mayo iniciará la temporada de ciclones en los litorales mexicanos.
Durante la reunión nacional entre la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el SMN, se informó que la temporada de ciclones en los océanos Pacífico y Atlántico será del 15 de mayo al 30 de noviembre.
Las estimaciones esperan entre 16 y 20 ciclones tropicales de los cuales hasta nuevo podrían ser tormentas tropicales en el océano Pacífico y, de 13 a 17 en el Atlántico y el Mar Caribe, de los cuales hasta cuatro podrían llegar a ser huracanes categoría 1 o dos y hasta cuatro categoría 3 a 5.
“Lo que podemos ver es que el promedio, la climatología de tormentas tropicales es 8, y nuestro pronóstico está entre 8 y 9, es decir, estamos muy cerca del promedio. Misma situación pasa con los categoría 1 y 2; y los 3, 4 y 5.
“El rango que estamos pronosticando está muy cerca de la climatología, ¿y esto por qué? Porque vamos a tener una fase neutra del fenómeno de El Niño durante la mayor parte del año, entonces, se va a comportar, nosotros esperamos, entre el promedio y ligeramente por arriba del promedio histórico”, explicó el titular del SMN.
Se instó a la ciudadanía, especialmente aquella que vive cerca de las costas y en zonas de riesgo por su cercanía a cauces y cuencas, mantenerse informada durante la temporada a través de medios oficiales, a fin de evitar riesgos y peligros.
“Hay mucha difusión de información. Podemos ver modelos de pronóstico que nos dicen en 15 días si ya se va a formar un ciclón tropical, pero eso mete muchísimo ruido y carece de validez por el periodo de pronóstico. Pero está disponible, libre, al público, todos la pueden usar. Hay que saber usarla de manera correcta.
“Cuando tengan ustedes preguntas de temas meteorológicos de la temporada de lluvias de los ciclones tropicales, el Servicio Meteorológico Nacional de la Conagua está abierto para todas sus dudas, para darles información”, destacó Vázquez Romaña.
Nacionales
Sheinbaum considera innecesario auditar Tren Maya y Refinería

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó como innecesaria la propuesta del expresidente Ernesto Zedillo de auditar las grandes obras del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, como el Tren Maya y la Refinería Olmeca, a cambio de auditar el Fobaproa.
Durante una declaración a medios, la mandataria federal defendió la transparencia de estos megaproyectos impulsados por el gobierno anterior, argumentando que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) ya los auditó.
“¿Para qué, si lo hace la Auditoría Superior de la Federación? Ahí está el Maya, ¿por quién? La Auditoría Superior de la Federación; ahí está la Refinería Olmeca, ¿quién la audita? La Auditoría Superior de la Federación”, afirmó.
Sheinbaum sostuvo que la oposición, incluido el expresidente priista, simplemente no está de acuerdo con el regreso de la obra pública en México.
“No les gusta que estemos construyendo tantas carreteras… lo concesionaron todo. Él mismo rescató las carreteras con recursos públicos”, subrayó.
Sheinbaum comparó el respaldo social de las obras contra el Fobaproa
Además, la titular del Ejecutivo comparó el respaldo social a las obras del sexenio pasado con el Fobaproa, asegurando que “el 80% [de la población] está de acuerdo con nosotros, muy distinto al Fobaproa, que fue convertir la deuda privada de unos cuantos en deuda pública”, una medida ampliamente cuestionada incluso después de ser auditada por la ASF.
En ese sentido, Sheinbaum anunció que en los próximos días se presentarán los resultados de dicha auditoría realizada al Fobaproa.
Indicó que, antes de considerar la creación de una Comisión Especial de la Verdad para este caso, como proponen algunos diputados, es necesario revisar el contenido de ese informe.
“Vale la pena ver qué fue lo que dijo la Auditoría Superior, incluso de la supuesta auditoría que se hizo por parte de un auditor internacional”, expresó la presidenta, al tiempo que criticó que las decisiones del rescate financiero de 1998 fueron discrecionales, según la propia ASF.
La declaración de Sheinbaum marca una postura firme frente a los cuestionamientos sobre las obras emblemáticas de la 4T y reabre el debate sobre la transparencia y la legitimidad del Fobaproa, uno de los temas más controversiales del pasado reciente en la política mexicana.
Nacionales
Se acabaron las pensiones: a partir de este año los adultos quedarán fuera del pago en el IMSS

Aunque la jubilación es uno de los procesos más importantes y buscados por los mexicanos, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que un grupo de adultos ya no contará con pensiones y en consecuencia, no podrán solicitar el apoyo económico por su vida laboral.
Actualmente, en México, existen dos regímenes de pensiones:
* Ley 73: Aplica para quienes comenzaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997. Estos trabajadores acceden a una pensión directa del IMSS.
* Ley 97: Para quienes comenzaron a cotizar a partir del 1 de julio de 1997. En este régimen, el dinero no lo maneja el IMSS directamente, sino que se administra a través de una cuenta individual en una Afore.
Adultos que ya no tendrán pago por pensión del IMSS.
Serán los trabajadores que iniciaron su cotización después de 1997 quienes ya no recibirán pensión del IMSS como estaban acostumbrados.
Ahora tendrán otras opciones para su jubilación.
¿Cuáles son las opciones de pensión en la Ley 97?
- Renta vitalicia
* Contratada con una aseguradora.
* Se paga una pensión mensual de por vida, ajustada cada año según la inflación.
* El monto depende del ahorro acumulado en la Afore.
- Retiro programado
* Gestionado directamente por la Afore.
* Los pagos dependen del saldo disponible, los rendimientos y tu esperanza de vida.
* Cuando se acaba el dinero, se termina la pensión.
- Pensión garantizada
* Para quienes cumplen con edad y semanas cotizadas, pero no tienen ahorro suficiente.
* El Estado cubre un ingreso básico mensual.
CON INFORMACIÓN DE REPORTE ÍNDIGO
-
Narcotráficohace 6 meses
A días de la elección, Trump mantiene su amenaza de bombardear los carteles en México
-
Nacionaleshace 9 meses
Rayo cae durante partido de futbol; el árbitro y 4 jugadores resultan heridos
-
Nacionaleshace 10 meses
¡Se forma la depresión tropical 3 en el Golfo de México, Se dirige a Veracruz!
-
Nacionaleshace 10 meses
¡Huracán “Beryl” evoluciona a categoría 5!
-
Nacionaleshace 8 meses
¡EN TANGA! Así pasean Agustín, Sian y Adrián Marcelo en LCDLF
-
Narcotráficohace 6 meses
[VIDEO] “¡Papá, tengo miedo!”, dice niño en medio de balacera en Mazatlán
-
Nacionaleshace 10 meses
Localizan sin vida a una joven de 18 años tras salir a pasear a su perrito
-
Nacionaleshace 10 meses
Asi capturó el Ejército Mexicano al “R8”